Actualmente, en el mundo, el cáncer produce millones de muertes al año, generando altos costos económicos y sociales, tanto por los valores asignados al tratamiento, como por el compromiso que ge
...
nera en la productividad laboral de las personas directamente afectadas y de su entorno familiar y/o cuidadores.
more
Guía de prácticas esenciales. Segunda edición
La Estrategia, una vez aplicada, contribuirá a que disminuyan radicalmente las ITS y las muertes relacionadas con dichas infecciones (incluidas las muertes fetales intrauterinas y el cáncer cervicouterino), al tiempo que mejorará la salud individ
...
ual, la salud sexual de los hombres y las mujeres, y el bienestar de las personas en general. Asimismo, guiará los esfuerzos destinados a: acelerar y focalizar las iniciativas de prevención integrales mediante la ampliación de los enfoques comportamentales, biomédicos y estructurales combinados que estén basados en datos científicos; facilitar el acceso de las personas a la información sobre su estado en relación con las ITS; mejorar el acceso a tratamiento y a cuidados integrales a largo plazo cuando sea necesario; y hacer frente a la estigmatización y la discriminación generalizadas. El proyecto de estrategia promueve un enfoque centrado en las personas, basado en los principios de los derechos humanos, la igualdad de género y la equidad sanitaria.
more
Se calcula que en 2015 había en el mundo 17,8 millones de mujeres de 18 años o mayores infectadas por el VIH, cifra que equivale al 51% de los ad
...
ultos que viven con VIH. Las adolescentes y las jóvenes se ven especialmente afectadas; en 2015 constituían el 60% de los individuos entre 15 a 24 años de edad que vivían con el VIH, representando también el 58% de las infecciones por el VIH de adquisición reciente en los jóvenes de ese grupo de edad. En muchos países las mujeres que viven con el VIH carecen de acceso equitativo a servicios de salud de buena calidad, y enfrentan muchas formas de estigma y discriminación que se entrecruzan. Más aun, estas mujeres son desproporcionadamente vulnerables a la violencia, en particular las violaciones de sus derechos sexuales y reproductivos.
more
Recommendations for the management of oncology patients during the SARS-CoV-2/Covid-19 pandemic
Mención especial a la operatividad de los equipos de radioterapia y medicina nuclear, de la red pública
...
de centros oncológicos (MPPS-IVSS)
more
This Plan envisions a future with the elimination of cervical cancer as a public health problem as a result of universal access to sexual health and STI prevention services, HPV vaccines, effective screening and precancer treatment services, treatme
...
nt of invasive cervical cancer, and palliative care. It foresees that all women and girls, regardless of age, race, ethnicity, socioeconomic status, HIV status, or disability will have timely access to quality cervical cancer prevention, care, and treatment so that they can live in good health throughout the life course and enjoy the health-related human rights.
The goal is to accelerate progress toward the elimination of cervical cancer as a public health problem in the Americas by reducing incidence and mortality rates by one-third by 2030.
more
This document seeks to help health communication professionals working on the topic of immunization more effectively communicate about Events Supposedly Attributed to Vaccination and Immunization (ESAVI) by building trust in National Immunization Programs, understanding risk perceptions related to v
...
accination, and responding to false information related to vaccination. It includes practical dos and don’ts regarding risk communication and community engagement processes and principles, messaging, risk perceptions, handling false information, collaborating with partners, and pharmacovigilance, as well as real-world examples.
more