SLADEA (Sierra Leone Adult Education Association), et al.
1
Sociedad española de contracepción, et al.
1
Sociedad Venezolana de Infectología, et al.
1
Sociedad Venezolana de Salud Pública
1
Socieux
1
Sophie Witter, Nouria Brikci, Tim Harris, et al.
1
South Africa's Dept. of Health
1
Southeast asian J trop med public health
1
Southern And Eastern Africa Consortium for Monitoring Educational Quality (SACMEQ)
1
Spiro D., Devkota M., Rana P. et al.
1
Springer
1
Statistics South Africa
1
Staveteig, S.
1
Stellenbosch University, U.S. Centers for Disease Control and Prevention, and United States Agency for International Development
1
STEPS Centre, Institute of Development Studies
1
Steve Peat
1
Stevens, Gretchen
1
Stree Shakti-The Parallel Force, United Nations Population Fund (UNFPA)
1
Streifel, C.
1
Sudhir Anand and Victoria Fan
1
Sultana, Marufa et al.
1
Sunil Daryanani
1
Sunsari Technical College Journal
1
Sustainable Development Initiative Network (SUDIN) -Nepal
1
Swiss Agency for Development and Cooperation, Care today
1
T. Jaenisch, K.D. Rosenberger, C. Brito, et al
1
T. Samudio
1
TBFacts.org
1
Tearfund
1
Technology Transfer and Research Translation Directorate of the Ethiopian Public Health Institute
1
The Diaspora Liaison Office Zambia
1
The Ethiopia Health MDGs Program for Results (PforR)
1
The Global Fund
1
the Government of Sierra Leone, the Medical Research Centre, the University of Sierra Leone, the Royal Tropical Institute (KIT), Text to Change, and MannionDaniels
1
The Ministry of Gender, Labour and Social Development Uganda
1
The Population Council
1
The Strengthening High Impact Interventions for an AIDS-free Generation (AIDSFree) Project
1
The united Republic of Tanzania
1
The World Bank, et al.
1
Theingy Aye et al.
1
Thriemer K, Katuala Y, Batoko B, Alworonga J-P, Devlieger H, et al.
1
Tigray Health Bureau
1
Tomas Lievens and Pieter Serneels
1
Toshiko Kaneda, Neema Osewe, and Lilian Mbau-Simba
1
TUN, Waimar, et al.
1
Tylor & Francis
1
U. Okoli
1
U.S. Agency for International Development Office of Inspector General (USAID)
1
Uganda Bureau of Statistics (UBOS)
1
UKAID, APHRC, Population Counc
1
Ullah AKMJ
1
UN Children's Fund and Government of the United Republic of Tanzania
1
UN Children's Fund, BRAC, Education Cluster, Norwegian Capacity
1
UN Development Programme
1
UN Human Rights Council
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
1
Un Security Council
1
UNAIDS | GAMET
1
UNDP – Government of India - SMRC Study
1
UNDP India
1
UNDP India, Government of Odisha
1
UNESCO
1
UNFPA, Defensoría del pueblo
1
UNFPA, et al.
1
UNICEF and Philippines and Philippine Statistics Authority
1
unicef et al.
1
UNICEF India
1
UNICEF Madagascar
1
UNICEF, Gobierno Bolivariano de Venezuela, et al.
1
Unicef, Ministry of Gender, Labour and Social Development, The Republic of Uganda
1
UNICEF, OMS
1
UNICEF, Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud y Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna
1
UNICEF, UNESCO, Asia Pacific Network of People living with HIV
1
UNICEF, UNFPA
1
UNICEF, World Food Programme (WFP)
1
UNIFEM
1
Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respirations
1
United Nations Children’s Fund (UNICEF)
1
United Nations Children’s Fund (UNICEF) Evaluation Office
1
United Nations Development Programme
1
United Nations Development Programme (UNDP)
1
United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR)
1
United Nations Population Fund (UNFPA), Zambia
1
United Nations, et al.
