El Estado Mundial de la Infancia 2017 trata sobre un tema extraordinario que influye cada vez más en casi todos los aspectos de la vida de millones de niños en todo el mundo y, de hecho, de todos nosotros: la tecnología digital. A medida que aumenta la influencia de la tecnología digital, y espe...cialmente de internet, el debate sobre sus repercusiones se intensifica: ¿es una bendición para la humanidad, ya que ofrece oportunidades ilimitadas para la comunicación y el comercio, el aprendizaje y la libertad de expresión? ¿O es una amenaza para nuestra forma de vida, ya que socava el tejido social, incluso el orden político, y amenaza nuestro bienestar?
more
Espacio para la Infancia es una revista sobre el desarrollo
de la primera infancia que trata temas específicos relacionados
con el desarrollo de los niños pequeños, y en concreto
desde su perspectiva psicosocial. Es una publicación
semestral de la Fundación Bernard van Leer.
O Subsídio de Primeira Infância (SPI) é uma transferência monetária incondicional, dirigida a crianças até aos 2 anos de idade que vivam em agregados familiares pobres ou vulneráveis, com o objectivo de promover a redução da desnutrição crónica e de melhorar o acesso das crianças aos s...erviços de saúde, acção social e de registo civil.
more
Introducción
Capítulo A.2
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Revisión: Fernanda Prieto-Tagle & Miguel Ángel Álvarez
Misceláneo
Capítulo J.9
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Revisión: Fernanda Prieto-Tagle & Paloma Varela
Las historias de estos tres niños ilustran a la perfección uno de los mayores logros de la humanidad en materia de salud pública: la vacunación para todos los niños y niñas.
Un centro de salud. Una campaña de vacunación. Un campamento para desplazados internos.
Estos son los contexto...s en los que niños y niñas como Marwan, Hind e Iman llevan décadas recibiendo sus vacunas. Y esos niños y niñas, cuando están protegidos contra las enfermedades, tienen muchísimas más posibilidades de poder prosperar, aprender y vivir una vida saludable.
Como descubrirás en este nuevo informe sobre el Estado Mundial de la Infancia, es esencial que tomemos medidas ahora para no dejar atrás a otros niños y niñas como Marwan, Hind e Iman.
more
The article focuses on "The State of the World’s Children 2023" report published by UNICEF. It highlights the critical role of vaccines in saving lives and the challenges in global immunization efforts, especially for marginalized and underserved children. The report emphasizes the impact of COVID...-19 on routine immunization, leaving millions of children unprotected from preventable diseases. It calls for urgent measures to restore and improve vaccination coverage, ensure equity in vaccine access, strengthen primary healthcare systems, and build trust in vaccines. The report also advocates for innovations and sustainable funding to achieve immunization for every child.
more
ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2023
Las tendencias demográficas actuales determinarán las futuras características de la población. El carbono expulsado hoy a la atmósfera definirá el clima del mañana. Las tecnologías que hoy desarrollamos y controlamos no solo influirán en la forma de aprender, trabajar y comunicar de las fut...uras generaciones, sino también en el bienestar de la infancia durante las próximas décadas.
Conforme el primer cuarto del siglo XXI llega a su fin, el Estado Mundial de la Infancia 2024 ha decidido mirar hacia adelante y situarse en el año 2050. Y plantea la siguiente pregunta: ¿cuál es la mejor manera de lograr un futuro donde todos los niños y niñas disfruten de sus derechos? ¿Cómo podemos construir un mundo donde todos puedan sobrevivir, prosperar y desarrollar plenamente su potencial?
El informe examina tres megatendencias o grandes fenómenos mundiales y a largo plazo que tendrán importantes efectos sobre las vidas de los niños y niñas de aquí a 2050: los cambios demográficos, las crisis climáticas y medioambientales y las tecnologías de vanguardia. Si entendemos estas tendenciasy lo que implican para la infancia, comprenderemos mejor los retos y las oportunidades que se nos pueden presentar.
more
Guía detallada para el diseño e implementación de métodos de encuestas de conocimientos, actitudes y
prácticas para programas de protección de la infancia
Las relaciones importan
Accessed: 15.04.2019
Crecer bien en un mundo en transformación
RECOMENDACIONES PSICOLÓGICAS PARA EXPLICAR A NIÑOS Y NIÑAS EL BROTE DE CORONAVIRUS-COVID 19
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, a través de la Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia, quiere transmitir una serie de pautas dirigidas a padres, profesionales y fami...liares de niños y niñas, orientadas a promover un afrontamiento adecuado frente al brote de Coronavirus-Covid 19.
Estas recomendaciones están adaptadas para niños y niñas de 4 a 10 años, ya que en edades más tempranas la idea es más abstracta y requiere de una adaptación más sencilla. A partir de los 10 años comprenden conceptos más complejos, sin necesidad de realizar adaptaciones tan concretas como en esta etapa evolutiva.
Teniendo en cuenta la incertidumbre en cuanto a la evolución del brote en España, y que día a día nos enfrentamos a una nueva situación, conviene adaptar también la información que traslademos. Por ello debemos darle la importancia que merece a la prevención de la transmisión del virus y las medidas de higiene, reduciendo también situaciones de alarma que afecten a los menores.https://www.copmadrid.org/web/comunicacion/comunicado/222/recomendaciones-psicologicas-para-explicar-a-ninos-y-ninas-el-brote-de-coronavirus-covid-19
more
User's guide for teachers and community educators Indigenous Early Childhood .
MaterialLa presente guía es un instrumento para la implementación de los materiales para docentes y educadoras comunitarias y el cuadernillo para niños y niñas del Nivel Inicial, dicho cuadernillo está pensado para... niños y niñas de 3 y 4 años específicamente, y el material para docentes correspondiente podrá ser utilizado hasta el preescolar.
La guía surge de la necesidad de contar con orientaciones sencillas y claras a fin de facilitar al docente y a la educadora comunitaria la aplicación de los contenidos de manera flexible para que en cada pueblo indígena pueda ser adecuado y contextualizado a su realidad cultural y lingüística.
more
I play and learn. Materials for boys and girls
Indigenous Early Childhood
Este material “YO JUEGO Y APRENDO", material para niños,está dirigido a niños del nivel inicial de tres y cuatro años de edad pertenecientes a pueblos indígenas, se enmarca en los principios y fundamentos del Marco C...urricular y del Programa de Estudios de Jardín de Infantes y Preescolar del MEC.
more
Guía para la detección temprana en los centros de desarrollo infantil