Search database
LIST OPTIONS
Filter
77
Filtered Results: 77
Text search: Ministerio de Salud Argentina, UNICEF
Featured
Language
Document type
No document type
37
Studies & Reports
16
Guidelines
7
Strategic & Response Plan
6
Manuals
5
Situation Updates
2
Infographics
2
Training Material
1
Resource Platforms
1
Countries / Regions
Argentina
24
Latin America and the Carribbean
10
Paraguay
10
Venezuela
6
Bolivia
4
Peru
2
Brazil
2
Colombia
2
Honduras
1
Ecuador
1
El Salvador
1
Guatemala
1
Mexico
1
Nicaragua
1
Chile
1
Uruguay
1
Spain
1
Authors & Publishers
UNICEF
10
et al.
8
Ministerio de Salud Argentina
8
Organización Panamericana de la Salud
8
World Health Organisation (WHO)
5
Pan American Health Organization
4
Pan American Health Organization (PAHO)
4
UN Children's Fund UNICEF
4
World Health Organization (Americas)
4
M. Alonso González
3
Organización Mundial de la Salud (Americas)
3
Pan American Health Organization PAHO
3
Organização Mundial da Saúde (Américas)
2
Organização Pan-Americana da Saúde
2
Pan American Health Organisation PAHO
2
A. Benzaken
1
A. Kamarulzaman
1
A. Spaulding
1
Academia Nacional de Medicina (ANM)
1
ACCSI, CIAT
1
ACF International Network
1
Ana Carvajal, José Félix Oletta López, Alejandro Rísquez
1
Benítez M. A., Martín E. P. S. et al.
1
C. Beyrer
1
Castro, A.
1
Comité Internacional de la Cruz Roja
1
DGVS
1
Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis
1
Dra. María Cristina Guillén
1
E. Aaraj
1
E. Gimenez
1
E. Martinez
1
Edgar Carrasco, Enrique González
1
F.L.
1
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja
1
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
1
Gonzales N., et al.
1
Guzmán M.
1
Human Rights Watch
1
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies
1
J.F.Oletta, M.J.González, et al.
1
Kamala Achu, Kathy Al Jubah, Svein Brodtkorb, et al.
1
L. Sereno
1
López-Loyo, E.
1
M. B. Mello
1
M. B. Mello.
1
M. Beusenberg et al.
1
Manuel Sanchez-Montero and Núria Salse Ubach
1
Marie-Noel Bruné Drisse and Fiona Goldizen
1
Martinez, E.
1
Méndez
1
Ministerio de Educacion Paraguay
1
Ministerio de Educación y Ciencias - UNICEF Paraguay
1
Ministerio de Education Argentina
1
Ministerio de Salud - Argentina
1
Ministerio de Salud Argentina, UNICEF
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, Paraguay
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay todos y todas, et al.
1
Ministerio de Salud y Deportes (MSD)
1
Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Argentina
1
Naciones Unidas Derechos Humanos Paraguay
1
National Directorate for Economy, Equality and Gender and UNICEF
1
Observatorio Regional de Recursos Humanos de Salud
1
OPS
1
Organisation Mondiale de la Santé OMS
1
Organización Mundial de la Salud (Las Americas) (World Health Organization)
1
Organización Mundial de la Salud OMS
1
Palacio, M.G.
1
PRONASIDA, et al.
1
Publicación de las Naciones Unidas
1
Ramiro Coa, Luis H. Ochoa
1
Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS)
1
Sociedad Argentina de Pediatría
1
Sociedad Venezolana de Salud Pública
1
SSOAR
1
UN Country Team in Bolivia
1
UNDP
1
UNICEF, et al.
