Search database
LIST OPTIONS
Filter
191
Filtered Results: 191
Text search: lavarse las manos
Featured
Language
Document type
Guidelines
71
No document type
50
Fact sheets
17
Manuals
14
Brochures
11
Studies & Reports
9
Training Material
7
Infographics
7
Strategic & Response Plan
3
Situation Updates
2
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
24
Paraguay
19
Colombia
12
Ecuador
12
Venezuela
12
Argentina
9
Peru
8
Global
7
Bolivia
6
Chile
6
Honduras
5
Mexico
5
El Salvador
3
Uruguay
3
Spain
3
Dominican Republic
2
Guatemala
2
Nicaragua
2
Brazil
1
Cuba
1
Latvia
1
Authors & Publishers
Organización Mundial de la Salud OMS
21
Pan American Health Organisation PAHO
12
World Health Organization WHO
11
UN Children's Fund UNICEF
10
UNICEF
10
et al.
7
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
5
OPS
5
Organización Mundial de la Salud
5
PRONASIDA
4
USAID
4
World Health Organization (WHO)
4
Global Handwashing Partnership
3
Ministerio de Salud de Peru
3
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
3
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
3
Pan American Health Organization PAHO
3
T.Samudio, P.Ovelar, et al.
3
Valdez Cazeneuve, R.
3
World Health Organisation (WHO)
3
Centers for Disease Control and Prevention CDC
2
CoreGroup
2
Hesperian
2
International SOS
2
L. Barrera
2
Martinez, E.
2
Ministerio de Salud Argentina
2
Ministerio de Salud Chile
2
Ministerio de Salud El Salvador
2
Ministerio de Salud, Bolivia
2
Ministerio de Salud, Peru
2
Ministerio de sanidad - España
2
OCHA Services
2
OMS
2
Oranizatión Panamerica de la Salud
2
Organización Mundial de la Salud (OMS)
2
PAHO
2
Reliefweb
2
Universidad Central de Venezuela
2
World Health Organization
2
Acción contra el Hambre España
1
ACCSI
1
AIEPI Hospitalario
1
Apotheker ohne Grenzen
1
Arbo Sosa, A.H.
1
Arbo Sosa, A.H. et al.
1
ÄZQ
1
Barrera l., Imaz M. S., et al.
1
BARUTA, UNICEF, Unilever, et al.
1
Ben Mountfield
1
Bernard van Leer Foundation
1
Bolivia, Ministerio de Salud, Gobierno de Estado Plurinacional s
1
C. Daniels
1
C. Martínez de Cuellar, et al.
1
C. Smyth, et al.
1
Center for Affordable Water and Sanitation Technology CAWST
1
Centers for Disease Prevention and Control CDC
1
Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias
1
Centro de Coordinación de Alertasy Emergencias Sanitarias
1
Christoffel Blinden Mission (CBM)
1
Christoffel-Blindenmission (CBM)
1
Comité Permanente Interagencial
1
Convite A.C.
1
Cordner, S.
1
Departemento de Salud y Servicios Humanos del los Esdados Unidos
1
DGVS
1
DGVS Paraguay
1
DIFÄM
1
Direccion Nacional de salud mental y adicciones del Ministerio de Salud
1
Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS)
1
Dirección Nacional de Atención Pre-hospitalaria y Unidades Móviles, Ecuador
1
Doctor Emigdio Balda, Doctora María Eugenia Landaeta
1
El Projecto Esfera
1
END TB
1
F.R. Ayala Giménez
1
FG Consulting Group
1
Fundación Celestina Pérez de Almada, et al.
1
Fundación Seguros Caracas
1
Gavilanez Medina Patricia, Gualoto Lincango Blanca, Chamorro Obando Patricia et al
1
German Agency for Quality in Medicine (ÄZQ)
1
GLI
1
Gobierno Bolivariano de Venezuela, PASDIS
1
Gobierno de la Republica de Honduras
1
Grampari
1
GRUPO ESPECIAL MUNDIAL DE LUCHA CO NTRA EL CÓLERA
1
Help Age International
1
Hesperian, et al.
1
IACAPAP
1
IASC
1
IASC Reference Group on Mental Health and Psychosocial Support in Emergency Settings
1
ICRC
1
IFRC
1
ILEP International Federation of Anti-Leprosy Associations
1
Insuasti et al.
