Search database
LIST OPTIONS
Filter
167
Filtered Results: 167
Text search: Reducción del riesgo de desastres
Featured
Language
Document type
No document type
74
Studies & Reports
38
Guidelines
24
Strategic & Response Plan
19
Manuals
8
Training Material
1
Brochures
1
Situation Updates
1
Fact sheets
1
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
24
Colombia
10
Paraguay
10
Venezuela
8
Peru
6
Bolivia
6
Chile
6
Ecuador
5
Argentina
4
El Salvador
4
Guatemala
3
Global
3
Spain
1
Authors & Publishers
Organización Panamericana de la Salud
10
Pan American Health Organisation PAHO
9
et al.
6
World Health Organisation (WHO)
6
Organización Mundial de la Salud OMS
5
World Health Organization WHO
5
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja
4
IACAPAP
4
Pan American Health Organization (PAHO)
4
Pan American Health Organization PAHO
4
IRIS
3
Naciones Unidas
3
OCHA
3
Organización Mundial de la Salud
3
UN Children's Fund UNICEF
3
World Health Organization
3
World Health Organization (WHO)
3
Antares foundation
2
Christoffel Blinden Mission (CBM)
2
Comité internacional de la Cruz roja
2
Ministerio de Salud Bolivia
2
OXFAM
2
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
2
UNICEF
2
United Nations Children's Fund (UNICEF)
2
Universidad Católica Andrés Bello
2
A. Aerts, M. Grzemska
1
A. Bone
1
Adele Harmer y Abby Stoddard, Humanitarian Outcomes
1
Agencia Espanola de Cooperatión International para el Desarrollo
1
and J. Garcia-Rosales Delgado
1
and J. Roberto
1
B. Ohye
1
Barba, E.
1
Ben Mountfield
1
C. Hoffmann, A. Gualani Gualani
1
C. P. Fernández
1
CBM & handicap International
1
Christoffel Blindenmission
1
Christoffel-Blindenmission (CBM)
1
Cifuentes, R-
1
Comité Permanente Interagencial
1
Convention on Biological Diversity
1
CoreGroup
1
DHS Program Demographic and Health Surveys
1
Dr. J. M. Caldas de Almeida
1
Dr. V. A. Basauri
1
Dra. María Cristina Guillén
1
E. Bui
1
El Projecto Esfera
1
El Proyecto Esfera
1
Equipo Humanitaria de Pais Guatemala
1
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
1
Frontiers in Public Health
1
Gobierno Nacional
1
Gobierno Nacional, Paraguay
1
Grech, S
1
GRUPO ESPECIAL MUNDIAL DE LUCHA CO NTRA EL CÓLERA
1
Holy Father Francis
1
I. Páez, D. Moreno et al.
1
IACG Interagency Coordination Group on Antimicral Resistance
1
IASC
1
Informe de la Nutrición Mundial
1
Inter Agengy Coordination Platform for Refugees and Migrants from Venezuela
1
Inter-Agency Network for Education in Emergencies (INEE)
1
Inter-Agency Standing Committee
1
International Federation of Red Cross And Red Crescent Societies IFRC
1
International Labour Organization ILO, R4V, UN Development Programme UNDP
1
International Panel on Climate Change IPCC
1
Irarrazaval M., Norambuena P. et al
1
Jan Egeland, Instituto Noruego de Asuntos Internacionales
1
Kamala Achu, Kathy Al Jubah, Svein Brodtkorb, et al.
1
Kamps, B.S.
1
L. Pacione
1
La agencia de la ONU para los refugiados
1
Librera Vaticano
1
London School of Hygiene and Tropical Medicine.
1
M. V. Larico Rojas
1
Minesterio de Salud
1
Ministerio de Salud
1
Ministerio de Salud - Chile
1
Ministerio de Salud - Chile, ONEMI, CIGIDEN, JICA
1
Ministerio de Salud - El Salvador
1
Ministerio de Salud - Peru
1
Ministerio de salud Argentina
1
Ministerio de Salud Publica Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública del Ecuador
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social - Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay todos y todas, et al.
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Programa Nacional de Control de VIH
1
Ministerio de Salud Pública, Ecuador
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
1
Ministerio de Salud, Colombia
1
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
1
Ministerio de salud, Bolivia
1
Ministerio de Salud, El Salvador
1
Ministerio de Salud, Peru
1
Myron L Belfer, Suzan Song
1
Naciones Unidas Derechos Humanos Paraguay
1
Naciones Unidas El Salvador
1
Naciones Unidas, EHP
1
Nations Unies
1
OEA (Más derechos para más gente)
1
Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
1
Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH)
1
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), et al.