1
University of Malawi
1
University of Western Cape
1
University Research Co., LLC
1
UNOCHA
1
Uppsala Universitet
1
USAID America
1
USAID Delivery Project
1
USAID, ATLAS
1
USAID, Health Policy Project
1
USAID, Maternal and Child Survival Program
1
USAID, PEPFAR & C-CHANGE
1
USAID, PEPFAR, Health Policy Project
1
UT Health Science Center
1
V. Aguayo
1
V. Künzel and L.Schäfer
1
V. Lipke, M. Girma, et al.
1
Valerie Karr et al.
1
Valley Research Group (VaRG)
1
Veronese, Vanessa et al.
1
Víctor Santiago Pineda
1
Vocies
1
W. Getahun
1
Wageningen University and Research Centre
1
Wang, W., Do, M., Hembling, J. & Ametepi, P.
1
WE Consult
1
Weber, Stephanie
1
Wendy Wisbaum, UNICEF España
1
WHO STEPS
1
Wiedenmayer, K. et al.
1
Winter, Rebecca, Jennifer Yourkavitch, Lindsay Mallick, and Wenjuan Wang
1
Wirtz, Andrea L.
1
Wonder Goredema Jane Briggs Mupela Ntengu, et al.
1
World Bank
1
World Bank Group
1
World Health Organisation (WHO), Ministry of Health Nepal
1
World Health Organization ( WHO), Regional Office for South-East-Asia
1
World Health Organization (WHO), Country Office for Nepal
1
World Health Organization (WHO), Department of Mental Health and Substance Abuse
1
World Health Organization (WHO), National Center on Birth Defects and Developmental Disabilities from the United States Centers for Disease Control and Prevention (CDC), International Clearinghouse for Birth Defects Surveillance and Research (ICBDSR)
1
World Health Organization WHO, Regional Office of Africa
1
World Health Organization, Stop TB Department
1
World Health Organization, Pan American Health Organization, Food and Agriculture Organization of the United Nations
1
World Health Organization, Regional Office for Africa
1
World Meteorological Organization
1
Wright, J.
1
Y. Arafat, R.Kabir, A.A.Masud
1
Yohannes Mengistu, Tsietso Motsoane, Pheello Pompong, Kelello Mapolosi, David Holtzman
1
Z. Diaz-Bello, C. Colmenares, et al.
1
Z. Suarez
1
Zaidi, Shehla
1
Zaman MM
1
Zoila Caridad Moros, Ferdinando Liprandi, Flor Helene Pujol
1
Zulfiqar A. Bhutta, Zohra S. Lassi, George Pariyo and Luis Huicho
1
Zulianlly Rojas, Saylee Ochoa, Román Millán, et al.
La presente investigación se realizó con el objetivo de generar información que permita conocer los efectos que la pandemia por COVID-19 producen sobre el estado de salud mental y cambios en el comportamiento de niñas, niños y adolescentes, y presentar recomendaciones que orienten las acciones ...de diferentes actores relevantes, para evitar el sufrimiento y proteger la salud mental de niñas, niños y adolescentes.more
Este informe se conforma del resumen ejecutivo, metodología, contextualización de la población migrante venezolana en República Dominicana, contextualización de la inversión y empresariado; un informe descriptivo de los resultados de campo; el impacto económico real e impacto económico poten...cial y barreras de inserción de la población migrante venezolana en República Dominicana; y por último, consideraciones finales que incluyen recomendaciones y lecciones aprendidas, conclusiones y anexos.more
A medida que el tratamiento antirretrovírico con dolutegravir se extiende a más personas que viven con el VIH en el
mundo, adquiere más importancia estimar la frecuencia con que surge la farmacorresistencia adquirida a este
antirretrovírico en las poblaciones tratadas con esquemas que lo conti...enen. Si bien no se ha detectado resistencia
al dolutegravir en los ensayos clínicos con poblaciones no tratadas antes con antirretrovíricos en las que se ha
detectado una viremia persistente pese al tratamiento, los datos indican que puede surgir en quienes toman esquemas
con dolutegravir. La OMS recomienda a los países que estén ampliando el tratamiento con dolutegravir que acompañen
su despliegue con la vigilancia sistemática de la farmacorresistencia.more
A partir de que el SARS-CoV-2 se detectó en China en diciembre de 2019, la COVID-19 se ha convertido rápidamente
