MENSAJES DE AGUA, SANEAMIENTO e higiene EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
Las medidas recomendadas existentes de agua, saneamiento e higiene en
entornos de atención médica son importantes para proporcionar una atención
adecuada a los pacientes y proteger a los pacientes y al personal considerando: ...la
provisión suficiente de agua potable segura para el personal, los cuidadores y los
pacientes; la higiene personal; la lavandería y la limpieza; los inodoros adecuados
y accesibles; manejo seguro de las excretas, que incluye mantener las excretas
(heces y orina) separadas del contacto humano y el tratamiento y eliminación
seguros en el medio ambiente; higiene frecuente de las manos utilizando la
técnica adecuada; limpieza y desinfección periódicas; y gestión segura de los
desechos de atención médica.
more
La presente publicación describe las medidas de bioseguridad para disminuir el riesgo de infección por COVID-19 durante la atención estomatológica., así como las actividades y procedimientos del personal que brinda atención estomatológica para disminuir el riesgo de infección por COVID-19.
Una Guída Esencial de Buenas Pràcticas
Séptima Edición 2019
Em 22 de janeiro de 2020, foi ativado o Centro de Operações de Emergências em Saúde Pública para o novo Coronavírus (COE – nCoV), estratégia prevista no Plano Nacional de Resposta às Emergências em Saúde Pública do Ministério da Saúde.
O novo Coronavírus (2019-nCoV) é um vírus ide...ntificado como a causa de um surto de doença respiratória detectado pela primeira vez em Wuhan, China.
Desde 2005, o Sistema Único de Saúde (SUS) está aprimorando suas capacidades de responder às emergências por síndromes respiratórias, dispondo de planos, protocolos, procedimentos e guias para identificação, monitoramento e resposta às emergências em saúde pública.
more
Los objetivos del presente documento serán:Ofrecer una atención domiciliaria segura y de calidad.Garantizarunos niveles adecuados de protección de los familiares,convivientes,trabajadores sanitarios y de la poblacióngeneralcon el fin de prevenir la transmisiónde la enfermedad.
The Participation of the National Police of Ecuador in the handling and transport of COVID-19 corpses
Manejo Clínico en COVID- 19 Recomendaciones para el manejo de pacientes
adultos con el diagnóstico de COVID‐19
Servicio de Infectología Clínica–Instituto de
Medicina Tropical Abril-2020 ...
Paraguay
more
La Agencia Española de Medicamentos y Producto Sanitarios (AEMPS) está monitorizando de manera continua con los expertos de las agencias europeas, la EMA y el resto de agencias mundiales todos los datos relativos al uso de medicamentos para tratar la COVID-19. Se trata de... un escenario que puede ir cambiando por la enorme cantidad de datos, comunicaciones y publicaciones que se están generando a nivel mundial. El presente documento técnico tiene la finalidad de guiar el manejoclínicode los pacientes conCOVID-19 con un doble objetivo: lograr el mejor tratamiento del paciente que contribuya a su buena evolución clínica; y garantizar los niveles adecuados de prevención y control de la infección para la protección de los trabajadores sanitarios y de la población en su conjunto.
more
Los Módulos de autoaprendizaje sobre tuberculosis son una serie de módulos educativos diseñados para proporcionar información sobre la tuberculosis en un formato de autoaprendizaje. El módulo 6 (“Manejo de pacientes con tuberculosis y mejora ...de la adherencia al tratamiento”) y el módulo 8 (“Investigaciones de contactos de tuberculosis”) están disponibles en español. Los módulos 1-9 están disponibles en inglés.
more
COVID-19 Management Guide -Version June 2021
Technical Guidelines for Palliative Care Management
during the COVID-19 pandemic
Las olas de transmisión de la fiebre amarilla ocurridas en la Región de las Américas entre el 2016 y el 2018 causaron el mayor número de casos humanos y epizoóticos registrados en varios decenios. La fiebre amarilla es una enfermedad hemorrágica viral grave que representa un desafío para el p...rofesional de salud: exige el reconocimiento temprano de signos y síntomas muchas veces inespecíficos, que pueden parecerse a otros síndromes febriles agudos. La detección temprana de los casos sospechosos o confirmados, el monitoreo de los signos vitales y las medidas de soporte vital, y el tratamiento de la insuficiencia hepática aguda siguen siendo las estrategias recomendadas para el manejo de los casos. El presente informe es el resultado de las deliberaciones sobre la experiencia de expertos de la Región en cuanto al manejo clínico de pacientes con fiebre amarilla, especialmente en brotes y epidemias, mediante la contextualización de esa experiencia en el conjunto actual de la evidencia médico-científica y la consideración de las directrices técnicas ya disponibles en los países de la Región. Presenta flujogramas para la evaluación inicial del paciente con sospecha clínica de fiebre amarilla y sugiere un conjunto mínimo de pruebas de laboratorio que puede ser útil cuando hay pocos recursos; además, detalla aspectos de la organización de los sistemas de salud para enfrentar brotes y epidemias de fiebre amarilla.
more
La Guía de intervención humanitaria mhGAP es una herramienta sencilla y práctica destinada a ayudar a los servicios de salud generales en contextos de emergencias humanitarias, a detectar y tratar los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias psicoactivas. Se trata de una adapta...ción para uso en emergencias humanitarias de la Guía de intervención mhGAP (2010) de la OMS, manual ampliamente utilizado y basado en criterios científicos para el manejo de dichos trastornos en los servicios de salud de tipo general.
more
Los módulos que conforman el paquete técnico HEARTS están dirigidos a los formuladores de políticas públicas y gerentes, directores o coordinadores de programas a diferentes niveles dentro de los ministerios de salud cuyo trabajo influye sobre la prestación de servicios de salud a nivel prima...rio para la atención de las enfermedades cardiovasculares. Dentro de cada módulo existen secciones dirigidas a actores en niveles específicos de los sistemas de salud, así como a diferentes grupos de profesionales. En ese sentido, todos los módulos requieren ser adaptados al contexto de cada país.
more
COVID - 19 and PREGNANCY
Management guidelines for SARS-CoV-2 infection