Search database
Filter
39
Filtered Results: 39
Text search: síntomas y prevención
Featured
Language
Document type
Guidelines
14
No document type
12
Manuals
3
Studies & Reports
3
Training Material
2
Brochures
2
Fact sheets
2
Strategic & Response Plan
1
Countries / Regions
Peru
5
Latin America and the Carribbean
4
Paraguay
4
Venezuela
4
Colombia
3
Spain
3
Argentina
2
Ecuador
2
Bolivia
2
Chile
1
Africa
1
Global
1
Authors & Publishers
Ministerio de Salud, Peru
3
Ministerio de sanidad - España
3
Centro de Coordinación de Alertasy Emergencias Sanitarias
2
IACAPAP
2
Ministerio de Salud de Peru
2
Pan American Health Organisation PAHO
2
PRONASIDA, et al.
2
World Health Organization WHO
2
Africa Center for Disease Control and Prevention
1
Ana Carvajal, Amando Martín, Enrique Blanco, et al.
1
Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias
1
Dirección General de Epidemiología, Secretaría de Salud de México
1
Doctor Emigdio Balda, Doctora María Eugenia Landaeta
1
FAMES
1
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja
1
Instituto Nacional de Salud Colombia
1
International SOS
1
J. Liu
1
J. M. Rey
1
Kirschbaum, A.
1
Ministerio de Salud Argentina
1
Ministerio de Salud Bolivia
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, DGVS Paraguay, et al.
1
Ministerio de salud y deportes, Bolivia
1
Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia
1
Ministerio de Salud, Gobierno de Chile
1
Multidisciplinary Collaborative Group for the Scientific Monitoring of COVID-19 (GCMSC)
1
Observatorio Venezolano de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud OMS
1
Pan American Health Organization PAHO
1
Páez, L.S.
1
Polanco-Pasaje JE, Rodríguez-Márquez I, Tello-Hoyos KY et al
1
Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal
1
PRONASIDA
1
Revista Panamericana de Salud Pública
1
Ruiz, B., and K. Narcisa
1
S. Novoa, B. Nieto et al.
1
S. Scott
1
SEGO, SAC Ecuador
1
T. T. Bella-Awusah
1
T.Samudio, P.Ovelar, et al.
1
Tribuna del Investigador
1
Uniandes Ambata Ecuador
1
UNICEF
1
Universidad Central de Venezuela
1
Valdez Cazeneuve, R.
1
Yonamine, K.
1
Publication Years
Category
Countries
27
Public Health
2
Clinical Guidelines
2
Women & Child Health
1
Key Resources
1
Toolboxes
COVID-19
10
TB
6
Mental Health
3
Ebola
1
Rapid Response
1
Zika
1
La cartilla proporciona información sobre la tuberculosis a los padres de familia y cuidadores, a fin de que desarrollen comportamientos saludables, apliquen en su hogar entornos saludables para evitar el riesgo de desarrollar la tuberculosis; sepa... more
La cartilla proporciona información sobre la tuberculosis a los agentes comunitarios de salud, a fin de que desarrollen comportamientos saludables, apliquen en su hogar entornos saludables para evitar el riesgo de desarrollar la tuberculosis; sepan reconocer los ... para una detección precoz; y si detectaran un posible caso de la enfermedad, acudir al establecimiento de salud para su diagnóstico y tratamiento oportuno. more
El objetivo de esta GPC es proporcionar recomendaciones para el tamizaje organizado del CCR en el territorio nacional, permitiendo el acceso equitativo a medidas de prevención y detección temp... more
La inmunización es un servicio esencial de salud que protege a las personas susceptibles de contraer enfermedades prevenibles mediante vacunación.2 L a vacunación oportuna protege a los individuos y las comunidades, al tiempo quere... more
TRANSMISIÓN SÍNTOMAS PREVENCIÓN TRATAMIENTO
Objetivos: • Brindar lineamientos conceptualessobre la Fasciolosis e Hidatidosis. • Conocer el ciclo de transmisión de la Fasciolosis e Hidatidosis. • Describir la epidemiología y vía de transmisión de la fasciolosis e hidatidosis. ... more
