Search database
LIST OPTIONS
Filter
27
Filtered Results: 27
Text search: r Discapacidad en su Comunidad Local Encargándose
Featured
Language
Document type
No document type
12
Guidelines
8
Manuals
3
Studies & Reports
2
Strategic & Response Plan
2
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
4
Paraguay
4
Argentina
1
El Salvador
1
Bolivia
1
Venezuela
1
Authors & Publishers
Organización Mundial de la Salud OMS
3
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: Organización Panamericana de la Salud, et al.
2
UNICEF
2
World Health Organisation (WHO)
2
World Health Organization WHO
2
CBM
1
et al
1
Gobierno de la Republica Guatemala
1
IACAPAP
1
Inter-Agency Network for Education in Emergencies (INEE)
1
Inter-agency Working Group on Reproductive Health in Crises
1
International Centre for Evidence in Disability (ICED)
1
José, F.
1
Kamala Achu, Kathy Al Jubah, Svein Brodtkorb, et al.
1
London School of Hygiene and Tropical Medicine (LSHTM)
1
Ministerio de Salud Bolivia
1
Ministerio de Salud El Salvador
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: et al
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, UNICEF, et al.
1
ONU Habita y Organización Mundial de la Salud OMS
1
Organización Panamericana de la Salud
1
PAHO
1
Pan American Health Organization (PAHO)
1
S. Scott
1
Substance Abuse and Mental Health Services Administration SAMHASA
1
UN Children's Fund UNICEF
1
UNFPA, Save the Children USA
1
World Health Organization (WHO)
1
World Health Organization (WHO) & The World Bank (WB)
1
World Health Organization WHO, Unicef
1
Publication Years
Category
Countries
8
Women & Child Health
5
Public Health
3
Clinical Guidelines
2
Pharmacy & Technologies
1
Toolboxes
Disability
5
Mental Health
4
Conflict
2
COVID-19
2
Planetary Health
2
NTDs
2
TB
1
AMR
1
Caregiver
1
Trabajando con grupos de madres y padres – un recurso de capacitación para facilitadores, madres y padres, cuidadores, y personas con parálisis cerebral
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC) En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada ... la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad. more
La silla de ruedas es uno de los medios de asistencia de uso más frecuente para mejorar la movilidad personal, condición previa para disfrutar de los derechos humanos y una vida digna, y ayuda a las personas con discapacidad a convertirse ... miembros más productivos de sus comunidades. Para muchos, una silla de ruedas adecuada, bien diseñada y armada puede constituir el primer paso hacia la inclusión y participación en la sociedad. Este documento ha sido publicado con el fin de ayudar a los Estados Miembros de la OMS a crear y desarrollar un sistema local de suministro de sillas de ruedas y poner así en ejecución los Artículos 4, 20 y 26 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad. more
El documento La carga de los trastornos mentales en la Región de las Américas, 2018 tiene como propósito mejorar la evaluación de las necesidades en materia de salud mental ... la Región de las Américas al presentar un panorama actualizado y matizado de: a) la discapacidad debida a los trastornos mentales, por consumo de sustancias y trastornos neurológicos específicos, más la autoagresión (TMNS), tanto sola como en combinación con la mortalidad prematura; b) el desequilibrio entre el gasto en salud mental y la carga de enfermedad relacionada; y c) la asignación inadecuada de los exiguos gastos en salud mental por parte de los países de la Región more
Considerando los desafíos de la implementación de la Política Pública para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia 2010-2020 (PPDIPI), el Gobierno de Guatemala tomó la decisión de realizar su actualización a través de un proceso que se... more
Este libro de consulta tiene como objetivo detallar por qué la salud debe ser parte de los procesos de planificación urbana y territorial y cómo hacer que esto suceda. Reúne dos elementos vitales que necesitamos para construir ciudades habitables y un planeta habitable: 1) Procesos para guiar el... more
Promover el seguimiento de los sistemas de salud para prestar mejores servicios a la población de personas mayores forma parte de la serie titulada La Década del envejecimiento saludable en las Américas: situación y desafíos. El propósito de l... more
Serie: Documentos Técnico Normativos
Guía práctica para mejorar la calidad de la atención mediante los servicios de agua, saneamiento e higiene en los establecimientos de salud
Manuel de consulta
Las directrices actualizadas del mhGAP, la retroalimentación de información y la evaluación de la versión 1.0 de la GI-mhGAP por los usuarios han permitido la revisión y elaboración de esta versión actualizada de la guía. En el año 2015,... more
En el último decenio, los datos de las secuencias genéticas de los patógenos han adquirido un papel crucial en la detección y el manejo de los brotes de enfermedades infecciosas, contribuyendo a... more
Proporciona herramientas para ayudar a organizar un día para el diálogo comunitario acerca de la salud mental. Habla sobre la logística de encontrar un lugar, formar una red de socios; reclutar participantes y facilitadores, organizar la reunión e identificar las medidas de seguimiento. Nota: Ha... more
El presente documento tiene la finalidad de ordenar la atención de las niñas y adolescentes embarazadas menores de 15 años de la provincia de Misiones y de integrar el abordaje de los diversos actores que tienen responsabilidad en esta población... more
En este documento se ofrece, en un formato de fácil consulta, el panorama general de las cuestiones relativas a la salud y los derechos sexuales y reproductivos que pueden afectar a los derechos hu... more
This Toolkit is intended to guide humanitarian programme managers and healthcare providers to ensure that sexual and reproductive health interventions put into place both during and after a crisis are responsive to the unique needs of adolescents.