Search database
LIST OPTIONS
Filter
42
Filtered Results: 42
Text search: La agencia de la ONU para los refugiados
Featured
Language
Document type
No document type
25
Strategic & Response Plan
6
Studies & Reports
4
Guidelines
4
Situation Updates
3
Countries / Regions
Venezuela
13
Colombia
6
Peru
3
Ecuador
3
Latin America and the Carribbean
3
Mozambique
1
Argentina
1
Brazil
1
Honduras
1
El Salvador
1
Bolivia
1
Chile
1
East and Southern Africa
1
West and Central Africa
1
Middle East and North Africa
1
South–East Asia Region
1
Eastern Europe and Central Asia
1
Paraguay
1
Global
1
Authors & Publishers
R4V
3
END TB
2
et al.
2
Human Rights Watch
2
Stop TB Partnership
2
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
2
United Nations Children's Fund (UNICEF)
2
UNOPS
2
ACCSI, et al.
1
C. Daniels
1
C. Smyth, et al.
1
Christoffel Blinden Mission (CBM)
1
Consejo Nacional de Derechos Humanos
1
Defensoria Pública do Estado de São Paulo
1
Ecoanalítica
1
El Proyecto Esfera
1
Emergency Nutrition Network ENN
1
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja
1
FG Consulting Group
1
IACAPAP
1
Inter-Agency Standing Committee IASC
1
International Federation of Red Cross And Red Crescent Societies IFRC
1
L. Pacione
1
La agencia de la ONU para los refugiados
1
La Alianza para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria
1
Ministerio de Salud Argentina
1
Naciones Unidas
1
Naciones Unidas El Salvador
1
Naciones Unidas, EHP
1
Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
1
ONUSIDA
1
Organización Mundial de la Salud & Organización Panamericana de la Salud
1
Organización Panamericana de la Salud
1
Pan American Health Organization PAHO
1
Plan International
1
R. Kronick
1
Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SETECI), República del Ecuador
1
T. Measham
1
Terre des hommes, Save the Children, Plan International, SOS Children's Villages International, World Vision, ChildFund Alliance
1
UN Country Team in Colombia
1
UN Country Team in Honduras, UN Office for the Coordination of Human Affairs
1
UN Development Programme UNDP
1
UNFPA, Save the Children USA
1
UNHCR ACNUR
1
UNICEF
1
USAID
1
World Health Organization WHO
1
Publication Years
Category
Countries
23
Women & Child Health
4
Key Resources
1
Toolboxes
COVID-19
9
Mental Health
4
Disability
2
TB
2
Natural Hazards
1
Refugee
1
Esta guía operativa se basa en las mejores prácticas y ejemplos ilustrativos de ciudades y pueblos donde la Agencia ... Refugiados de la ONU (ACNUR) trabaja actualmente con refugiados en zonas urbanas. El papel del ACNUR en el ámbito de la salud pública es más complejo y menos definido en contextos estatales, privados y organizaciones no gubernamentales (ONG) locales e internacionales. El objetivo del ACNUR en las zonas urbanas es que los refugiados accedan a servicios de salud de calidad a un nivel similar al de los nacionales. El papel principal el ACNUR en las zonas urbanas es promover y facilitar que los servicios de salud de calidad estén disponibles para los refugiados y que puedan acceder a ellos. more
La crisis de personas refugiadas y migrantes venezolanos es una de las mayores crisis ... desplazamiento externo en el mundo. La pandemia COVID-19 ha agravado la ya desesperada situación de muchas personas refugiadas y migrantes, así como la de los países de acogida, poniendo a prueba los sistemas nacionales de salud y asistencia social, así como la capacidad de los países para apoyar a su población vulnerable. more
Las normas mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en ... acción humanitaria, NMPNA (siglas en inglés: CPMS) se han convertido en uno de los recursos clave para los trabajadores humanitarios desde su lanzamiento en el 2012. more
l Plan de Participación de Partes Interesadas (en adelante PPPI) se formula en cumplimiento de las directrices y requisitos que se expresan en el ... more
Las fronteras con Colombia y Perú se mantuvieron cerradas y parecería que esta medida se extendería los primeros meses del año 2021. Los contagios por COVID-19 incrementaron ... manera sostenida durante el mes de diciembre. Para evitar aglomeraciones y una saturación en el sistema de salud, el Gobierno Nacional (Decreto Ejecutivo No. 1217 / 21 diciembre 2020) declaró el estado de excepción en el territorio nacional, restringiendo la movilidad y el uso de espacios públicos, así como estableciendo un toque de queda. A pesar de estas restricciones a la movilidad, los refugiados y migrantes continuaron ingresando a Ecuador por pasos irregulares. Se reporta un incremento de ingresos irregulares por la frontera de Tulcán: en el mes de diciembre, hubo entre 350-400 personas ingresando diariamente durante el período de monitoreo (4 horas diarias). Esto representa un incremento del 35% si se lo compara con los ingresos reportados en noviembre. more
síntesis de hallazgos en cinco países de América Latina
La estrategia está basada en los pilares del desarrollo comunitario centrado en la niñez, y su éxito se medirá por ... forma en que los países contribuyen con sus sistemas de protección de la niñez y se asocian a varios niveles para combatir la violencia contra la niñez. Esta estrategia es el resultado de un proceso altamente consultivo que abarcó a los niños, niñas y jóvenes, personal de Plan International, especialistas externos a nivel global, y el documento ha sido elaborado con los esfuerzos conjuntos del grupo de referencia de programas de protección de la niñez. more
La responsabilidad de elaborar planes de respuesta a deasastres y de contingencia incumbe a todo... more

