Search database
Filter
31
Text search: comunidades indígenas
Featured
Language
Document type
Studies & Reports
14
Guidelines
7
No document type
6
Strategic & Response Plan
2
Manuals
1
Situation Updates
1
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
9
Peru
6
Colombia
5
Paraguay
4
Brazil
3
Ecuador
2
Bolivia
2
Venezuela
2
Authors & Publishers
Ministerio de Salud, Peru
2
Pan American Health Organisation PAHO
2
Pan American Health Organization PAHO
2
World Health Organization WHO
2
Agencia Espanola de Cooperatión International para el Desarrollo
1
Bolivia, Ministerio de Salud, Gobierno de Estado Plurinacional s
1
Carrillo-Larco
1
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
1
et al.
1
Fenly Mejia, N.
1
Gobierno Nacional
1
Guzman-Vilca, W. C.
1
Inter-American Development Bank IDB
1
International Indigenous Women
1
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu, et al
1
Leon-Velarde, F.
1
MEMORIA
1
Ministerio de Salud de Peru
1
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
1
Muñoz Villanueva, P.I.
1
Naciones Unidas Derechos Humanos
1
OCHA
1
Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
1
Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud
1
Organización Funciones del Insitituto Nacional de Estadística e Informática, Peru
1
Organización Panamericana de la Salud OPS
1
Organizaion Mundial de la Salud OMS
1
Oxfam
1
Pan American Health Organisation PAHO, OPS
1
Pan American Health Organization - PAHO
1
Publicación de las Naciones Unidas
1
R.M.
1
Ruiz, M.A.
1
The Lancet Regional Health - Americas
1
UN Country Team in Bolivia
1
Villegas ST, Velásquez TL, Hernández SJM
1
Zapeta, T.
1
Publication Years
Category
Countries
26
Key Resources
1
Toolboxes
COVID-19
14
TB
5
Planetary Health
2
Global Health Education
1
Los pueblos indígenas presentan tasas más altas de morbilidad y mortalidad por tuberculosis (tb) que los demás grupos étnicos. El acceso limitado a servicios de salud debido a la ubicación geográfica y a problemas del conflicto ... more
La presente cartilla proporciona información sobre la COVID-19 a los agentes comunitarios de salud, a fin de que fortalezcan sus labores en la promoción de prácticas saludables en la población indígena frente a la pandemia; sepan reconocer los síntomas para una detección precoz; y si detectar ... more
La pandemia de COVID-19 está afectando de manera desproporcionada a los pueblos indígenas, exacerbando las desigualdades estructurales subyacentes y la discriminación generalizada. Estos graves efectos deben abordarse específicamente en la res ... more
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha publicado una guía con recomendaciones para reducir la transmisión de COVID-19 entre las poblaciones indígenas, afrodescendientes y otros grupos étnicos, que se centran en promover la higiene, e ... more
Ciudad de Panamá, Panamá 2 y 3 de marzo, 2010
Esta publicación integra la experiencia acumulada de la OPS y las buenas prácticas desarrolladas por sus Estados Miembros en los últimos años, incluidas las discusiones y experiencias compartidas en las reuniones regionales celebradas sobre el tema, y pone el acento en la innovación y la inclus ... more
En el año 2007, los países de la Región de las Américas aprobaron la Agenda de Salud para las Américas 2008-2017 en la que se consideraba a la salud mental como una de las prioridades. En 2014, en el Plan de acción sobre salud mental (2015-2020), aprobado por la Organización Panamericana de l ... more
La crisis sanitaria y socioeconómica desencadenada por la pandemia del COVID-19 ha golpeado duramente a los países de América Latina y ha dejado al descubierto las profundas desigualdades sobre las que numerosos informes internacionales, regionales y nacionales han alertado en las últimas décad ... more
En los últimos cinco años y como parte del ciclo programático humanitario, se han identificado las personas con necesidades en Colombia (anual) en un esfuerzo conjunto de los socios del Equipo Humanitario de País, en coordinación con otras contrapartes del Estado. La afectación histórica de m ... more
La Región de las Américas se caracteriza por su riqueza multiétnica y multicultural. Sin embargo, los pueblos indígenas, los afrodescendientes y otros grupos étnicos se enfrentan en muchas ocasiones a la discriminación y la exclusión, lo que ... more
Introdução: Em março de 2020, a Organização Mundial da Saúde (OMS) declarou que o surto de COVID-19, doença causada por um novo coronavírus, passava a constituir uma pandemia, dada a velocidade e escala de transmissão da doença. A Região das Américas é caracterizada por uma riqueza mult ... more
Vaccination against COVID-19 in Indigenous peoples and nationalities, Afro-Ecuadorian and Montubio peoples and nationalities of Ecuador Operational Guidelines
El documento es una investigación-acción con un enfoque de mixto, cualitativo y cuantitativo, cuyo objetivo es presentar una propuesta de modelo de atención para la estrategia de prevención y control de tuberculosis de los entes que atienden a comunida ... more
l Plan de Participación de Partes Interesadas (en adelante PPPI) se formula en cumplimiento de las directrices y requisitos que se expresan en el Estándar Ambiental y Social 10 “Participación de las partes interesadas y divulgación de la información” del Banco Mundial (en adelante EAS 10). ... more
Mientras los países se esfuerzan por avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y lograr la cobertura sanitaria universal, las desigualdades sanitarias provocadas por la discriminación racial y los factores interrelacionados siguen estando omnipresentes. Las desigualdades que sufre ... more
La región amazónica esta siendo actualmente impactada significativamente por la COVID-19, no solo amenazando la vida y los medios de subsistencia de su población, sino además presentandose como una amenaza latente a las comunidades ... more
Serie: Documentos Técnico