Search database
Filter
152
Filtered Results: 152
Text search: Declaración Universal de los Derechos Humanos
Featured
Language
Document type
No document type
92
Guidelines
20
Studies & Reports
18
Manuals
14
Strategic & Response Plan
7
Fact sheets
1
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
26
Paraguay
18
Venezuela
13
Argentina
6
Bolivia
6
Peru
5
Brazil
2
El Salvador
2
Chile
2
Colombia
1
Ecuador
1
Global
1
Spain
1
Authors & Publishers
et al.
11
Organización Panamericana de la Salud
10
World Health Organization WHO
10
UNICEF
8
World Health Organization (WHO)
8
Pan American Health Organization (PAHO)
7
IACAPAP
6
Organización Mundial de la Salud OMS
6
Pan American Health Organisation PAHO
6
Organizaición Mundial de la Salud
4
World Health Organisation (WHO)
4
Naciones Unidas
3
ONUSIDA
3
Organización Mundial de la Salud
3
Pan American Health Organization PAHO
3
Stop TB Partnership
3
USAID
3
C. Smyth, et al.
2
END TB
2
FG Consulting Group
2
Ministerio de Salud - Peru
2
OCHA
2
Organización Mundial de la Salud (Americas)
2
Pan American Health Organization
2
PRONASIDA
2
UNICEF, et al.
2
UNOPS
2
A. Aerts, M. Grzemska
1
A. Bone
1
A. Martin
1
A. Muñoz del Carpio Toia
1
A. Sondheimer
1
Academia Nacional de Medicina (ANM)
1
ACCSI, CIAT
1
ACCSI, et al.
1
Agencia Espanola de Cooperación International para el Desarrollo
1
Agencia Espanola de Cooperatión International para el Desarrollo
1
Alabí Montoya, F.J.
1
and J. Garcia-Rosales Delgado
1
Berner, E.
1
C. Daniels
1
C. Hoffmann, A. Gualani Gualani
1
Caldas de Almeida, José Miguel (‎ed.)‎ & Cohen, Alex (‎ed.)‎.
1
Castro, M. C., et al
1
Centers for Disease Control and Prevention
1
Centro de Referencia para el Apoyo Psicosocial
1
Christoffel Blinden Mission (CBM)
1
Colloquium on the International Protection of Refugees
1
Comité internacional de la Cruz roja
1
Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
1
Confederación Boliviana de la Persona con Discapacidad
1
Consejo Nacional de Derechos Humanos
1
D. Daniels
1
D. Sculier
1
Disability Rights Promotion International
1
Dra. María Cristina Guillén
1
E. Gimenez
1
E. Martinez
1
E. van der Sloot
1
Edgar Carrasco, Enrique González
1
El Fondo Mundial
1
El Proyecto Esfera
1
F.L.
1
FIGO
1
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
1
Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO
1
G. Hauck
1
Gobierno Bolivariano de Venezuela, UNICEF, et al.
1
Guimaraes, Alice Soares
1
H. Getahun
1
Human Rights Watch
1
Inter-Agency Network for Education in Emergencies (INEE)
1
Inter-American Development Bank IDB
1
International Disability Alliance (IDA) & International Disability Development Consortium (IDDC)
1
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies
1
International Labour Organization ILO, R4V, UN Development Programme UNDP
1
International Union Against Tuberculosis and Lung Disease
1
J. M. Rey. M. Irarrázaval
1
J.F.Oletta, M.J.González, et al.
1
K. Ciceri
1
Kamala Achu, Kathy Al Jubah, Svein Brodtkorb, et al.
1
Kamps, B.S.
1
L. Carvajal- Vélez
1
L. Ferreira
1
L. Pacione
1
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu, et al
1
López-Loyo, E.
1
M.Gl. Montórfano, et al.
1
M.González
1
Maclean Soruco, Enrique y Eguivar, Mario A
1
Martinetti, C.
1
Méndez
1
Ministerio de Salud
1
Ministerio de Salud - Chile
1
Ministerio de Salud Chile
1
Ministerio de Salud El Salvador
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS)
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay, et al.