MANUAL PARA LA GESTIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA INTERNACIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRE

Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SETECI), República del Ecuador (2016) C1
En los últimos 30 años los eventos adversos en la región de ... Comunidad Andina ocasionaron la muerte de unas 227.000 personas, y pérdidas por cerca de 12.000 millones de dólares. Ecuador vivió una situación similar. El objetivo de este manual es propiciar una adecuada y oportuna gestión de la asistencia internacional ante desastres en que el Ecuador esté involucrado, sea en condición de asistido o de asistente, o simplemente como facilitador de asistencia, con el propósito de reducir la pérdida de vidas humanas y daños materiales. Este Manual es como una herramienta que ayudará a fortalecer la relación entre los actores de la asistencia humanitaria. more
La Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas es el tratado más ampliamente ratificado ... la historia. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han sido acordados por todos los gobiernos. La Convención y los ODS van de la mano. No podremos alcanzar los ODS sin hacer realidad los derechos de todos los niños y niñas y viceversa. El presente informe apela a los Estados para que cumplan sus compromisos con un vigor, una urgencia y una imaginación renovados para que todos los niños y niñas puedan crecer sanos, con acceso a la educación, protegidos de la violencia y con la libertad de elegir cómo quieren vivir sus vidas. Pero esta tarea no la pueden lograr solo los Estados. Nosotros, como las seis principales ONG internacionales dedicadas a la infancia en todo el mundo, creemos que nuestra aportación es importante. more
CBM está comprometida con el principio de que las personas con discapacidad deben poder participar plenamente en la sociedad en igualdad de condic... more
El Estado Mundial de la Infancia 2017 trata sobre un tema extraordinario que influye cada vez más en casi todos los aspectos ... la vida de millones de niños en todo el mundo y, de hecho, de todos nosotros: la tecnología digital. A medida que aumenta la influencia de la tecnología digital, y especialmente de internet, el debate sobre sus repercusiones se intensifica: ¿es una bendición para la humanidad, ya que ofrece oportunidades ilimitadas para la comunicación y el comercio, el aprendizaje y la libertad de expresión? ¿O es una amenaza para nuestra forma de vida, ya que socava el tejido social, incluso el orden político, y amenaza nuestro bienestar? more
Movilidad Humana, oportunidades compartidas recomienda ampliar las rutas legales, reducir los costos de transacción de las remesas, garantizar ... derechos de las personas migrantes, especialmente para las mujeres, fomentar la integración y la cohesión social, y movilizar a las diásporas. Dado que la migración forzosa se ha duplicado en los últimos 10 años hasta alcanzar unos 79 millones de personas, combatir sus causas será esencial para el desarrollo. more
Este plan está basado en las demandas y necesidades del Gobierno de Colombia al Sistema de las Naciones Unidas (SNU), bajo el liderazgo de ... Oficina de la Coordinadora Residente, para complementar los esfuerzos nacionales de la respuesta a la COVID-19. Asimismo, se encuentra alineado con los principios establecidos en el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible UNSDCF 2020-2023. more
El Plan de Respuesta Humanitaria tiene como objetivo llegar a 2,6 millones de personas vulnerables hasta finales del año, que representa un número limitado ... las personas en necesidad, e incluye 1,2 millones de niñas, niños y adolescentes. Para alcanzar estos objetivos, las Naciones Unidas y sus socios requieren $223 millones de dólares. El Plan tiene sus fundamentos en la estrategia de escalamiento que se inició en octubre de 2018 por Naciones Unidas para responder a las necesidades humanitarias y de otras iniciativas de respuestas implementadas por otros actores humanitarios. Este Plan permitirá fortalecer las capacidades operacionales de los actores humanitarios y poner las bases para alcanzar una población meta más amplia en 2020. El Plan será actualizado de acuerdo a información disponible, incluyendo nuevas evaluaciones. more
Este documento está organizado en cuatro grandes momentos: en primer lugar, una breve revisión conceptual para abordar lo discursivo y, a continuación, un recorrido histórico por las principales estrategias adoptadas en ... deconstrucción del lenguaje hacia formas más igualitarias. En tercer lugar, se presentan sugerencias en relación a la puesta en práctica del lenguaje y la comunicación no sexista e inclusiva en nuestras tareas diarias en el Ministerio de Salud de la Nación y organismos descentralizados, y en último lugar, una selección de materiales producidos desde diversos espacios y con distintas miradas para seguir profundizando en estos debates. more
El asesoramiento sobre lactancia materna es una interacción bidireccional entre un/a asesor/a con formación en lactancia materna y una o varias mujeres embarazadas, madres u otras personas cuidadoras de niños/as menores ... dos años (normalmente). El proceso consiste en escuchar inquietudes, abordar distintas cuestiones, instruir en torno a la lactancia materna y observar y acompañar el proceso normal de lactancia materna y las dificultades que puede plantear. El propósito del asesoramiento sobre lactancia materna es empoderar a las mujeres para que la practiquen y fortalecer las prácticas de cuidados receptivos, respetando en todo momento su situación personal y su voluntadx more
Serie Manuales y Guías sobre Desastres