Search database
Filter
201
Filtered Results: 201
Text search: efectos de COVID-2019
Featured
Language
Document type
Guidelines
93
Studies & Reports
59
Strategic & Response Plan
23
Manuals
10
Fact sheets
7
Situation Updates
3
No document type
3
Training Material
1
Brochures
1
Resource Platforms
1
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
46
Colombia
17
Ecuador
17
Bolivia
13
Venezuela
13
Argentina
12
Peru
12
Chile
12
Spain
10
El Salvador
9
Paraguay
9
Global
6
Honduras
4
Brazil
3
Guatemala
3
Dominican Republic
2
Mexico
2
Nicaragua
2
Guinea-Bissau
1
Mozambique
1
Cuba
1
Angola
1
East and Southern Africa
1
West and Central Africa
1
Middle East and North Africa
1
South–East Asia Region
1
Eastern Europe and Central Asia
1
Africa
1
Uruguay
1
Authors & Publishers
Organización Mundial de la Salud OMS
21
Pan American Health Organisation PAHO
15
World Health Organization WHO
12
World Health Organisation (WHO)
10
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
8
UNICEF
7
Ministerio de Salud Argentina
5
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
5
Ministerio de Salud, Peru
5
UN Children's Fund UNICEF
5
Ministerio de Salud Bolivia
4
Ministerio de sanidad - España
4
Organización Panamericana de la Salud
4
Pan American Health Organization (PAHO)
4
Ministerio de Salud El Salvador
3
OCHA
3
Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
3
OPS
3
Reliefweb
3
Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias
2
Centro de Coordinación de Alertasy Emergencias Sanitarias
2
et al.
2
F. P. Soruco Marc et al.
2
Flores Conde, F.
2
Global Handwashing Partnership
2
Ministerio de Salud Chile
2
Ministerio de Salud Publica Paraguay
2
Ministerio de Salud Pública del Ecuador
2
Organisation Mondiale de la Santé OMS
2
PAHO
2
Pan American Health Organisation PAHO, et al.
2
R4V
2
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
2
World Health Organization (WHO)
2
Africa CDC Centres for Disease Control and Prevention
1
African Union
1
Aguilar-León, P et al.
1
Alvarado R., Ramírez J. et al
1
and F. Morgado
1
and J. Garcia-Rosales Delgado
1
APMG Health
1
Benítez M. A., Martín E. P. S. et al.
1
Blanco C., Rivas G. et al.
1
Bracho C., Martinez C. et al.
1
C. Hoffmann, A. Gualani Gualani
1
Cadernos de Saúde Pública
1
Cifuentes, R-
1
Clínica Universitaria Psicología
1
Convention on Biological Diversity
1
Cubillos-Novella A., I. Bojorquez-Chapela, J. A. Fernandez-Nino
1
Dirección Nacional de Atención Pre-hospitalaria y Unidades Móviles, Ecuador
1
El Gobierno des Todos, Ecuador
1
Emergency Nutrition Network ENN
1
Equipo Humanitaria de Pais Guatemala
1
Faella O. M., Cardozo M. A. et al.
1
FAO, IFAD, UNICEF, WFP and WHO
1
Fenly Mejia, N.
1
Ferraretto, L.A.
1
Feune de Colombi, N.
1
Fida International. FAO, Pan American Health Organization PAHO, et al.
1
Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO
1
Frontiers in Public Health
1
G, Zambrano, E Salgato, F. M. Moyano et al.
1
Gavilanez Medina Patricia, Gualoto Lincango Blanca, Chamorro Obando Patricia et al
1
Global Polio Eradication Initiative GPEI
1
Guimaraes, Alice Soares
1
I. Páez, D. Moreno et al.
1
IASC Reference Group on Mental Health and Psychosocial Support in Emergency Settings
1
IFRC
1
Inter-Agency Standing Committee IASC, et al.
1
Inter-agency Working Group on Reproductive Health in CrisesInternational Rescue Committee
1
International Indigenous Women
1
International Labour Organisation
1
International Labour Organization ILO, R4V, UN Development Programme UNDP
1
International Organization for Migration IOM
1
Irarrazaval M., Norambuena P. et al
1
IRIS
1
Kamps, B.S.