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: Organización Panamericana de la Salud, et al.
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay todos y todas, et al.
1
Ministerio de salud y deportes, Bolivia
1
Ministerio de Salud, Bolivia
1
Ministerio de Salud, El Salvador
1
Ministerio de Salud, Peru
1
Ministerios de Salud y OPS
1
Moviemento para la Salud de los Pueblos
1
Myron L Belfer, Suzan Song
1
Naciones Unidas Derechos Humanos Paraguay
1
OEA (Más derechos para más gente)
1
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), et al.
1
Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud
1
ONU Habita y Organización Mundial de la Salud OMS
1
OPS
1
Organización Mundial de la Salud (Las Americas) (World Health Organization)
1
Organización Mundial de la Salud (OMS)
1
Organización Mundial de la Salud (OMS), Federación Internacional Farmacéutica (FIP)
1
Organización Mundial de la Salud y Alzheimer’s Disease International
1
Organización Panamericana de la Salud OPS
1
Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de la Salud Pública y Bienestar Social, et al.
1
Organización Panamericana de la Salud, Programa Mundial de Alimentos, Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Niño
1
Organizaición Mundial de la Salud (OMS)
1
Organizaion Mundial de la Salud OMS
1
OXFAM
1
P. N. Stearns
1
PAHO
1
Pan American Health Organisation PAHO, OPS
1
Pan American Health Organization (PAHO), World Health Organization (WHO)
1
Pan American Health Organization - PAHO
1
Paraguay Todos y Todas
1
PNUD
1
PRONASIDA, et al.
1
Publicación de las Naciones Unidas
1
R. Kronick
1
R. Vermeiren
1
Reliefweb
1
Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico
1
Sánchez-Pérez, H. J.
1
Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS)
1
Secretaría de la Función Pública, Paraguay
1
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos
1
Sphere
1
Susan MK Tan, Norazlin Kamal Nor, Loh Sit Fong, Suzaily Wahab, Sheila Marimuthu & Chan Lai Fong
1
T. Measham
1
T. Samudio
1
Terre des hommes, Save the Children, Plan International, SOS Children's Villages International, World Vision, ChildFund Alliance
1
Tulane University (School of Public Health and Tropical Medicine)
1
UN Children's Fund UNICEF
1
UN Human Rights Council
1
UNAIDS
1
UNDP
1
UNFPA
1
UNFPA, Save the Children USA
1
United Nations Children's Fund (UNICEF) & Protecting Through Education (RET)
1
Universidad Católica Andrés Bello
1
UNODC
1
Valdez Cazeneuve, R.
1
Vergès de López, C.
1
Víctor Santiago Pineda
1
Wiedenmayer, K. et al.
1
World Health Organization
1
World Health Organization (WHO) & The World Bank (WB)
1
World Health Organization, Regional Office for the Americas
1
Z. Suarez
1
Publication Years
Category
Countries
58
Clinical Guidelines
11
Women & Child Health
10
Public Health
8
Key Resources
3
Capacity Building
1
Toolboxes
Mental Health
20
TB
17
Disability
15
HIV
11
COVID-19
7
Planetary Health
7
Conflict
4
Polio
3
AMR
3
Rapid Response
2
Refugee
2
Global Health Education
2
Caregiver
2
NTDs
2
Natural Hazards
1
Zika
1
Pharmacy
1
Propósito de la guía. Considerando el contexto de aumento de factores de riesgo ... origen natural y social al cual está sujeta la población en general y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) en forma particular, el propósito de esta guía es ofrecer orientaciones a los gobiernos para el desarrollo y la implementación de políticas públicas dirigidas a la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) bajo un enfoque multi-sectorial (específicamente en los sectores de Protección de la niñez y la juventud, Educación, Agua, saneamiento e higiene -WASH, por su siglas en inglés y Salud y Nutrición) para asegurar sus derechos en toda circunstancia. Estas orientaciones son sustentadas en los principios fundamentales de la Declaración Universal de los Derechos humanos (DUDH), la Convención de los Derechos de la Niñez (CDN), la Carta de la Niñez para la Reducción del Riesgo de Desastres, los Compromisos Básicos para la Infancia en la Acción Humanitaria de UNICEF (CCC´s por su siglas en inglés) principalmente, tomado en consideración los objetivos estratégicos y las prioridades del Marco de Acción de Hyogo (MAH) o Hyogo Framework for Action (HFA) por su nombre y siglas en inglés. more
