Search database
LIST OPTIONS
Filter
24
Filtered Results: 24
Text search: Grupo de Entomologia, Instituto Nacional de Salud
Featured
Language
Document type
Guidelines
8
Studies & Reports
6
No document type
6
Manuals
3
Strategic & Response Plan
1
Countries / Regions
Colombia
8
Latin America and the Carribbean
6
Bolivia
2
Venezuela
2
Brazil
1
El Salvador
1
Paraguay
1
Authors & Publishers
Pan American Health Organization PAHO
3
Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social
2
et al
2
Ministerio de la Protección Social, Colombia
2
Pan American Health Organisation PAHO
2
Pan American Health Organization
2
Agudelo Calderón,C.
1
Bernal, O.
1
Buendía, J.
1
Campero A.
1
Cobrales, M.
1
Dra. María Cristina Guillén
1
Echeverry, M. C.
1
et al.
1
Forsyth, C.
1
Gaona Narváez, J.
1
Grupo de Entomologia, Instituto Nacional de Salud
1
Gualtero Trujillo, S. M.
1
Marchiol, A
1
María Eugenia Grillet, Fabiola Del Ventura
1
Ministeria de Saude, Brasil
1
Ministerio de Salud Bolivia
1
Ministerio de Salud Colombia
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay todos y todas, et al.
1
Ministerio de salud y deportes, Bolivia
1
Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia
1
Organización Mundial de la Salud OMS
1
Organización Panamericana de la Salud
1
Organización Panamericana de la Salud OPS
1
Organizaion Mundial de la Salud OMS
1
PAHO
1
Pan American Health Organization (PAHO)
1
Pardo, R.
1
Rosas, F.
1
Sociedad Colombiana de Cardiología y cirugía cardiovascular
1
Tribuna del Investigador
1
Vanegas, D.
1
World Health Organization WHO
1
Publication Years
Category
Countries
13
Clinical Guidelines
7
Public Health
1
Toolboxes
NTDs
6
Rapid Response
3
Zika
2
Planetary Health
2
Según el INS (3) la enfermedad de Chagas continúa siendo un problema de salud pública en Colombia y es uno ... los países de América Latina que más capta pacientes en fase aguda al año, sin embargo, la tasa de letalidad acumulada a periodo epidemiológico -PE- diez de 2018, es la más baja de los últimos siete años. more
Guía Nacional para el Manejo de la Infeccion por el Virus Zika
Methodology for evaluating national national arboviral disease prevention and and control of arboviral diseases in the Americas
Este documento reúne um conjunto de recomendações formuladas pela OMS e pela OPAS para ajudar os profissionais responsáveis pelos programas de controle ... vetores nas Américas em nível nacional, subnacional e local a se atualizarem e tomarem decisões baseadas em evidências sobre as medidas de controle mais apropriadas para cada situação. O MIV pode ser utilizado quando o objetivo é a vigilância e o controle ou a eliminação (dependendo da situação específica) das DTVs e pode ajudar a reduzir o desenvolvimento de resistência aos inseticidas pelo uso racional desses produtos. Este documento contém instruções para a execução do mandato de 2008 da OPAS sobre o manejo integrado de vetores (resolução CD48.R8, documento CD48/13) e, em particular, complementa uma série de diretrizes da OMS publicadas em 2012 more
Esta publicación presenta la Agenda para las Américas sobre salud, medioambiente y cambio climático 2021-2030. Esta agenda es un llamamiento al sector de la ... para que lidere la labor a fin de abordar los determinantes ambientales de la salud en la Región de las Américas. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) colaborará con sus Estados Miembros para alcanzar el propósito y el objetivo de esta agenda de promover el bienestar de todos a todas las edades, utilizando un enfoque sostenible y equitativo en el que se otorgue prioridad a la reducción de las inequidades en la salud. La agenda se ha elaborado bajo la égida de la Estrategia mundial de la OMS sobre salud, medio ambiente y cambio climático, y se basa en los compromisos establecidos en la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030 y el Plan Estratégico de la OPS 2020-2025. La agenda se elaboró en consulta con el grupo técnico asesor y mediante un proceso de toma de decisiones basado en el consenso con los Estados Miembros durante el período 2019-2020. Con la finalidad de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, la agenda se centra en: mejorar el desempeño de los programas e instituciones de salud pública ambiental; fomentar sistemas de salud sostenibles y resilientes desde el punto de vista medioambiental; y promover ciudades y comunidades saludables y resilientes desde el punto de vista medioambiental. Su aplicación será específica para cada contexto y se basará en las necesidades y realidades de los diversos países. Beneficiará a los países y territorios al promover prácticas de buena gobernanza, fortalecer el liderazgo y la coordinación en el sector de la salud, fomentar la acción intersectorial, centrarse en la prevención primaria, y mejorar la evidencia disponible y la comunicación. Facilitará el acceso a los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para abordar los determinantes ambientales de la salud y garantizará que la Región se involucre plenamente en los procesos y acuerdos mundiales sobre salud, medioambiente y cambio climático. more
LINEAMIENTO TÉCNICO PARA JORNADAS DE LAVADO Y CEPILLADO DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE AGUA ... USO DOMÉSTICO Y DEPÓSITOS DE AGUA DE USO INSTITUCIONAL, COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN ANTE LA INFESTACIÓN POR AEDES AEGYPTI PARA DENGUE, CHIKUNGUÑA , ZIKA Y OTRAS ENFERMEDADES TRANSMTIDAS POR VECTORES EN COLOMBIA. more
La enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, sigue siendo endémica en 21 países de América Latina. Sin embargo, como consecuencia ... las migraciones, la urbanización, la intensificación del turismo, la modificación de las estrategias agrícolas y el cambio climático, la enfermedad ha traspasado el marco rural y el ámbito latinoamericano que le dieron identidad durante decenios, y ha logrado instalarse en la periferia de las ciudades del área endémica y en países de América del Norte, Europa, Asia y Oceanía y transformarse en un problema de salud pública global. more

