Search database
LIST OPTIONS
Filter
20
Filtered Results: 20
Text search: Posicionamiento y Movilización
Featured
Language
Document type
No document type
9
Guidelines
7
Studies & Reports
3
Manuals
1
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
5
Argentina
4
Paraguay
3
Peru
1
Ecuador
1
Bolivia
1
Venezuela
1
Authors & Publishers
Organización Panamericana de la Salud
3
UNAIDS
2
UNICEF
2
Agencia Espanola de Cooperatión International para el Desarrollo
1
Argentina, Ministerio de Salud
1
CBM
1
El Gobierno des Todos, Ecuador
1
et al
1
et al.
1
Fondo de Población de las Naciones Unidas
1
Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO
1
G. Ayala
1
Gobierno de la Republica Guatemala
1
Inter-American Development Bank IDB
1
International Centre for Evidence in Disability (ICED)
1
IRIS
1
J. Bear
1
J. Butler
1
London School of Hygiene and Tropical Medicine (LSHTM)
1
Ministerio de Salud Argentina
1
Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud (Las Américas)
1
Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de la Salud Pública y Bienestar Social, Paraguay et al.
1
PAHO
1
Pan American Health Organization (PAHO)
1
Roberto Dullak, Monica Ruoti, et al.
1
Sociedad Argentina de Pediatría
1
T. Fernández Dávil, P. A. Hidalgo Andrade, F. G. Torres Toala et al.
1
UNFPA
1
United Nations Children's Fund (UNICEF) & Protecting Through Education (RET)
1
World Health Organisation (WHO)
1
World Health Organization (WHO)
1
Publication Years
Category
Countries
12
Women & Child Health
1
Key Resources
1
Toolboxes
COVID-19
3
Disability
2
HIV
2
Mental Health
2
TB
2
Rapid Response
1
AMR
1
Caregiver
1
Trabajando con grupos de madres y padres – un recurso de capacitación para facilitadores, madres y padres, cuidadores, y personas con parálisis... more

Implementando Programas Exhaustivos de VIH y otras ITS para Hombres que Tienen Sexo con Hombres:

J. Bear; G. Ayala; J. Butler; et al. Fondo de Población de las Naciones Unidas; Organización Mundial de la Salud; UNFPA; UNAIDS; et al. (2015) C2
Guía práctica para intervenciones colaborativas
El fenómeno mundial de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), es actualmente la principal amenaza para la salud pública en el siglo XXI, alcanzando proporciones preocupantes en todas las regiones del mundo. A su vez está poniendo en riesgo la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios <... con ello, la seguridad alimentaria y el comercio de alimentos more
Guía para el Equipo de Salud del Primer Nivel de Atención. En esta guía presentamos los conceptos fundamentales sobre la importancia de la participación comunitaria y el rol del equipo de salud en la prevención ... control de la tuberculosis, así como también los pasos orientadores para realizar un proyecto comunitario para ser aplicado en tuberculosis como en cualquier otra problemática u oportunidad sanitaria local. Programa Nacional de Control de la Tuberculosis more
Ciudad de Panamá, Panamá 2 y 3 de marzo, 2010

Las personas transgénero y la infección por el VIH

Organización Panamericana de la Salud; Organización Mundial de la Salud (Las Américas) (2018) C2
Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al brindar cooperación técnic... more
El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias ha elaborado esta sencilla guía dirigida a la comunidad para brindarle elementos básicos para prevenir, reconocer y asistir a eventuales víctima... more
Propósito de la guía. Considerando el contexto de aumento de factores de riesgo de origen natural y social al cual está sujeta la población en general y los niños, niñas, adolescentes ... jóvenes (NNAJ) en forma particular, el propósito de esta guía es ofrecer orientaciones a los gobiernos para el desarrollo y la implementación de políticas públicas dirigidas a la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) bajo un enfoque multi-sectorial (específicamente en los sectores de Protección de la niñez y la juventud, Educación, Agua, saneamiento e higiene -WASH, por su siglas en inglés y Salud y Nutrición) para asegurar sus derechos en toda circunstancia. Estas orientaciones son sustentadas en los principios fundamentales de la Declaración Universal de los Derechos humanos (DUDH), la Convención de los Derechos de la Niñez (CDN), la Carta de la Niñez para la Reducción del Riesgo de Desastres, los Compromisos Básicos para la Infancia en la Acción Humanitaria de UNICEF (CCC´s por su siglas en inglés) principalmente, tomado en consideración los objetivos estratégicos y las prioridades del Marco de Acción de Hyogo (MAH) o Hyogo Framework for Action (HFA) por su nombre y siglas en inglés. more
Methodology for evaluating national national arboviral disease prevention and and control of arboviral diseases in the Americas
Considerando los desafíos de la implementación de la Política Pública para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia 2010-2020 (PPDIPI), el Gobierno de Guatemala tomó la decisión de realizar su actualización a través de un proceso que se encuentra liderado por la Mesa Temática de la Pri... more
La serovigilancia es una herramienta que complementa los métodos tradicionales de salud pública para la vigilancia de las enfermedades transmisibles y proporciona información valiosa sobre la transmisión de enfermedades en los grupos de la pobla... more
La presente publicación tiene como objetivo facilitar herramientas para garantizar el abordaje integral del suicidio en la adolescencia, partiendo de la comprensión de que esta problemática trasciende las fronteras de la Salud Mental: requiere de una articulación basada en los principios de inte... more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC) En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... more
Consolidated recommendations for palliative care in the SARS pandemic-Cov-2/COVID-19 2020