Mientras los países se esfuerzan por avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y lograr la cobertura sanitaria ..., las desigualdades sanitarias provocadas por la discriminación racial y los factores interrelacionados siguen estando omnipresentes. Las desigualdades que sufren los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas son preocupantes a nivel mundial; son injustas, prevenibles y remediables Los propios sistemas de salud son determinantes importantes de la salud y la equidad sanitaria. Pueden perpetuar las desigualdades sanitarias al reflejar el racismo estructural y las prácticas discriminatorias de la sociedad en general. En este sentido, el racismo sistémico (por ejemplo, relacionado con la ubicación de los servicios o los requisitos para acceder a ellos), los prejuicios implícitos, la práctica clínica mal informada o la discriminación por parte de los profesionales de la salud contribuyen a las desigualdades sanitarias. Ahora bien, los sistemas de salud también pueden convertirse en una de las principales fuerzas para combatir las desigualdades a las que se enfrentan las poblaciones que sufren discriminación racial. La atención primaria de salud (APS) representa la estrategia esencial que permite reorientar los sistemas de salud y las sociedades para que sean más saludables, equitativos, eficaces y sostenibles. En 2018, al cumplirse el 40.º aniversario de la Declaración de Alma-Ata, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) renovaron el énfasis en la atención primaria de salud con su estrategia sobre la atención primaria de salud en el siglo XXI. La OMS ha señalado 14 mecanismos estratégicos y operacionales con los que los responsables políticos pueden reforzar la atención primaria de salud. Cada mecanismo dispone de múltiples puntos de partida posibles para emprender acciones específicas dirigidas a combatir la discriminación racial, fomentar la atención de salud intercultural y reducir las desigualdades sanitarias que sufren los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas more
La Carta de los Pueblos para la Salud es una declaración de la visión compartida, ... objetivos, los principios y los llamamientos a la acción que unen a todos los miembros de la coalición PHM. Es el documento de consenso sobre salud más ampliamente respaldado desde la Declaración de Alma Ata Disponible en varios idiomas more

Prevención del VIH para 2025 — Hoja de ruta

UNAIDS World Health Organization WHO (2022) C_WHO
Esta nueva hoja de ruta traza el camino a seguir para las acciones a nivel de país con el fin de alcanzar un ambicioso conjunto ... objet ivos de prevención del VIH para 2025. Estos objetivos surgieron de la Declaración Política sobre el VIH y el sida de 2021, que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en junio de 2021 y están respaldados por la Estrategia mundial contra el sida (2021-2026). La Estrategia establece los principios, los enfoques, el área de acción prioritaria y los objetivos programáticos para la respuesta mundial al VIH. more
Se calcula que en 2015 había en el mundo 17,8 millones de mujeres de 18 años o mayores infectadas por el VIH, cifra que equivale al 51% de ... adultos que viven con VIH. Las adolescentes y las jóvenes se ven especialmente afectadas; en 2015 constituían el 60% de los individuos entre 15 a 24 años de edad que vivían con el VIH, representando también el 58% de las infecciones por el VIH de adquisición reciente en los jóvenes de ese grupo de edad. En muchos países las mujeres que viven con el VIH carecen de acceso equitativo a servicios de salud de buena calidad, y enfrentan muchas formas de estigma y discriminación que se entrecruzan. Más aun, estas mujeres son desproporcionadamente vulnerables a la violencia, en particular las violaciones de sus derechos sexuales y reproductivos. more
En consonancia con el tema general de "la salud universal y la pandemia: sistemas de salud resilientes", se pone ... relieve la respuesta de la OPS a la pandemia de COVID-19, así como sus esfuerzos continuos en esferas prioritarias como las enfermedades transmisibles, las enfermedades no transmisibles, la salud mental, la salud a lo largo del curso de vida y las emergencias de salud. También se presenta un resumen financiero del ejercicio examinado. more
En este documento se ofrece, en un formato de fácil consulta, el panorama general de las cuestiones relativas a la salud y los ... sexuales y reproductivos que pueden afectar a los derechos humanos, la salud y el bienestar de los adolescentes (de edades comprendidas entre los 10 y los 19 años) y las directrices pertinentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para abordar dichas cuestiones. Este documento permite acceder al amplio conjunto de directrices de la OMS al respecto y constituye un útil recurso para la labor de promoción, formulación de políticas, investigación y diseño de programas y proyectos. Tiene por finalidad apoyar la aplicación de la Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente 2016-2030 (1) y está armonizado con las medidas mundiales aceleradas en favor de la salud de los adolescentes (AA HA!) de la OMS y el marco operativo de la OMS sobre salud sexual y su relación con la salud reproductiva (2, 3). more
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Protocolo Facultativo de la Con... more
Health and Human Rights Series. 6 Tobacco: a rights-based approach.