1
Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud
1
ONU Habita y Organización Mundial de la Salud OMS
1
Organización Mundial de la Salud & Organización Panamericana de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud (Americas)
1
Organización Panamericana de la Salud PAHO
1
Organización Panamericana de la Salud, Programa Mundial de Alimentos, Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Niño
1
Organizaición Mundial de la Salud
1
P. N. Stearns
1
PAHO
1
Pan American Health Organization
1
Pan American Health Organization - PAHO
1
Pan American Health Organization PAHO, World Health Organization WHO
1
Penal Reform International (PRI)
1
Plan International
1
Pope Franciscus
1
R. D. Blacutt Paniagua
1
R. Kronick
1
Reliefweb
1
República bolivariana de Venezuela, Naciones Unidas
1
Roca de Sangüeza, M.A.
1
S. Palitz
1
Save the Children Denmark
1
Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS)
1
Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SETECI), República del Ecuador
1
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos
1
Shaun Grech
1
Sheila Reed, Camille Eric Kouam, Krishna Belbase et al.
1
Sphere
1
T. Measham
1
Terre des hommes, Save the Children, Plan International, SOS Children's Villages International, World Vision, ChildFund Alliance
1
The World Bank Group
1
U.S. Global Change Research Program
1
UN Country Team in Bolivia
1
UN Country Team in Colombia
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
1
UNESCO
1
UNHCR ACNUR
1
UNICEF, OMS, UNESCO, UNFPA, PNUD, ONUSIDA, PMA y el Banco Mundial
1
United Nations
1
United Nations and Partners
1
United Nations Children's Fund (UNICEF) & Protecting Through Education (RET)
1
United Nations Children’s Fund (UNICEF) Evaluation Office
1
únete por la niñez
1
Vatican Press
1
W. S. Hinojosa Gallo
1
Wendy Wisbaum, UNICEF España
1
WFP
1
World Bank Group
1
World Health Organization WHO, PAHO
1
World Health Organization WHO, Unicef
1
World Health Organization, Pan American Health Organization
1
World Health Organization, Pan American Health Organization, Food and Agriculture Organization of the United Nations
1
World Health Organization, UN High Commissioner for Refugees
1
World Meteorological Organization
1
Publication Years
Category
Countries
68
Key Resources
10
Clinical Guidelines
5
Women & Child Health
5
Public Health
4
Toolboxes
COVID-19
33
Mental Health
21
Planetary Health
17
Disability
12
Rapid Response
7
HIV
5
TB
5
Conflict
4
Natural Hazards
4
Global Health Education
4
Cholera
3
AMR
2
Social Ethics
2
Caregiver
2
Ebola
1
Refugee
1
Zika
1
Specific Hazards
1
Pharmacy
1
NTDs
1
Propósito de la guía. Considerando el contexto de aumento de factores de ... de origen natural y social al cual está sujeta la población en general y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) en forma particular, el propósito de esta guía es ofrecer orientaciones a los gobiernos para el desarrollo y la implementación de políticas públicas dirigidas a la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) bajo un enfoque multi-sectorial (específicamente en los sectores de Protección de la niñez y la juventud, Educación, Agua, saneamiento e higiene -WASH, por su siglas en inglés y Salud y Nutrición) para asegurar sus derechos en toda circunstancia. Estas orientaciones son sustentadas en los principios fundamentales de la Declaración Universal de los Derechos humanos (DUDH), la Convención de los Derechos de la Niñez (CDN), la Carta de la Niñez para la Reducción del Riesgo de Desastres, los Compromisos Básicos para la Infancia en la Acción Humanitaria de UNICEF (CCC´s por su siglas en inglés) principalmente, tomado en consideración los objetivos estratégicos y las prioridades del Marco de Acción de Hyogo (MAH) o Hyogo Framework for Action (HFA) por su nombre y siglas en inglés. more
apoyar la incidencia al más alto nivel y el desarrollo de capacidades de reducción del ... de desastre (RRD) y resiliencia centrada en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, desde una perspectiva holística, multi-sectorial integrada y sistemática. more
Este documento recoge elementos y buenas prácticas para la protección de la Salud Mental desde la perspectiva del Kokoronokea, o “cuidado del c... more
Esta publicación hace eco de la obra titulada Administración sanitaria de emergencia con posterioridad a los desastres naturales (Publicación ... more
Hoy en día, más del 40 por ciento de la población mundial está en riesgo de contraer el deng... more
La presente versióna es una actualización de los lineamientos entregados al sector salud en marzo de 2020, los cuales posteriormente fueron adaptados para la Mesa Intersectorial ... Salud Mental y Apoyo Psicosocial en la Gestión del Riesgo de Desastres. Las recomendaciones han sido elaboradas en función de las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Comité Permanente entre Organismos [IASC], el Modelo chileno de Protección de la Salud Mental en la Gestión del Riesgo de Desastres, y a la experiencia en el abordaje de emergencias y desastres. . more
