Division of Noncommunicable Diseases | draft guidelines on diagnosis and management of a chronic immune-mediated enteropathy called celiac disease. This disease is caused is mainly caused in genetically susceptible individuals by ingestion of gluten proteins that are present in wheat, barley and oat...s.
more
Guidelines for Good Clinical Laboratory Practices (GCLP) outlines the principles and procedures to be followed by medical laboratories involved in clinical research and/or patient care so as to provide quality data which can be used for health research and patient treatment. As the use of laboratory... tests (often expensive) are increasingly becoming a part of medical diagnosis and research, generation of quality data would be a cost-effective and ethically sound strategy.
more
These Guidelines are intended to provide knowledge to the treating ophthalmologists, pediatricians, ocular oncologists, pediatric oncologists, and general physicians to arrive at an early diagnosis of retinoblastoma in the settings of district hospital, in private clinics and hospitals. The guidelin...es will enable the contact health personnel to refer at the right
time to the tertiary care hospital for management of retinoblastoma.
more
Propósito de la guía. Considerando el contexto de aumento de factores de riesgo de origen natural y social al cual está sujeta la población en general y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) en forma particular, el propósito de esta guía es ofrecer orientaciones a los gobiernos pa...ra el desarrollo y la implementación de políticas públicas dirigidas a la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) bajo un enfoque multi-sectorial (específicamente en los sectores de Protección de la niñez y la juventud, Educación, Agua, saneamiento e higiene -WASH, por su siglas en inglés y Salud y Nutrición) para asegurar sus derechos en toda circunstancia. Estas orientaciones son sustentadas en los principios fundamentales de la Declaración Universal de los Derechos humanos (DUDH), la Convención de los Derechos de la Niñez (CDN), la Carta de la Niñez para la Reducción del Riesgo de Desastres, los Compromisos Básicos para la Infancia en la Acción Humanitaria de
UNICEF (CCC´s por su siglas en inglés) principalmente, tomado en consideración los objetivos estratégicos y las prioridades del Marco de Acción de Hyogo (MAH) o Hyogo Framework for Action (HFA) por su nombre y siglas en inglés.
more
Los cambios del contexto en 2018 nos traen varios desafíos y oportunidades para el 2019. Este año tuvimos la posesión del Presidente Duque y un redireccionamiento de las prioridades del Gobierno en la agenda nacional. Asimismo, observamos un incremento sustantivo en los flujos migratorios mixtos ...provenientes de Venezuela, mientras en algunas de las zonas históricamente más afectadas por el conflicto armado se ejercían esfuerzos para la implementación de los Acuerdos de Paz con las FARC-EP. En ese contexto, observamos en algunas regiones del país la continuidad de dinámicas de violencia con afectaciones a la población civil y el subsecuente deterioro de los indicadores humanitarios: el desplazamiento interno, restricciones a la movilidad, amenazas y asesinatos a líderes(as) y defensores(as) de derechos humanos, incidentes MAP/MUSE. Todos ellos alcanzaron niveles que no registrábamos desde hace algunos años. Además, la incertidumbre por los diálogos de paz con el Ejecito de Liberación Nacional aumenta el riesgo de estos desafíos.
more
Version 1.1. The WHO protocol has been adapted to resource-limited settings and builds on existing methodologies from the European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC), the Global PPS project from University of Antwerp, the US Centers for Disease Control and Prevention (CDC), and the Med...icines Utilisation Research in Africa (MURIA).
Point Prevalence Surveys collects information on prescribing practices of antibiotics and other information relevant to treatment and management of infectious diseases in hospitalized patients, and complements surveillance of antimicrobial consumption.
more
The International Rescue Committee (IRC) and the United Nations Children’s Fund (UNICEF) have newly developed "Caring for Child Survivors of Sexual Abuse Guidelines" for health and psychosocial providers in humanitarian settings - “CCS Guidelines”. The CCS Guidelines are based on global resear...ch and evidence-based field practice, and bring a much-needed fresh and practical approach to helping child survivors, and their families, recover and heal from the oftentimes devastating impacts of sexual abuse. The guidelines walk the reader through the core knowledge, attitude and skill competencies required for service providers to effectively care for children and families affected by sexual abuse. In addition, the guidelines outline how to provide case management and basic psychosocial care for child survivors, as well as best practices for coordinating care.
more
Perspectivas sobre las drogas
A tool for measuring alcohol policy implementation
WHO Western Pacific Regional Strategy to Reduce Alcohol-Related Harm
New criteria for classifying and diagnosing hyperglycaemia first detected during pregnancy have been accepted by a group of experts convened by WHO. These new criteria are an update of recommendations published by WHO in 1999
Segunda edição (revisada).
Portuguese Version of Management of dead bodies after disasters: a field manual for first responders
Целью этой главы является представление ключевых элементов, касающихся терапевтического использования психотропных лекарственных средств у детей и подростков, ... также знакомство
клиницистов с общими принципами фармакотерапии психиатрических расстройств в период развития. Для более детального ознакомления со специфическими медикаментами мы рекомендуем читателям обратиться к соответствующим главам, посвященным конкретным расстройствам.
more
Introductión
Capítulo A.9
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traducción: Fernanda Prieto-Tagle & José Montejo
Transtornos del desarrollo
Capítulo C.5
Edición en español
Editor: Nieves Hermosín Carpio
Traducción: María Carballo Novoa, María Esteban Arenós
Otros trastornos
Capítulo H.3
Edición 2018
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traducción: Beatriz Ortega & Macarena Espinoza
La Convención de los Derechos del Niño (Convención) de las Naciones
Unidas (ONU) y documentos relacionados tienen el potencial de mejorar
enormemente varias dimensiones de la vida de los niños (definidos como
desde el nacimiento hasta la los 18 años, dependiendo de la cultura), ofreciendo
p...rotección ante el abuso, fortaleciendo la relación de los niños con sus familias
y garantizando la realización del potencial individual. Estos documentos van
más allá de implicaciones para los gobiernos y deben considerarse en relación
con todas las actividades profesionales relacionadas con la vida de los niños,
incluyendo la práctica clínica, la investigación, la participación y educación.
more