La Región de las Américas constituye un territorio extremadamente rico desde el punto de vista de la diversidad cultural, en la cual se presentan... more
LLEVADA A CABO POR LOS AGENTES HUMANITARIOS Y LOS DEFENSORES DE LOS ... HUMANOS EN LOS CONFLICTOS ARMADOS Y OTRAS SITUACIONES DE VIOLENCIA more
El manual está diseñado en temas sobre prevención y control de la tuberculosis y derechos humanos, así como las herramientas y técnicas necesa... more
El presente documento recoge los principales desafíos que, como sector tenemos para dar respuesta a las necesidades de salud mental de la poblaci... more
Este artículo analiza un grupo particularmente vulnerable a la pandemia de la COVID-2019: las personas privadas de libertad (PPLs). Con base en el análisis del Censo Carcelario ... 2019, presentamos la situación actual de las PPLs y las condiciones de los establecimientos penitenciarios de Bolivia, con énfasis en los aspectos que impactan en la salud. Posteriormente, identificamos los principales factores estructurales detrás de la mayor vulnerabilidad epidemiológica y sanitaria de las PPLs, no solo a la COVID-2019, sino a epidemias en general. Diferentes instituciones involucradas en el combate de la pandemia desarrollaron recomendaciones para su prevención y tratamiento en contextos carcelarios. Considerando estas recomendaciones y los datos de la situación de las PPLs de Bolivia, desarrollamos propuestas de reformas políticas y legales para reducir la vulnerabilidad epidemiológica de esta población. Argumentamos que, mientras algunas son sencillas de implementar, muchas se enfrentan a obstáculos estructurales para su ejecución, demandando reformas profundas en la política carcelaria y el sistema penal. more
En el presente estudio, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humano... establece las normas sobre la igualdad y la no discriminación de las personas con discapacidad de acuerdo con el artículo 5 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Su objetivo es proporcionar orientación para la aplicación del artículo 5 de la Convención, identificar buenas prácticas y formular recomendaciones. more
Los datos incluidos en este informe demuestran que en la Región de las Américas existe un desarrollo progresivo en relación con las políticas, leyes, programas y servicios ... salud mental. Sin embargo, se necesitan aun grandes esfuerzos, compromisos y recursos para alcanzar los objetivos regionales. Los resultados del Atlas 2017 confirman una tendencia ya percibida en ediciones anteriores: los Recursos siguen siendo insuficientes para satisfacer la creciente carga de la enfermedad mental, y su distribución es heterogénea. Además, los servicios existentes requieren una transformación que permita mejorar la cobertura y el acceso a la atención en salud mental, asegurando que salud mental sea a todos los efectos parte de las políticas nacionales de cobertura universal en salud. more
Conferencia Mundial sobre Atención Primaria de Salud Desde Alma-Ata hacia la cobertura sanitaria universal y los Objetivos ... Desarrollo Sostenible Astaná (Kazajstán), 25 y 26 de octubre de 2018 more