Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay
coïncide avec le premier cycle de cinq ans de la mise en oeuvre du programme relatif aux objectifs de
développement durable (ODD), qui vise à garantir l’accès universel aux services de santé de qualité
d’ici 2030. Les principaux responsables du ministère de la Santé du Bénin et des ex...perts de l’OMS
réunis en décembre 2015 dans le cadre du Forum national sur les objectifs du Millénaire pour le
développement (OMD) et l’internalisation des ODD ont évalué conjointement, et en toute
responsabilité, le niveau d’atteinte des OMD relatifs à la santé. Ils ont aussi internalisé les objectifs de
développement durable en se donnant pour mission d’accélérer la progression du Bénin vers la
couverture sanitaire universelle. La Stratégie de Coopération de l’OMS avec le Bénin, qui a tenu
compte des recommandations de cet important forum national, a retenu quatre priorités stratégiques,
ainsi que des domaines d’action et autres approches stratégiques qui guideront l’action de l’OMS au
Bénin.
more
El Plan Estratégico Colombia Hacia el Fin de la Tuberculosis, 2016 –2025 es un instrumento para la gestión de los programas en los nivelesnacional y local en su objetivo de respondera los compromisos adquiridos por los países, para adoptarla Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosi...s. La Estrategia se suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),una de cuyas metas es el fin de las epidemias de malaria, VIH y tuberculosis para el 2030 (ODS 3). El Plan establece las metas a alcanzar por el Programa Nacional de Tuberculosis en el periodo 2016-2025, los objetivos y actividades para lograrlo y la forma para determinar que se ha logrado. El Plan permite guiar la toma de decisiones sobre la asignación de recursos, el establecimiento de prioridades y la definición de acciones. Para su elaboración se tomó como base la Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosis,de la OMS y los componentes y procesos propuestos por la Guía Metodológica para la Construcción de Planes Estratégicos de la OMS.
more
El protocolo se entiende como el documento que traduce el acuerdo entre profesionales expertos en un determinado tema, en el que se detallan las actividades a realizar ante una determinada situación. Es un documento dinámico que necesita ser revisado periódicamente, y que debe incorporar el mejor... conocimiento sistematizado y disponible en la materia. Sus propósitos principales son brindar a los usuarios de los servicios de salud de los centros de privación de libertad una atención de calidad, poniendo a disposición del equipo de salud diferentes herramientas que ayuden a tomar decisiones en momentos de incertidumbre, contribuyan a normalizar la práctica disminuyendo la variabilidad de las intervenciones, y sean fuente de información facilitando el desempeño del personal que se incorpora a los servicios.
more
Chapit sa soti nan “Yon Gid Kominitè pou Sante Anviwonmantal”, ki se yon ti liv ki gen 48 paj ki bay enfòmasyon fondamantal sou konstriksyon twalèt ak aktivite edikatif pou ede kominite a konprann ak evite pwoblèm sante ki gen rapò ak asenisman.
Sanitation and Cleanliness for a Healthy E...nvironment, translated by SOIL
more
This report is not a formal evaluation, but rather a synthesis of the experiences, observations, and recommendations of a large group of experienced post-disaster shelter and recovery experts gathered from interviews, surveys, and direct discussions, and information derived from a desk review of the... wide variety of available evaluations and reports.
more
El documento contiene una breve reseña sobre la situación mundial de la tuberculosis; la tuberculosis como problema de salud pública en el país, que incluye el abordaje del análisis de los determinantes y las inequidades sociales y su impacto en el control de la tuberculosis, la evolución y ma...gnitud de la enfermedad, la resistencia a los fármacos antituberculosis y el análisis en poblaciones de riesgo como la coinfección TB_VIH, trabajadores de salud, personas privadas de libertad entre otros.
more
La publicación está dirigida al personal de salud, con el fin de fortalecer capacidades de los miembros de la comunidad educativa para la adopción de prácticas saludables que favorezcan la salud respiratoria y la prevención de enfermedades respiratorias. La salud respiratoria tiene un impacto p...ositivo en el desempeño del escolar, ya que permite el buen funcionamiento de otros órganos del cuerpo, por tanto, contribuye a la salud integral del niño y del adolescente. Cuanto más saludable estén las personas, estarán en mejores condiciones para crecer, aprender y desarrollar habilidades y destrezas.
more
Public Health Risk Analysis and Surveillance
Public Health Surveillance Protocol Tuberculosis
Herramientas de adaptación del Plan Estratégico Colombia Libre de Tuberculosis post 2015
Convenio 519 de 2015 Colombia, septiembre de 2016
Objetivos específicos:
- Analizar los conceptos de la Salud Pública, Salud Comunitaria y
Medicina Preventiva e incorporar terminología especifica.
- Identificar los factores de riesgo que pueden afectar a la salud y
conocer como estos actúan.
- Explicar y valorar las estrategias y técnicas... de promoción de la salud.
- Valorar la importancia de la atención primaria como eje del sistema de
salud y reconocer sus componentes esenciales.
- Introducir los conceptos de la Epidemiologia
more
El objetivo es proveer al equipo de salud, una guía de diagnóstico y terapéutica clínica, tanto farmacológica como no farmacológica, con recomendaciones basadas en evidencia de la mejor calidad disponible y adaptada al marco local.
Los usuarios de la Guía son todos los integrantes del ...equipo de salud y responsables de la atención de personas con EPOC (médicos, kinesiólogos, nutricionistas, psicólogos, enfermeros, educadores para la salud y otros); estudiantes de grado de todas las carreras vinculadas a la salud; proveedores, administradores y financiadores de servicios de salud; responsables de equipos de atención de la EPOC
y funcionarios de la salud pública.
more
El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias ha elaborado esta sencilla guía dirigida a la comunidad para brindarle elementos básicos para prevenir, reconocer y asistir a eventuales víctimas de incidentes en el hogar, la escuela, el trabajo..., o la vía pública.
more
Sistema General de Seguridad Social en Salud – Colombia Guía No. GPC-2015-51
Guía Nacional para el Manejo de la Infeccion por el Virus Zika
Por el Sendero de Epilepsia Ges 2016 Niños y Adultos
Clasificación de las Crisis
Information for the General Public