Documento de trabajo
Considerando, las Alertas Epidemiológicas sobre el nuevo coronavirus (COVID-19) publicadas en enero y la más reciente 5 de febrero del 2020 (disponibles en: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&view=download&category_slug=coronavir us-alertas-epidemiologicas&...alias=51567-5-de-febrero-de-2020-nuevo-coronavirus-ncov-actualizacionepidemiologica-1&Itemid=270&lang=es que refieren la circulación de este virus en al menos 23 países, según lo reportado a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Así mismo, que a esta fecha, continua la incertidumbre sobre el nuevo patógeno y el espectro de manifestaciones que pueda causar, la fuente de infección, el modo de transmisión, el periodo de incubación, la gravedad de la enfermedad y las medidas específicas de control: y que, existe un riesgo teórico de transmisión del virus a través de la transfusión de productos sanguíneos lábiles como: sangre completa, preparaciones de glóbulos rojos, preparaciones de plaquetas, preparaciones de granulocitos, plasma fresco congelado y crioprecipitado.
more
This document provides interim guidance on the management of the blood supply in response to the pandemic outbreak of coronavirus disease (COVID-19). It emphasizes the importance of being prepared and responding quickly and outlines key actions and measures that the blood services should take to mit...igate the potential risk to the safety and sufficiency of the blood supplies during the pandemic.
It should be read in conjunction with WHO Guidance for National Blood Services on Protecting the Blood Supply During Infectious Disease Outbreaks, which provides general guidance on the development of national plans to respond to any emerging infectious threats to the sufficiency or safety of the blood supply.
more
El “Manual de Procedimientos Operativos de Técnicas Inmunohematológicas efectuadas en Servicios de Sangre”, otorga los lineamientos generales para que los Servicios de Sangre (Bancos de ...class="attribute-to-highlight medbox">Sangre y Servicios de Transfusión) trabajen de manera uniforme, ordenada y correcta, permitiendo mejorar la calidad de las Técnicas Inmunohematológicas que se realizan de manera rutinaria, aportando información científica actualizada con técnicas estandarizadas, cuya aplicación es a Nivel Nacional.
more
La hemorragia posparto (HPP) se define comúnmente como la pérdida de sangre
de 500 ml o más en el término de 24 horas después del parto. La HPP es la causa
principal de mortalidad materna en países de ingresos bajos y la causa primaria de
c...asi un cuarto de todas las defunciones maternas en todo el mundo. La mayoría de las
muertes provocadas por HPP ocurren durante las primeras 24 horas después del parto:
la mayoría de estas podrían evitarse a través del uso profiláctico de agentes uterotónicos
durante el alumbramiento y mediante un tratamiento oportuno y apropiado.
Mejorar la atención de la salud de las mujeres durante el parto para prevenir y tratar la HPP
representa un paso necesario para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Por lo tanto, el objetivo primario de esta directriz es proporcionar los cimientos para el
desarrollo estratégico de políticas y programas necesarios para garantizar la implementación
sostenible de intervenciones eficaces para reducir la carga global que representa la HPP.
more
Este cuestionario tiene como objetivo mejorar los criterios de inclusión al momento de entregar o indicar el Test de Sangre Oculta en Materia Fecal (TSOMF) a personas entre 50 y 75 años.
La Tripanosomiasis Americana o Enfermedad de Chagas es una antropozoonosis,
es decir una enfermedad que afecta tanto al hombre como a numerosos animales
mamíferos y que es producida por un protozoario flagelado de la sangre y de los
tejidos el T...rypanosoma cruzi.
more
La diarrea es un problema muy frecuente en los niños (véase también Diarrea en adultos). Consiste en la defecación frecuente, blanda o líquida que difiere del patrón normal de un niño. A veces la diarrea contiene sangre o moco
Nota científica
24 de abril de 2020
El desarrollo de inmunidad a un patógeno por infección natural es un proceso de varias etapas que suele producirse a lo largo de una o dos semanas. El organismo responde a una infección vírica de forma inmediata a través de una respuesta innata no específ...ica, en la que los macrófagos, los neutrófilos y las células dendríticas frenan el avance del virus y pueden incluso evitar que este provoque síntomas. A esta respuesta no específica le sigue una respuesta adaptativa en la que el organismo genera anticuerpos que se unen específicamente al virus. Estos anticuerpos son las proteínas denominadas inmunoglobulinas. El organismo también genera linfocitos T que reconocen y eliminan las células infectadas por el virus: es lo que se conoce como inmunidad celular. Esta respuesta adaptativa combinada puede eliminar el virus del organismo y, si la respuesta es suficientemente intensa, puede evitar el agravamiento de la enfermedad o la reinfección por el mismo virus. Este proceso se mide a menudo a través de la presencia de anticuerpos en la sangre.
more
La enfermedad de Chagas, también conocida como tripanosomiasis americana, es causada por el parásito Trypanosoma cruzi. La forma más común de contraer la infección es a través del contacto con las heces de un insecto triatominio (conocido con los nombres de chinche besucona, benchuca, vinchuca..., chipo o barbeiro), el cual se alimenta de la sangre de seres humanos y animales.
more
Datos y cifras
Se calcula que en el mundo hay entre 6 y 7 millones de personas infectadas por el Trypanosoma cruzi, el parásito causante de la enfermedad de Chagas, la mayoría de ellas en América Latina.
