An Easy-Reference Guidebook for Healthcare Providers In Developed and Developing Countries
The Perinatal Mental Health Project (PMHP) provides training to health
workers and community-based workers involved in caring for mothers. This
handbook is intended as a supplement to this training programme and as a
resource to anyone involved with mothers and mothers-to-be.
The handbook should... be used in an active way: use it and add to it as best
suits your local setting. The intended outcome of this handbook is to improve
the quality of service offered to women in emotional distress and to
meet the needs of maternal health workers, like you, who want to be better
equipped in this task.
The handbook covers a range of topics. Each chapter has a clear set of
learning objectives and a summary. Some chapters include practical activities
which should help with linking the theory with your practice.
more
Trastornos por consumo de sustancias
Capítulo G.1
Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP
Accessed: 14.03.2019
Mood disorders
Chapter E.2
Trastornos del ánimo
Capítulo E.1
Traducción de la versión inglesa del 2015
Trastornos des ánimo
Capítulo E.4
Edition 2018
Editores: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traducción: Fernanda Prieto-Tagle & María Vidal
Gender-based violence, including rape is a problem throughout the world, occurring in every society, country and region. Refugees and internally displaced people are particularly at risk of this violation during every phase of an emergency situation. The systematic use of sexual violence as a method... of warfare is well documented and constitutes a grave breach of international humanitarian law.
The Arabic Version can be downloaded here: http://reliefweb.int/report/syrian-arab-republic/guidelines-health-staff-caring-gender-based-violence-survivors-including
more
Esta guía es una herramienta que ha permitido desde su
primera edición, estandarizar los abordajes clínicos de las enfermedades más frecuentes atendidas a nivel de los hospitales del país. [Nicaragua] En el 2008 el Ministerio de Salud con la participación de otros colaboradores realizó la re...visión de la guía
publicada hace 4 años y le incorporó los cambios y adaptaciones necesarios a cada uno de los capítulos tomando como referencia las mejores evidencias científicas actuales. Esto facilitará el abordaje clínico estandarizado de los principales problemas de salud de la niñez usuaria de nuestros servicios.
more
Gac Méd Caracas 2018;126(1):52-78
Responsibilidad Social Institucional (RSI)
La Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas es el tratado más ampliamente ratificado de la historia. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han sido acordados por todos los gobiernos. La Convención y los ODS van de la mano.
No podremos alcanzar los ODS sin hacer reali...dad los derechos de todos los niños y niñas y viceversa.
El presente informe apela a los Estados para que cumplan sus compromisos con un vigor, una urgencia y una imaginación renovados para que todos los niños y niñas puedan crecer sanos, con acceso a la educación, protegidos de la violencia y con la libertad de elegir cómo quieren vivir sus vidas.
Pero esta tarea no la pueden lograr solo los Estados. Nosotros, como las seis principales ONG internacionales dedicadas a la infancia en todo el mundo, creemos que nuestra aportación es importante.
more
Introducción
Capítulo A.1
Miscelánea
Capítulo J.1
Editores: Matías Irarrázaval, Andres Martin & Laura Borredá
Traductores: Laura Álvarez Bravos, Elena Guillot de Mergelina, Álvaro Doña & Beatriz Ortega
Trastornos del ánimo
Capítulo E.2
Editores: Matías Irarrázaval & Andres Martin Traductores:
Traducción: Fernanda Prieto-Tagle & Ester Mora
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2015 (ENCOVI)