El informe de este año presenta una actualización de la situación de la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, incluyendo también estimaciones actualizadas sobre e...l costo y la asequibilidad de una dieta saludable (Parte 1). Además, el informe examina el complejo escenario económico y social de la región y su impacto en el costo de las dietas saludables, para luego entregar un examen del costo y la asequibilidad de una dieta saludable a nivel subregional y nacional, incluyendo las asociaciones entre la inasequibilidad de una dieta saludable y los indicadores socioeconómicos y nutricionales (Parte 2). Además, esta edición del Panorama regional presenta un análisis de algunas políticas alimentarias y agrícolas que se están implementando en la región y que tienen el potencial de apoyar el acceso a dietas saludables, así como los factores y dinámicas a través de los cuales éstas actúan.
more
Climate-induced water insecurity poses one of the biggest threats to humanity and will lead to more hunger, disease and displacement
Oxfam water engineers are having to drill deeper, more expensive and harder-to-maintain water boreholes used by some of the poorest communities around the world, mo...re often now only to find dry, depleted or polluted reservoirs.
Today, during World Water Week, Oxfam publishes the first of its series of reports, “Water Dilemmas”, about the growing water crisis, in large part driven by global heating from greenhouse gas emissions. The report describes how climate change will impact water security in different regions, leading to more hunger, disease and displacement.
Carlos Calderon, Humanitarian Advocacy and Partnerships Lead for Oxfam Aotearoa said, “This new Oxfam research is focused on the global Water, Sanitation and Hygiene (WaSH) situation, but it paints a picture that illustrates the complexity of elements that, combined, will continue to increasingly affect women, girls, boys and men in the decades to come. Changing weather, poverty, inequality, gender-based violence, political instability and conflicts are impacting the availability and quality of adequate water systems. All governments, particularly those from rich countries, should responsively take action at a global scale. The clock is ticking. Our children will judge us for our actions today, or for the lack of them.”
more
Thousands of HIV-positive Venezuelans have been forced to leave the country, after facing discrimination and zero treatment options, according to UNAIDS.
Patients once received free ARV treatment under Venezuela’s National AIDS Program. In 2017, the country essentially ran out of ARVs—about 9 p...eople a day died from HIV-related illnesses that year.
“Today, HIV patients in Venezuela have three options: go untreated, buy the medication abroad or on the black market for large sums, or leave the country,” writes Gabriela Mesones Rojo.
The exodus of untreated Venezuelans could shift the course of the epidemic throughout the region.
more
Síndromes paralíticos, parálisis cerebral, down, trastorno del espectro autista, parkinson y discapacidad mental o psíquica
Serie Documentos Técnico Normativos 442
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2014 (ENCOVI 2014)
Otros Trastornos
Capítulo H.1
Edición 2016
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Revisión: Fernanda Prieto-Tagle & Jasna Raventós
El Análisis de la Situación de la Niñez y la Adolescencia (SITAN, por sus siglas en inglés), desarrollado por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), presenta y analiza la situación...an> de la infancia. El objetivo del SITAN es examinar los desafíos y las oportunidades para lograr que se respeten los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNyA), así como señalar los progresos en ese camino y los patrones de privación y desigualdad que impiden el ejercicio de esos derechos y el desarrollo humano.
more
Este informe proporciona una explicación descriptiva sobre los hallazgos de las actividades de monitoreo de protección llevadas a cabo por el ACNUR y sus socios de enero a junio de 2019. La estructura de este informe refleja la secuencia de las preguntas formuladas a las personas participantes. Es...te informe no pretende ser una evaluación de protección ni reemplaza ninguna política u orientación legal del ACNUR. Como esta es una actividad continua, posterior a este informe se realizarán actualizaciones semestrales.
more
La Ceiba, Honduras – 18 y 19 de febrero de 2013
Las fronteras con Colombia y Perú se mantuvieron cerradas y parecería que esta medida se extendería los primeros meses del año 2021. Los contagios por COVID-19 incrementaron de manera sostenida durante el mes de diciembre. Para evitar aglomeraciones y una saturación en el sistema de salud, el G...obierno Nacional (Decreto Ejecutivo No. 1217 / 21 diciembre 2020) declaró el estado de excepción en el territorio nacional, restringiendo la movilidad y el uso de espacios públicos, así como estableciendo un toque de queda.
A pesar de estas restricciones a la movilidad, los refugiados y migrantes continuaron ingresando a Ecuador por pasos irregulares. Se reporta un incremento de ingresos irregulares por la frontera de Tulcán: en el mes de diciembre, hubo entre 350-400 personas ingresando diariamente durante el período de monitoreo (4 horas diarias). Esto representa un incremento del 35% si se lo compara con los ingresos reportados en noviembre.
more
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 2017 Vol 34 (2)
En el presente artículo se desarrolla la situación epidemiológica de la TB en el Perú al 2015, los avances en su control, de acuerdo a tres enfoques: biomédico, de gesti...ón pública y de determinantes sociales de la salud, y plantea desafíos para hacer frente a la TB en el marco de la Ley 30287 y la estrategia "Fin de la Tuberculosis".
more
La intención de este documento es describir el perfil y la tendencia de morbilidad y
mortalidad en el país. Es decir quiénes, dónde y de qué se enferma o muere la población en Argentina, así como también mostrar las condiciones de vida en las que se vive y cuáles son los recursos con los ...que cuenta el sistema de salud para dar respuesta a las necesidades.
more