En esta nueva edición de la guía Evaluación de daños y análisis de necesidades de salud en ... more
Objetivo: el presente folleto describe el impacto que tiene el estrés sobre las organizaciones humanitarias y sobre sus trabajadores, además de establecer estrategias para reducir las consecuencias adversas que se derivan ... mismo. Beneficios:datos recogidos en varios entornos de trabajo subrayan los beneficios de un programa sistemático de reducción de riesgos para la comunidad humanitaria more

MANUAL PARA LA GESTIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA INTERNACIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRE

Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SETECI), República del Ecuador (2016) C1
En los últimos 30 años los eventos adversos en la región de la Comunidad Andina ocasionaron la muerte de unas 227.000 personas, y pérdidas por cerca ... 12.000 millones de dólares. Ecuador vivió una situación similar. El objetivo de este manual es propiciar una adecuada y oportuna gestión de la asistencia internacional ante desastres en que el Ecuador esté involucrado, sea en condición de asistido o de asistente, o simplemente como facilitador de asistencia, con el propósito de reducir la pérdida de vidas humanas y daños materiales. Este Manual es como una herramienta que ayudará a fortalecer la relación entre los actores de la asistencia humanitaria. more
Esta guía ofrece al personal de salud y a los integrantes del Comité Operativo de Emergencia recomendaciones prácticas para facilitar su traba... more
La responsabilidad de elaborar planes de respuesta a deasastres y de contingencia incumbe a todo... more
Cada año, más de 700.000 personas pierden la vida por suicidio, la cuarta causa principal de mortalidad entre las personas de 15 a 29 años y la ... more
EVALUATION REPORT | Esta evaluación es el primer ejercicio mundial de carácter amplio para examinar la respuesta programática del UNICEF en la protección ... la infancia en situaciones de emergencia. Su objetivo es fortalecer los programas de protección de la infancia mediante la evaluación del desempeño en los últimos años y extraer lecciones y recomendaciones que influyan en los programas actuales y futuros. Se espera que los resultados de la evaluación sirvan de base para la puesta en marcha del Plan Estratégico de 2014 a 2017. El diseño de la evaluación incluye estudios de caso de países que analizan los resultados en favor de la infancia con respecto al plan estratégico de mediano plazo (PEMP), los compromisos básicos y preguntas de evaluación seleccionadas. Doce países proporcionaron datos para el análisis, cuatro como estudios de caso con visitas a los países e informes independientes (Colombia, Pakistán, República Democrática del Congo y Sudán del Sur) y otros ocho países con estudios documentales (Afganistán, Estado de Palestina, Filipinas, Haití, Myanmar, Somalia, Sri Lanka y Sudán). Cuatro de los países (Filipinas, Haití, Myanmar y Pakistán) son países afectados por desastres y contextos repentinos, mientras que el resto son sobre todo contextos de conflictos prolongados que incluyen levantamientos violentos repentinos8 more
Los cambios del contexto en 2018 nos traen varios desafíos y oportunidades para el 2019. Este año tuvimos la posesión del Presidente Duque y un redireccionamiento ... las prioridades del Gobierno en la agenda nacional. Asimismo, observamos un incremento sustantivo en los flujos migratorios mixtos provenientes de Venezuela, mientras en algunas de las zonas históricamente más afectadas por el conflicto armado se ejercían esfuerzos para la implementación de los Acuerdos de Paz con las FARC-EP. En ese contexto, observamos en algunas regiones del país la continuidad de dinámicas de violencia con afectaciones a la población civil y el subsecuente deterioro de los indicadores humanitarios: el desplazamiento interno, restricciones a la movilidad, amenazas y asesinatos a líderes(as) y defensores(as) de derechos humanos, incidentes MAP/MUSE. Todos ellos alcanzaron niveles que no registrábamos desde hace algunos años. Además, la incertidumbre por los diálogos de paz con el Ejecito de Liberación Nacional aumenta el riesgo de estos desafíos. more
Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampl... more
Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampl... more
Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampl... more
En El Salvador, desde el surgimiento del primer caso de infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la consejería ... VIH se constituye en un recurso que favorece la prevención, encaminada a la identificación de factores de riesgo para ITS/VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). La complejidad de esta requiere de estrategias específicas para su abordaje, sobre todo en temas de sexualidad, medidas de protección, autocuidado y vinculación, con énfasis en las poblaciones con prácticas de mayor riesgo y vulnerabilidad. more