Paraguay. Sistemas de salud en Sudamérica: Desafíos hacia la integralidad y equidad

Dra. María Cristina Guillén Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay todos y todas, et al. (2011) C1
En 2015, murieron 5,9 millones de niños menores de cinco años (1). Las principales causas de muerte en los niños a nivel mundial son la neumo... more
Las olas de transmisión de la fiebre amarilla ocurridas en la Región de las Américas entre el 2016 y el 2018 causaron el mayor número ... casos humanos y epizoóticos registrados en varios decenios. La fiebre amarilla es una enfermedad hemorrágica viral grave que representa un desafío para el profesional de salud: exige el reconocimiento temprano de signos y síntomas muchas veces inespecíficos, que pueden parecerse a otros síndromes febriles agudos. La detección temprana de los casos sospechosos o confirmados, el monitoreo de los signos vitales y las medidas de soporte vital, y el tratamiento de la insuficiencia hepática aguda siguen siendo las estrategias recomendadas para el manejo de los casos. El presente informe es el resultado de las deliberaciones sobre la experiencia de expertos de la Región en cuanto al manejo clínico de pacientes con fiebre amarilla, especialmente en brotes y epidemias, mediante la contextualización de esa experiencia en el conjunto actual de la evidencia médico-científica y la consideración de las directrices técnicas ya disponibles en los países de la Región. Presenta flujogramas para la evaluación inicial del paciente con sospecha clínica de fiebre amarilla y sugiere un conjunto mínimo de pruebas de laboratorio que puede ser útil cuando hay pocos recursos; además, detalla aspectos de la organización de los sistemas de salud para enfrentar brotes y epidemias de fiebre amarilla. more
La Tripanosomiasis Americana o Enfermedad de Chagas es una antropozoonosis, es decir una enfermedad que afecta tanto al hombre como a numerosos animales mamíferos y que es producida por un protozoario flagelado ... la sangre y de los tejidos el Trypanosoma cruzi. more
La enfermedad de Chagas (ECha), resultado de la infección por el Trypanosoma cruzi, afecta varias poblaciones de las zonas rurales ... Suramérica y América Central. En los últimos años la enfermedad ha cobrado importancia epidemiológica no sólo porque se ha incrementado la detección de casos, sino por la presencia, en la infección crónica, de cardiopatía, patología de considerable gravedad clínica y cuya aparición aumenta el riesgo de incapacidad y reducción de la expectativa de vida. more
[Presentación] El presente libro, elaborado por integrantes de múltiples generaciones de técnicos e investigadores salvadoreños dedicados a la enfermedad ... Chagas, refleja claramente su actual situación epidemiológica, la evolución histórica de la misma y los retos y perspectivas que la prevención, control y atención médica de la enfermedad de Chagas presentan al país. También se destaca el aporte de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que junto con OPS en Centroamérica y CIDA Canadá en Honduras, han ocupado un capítulo fundamental en el desarrollo de la vigilancia y control de la Enfermedad de Chagas. more
La leishmaniasis es un problema creciente de salud pública en el contextomundial. En Colombia, la situación es de alarma debido al incremento ... casos de leishmaniasis cutánea que se viene registrando desde 2003 y el cambio en el patrón epidemiológico dado por la aparición de nuevos focos, el proceso cre-ciente de domiciliación y urbanización del ciclo de transmisión. more

Enfermedad de chagas

Rosas, F.; Vanegas, D.; Cobrales, M. Sociedad Colombiana de Cardiología y cirugía cardiovascular (2012) C2
Durante muchos años, la enfermedad de Chagas ha sido una entidad olvidada en nuestro medio, pese a que Colombia posee las condiciones apropiadas para que esta infección se desarrolle y se perpetúe en el tiempo. Esto se refleja en el poco conocim... more
La Organización Panamericana de la Salud se complace en presentar la segunda edición del Manual de procedimientos para la vigilancia y el control... more
Esta publicação apresenta a Agenda para as Américas sobre Saúde, Meio Ambiente e Mudança Climática 2021–2030 (a Agenda). Esta Agenda é um apelo ao setor da saúde para que se posicione na vanguarda da abordagem aos determinantes ambientais da saúde nas Américas. A Organização Pan-Americ... more
La enfermedad de Chagas es el resultado de la infección por elTrypanosoma cruzi. En Colombia, zona endémica para la enfermedad, existe al menos un millón ... personas infectadas y tres millones en riesgo. Por lo anterior, el Ministerio de la Protección Social avaló la creación de una Guía de atención de la enfermedad de Chagas para el país. more