1
Inter-Agency Standing Committee IASC
1
Inter-Agency Standing Committee IASC, et al.
1
International Labour Organisation
1
J.-J. Kim
1
Lecovitz, E.
1
M. D. S. de Latini
1
M. Rodríguez Buño, F.
1
M. V. Larico Rojas
1
Managment of Health Sciences MSH
1
María de Lurdes Cartaya
1
Minesterio de Salud
1
Ministerio de Educación y Ciencias - UNICEF Paraguay
1
Ministerio de Salud Colombia
1
Ministerio de Salud Guatemala, UNICEF
1
Ministerio de Salud Nicaragua
1
Ministerio de Salud Publica Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública del Ecuador
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social - Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, DGVS Paraguay, et al.
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Primus Inter Pares Paraguay
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá
1
Ministerio de Salud, Colombia
1
Ministerio de Salud, Argentina
1
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
1
Ministerio de Salud, Gobierno de Chile
1
Ministerio der Salud Argentina
1
Naciones Unidas Derechos Humanos
1
NIH
1
NIOSH
1
Nordic Development Fund
1
Nurses International
1
OCHA
1
OEA (Más derechos para más gente)
1
OPS/ Ministerio de Salud Peru
1
Organisation Mondiale de la Santé OMS
1
Organisation Mondiale de la Santé OMS
1
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
1
Organización Mundial de la Salud OMS, IFRC
1
Organización Mundial de la Salud OPS
1
Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de la Salud Pública y Bienestar Social, Paraguay et al.
1
Organizaición Mundial de la Salud
1
OSHA
1
Oxfam
1
P. Gomes de Alvarenga
1
PAHO/World Health Organization
1
Pan American Health Organisation PAHO, OPS
1
Pan American Health Organization (PAHO), OPS
1
Páez, L.S.
1
Programma nacional de Control de la Tuberculosis, Paraguay
1
R. Coninx
1
R. D. Blacutt Paniagua
1
R. S. Mastrorosa, M. Conceição do Rosário
1
S. Novoa, B. Nieto et al.
1
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos
1
SEGO, SAC Ecuador
1
Segvia, E. V. L. et al.
1
Sequeira, M.D.
1
Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva
1
Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva/ Ministerio de Salud Bolivia
1
Sociedad Venezolana de Infectología, et al.
1
Sphere - Standards
1
Stop TB Partnership
1
Tippy Tap
1
Tops Small Grant
1
UN Country Team in Honduras, UN Office for the Coordination of Human Affairs
1
Unicef Paraguay
1
UNICEF, Gobierno Bolivariano de Venezuela, et al.
1
UNICEF, OMS, UNESCO, UNFPA, PNUD, ONUSIDA, PMA y el Banco Mundial
1
Unidad de vigilancia de la Salud, Gobierno de la répubica de Honduras
1
United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
1
UNOPS
1
USAID & WHO
1
USAID America
1
Vivamos sin tuberculosis
1
W. S. Hinojosa Gallo
1
Watershed Management Group
1
World Health Organization WHO, Unicef
1
World Health Organization, Regional Office for the Americas
1
Publication Years
Category
Countries
98
Key Resources
15
Women & Child Health
10
Clinical Guidelines
7
Pharmacy & Technologies
5
Capacity Building
3
Public Health
3
Toolboxes
COVID-19
93
TB
16
AMR
8
Disability
6
Cholera
6
Rapid Response
5
Mental Health
5
Caregiver
5
Ebola
4
Planetary Health
3
Pharmacy
2
NTDs
2
Conflict
1
Natural Hazards
1
Refugee
1
Zika
1
HIV
1
Higiene de manos ¿cómo lavarse las manos correctamente? OMS
Póster - Este póster imprimible puede utilizarse para ayudar a concienciar sobre los momentos clave para lavarse las manos con jabón para evitar... more
Infografía ilustrando cómo lavarse las manos adecuadamente cuando hay acceso limitado a agua limpia y jabón.