1
Lancet Migration
1
Maclean Soruco, Enrique y Eguivar, Mario A
1
Minesterio de Salud
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de Educacion Paraguay
1
Ministerio de obras Publicas y de Transporte, El Salvador
1
Ministerio de Salud - Chile
1
Ministerio de Salud - Peru
1
Ministerio de Salud Lineamientos para el diagnóstico, abordaje en el período agudo y seguimiento post COVID-19 de niños, niñas y adolescentes Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) y Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social - Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública, Paraguay
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de Salud y Proteccion Social Bogota, Colombia
1
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá
1
Ministerio de Salud y protección social de Colombia
1
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
1
Ministerio de Salud, Bolivia
1
Ministerio de Salud, Gobierno de Chile
1
Naciones Unidas Derechos Humanos
1
Naciones Unidas El Salvador
1
Naciones Unidas, EHP
1
OCHA Services
1
OCHA Services reliefweb
1
OEA (Más derechos para más gente)
1
OECD and World Bank
1
OPAS
1
Organisation mondiale de la Santé
1
Organisation Mondiale de la Santé OMS
1
Organización Mundial de la Salud & Organización Panamericana de la Salud
1
Palacio, M.G.
1
Pan American Health Organization
1
Pan American Health Organization (PAHO), OPS
1
Pan American Health Organization PAHO
1
Pan American Health Organization PAHO, World Health Organization WHO
1
Páez, L.S.
1
Publicación de las Naciones Unidas
1
R. D. Costa Benavides, V. C. Altamirano, A. L. Alvarado et al.
1
Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico
1
Roca de Sangüeza, M.A.
1
S. Novoa, B. Nieto et al.
1
Sánchez Báez E.A., Diego D. et al.
1
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos
1
SEGO, SAC Ecuador
1
Segvia, E. V. L. et al.
1
Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva
1
Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva/ Ministerio de Salud Bolivia
1
Sociedad Boliviana de Obstetricia y Ginecología
1
Sociedad Paraguaya de Pediatria
1
SSOAR
1
T. Fernández Dávil, P. A. Hidalgo Andrade, F. G. Torres Toala et al.
1
UN Country Team in Bolivia
1
UN Country Team in Colombia
1
UN Country Team in Honduras, UN Office for the Coordination of Human Affairs
1
UN Enivronemnt Programme UNEP
1
UNA
1
UNESCO
1
Unidad de Estudios División Política Comercial e Industrial
1
Unidad de vigilancia de la Salud, Gobierno de la répubica de Honduras
1
Universidad Complutense de Madrid
1
Universidad de Federal de Rio Grande do Sul
1
USAID
1
WFP
1
WHO
1
World Bank Group
1
World Food Program WFP
1
World Health Organization WHO, PAHO
1
World Meteorological Organization
1
Zapeta, T.
1
Publication Years
Category
Countries
132
Public Health
8
Women & Child Health
8
Clinical Guidelines
5
Key Resources
3
Pharmacy & Technologies
2
Capacity Building
1
Toolboxes
COVID-19
142
Mental Health
8
Planetary Health
7
Global Health Education
4
Caregiver
4
Refugee
3
TB
3
Rapid Response
2
Pharmacy
2
Polio
1
Conflict
1
HIV
1
AMR
1
NCDs
1
El 30 de enero de 2020, el Director General de la OMS declaró el brote de la enfermedad coronav... more
a pandemia COVID-19, y las medidas tomadas por los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) en respuesta a ella, han generado efectos económ... more
La presente investigación se realizó con el objetivo de generar información que permita conocer los efectos que la pandemia por COVID-19 produce... more
Este artículo analiza un grupo particularmente vulnerable a la pandemia de la COVID-2019: las personas privadas ... libertad (PPLs). Con base en el análisis del Censo Carcelario de 2019, presentamos la situación actual de las PPLs y las condiciones de los establecimientos penitenciarios de Bolivia, con énfasis en los aspectos que impactan en la salud. Posteriormente, identificamos los principales factores estructurales detrás de la mayor vulnerabilidad epidemiológica y sanitaria de las PPLs, no solo a la COVID-2019, sino a epidemias en general. Diferentes instituciones involucradas en el combate de la pandemia desarrollaron recomendaciones para su prevención y tratamiento en contextos carcelarios. Considerando estas recomendaciones y los datos de la situación de las PPLs de Bolivia, desarrollamos propuestas de reformas políticas y legales para reducir la vulnerabilidad epidemiológica de esta población. Argumentamos que, mientras algunas son sencillas de implementar, muchas se enfrentan a obstáculos estructurales para su ejecución, demandando reformas profundas en la política carcelaria y el sistema penal. more
