Search database
LIST OPTIONS
Filter
52
Filtered Results: 52
Text search: inlcusión de personas con discapacidad
Featured
Language
Document type
No document type
35
Studies & Reports
8
Guidelines
4
Strategic & Response Plan
3
Manuals
1
Videos
1
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
7
Paraguay
4
Guatemala
3
Venezuela
3
Colombia
2
Argentina
1
Peru
1
Honduras
1
Ecuador
1
El Salvador
1
Bolivia
1
Nicaragua
1
Authors & Publishers
World Health Organization (WHO)
7
World Health Organisation (WHO)
4
Christoffel Blinden Mission (CBM)
3
Secretaría de la Función Pública, Paraguay
2
United Nations
2
United Nations Children's Fund (UNICEF)
2
World Health Organization (WHO) & The World Bank (WB)
2
ACCSI, et al.
1
Bernal, O.
1
Campbell Collaboration
1
CBM & handicap International
1
Christoffel Blindenmission
1
Convite A.C.
1
Disability Rights Promotion International (D.R.P.I.)
1
et al.
1
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja
1
Forsyth, C.
1
G.C Frey, and V. A Temple
1
Gobierno Bolivariano de Venezuela, et al.
1
Grech, S.
1
Help Age International
1
Hunt, J.
1
Iemmi, Valentina Gibson, Lorna Blanchet, Karl, et al.
1
International Campaign to Ban Landmines
1
International Centre for Evidence in Disability (ICED)
1
International Disability Alliance (IDA) & International Disability Development Consortium (IDDC)
1
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies IFRC
1
International Labour Organization (ILO)
1
Kamala Achu, Kathy Al Jubah, Svein Brodtkorb, et al.
1
La Alianza para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria
1
London School of Hygiene & Tropical Medicine
1
London School of Hygiene and Tropical Medicine
1
Marchiol, A
1
Ministerio de Salud Argentina
1
OCHA
1
OEA (Más derechos para más gente)
1
Organización Mundial de la Salud OMS
1
Palacio, M.G.
1
Pan American Health Organisation PAHO, OPS
1
Pan American Health Organization (PAHO)
1
Pan American Health Organization - PAHO
1
Pan American Health Organization PAHO
1
Paraguay Todos y Todas
1
Pförtner, K.
1
PNUD, et al.
1
Reliefweb
1
Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS)
1
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos
1
Sian Tesni and Anais Keenon
1
SSOAR
1
UN Children's Fund UNICEF
1
UNDP
1
UNESCO
1
World Health Organization WHO
1
Write State University Dayton
1
Publication Years
Category
Countries
18
Public Health
3
Women & Child Health
2
Toolboxes
Disability
26
COVID-19
8
NTDs
2
TB
1
Specific Hazards
1
Caregiver
1
Planetary Health
1
Instructivo para entrevistador/a. Accessed May 30, 2017
CBM está comprometida con el principio de que las personas con ... deben poder participar plenamente en la sociedad en igualdad de condiciones. Nuestro planteamiento se basa en los principios de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y en la responsabilidad de CBM de fomentar la accesibilidad y los principios del diseño universal en todos los ámbitos de su trabajo, incluyendo las comunicaciones y el contenido digital de CBM. La fnalidad de este set de herramientas es compartir una selección de herramientas y recomendaciones correspondientes a la accesibilidad de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Basándose en estándares internacionales y en el análisis de las tecnologías disponibles, estas herramientas y recomendaciones tienen como objetivo contribuir a la inclusión social y económica de las personas con discapacidad garantizando que la información sea equitativamente accesible. more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC) En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación bas... more
La silla de ruedas es uno de los medios de asistencia de uso más frecuente para mejorar la movi... more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC) En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación bas... more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC) En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación bas... more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC) En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación bas... more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC) En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación bas... more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC) En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación bas... more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC) En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación bas... more
En la Región de las Américas, las poblaciones están envejeciendo y se está experimentando una rápida transición demográfica. El índice de envejecimiento, que refleja el tamaño ... los grupos de mayor edad por 100 en comparación con los menores de 15 años, demuestra claramente el aumento de las personas de 60 años o más. En comparación con las tendencias mundiales, la Región tendrá un mayor número de personas de 60 años o más que de menores de 15 años para el 2030, aproximadamente 25 años antes que el promedio mundial. La pandemia de COVID-19 ha dado pie a una crisis de salud sin precedentes en todo el mundo. Sus efectos en las personas mayores y aquellas con enfermedades subyacentes han puesto de manifiesto los desafíos de abordar sus necesidades durante una emergencia de salud pública. Dada esta transición demográfica, es fundamental reflexionar acerca de la preparación de los sistemas y servicios con vistas a atender las necesidades de este grupo de población, incluidas la mejora de la planificación para casos de emergencia y la protección de las personas mayores. Esta publicación forma parte de una serie titulada La Década del Envejecimiento Saludable en las Américas: situación y desafíos more
Promover el seguimiento de los sistemas de salud para prestar mejores servicios a la población de pers... mayores forma parte de la serie titulada La Década del envejecimiento saludable en las Américas: situación y desafíos. El propósito de la serie es favorecer la priorización de medidas eficaces a nivel local, así como el seguimiento de los datos y las políticas de salud pública, mediante la presentación de información basada en la evidencia. Con el objetivo de presentar el conocimiento actualizado disponible sobre la situación de la salud y el envejecimiento en el inicio de la Década del Envejecimiento Saludable en la Región de las Américas, en este trabajo se brinda información sobre el seguimiento de los sistemas de salud para satisfacer mejor las necesidades de las personas mayores, de manera de subrayar la necesidad de que las sociedades y los sistemas de salud se adapten mejor al envejecimiento poblacional. Además se presenta la herramienta sobre la visión de 360° como una guía para adaptar los sistemas de salud mediante el seguimiento de los indicadores indirectos y destacar los datos y la información que están fácilmente disponibles, desglosados por edad. Esta información puede ayudar en la toma de decisiones y la asignación de recursos para brindar apoyo a las necesidades de las personas mayores. Hasta ahora, se ha llegado a un consenso sobre siete indicadores indirectos con gran pertinencia para fundamentar las políticas y en los estudios de casos en algunos países seleccionados se ha evaluado la viabilidad de este enfoque. En este documento, se presentan la lista de indicadores y el proceso relacionado con la elaboración de la herramienta. La Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030 es un período designado para guiar las actividades de transformación de las sociedades con respecto al envejecimiento poblacional y fomentar la inclusión de las personas mayores en cada decisión. El propósito de este documento es contribuir a esta estrategia y poner de relieve los próximos desafíos y oportunidades en relación con el envejecimiento saludable. more
Informe mundial sobre la equidad sanitaria para las personas con discapacidad: resumen
La Región de las Américas constituye un territorio extremadamente rico desde el punto de vista de la diversidad cultural, en la cual se presentan... more