En el año 2020 se registró una muerte materna cada hora en América Latina y el Caribe (ALC). Ese mismo año, la tendencia de la razón de mortalidad ma...terna (RMM) en la Región de las Américas retrocedió de manera alarmante e inaudita a los niveles de hace veinte años. Estas cifras no solo implican un empeoramiento en los resultados, sino una profundización de las desigualdades, lo que representa miles de tragedias individuales e inaceptables que en la mayoría de los casos serían evitables. La muerte materna es el resultado de un proceso multifactorial donde interactúan elementos estructurales como el sistema económico, las condiciones ambientales y la cultura. Además, intervienen otros factores relativos a la desigualdad social, como el racismo, la pobreza, la desigualdad de género y la falta de acceso al sistema educativo
more
En el año 2020 se registró una muerte materna cada hora en América Latina y el Caribe (ALC). Ese mismo año, la tendencia de la razón de mortalidad ma...terna (RMM) en la Región de las Américas retrocedió de manera alarmante e inaudita a los niveles de hace veinte años. Estas cifras no solo implican un empeoramiento en los resultados, sino una profundización de las desigualdades, lo que representa miles de tragedias individuales e inaceptables que en la mayoría de los casos serían evitables. La muerte materna es el resultado de un proceso multifactorial donde interactúan elementos estructurales como el sistema económico, las condiciones ambientales y la cultura. Además, intervienen otros factores relativos a la desigualdad social, como el racismo, la pobreza, la desigualdad de género y la falta de acceso al sistema educativo
more
Alimentar a los bebés sólo con leche materna en sus primeros seis meses de vida
contribuye a disminuir de manera significativa la desnutrición y la mortalidad infantil. Después del sexto mes y ...hasta los dos años, la leche materna debe ser complementada con alimentos que sean adecuados a la edad del niño o niña.
more
La hemorragia posparto (HPP) se define comúnmente como la pérdida de sangre
de 500 ml o más en el término de 24 horas después del parto. La HPP es la causa
principal de mortalidad materna en ...países de ingresos bajos y la causa primaria de
casi un cuarto de todas las defunciones maternas en todo el mundo. La mayoría de las
muertes provocadas por HPP ocurren durante las primeras 24 horas después del parto:
la mayoría de estas podrían evitarse a través del uso profiláctico de agentes uterotónicos
durante el alumbramiento y mediante un tratamiento oportuno y apropiado.
Mejorar la atención de la salud de las mujeres durante el parto para prevenir y tratar la HPP
representa un paso necesario para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Por lo tanto, el objetivo primario de esta directriz es proporcionar los cimientos para el
desarrollo estratégico de políticas y programas necesarios para garantizar la implementación
sostenible de intervenciones eficaces para reducir la carga global que representa la HPP.
more
En los últimos decenios, el estado general de salud de las personas ha mejorado considerablemente, lo que ha llevado a un aumento de la esperanza de vida al nacer en la mayor parte de los países de la Región de las Américas. Este progreso ha sido el resultado tanto de los avances en las tecnolog...ías sanitarias (antibióticos, vacunas y otros tipos de tratamiento) como de las mejoras en las condiciones en que viven las personas, incluido un mayor acceso al agua potable y el saneamiento mejorados, y a servicios de salud. Sin embargo, el progreso ha aminorado en los últimos años, y los logros han variado entre los países y territorios, así como dentro de ellos. En el camino hacia la salud universal, es esencial tener la capacidad para evaluar el progreso y darle seguimiento de acuerdo con el objetivo fundamental de los sistemas de salud, que es mejorar la salud y el bienestar de la población. Con ese fin, en esta edición de Salud en las Américas se analiza la tasa estandarizada de mortalidad prematura potencialmente evitable como indicador del desempeño de los sistemas de salud, teniendo en cuenta tanto el componente prevenible por medio de intervenciones intersectoriales y de salud pública como el componente tratable, relacionado con la efectividad de los servicios de salud, es decir, la calidad de la atención de salud.
more
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) constituyen un importante problema de salud pública en todo el mundo, que afecta a la calidad de vida y se acompaña de importantes niveles de morbilidad y mortalidad. Estas infecciones influyen directam...ente en la salud infantil y reproductiva porque traen consigo infertilidad, cánceres y complicaciones del embarazo. También tienen una influencia indirecta porque facilitan la transmisión por vía sexual del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), pesando así igualmente en la economía de los países y las personas. Cada día, más de un millón de personas contraen una infección de transmisión sexual. Se calcula que en 2012 hubo en el mundo 357 millones de nuevos casos de ITS curables (blenorragia, clamidiasis, sífilis o tricomoniasis) que afectaron a adultos de entre 15 y 49 años de edad, entre ellos 5,6 millones de casos de sífilis. El número de casos prevalentes de sífilis asciende, según las estimaciones, a unos 18 millones.
