Search database
Filter
19
Filtered Results: 19
Text search: conducta autolesiva
Featured
Language
Document type
No document type
11
Guidelines
4
Manuals
2
Studies & Reports
1
Fact sheets
1
Countries / Regions
Argentina
2
Spain
2
Ecuador
1
Latin America and the Carribbean
1
Authors & Publishers
IACAPAP
11
A. L.C. de Vries, K. J. Zucker
1
A. Martin
1
A. Warnke
1
C. Bachmann
1
C. Carandang
1
C. Gray
1
Clínica Universitaria Psicología
1
D. de Lange, D. Radeloff
1
et al.
1
F. Çuhadaroğlu-Çetin
1
H. Marval-Ospino
1
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús
1
J. Fuentes
1
J. Hamilton
1
J. J. Hudziak
1
J. L. Turban
1
J.-P. Raynaud
1
K. Munir
1
K. O’Loughlin
1
L. Cailhol
1
L. Gicquel
1
M. Bakare
1
Ministerio de Salud, Ecuador
1
Nurcombe, B.
1
Organización Panamericana de la Salud
1
Pan American Health Organization (PAHO)
1
R. R. Althoff
1
reliefweb
1
S. MacPhee
1
S. Shadianloo
1
S. W. Henderson
1
Salud Madrid
1
Sociedad Argentina de Pediatría
1
T. D. Vloet
1
T. Jans
1
T. Lempp
1
UN Children's Fund UNICEF
1
UNFPA
1
UNICEF
1
Universidad Complutense de Madrid
1
World Health Organization (WHO)
1
Xiaoyan Ke & Jing Liu
1
Y. Taneli
1
Publication Years
Category
Countries
5
Toolboxes
Mental Health
15
COVID-19
3
Trastornos des ánimo Capítulo E.4 Edition 2018 Editores: Matías Irarrázaval & Andres Martin Traducción: Fernanda Prieto-Tagle & María Vidal
La presente publicación tiene como objetivo facilitar herramientas para garantizar el abordaje integral del suicidio en la adolescencia, partiendo de la comprensión de que esta problemática trasciende las fronteras de la Salud Mental: requiere de una articulación basada en los principios de inte... more
Miscelánea Capítulo J.1 Editores: Matías Irarrázaval, Andres Martin & Laura Borredá Traductores: Laura Álvarez Bravos, Elena Guillot de Mergelina, Álvaro Doña & Beatriz Ortega
Introducción Capítulo A.11 Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin Traducción: Fernanda Prieto-Tagle & Pablo Vidal
En una crisis de salud pública como la actual pandemia de COVID-19, cuando se implementan medidas de “distanciamiento social” para frenar la propagación de la infección, las personas que enfrentan cualquier tipo de violencia basada en género, como violencia de pareja íntima, violencia psico... more
Guía de Práctica Clínica 2017
El documento La carga de los trastornos mentales en la Región de las Américas, 2018 tiene como propósito mejorar la evaluación de las necesidades en materia de salud mental en la Región de las Américas al presentar un panorama actualizado y matizado de: a) la discapacidad debida a los trastorn... more
Introducción Capítulo A.14 Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin Revisión: Fernanda Prieto-Tagle & Neus Elias
Esta guía pretende orientar a equipos quienes deben intervenir frente a situaciones de suicidio, intentos de suicidio y autolesiones o ante signos de alarma. El abordaje que se recomienda es intersectorial e integral y con un enfoque de derechos, el cual implica tener en cuenta procesos históricos... more
Introducción Capítulo A.6 Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Jaume Morey
Otros trastornos Capítulo H.3 Edición 2018 Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin Traducción: Beatriz Ortega & Macarena Espinoza
Otros trastornos Capítulo H.4 Editores: Laura Borredá Belda, Matías Irarrázaval & Andres Martin Traductores: Sara Diego Castaño, Laura Álvarez Bravos, Rebeca Santonja & Beatriz Ortega
Introducción Capítulo A.5 Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Carlos Llanes
Trastornos del desarrollo Capítulo C.2 Traducción de la versión inglesa del 2014 Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP
Introducción Capítulo A.10 Editores: Juan José García-Orozco, Matías Irarrázaval & Andrés Martin Traducción: Juan José García-Orozco, Paula Placencia Morán & Laura Revert
Ayudar a los Adolescentes a Prosperar es una iniciativa conjunta OMS-UNICEF para fortalecer la programación y las respuestas políticas para los adolescentes con miras a promover su salud mental, prevenir trastornos en ese ámbito y evitar conductas auto...s y comportamientos de riesgo. La visión de HAT es un mundo en el que todos los adolescentes, sus cuidadores, la sociedad civil y las comunidades se unan con los gobiernos para proteger y promover la salud mental de los adolescentes. Eso significa tomar medidas sistemáticas con las que aplicar y supervisar estrategias basadas en pruebas y respetuosas con los derechos humanos, para mejorar la salud mental y prevenir y reducir los trastornos en ese ámbito y los producidos por el consumo de sustancias adictivas entre los adolescentes con el fin de mejorar su bienestar de por vida more