Visión de conjunto: El ciclo de transmisión Teniasis. Las tenias viven en los intestinos de las personas infectadas. Los huevos de la tenia se liberan con ... heces. Si se defeca al aire libre, se puede contaminar el ambiente (incluyendo los vegetales y el agua). Cisticercosis humana. La ingestión de huevos de la tenia (debido a una mala higiene después de ir al baño o al consumir alimentos o agua contaminados), resulta en quistes del parásito principalmente en el cerebro (causando convulsiones y epilepsia). Cisticercosis porcina. Los cerdos que ingieren huevos de tenia (presentes en las heces o en el medio ambiente) desarrollan quistes del parásito, principalmente en los músculos (carne). La carne infectada contiene quistes del parásito, que no siempre son fáciles de ver. Comer carne de cerdo infectada cruda o poco cocinada hará que las personas desarrollen tenias. Las medidas de prevención y control Tratar la infección por teniasis con medicamentos indicados por el personal de salud. Lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño. Lavar bien las verduras o cocinarlas antes de comerlas. Utilizar los baños o letrinas para evitar infectar el ambiente, los cerdos y otras personas. Mantener a los cerdos en corrales para evitar que se infecten. Vacunar y tratar a los cerdos para prevenir la infección. La inspección de la carne puede identificar a los cerdos altamente infectados. Cocinar bien la carne de cerdo (no debe verse el color rosa) para matar el parásito. more
La promoción del lavado de manos es fundamental para minimizar la transmisión de SARS-COV-2 y para salvar vidas. Una de las maneras más frecuentes de trasmisión de SARS-COV-2 es a través de ... contaminadas al tocarse la boca, la nariz y los ojos. También se puede transferir el virus de una superficie a otra a través de las manos contaminadas. Acceso gratuito y uso mandatorio de estaciones de lavado de manos ayudaría a minimizar la transmisión del virus de COVID y a salvar vidas. more
Miles de personas mueren diariamente en todo el mundo a causa de infecciones contraídas mientras reciben atención sanitaria.
OBJETIVOS •Definir la Higiene de manos y las infecciones adquiridas en los hospitales (HAIs). •Describir el impacto negativo de las HAIs en p... more
Las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS) suponen una tremenda carga de enfermedad y tienen un importante impacto económico en los pacientes y los sistemas sanitarios de todo el mundo. Pero una buena higiene de ... manos, la sencilla tarea de limpiarse las manos en el momento apropiado y de la manera adecuada, puede salvar vidas more
La promoción del lavado de manos es fundamental para minimizar la transmisión de SARS-COV-2 y para salvar vidas. Una de las maneras más frecuentes de trasmisión de SARS-COV-2 es a través de ... contaminadas al tocarse la boca, la nariz y los ojos. También se puede transferir el virus de una superficie a otra a través de las manos contaminadas. Acceso gratuito y uso mandatorio de estaciones de lavado de manos ayudaría a minimizar la transmisión del virus de COVID y a salvar vidas. more
En el presente informe se señalan las principales deficiencias que padecen los servicios WASH nivel mundial: un tercio de los establecimientos de salud no disponen de los elementos necesarios para limpiarse ... manos en los lugares donde se presta atención; uno de cada cuatro establecimientos carece de servicios básicos de agua, y uno de cada diez no cuenta con servicios de saneamiento. Esto significa que 1800 millones de personas son usuarias de unos establecimientos que carecen de servicios básicos de agua, y que 800 millones de personas acuden a centros que no disponen de aseos. Este problema es aún mayor en los 47 países menos adelantados del mundo, donde la mitad de los establecimientos de salud carecen de servicios básicos de agua. Por otro lado, la magnitud del problema sigue siendo una incógnita, ya que continúa habiendo importantes deficiencias de datos, sobre todo en materia de limpieza del entorno. more
MENSAJES DE AGUA, SANEAMIENTO e higiene EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Las medidas recomendadas existentes de agua, saneamiento e higiene en entornos de atención médica son importantes para proporcionar una atención adecuada a los pacientes y pr... more
2. ed. Los programas de control de enfermedades diarreicas promueven el uso de la terapia de rehidratación oral como la mejor manera de reducir las muertes por diarrea entre los niños menores de 5 años. Se requiere también aplicar otras interve... more
El coronavirus se está extendiendo a nivel mundial. ¿Cómo pueden los individuos, las comunidades y los actores humanitarios responder mejor al brote de COVID-19? ¿Cómo puede el Manual Esfera orientar nuestra respuesta? Este documento tien... more
La higiene de manos es la más eficaz de todas las medidas para reducir la propagación de infecciones mediante estrategias multimodales que incluyen el acceso a los suministros... more
n este documento de orientación se abordan las las consecuencias sociales, económicas y en materia de salud de las medidas adoptadas para control... more