Salut materno infanto juvenil en cifras este nuevo boletín, elaborado a partir de
datos oficiales proporcionados por la Dirección de Estadísticas e Información en
...ighlight medbox">Salud del Ministerio de Salud de la Nación (MSN) y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), refleja las cifras sobre hechos vitales y morbilidad infanto-juvenil
en el territorio nacional. Constituye una fuente de información esencial que contiene indicadores significativos para medir el desarrollo social, la situación de la infancia y el sistema de salud del país.
more
La Profilaxis Post-Exposición para el VIH (PEP) constituye una herramienta de prevención que consiste en el uso de medicamentos antiretrovirales para reducir el riesgo ...ghlight medbox">de infección luego de situaciones de potencial exposición del virus. Su incorporación está recomendada por la Organización Mundial de la Salud en el marco de una estrategia de Prevención Combinada1,2. Cuando se inicia dentro de las 72 horas del episodio de potencial exposición al VIH, la PEP reduce en forma significativa el riesgo de transmisión, por lo que su uso se indica en exposiciones ocupacionales y no ocupacionales esporádicas. En la actualidad, una combinación de 3 drogas antirretrovirales durante 28 días es el esquema estándar empleado como PEP2.
A través de la Dirección de Sida, ETS, Hepatitis y TBC, se distribuye la medicación
necesaria para que la PEP esté disponible en efectores del sistema público de salud cuando está clínicamente indicada.
more
El Sector Salud tiene, junto con otras áreas responsables de la implementación de políticas públicas, la función ...hlight medbox">de promover los entornos protectores de los derechos de niños y niñas, garantizando su atención temprana en forma integral, de manera
que sean contemplados los aspectos biológicos, psicológicos y socioculturales. En la República Argentina, estos derechos están contemplados por la Ley Nacional N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
more
El documento provee algunas consideraciones sobre su utilidad e indicaciones definidas por el MSPS en nuestro país. Adicionalmente, incluye anexos y material fotográfico de las experiencias ...class="attribute-to-highlight medbox">de campo, los cuales permiten complementar los
contenidos que se desarrollan en la presente publicación
more
El Plan Estratégico Institucional 2016-2020 del Ministerio de Salud (PEI) es el instrumento de ...planificación que orienta el accionar del Ministerio de Salud en el marco de los mandatos y paradigmas de desarrollo establecidos en la Constitución Política del Estado Plurinacional (CPE), el Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 (PDES), la política sanitaria familiar comunitaria intercultural SAFCI, el Plan Sectorial de Desarrollo Integral para Vivir Bien 2016-2020 (PSDI) y las atribuciones institucionales señaladas en las leyes del Estado Plurinacional.
more
El presente documento tiene la finalidad de ordenar la atención de las niñas y adolescentes embarazadas menores ...ht medbox">de 15 años de la provincia de Misiones y de integrar el abordaje de los diversos actores que tienen responsabilidad en esta población específica: salud, educación, desarrollo social y justicia.
more
Las violencias por motivos de género atraviesan a mujeres, LGBTI+, niñeces y adolescencias con gran impacto en múltiples dimensiones de la vid...a y el sistema de salud tiene un rol fundamental en su detección temprana, en la evaluación del riesgo, en la prevención y la atención integral.Por eso, desde el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) presentamos el Manual Clínico “Atención integral de la salud ante situaciones de violencias por motivos de género. Herramientas para equipos de salud”, adaptado técnica y culturalmente a nuestro país a partir de la versión original de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presente manual está dirigido a todas las personas que integran equipos de salud interdisciplinarios e intersaberes del sistema sanitario (formadas en Medicina, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, asesoramiento legal, agentes sanitarios, administración, promotoras y promotores de la salud, etc.) en especial a quienes trabajan en el primer nivel de atención. Su propósito es brindarles herramientas para la atención integral a mujeres, LGBTI+» y niñas, niños, niñes y adolescentes (en adelante, NyA) que atraviesan o han atravesado situaciones de violencias por motivos de género (en adelante, VMG).
more
Diagnóstico y tratamiento de sífilis recomendaciones para los equipos de salud.
La intención de este documento es describir el perfil y la tendencia de morbilidad y
mortalid...ad en el país. Es decir quiénes, dónde y de qué se enferma o muere la población en Argentina, así como también mostrar las condiciones de vida en las que se vive y cuáles son los recursos con los que cuenta el sistema de salud para dar respuesta a las necesidades.
more
Tips and guidelines for mental health care for older people ( Update 2021)
América Latina y el Caribe se ha convertido en el epicentro de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ...light medbox">y encabeza las estadísticas mundiales de casos. La pandemia ha devenido en una inédita crisis económica y social y, si no se toman medidas urgentes, podría transformarse en una crisis alimentaria, humanitaria y política. Tanto para las acciones de control de la pandemia como para las etapas de reactivación y reconstrucción, es imprescindible aumentar la inversión pública en salud hasta alcanzar los parámetros recomendados, de modo de asegurar el fortalecimiento de los sistemas de salud, ampliando y reconfigurando los servicios de salud de calidad, con un enfoque de atención primaria de salud, y abordar de manera inmediata y acelerada las necesidades de salud insatisfechas, reducir inequidades y mejorar las condiciones de acceso a servicios esenciales, incluida la protección financiera.
more