La infección por Trypanosoma cruzi se puede curar si el tratamiento se administra al poco ...tiempo de producirse la infección.
Hasta un 30% de los enfermos crónicos presentan alteraciones cardíacas y hasta un 10% padecen alteraciones digestivas, neurológicas o combinadas que pueden requerir un tratamiento específico.
El control de vectores y otras estrategias destinadas a reducir la transmisión que estos producen son los métodos más útiles para prevenir la enfermedad de Chagas en América Latina.
Los análisis de sangre son fundamentales para prevenir la infección por transfusiones o trasplantes de órganos en todo el mundo.
La detección y el tratamiento de niñas infectadas y mujeres infectadas en edad fértil es clave, además del cribado de los recién nacidos y otros hijos de madres infectadas que no hayan recibido antes tratamiento antiparasitario.
La enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, es una enfermedad potencialmente mortal causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi (T. cruzi).
more
La carga de la diabetes es enorme, posicionándola como uno de los principales desafíos que enfrenta la salud pública en la actualidad. Actualmente, se estima que 62 millones de personas viven con diabetes en la Región de las Américas y las proyecciones muestran que su prevalencia seguirá aumen...tando en los próximos años. La Región muestra el mayor número de años de vida saludable perdidos (ya sea por discapacidad o muerte prematura) debido a la diabetes en todo el mundo. Los altos costes asociados a su tratamiento producen una pesada carga económica. Sus complicaciones pueden afectar seriamente la calidad de vida de las personas que viven con diabetes, sus familias y la sociedad y sobrecargar los sistemas de salud. Este informe muestra los últimos datos comparables internacionalmente sobre la diabetes y sus principales factores de riesgo por año, país y sexo. También incluye un resumen de la respuesta de los sistemas de salud de los países a la diabetes, incluidos planes nacionales, objetivos, vigilancia, directrices y acceso a medicamentos y tecnologías esenciales, y sintetiza información sobre las complicaciones relacionadas con la diabetes y la estrecha relación entre la diabetes y otras patologías, como enfermedades cardiovasculares, tuberculosis y COVID-19.
more
La fourniture de sang et de produits sanguins sûrs et efficaces pour la transfusion ou la fabrication d’autres produits sanguins fait intervenir un certain nombre de processus, allant de la sélection des donneurs de sang et de la collecte, au traitement et au dépistage des dons de sang ainsi qu...’à l’analyse des échantillons des malades, à la délivrance de sang compatible et à son administration au patient. Il existe un risque d’erreur à chaque étape de la « chaîne de transfusion », et une défaillance à une quelconque de ces étapes peut avoir des conséquences graves pour les receveurs du sang ou des produits sanguins. Si la transfusion sanguine peut sauver des vies, elle comporte aussi des risques, en particulier la transmission des infections par le sang.
Le dépistage des infections transmissibles par transfusion (ITT) en vue d’exclure les dons de sang présentant un risque de transmettre une infection du donneur aux receveurs est une étape critique du processus visant à garantir au mieux la sécurité des transfusions. Un dépistage efficace des agents transmissibles par le sang les plus courants et les plus dangereux peut réduire le risque de transmission à des niveaux très faibles.
more
Rev Mex Patol Clin Med Lab 2020; 67 (2): 93-112: La tuberculosis (TB) es en la actualidad la patología de tipo infeccioso que causa mayor número de muertes alrededor del mundo cada año. La percepción acerca de esta entidad ha cambiado a lo largo del tiempo, ya que se consideraba que se relaciona...ba con la pobreza y las consecuencias de la misma como desnutrición, hacinamiento y promiscuidad; sin embargo, en los últimos 40 años con la aparición de la infección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) los casos comenzaron a incrementarse, además de la aparición de nuevas sepas multirresistentes a la terapéutica convencional, lo que indudablemente ha provocado la reemergencia de esta entidad así como la potencialización en su letalidad.
more
Es una enfermedad muy contagiosa que se transmite a través de las gotitas de saliva que
viajan por el aire cada vez que alguien enfermo tose, estornuda, escupe, habla o canta.
Los microbios hacen agujeros en los pulmones y pueden causar la muerte.