1
UNICEF, Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud y Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna
1
United Nations Children's Fund (UNICEF)
1
únete por la niñez
1
WHO
1
World Health Organization WHO
1
World Health Organization, Stop TB Department
1
World Health Organization, Regional Office for the Americas
1
Publication Years
Category
Countries
46
Women & Child Health
6
Clinical Guidelines
5
Public Health
3
Key Resources
1
Toolboxes
HIV
11
COVID-19
8
Mental Health
6
NTDs
3
Zika
2
TB
2
Disability
1
Rapid Response
1
AMR
1
Planetary Health
1
El Manual para el Manejo Comunitario de Desnutrición Aguda es una herramienta de apoyo para los equipos de ... enfocada especialmente en la identificación, el tratamiento y el manejo de la desnutrición aguda moderada y severa en niños y niñas de 6 a 59 meses de edad, en el marco de un abordaje comunitario e integrado al sistema de atención primaria de la salud more
ORGANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (NNA)
Salut materno infanto juvenil en cifras este nuevo boletín, elaborado a partir de datos oficiales proporcionados por la Dirección de Estadísticas e Información en ... del Ministerio de Salud de la Nación (MSN) y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), refleja las cifras sobre hechos vitales y morbilidad infanto-juvenil en el territorio nacional. Constituye una fuente de información esencial que contiene indicadores significativos para medir el desarrollo social, la situación de la infancia y el sistema de salud del país. more
accessed on 22.08.2022 Plan nacional de salud mental 2021-2025
Boletín N° 38 Respuesta al VIH y las ITS en la Argentina Año XXIV-Diciembre de 2021 Año XXIV-Diciembre de 2021
A continuación, se detalla la Serie audiovisual para la formación en detección y abordaje del abuso sexual y el embarazo forzado en la niñez y adolescencia, como también material de apoyo adicional, resultado ... una línea de trabajo interministerial. more
Strategic Plan for COVID-19 vaccination in Argentina
El Sector Salud tiene, junto con otras áreas responsables de la implementación de políticas públicas, la función ... promover los entornos protectores de los derechos de niños y niñas, garantizando su atención temprana en forma integral, de manera que sean contemplados los aspectos biológicos, psicológicos y socioculturales. En la República Argentina, estos derechos están contemplados por la Ley Nacional N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. more
Resumen para Equipos de Salud Edición 2021-2022 Las presentes recomendaciones se encuentran dirigidas a los miembros del equipo de ... que asisten niñas, niños y adolescentes (NNyA) que viven con VIH. También se dirigen a los responsables jurisdiccionales que participan en el proceso de gestión de acceso a tratamientos antiretrovirales recomendados. El objetivo es brindar directrices para optimizar el cuidado y tratamiento antiretroviral de NNyA, con opciones más seguras y eficaces, basadas en la mejor evidencia disponible. more
El Anuario de Estadísticas Vitales, denominado “Estadísticas Vitales-Información Básica” es la publicación anual de la Dirección de Est... more
Esta guía pretende orientar a equipos quienes deben intervenir frente a situaciones de suicidio, intentos de suicidio y autolesiones o ante signos de... more
La presente publicación tiene como objetivo facilitar herramientas para garantizar el abordaje integral del suicidio en la adolescencia, partiendo de la comprensión de que esta problemática trasc... more
El presente documento tiene la finalidad de ordenar la atención de las niñas y adolescentes embarazadas menores de 15 años ... la provincia de Misiones y de integrar el abordaje de los diversos actores que tienen responsabilidad en esta población específica: salud, educación, desarrollo social y justicia. more
Encuesta de indicadores multiples por conlomerados 2019-2020
El Análisis de la Situación de la Niñez y la Adolescencia (SITAN, por sus siglas en inglés), desarrollado por el Fondo de Naciones Unidas para ... more
Las violencias por motivos de género atraviesan a mujeres, LGBTI+, ni­ñeces y adolescencias con gran impacto en múltiples dimensiones de la vida y el sistema ... salud tiene un rol fundamental en su detección tem­prana, en la evaluación del riesgo, en la prevención y la atención integral.Por eso, desde el Ministerio de Salud de la Nación y la Organiza­ción Panamericana de la Salud (OPS/OMS) presentamos el Manual Clínico “Atención integral de la salud ante situaciones de violencias por motivos de género. Herramientas para equipos de salud”, adaptado técnica y culturalmente a nuestro país a partir de la versión original de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presente manual está dirigido a todas las personas que integran equi­pos de salud interdisciplinarios e intersaberes del sistema sanitario (formadas en Medicina, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, asesora­miento legal, agentes sanitarios, administración, promotoras y promo­tores de la salud, etc.) en especial a quienes trabajan en el primer nivel de atención. Su propósito es brindarles herramientas para la atención integral a mujeres, LGBTI+» y niñas, niños, niñes y adolescentes (en ade­lante, NyA) que atraviesan o han atravesado situaciones de violencias por motivos de género (en adelante, VMG). more