more
Over the past decade, the reduction of maternal mortality in Latin America and the Caribbean has shown signs of a marked slowdown and in some cases a reversal, jeopardizing commitments made at the global and regional levels and by the Member States ...themselves, including those established in the Sustainable Development Goals.
more
Maternal mortality has fallen significantly in recent years, especially in countries that have emphasized the prevention of its main causes, such as hemorrhagic and infectious complications and hypertension , including in the Region of the Americas.... In its final report on the Plan of Action to Accelerate the Reduction of Maternal Mortality and Severe Maternal Morbidity, the Pan American Health Organization (PAHO) reported a continuing downward trend in maternal mortality, with an 18.1% reduction in the maternal morbidity ratio during the period 2010-2015 . From a pathophysiological perspective, death events are a common end result of a wide spectrum of complications leading to multi-organ dysfunction. However, there is a group of women in this situation who survive, despite the seriousness of their condition. This high number of patients––who were in serious condition
but did not die––reflects the actual health conditions in an institution or a country. For this reason, there is a need to create indicators to estimate morbidity in women due to diseases and incidents that occur during pregnancy, childbirth, and the puerperium. To this end, we propose conducting epidemiological surveillance of an indicator that includes women who survived after presenting a potentially fatal complication during pregnancy, childbirth, or the puerperium, reflecting quality medical attention and care (5, 6). This indicator
is maternal near-miss (MNM), which refers to extremely severe maternal morbidity––cases of a severity that
brings women very close to the death event. After adjusting the definition to a specific population and time,
MNM is defined as a case in which a woman nearly died, but survived a complication that occurred during
pregnancy, childbirth, or within 42 days of termination of pregnancy
more
El presente documento establece las recomendaciones para la protección y el fomento de la lactancia materna en el contexto de la pandemia por COVID-19, para los equipos de salud que cuidan a díadas madre-hijo que se encuentran en período de lacta...ncia, tanto en la atención primaria de salud como
en la atención intrahospitalaria.
more
El asesoramiento sobre lactancia materna es una interacción bidireccional entre un/a asesor/a con formación en lactancia
materna y una o varias mujeres embarazadas, madres u otras personas cuidad...oras de niños/as menores de dos años
(normalmente). El proceso consiste en escuchar inquietudes, abordar distintas cuestiones, instruir en torno a la lactancia
materna y observar y acompañar el proceso normal de lactancia materna y las dificultades que puede plantear. El propósito
del asesoramiento sobre lactancia materna es empoderar a las mujeres para que la practiquen y fortalecer las prácticas de
cuidados receptivos, respetando en todo momento su situación personal y su voluntadx
more
A toolkit for Implementation. Module 3: Participatory community assessment in maternal and newborn health
Destaques das diretrizes de 2013 da Organização Mundial da Saúde
Los Indicadores Básicos de Salud Paraguay 2019 contiene información estadística sobre
población, mortalidad, morbilidad y nacimientos correspondientes al año 2018. La información de
estadísticas vitales fue recolectada en los Establecimient...os de Salud públicos, privados, mixtos y de la
seguridad social de todo el territorio paraguayo y luego validada por la Dirección de Estadísticas en
Salud, dependiente de la Dirección General de Información Estratégica en Salud del MSPBS
more
Análisis de las inequidades en salud reproductiva, materna, neonatal, de la niñez y de la adolescencia en América Latina y el Caribe para guiar la formulación de políticas
La intención de este documento es describir el perfil y la tendencia de morbilidad y
mortalidad en el país. Es decir quiénes, dónde y de qué se enferma o muere la población en Argentina, así como también mostrar las condiciones de vida en ...las que se vive y cuáles son los recursos con los que cuenta el sistema de salud para dar respuesta a las necesidades.
more
La respuesta a los brotes de cólera suele centrarse
en los aspectos médicos que son importantes para que disminuya la mortalidad. Sin embargo, para limitar la propagación de la enfermedad se necesita una respuesta más integral. Dado que la resp...uesta a los brotes a menudo la dirigen profesionales médicos, pueden quedar desatendidos otros aspectos tales como las cuestiones medioambientales o de comunicación.
more