La presente cartilla proporciona información sobre la COVID-19 a los agentes comunitarios de salud, a fin de que fortalezcan sus labores en la promoción de prácticas saludables en la población indígena frente a la pandemia; sepan reconocer los síntom... para una detección precoz; y si detectaran un posible efecto de la COVID-19, acudir al establecimiento de salud para su diagnóstico y tratamiento oportuno. more
Las olas de transmisión de la fiebre amarilla ocurridas en la Región de las Américas entre el 2016 y el 2018 causaron el mayor número de casos humanos y epizoóticos registrados en varios deceni... more
En general se proponen las siguientes recomendaciones: - Los trabajadores sanitarios deberán extremar al máximo las medidas de higiene de manos con agua y jabón.- Se deben colocar una mascarilla quirúrgica durante el contac... more
La presente publicación ha sido concebida como manual de carácter práctico. Los diferentes tipos de estrés experimentados por los delegados se describen junto con los síntomas asociados. Se pone de relieve la importancia de identificar ... conocer los recursos personales, del equipo y de la organización. more
A partir de que el SARS-CoV-2 se detectó en China en diciembre de 2019, la COVID-19 se ha convertido rápidamente en una pandemia. Los pacientes con COVID-19 presentan síntomas respiratorios inespecíficos de intensidad variable ... en ocasiones se les debe prestar ventilación asistida avanzada. Actualmente, el diagnóstico de COVID-19 se confirma mediante la realización de pruebas analíticas, a saber, la determinación de ARN vírico a través de la reacción en cadena de la polimerasa con retrotranscriptasa (RT PCR). more
La OMS ha elaborado una definición de caso clínico de la afección posterior a la COVID-19 mediante la metodología Delphi que incluye 12 dominios, disponible para su uso en todos los entornos. Esta primera versión fue elaborada por pacientes, investigadores ... otras personas, en representación de todas las regiones de la OMS, en el entendimiento de que la definición puede cambiar a medida que surjan nuevas pruebas y siga evolucionando nuestra comprensión de las consecuencias de la COVID-19. La afección posterior a la COVID-19 se produce en personas con antecedentes de infección probable o confirmada por el CoV-2 del SRAS, normalmente a los 3 meses de la aparición de la COVID-19 con síntomas y que duran al menos 2 meses y no pueden explicarse por un diagnóstico alternativo. Los síntomas más comunes son la fatiga, la dificultad respiratoria y la disfunción cognitiva, pero también otros, y generalmente tienen un impacto en el funcionamiento diario. Los síntomas pueden ser de nueva aparición tras la recuperación inicial de un episodio agudo de COVID-19 o persistir desde la enfermedad inicial. Los síntomas también pueden fluctuar o recaer con el tiempo. more
Es una enfermedad muy contagiosa que se transmite a través de las gotitas de saliva que viajan por el aire cada vez que alguien enfermo tose, estornuda, escupe, habla o canta. Los microbios hacen agujeros en los pulmones y pueden causar la muerte... more
El objetivo es proveer al equipo de salud, una guía de diagnóstico y terapéutica clínica, tanto farmacológica como no farmacológica, con recomendaciones basadas en evidencia de la mejor calidad disponible ... adaptada al marco local. Los usuarios de la Guía son todos los integrantes del equipo de salud y responsables de la atención de personas con EPOC (médicos, kinesiólogos, nutricionistas, psicólogos, enfermeros, educadores para la salud y otros); estudiantes de grado de todas las carreras vinculadas a la salud; proveedores, administradores y financiadores de servicios de salud; responsables de equipos de atención de la EPOC y funcionarios de la salud pública. more
Manual de Protocolos 2013