en una pandemia. Los pacientes con COVID-19 presentan síntomas respiratorios inespecíficos de intensidad variable y
en ocasiones se les debe prestar ventilación asistida avanzada. ...Actualmente, el diagnóstico de COVID-19 se confirma
mediante la realización de pruebas analíticas, a saber, la determinación de ARN vírico a través de la reacción en
cadena de la polimerasa con retrotranscriptasa (RT PCR).more
El documento es una investigación-acción con un enfoque de mixto, cualitativo y cuantitativo, cuyo objetivo es presentar una propuesta de modelo de atención para la estrategia de prevención y control de tuberculosis de los entes que atienden a comunidades quechuas, teniendo en cuenta los usos y ...costumbres de dicha comunidad en el aspecto salud, como también el desplazamiento de éstas entre zonas rurales y urbanas.more
'Ethical Issues in Obstetrics and Gynecology' represents the results of carefully researched and considered discussion. The guidelines are intended to provide material for consideration and debate about ethical aspects of our discipline for member organisations and their constituent membership.
El presente estudio tiene por objetivo analizar descriptivamente cómo la pandemia afectó a las empresas en Chile, empleando para ello información tributaria de contribuyentes de primera categoría para los años 2019 y 2020.
A. M. Rosasco; X. Salazar; J. Villayzàn; et al.Instituto de Estudios en Salud, Sexualidad y Desarrollo Humano (IESSDEH); UNFPA; Red Nacional por los Derechos de las Personas Travesti, Transgénero y Transexuales del Perú; et al.
(2009)
C2
San Salvador, 11 de abril de 2020
En una situación de crisis como la que estamos viviendo es muy probable que los profesionales de salud que atiendan a pacientes con COVID-19 avanzado, enfrenten situaciones nuevas y complejas en que se noten con limitaciones en el actuar e incapaces para toma de... decisiones difíciles.
Además, los sistemas de salud pueden verse desbordados en capacidad de atención: los servicios de emergencia, las instalaciones de hospitalización y los servicios de medicina intensiva e intermedia. La limitación de instrumental de trabajo, medicamentos, equipos de protección puede llevar a tomar medidas no compasivas ni equitativas.more
ESTUDIO ENE-COVID19: Segunda Ronda del Estudio Nacional de Sero-Epidemiología de la Infección por SARS-CoV-2 en España; Informe preliminar 3 de Junio de 2020 Informe nº 33. Análisis de los casos de COVID-19 notificados a la RENAVE hasta el 10 de mayo en España a 29 de mayo de 2020. Equipo COVI...D-19. RENAVE. CNE. CNM (ISCIII) Actualización nº 143. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19). 21.06.2020 Sistema de Vigilancia de la mortalidad diaria (MoMo), accessed: 23 June, 2020 Instituto Nacional de Estadística: Población por comunidades, edad (grupos quinquenales), Españoles/Extranjeros, Sexo y Año Own calculationsmore
El informe ofrece un análisis de los mayores retos para asegurar la acción humanitaria y da recomendaciones sobre aspectos que mejorar. Este estudio ayudará a mejorar la manera en que el personal humanitario hace su trabajo en entornos de seguridad complejos.
En el presente estudio, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos establece las normas sobre la igualdad y la no discriminación de las personas con discapacidad de acuerdo con el artículo 5 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.... Su objetivo es proporcionar orientación para la aplicación del artículo 5 de la Convención, identificar buenas prácticas y formular recomendaciones.
more
El plan de estudios le ayudará a usted, y a su comunidad, a entender la ciencia del virus que causa el COVID-19 y otros virus similares. Le ayudará a descubrir cómo este virus le afecta o puede afectarle en el futuro. Le ayudará a comprender las medidas que puede tomar para mantenerse a salvo y ...a su comunidad.more