En diciembre del 2019 se comunicó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ocurrencia de varios casos ... neumonía en Wuhan, una ciudad situada en la provincia China de Hubei. more
En diciembre de 2019 se identificaron los primeros casos del nuevo coronavirus -COVID-19 a nivel global en Wuhan, China. El 11 ... marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud -OMS declaró al COVID-19 como pandemia mundial. Si bien la enfermedad se extendió lentamente a los países de América Latina y el Caribe -ALC al principio, desde finales del mes de febrero el número de casos confirmados ha aumentado exponencialmente, acercándonos a 2,0 millones de casos confirmados y 124.667 muertos (al 19 de mayo de 2020). more
A partir de que el SARS-CoV-2 se detectó en China en diciembre de 2019, la COVID-19 se ha conve... more
La pandemia de COVID-19 está afectando de manera desproporcionada a los pueblos indígenas, exacerbando las desigualdades estructurales subyacent... more
Orientaciones provisionales 16 de diciembre de 2020 En el presente documento se resumen las orientaciones actuales de la OMS para la vigilancia ... salud pública en relación con la coronavirosis de 2019 (COVID-19) en el ser humano debida a la infección por el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo de tipo 2 (SARS-CoV-2). more
En la Región de las Américas, las poblaciones están envejeciendo y se está experimentando una rápida transición demográfica. El índice de envejecimiento, que refleja el tamaño ... los grupos de mayor edad por 100 en comparación con los menores de 15 años, demuestra claramente el aumento de las personas de 60 años o más. En comparación con las tendencias mundiales, la Región tendrá un mayor número de personas de 60 años o más que de menores de 15 años para el 2030, aproximadamente 25 años antes que el promedio mundial. La pandemia de COVID-19 ha dado pie a una crisis de salud sin precedentes en todo el mundo. Sus efectos en las personas mayores y aquellas con enfermedades subyacentes han puesto de manifiesto los desafíos de abordar sus necesidades durante una emergencia de salud pública. Dada esta transición demográfica, es fundamental reflexionar acerca de la preparación de los sistemas y servicios con vistas a atender las necesidades de este grupo de población, incluidas la mejora de la planificación para casos de emergencia y la protección de las personas mayores. Esta publicación forma parte de una serie titulada La Década del Envejecimiento Saludable en las Américas: situación y desafíos more
1. OBJETIVO Orientar a empleadores y a las Administradoras de Riesgos Laborales para prevenir y mitigar problemas y trastornos mentales en los trabajadores de la salud que atienden pacientes con cor... more
Con la propagación de la enfermedad por el coronavirus del 2019 (COVID-19) entre la mayoría de... more
La Región de las Américas se caracteriza por su riqueza multiétnica y multicultural. Sin embargo, los pueblos indígenas, los afrodescendientes y otros grupos étnicos se enfrentan en muchas ocasiones a la discriminación y la exclusión, lo que ... more
El Plan de Respuesta Humanitaria con Panorama de Necesidades Humanitarias Venezuela 2020 tiene por objeto proporcionar asistencia humanitaria a 4,5 millones ... venezolanos y venezolanas vulnerables. Para ello, hace un llamado de $762,5 millones de dólares. El Plan se basa en la labor humanitaria que se llevó a cabo en 2019 mediante tres objetivos estratégicos: prestar asistencia de emergencia para salvar vidas; asegurar los medios de vida mediante un mejor acceso a los servicios básicos; y garantizar la protección de los más vulnerables. more
El presente estudio tiene por objetivo analizar descriptivamente cómo la pandemia afectó a las empresas en Chile, empleando para ello información tributaria de contribuyentes de primera categorí... more
Este informe presenta los resultados obtenidos de la evaluación de la efectividad de las vacunas contra la ...-19 en Chile utilizando la red de vigilancia centinela de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG). Los resultados que se presentan en este informe provienen de los datos proporcionados por esta red para el periodo de enero a diciembre de 2021. more
En Paraguay, la vacunación contra COVID-19 inició el 22 de febrero de 2021. Se han autorizado un total ... siete vacunas: Bharat-Covaxin, Moderna, Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinopharm, Sputnik V- Gamaleya y CoronaVac-Sinovac. Los grupos prioritarios de vacunación están definidos según el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 en Paraguay more
AGOSTO – DICIEMBRE 2020 La evolución de la pandemia COVID-19 desde el mes de marzo que se reportó el primer caso ha impactado muy fuertemente ... more