Search database
LIST OPTIONS
Filter
15
Filtered Results: 15
Text search: Hospital de Pedíatria Garrahan Argentina
Featured
Language
Document type
No document type
8
Guidelines
4
Studies & Reports
2
Situation Updates
1
Countries / Regions
Argentina
4
Latin America and the Carribbean
2
Authors & Publishers
World Health Organization (WHO)
3
Pan American Health Organization (PAHO)
2
World Health Organization WHO
2
A. Turkova
1
Arch Argent Pediatr
1
C. L. Moore
1
et al.
1
Gutson, K.
1
Hospital de Pedíatria Garrahan Argentina
1
International Association for Hospice and Palliative Care
1
K. Butler
1
Ministerio de Salud, Argentina
1
Ministerio der Salud Argentina
1
Organización Mundial de la Salud
1
Pan American Health Organization PAHO
1
PLOS One
1
Pub Med
1
San Román, N. C., et al
1
Publication Years
Category
Countries
5
Clinical Guidelines
4
Toolboxes
HIV
6
Zika
2
TB
2
AMR
2
Pharmacy
2
Disability
1
El pediatra es el médico de cabecera de los niños pequeños y es el primero en ser consultado por las familias. Los padres esperan que el ... no solo sea un experto en atender al niño durante una enfermedad, sino que también lo sea en temas vinculados al desarrollo. Las alteraciones del desarrollo son motivo frecuente de consulta en el ámbito pediátrico. La identificación temprana, el diagnóstico y el seguimiento de estos pacientes constituyen un verdadero desafío para los médicos pediatras.Esta guía ofrece recomendaciones para la vigilancia del desarrollo, la pesquisa, la evaluación y el seguimiento de pacientes con retrasos y discapacidades del desarrollo. more
Características farmacológicas y clínicas más relevantes de los Medicamentos Esenciales utilizados en el manejo de las enfermedades infecciosas prevalentes en el primer nivel ... atención. La misma se agrupa a su vez en: antibióticos, antimicóticos, antivirales, antiparasitarios y fármacos para el tratamiento de la Tuberculosis more
El informe anual de la vigilancia de la resistencia a los antibióticos de los países participantes de... la Región de las Américas se discute y analiza con el fin de tomar medidas para el perfeccionamiento continuo de la calidad de los datos, y su utilidad en la orientación a los clínicos para el uso racional de los antibióticos.Inicialmente la vigilancia estaba dirigida a bacterias entéricas: Salmonella, Shigella y Vibrio cholerae, desde 1997. A partir de2000, se incluyeron otras especies que se encuentran en la comunidad y en los hospitales.La información suministrada por cada país es un consolidado de la información obtenida de diversos centros asistenciales y, en ocasiones, áreas geográficas diferentes, por lo que su valor epidemiológico es limitado. Sin embargo, no puede subestimarse la importancia de esta información como indicador de tendencia ni como justificación técnica de la necesidad de implementar medidas para la prevención y control de la resistencia a los antimicrobianos REVISTA DE PATOLOGIA TROPICAL more
2a edicion. El objetivo principal del Atlas es dar seguimiento y reportar el grado de avance y desarrollo de los cuidados paliativos en Latinoamérica. El Atlas ... Cuidados Paliativos en Latinoamérica, y en especial esta segunda edición, demuestra diferencias importantes en el desarrollo de programas y sin duda será muy útil para tanto los líderes paliativos como para los líderes sanitarios, permitirá la adopción de conductas más exitosas que ayuden a desarrollar cuidados paliativos en Latinoamérica y ayudará a unificar futuros criterios para los cuidados paliativos primarios, secundarios y terciarios. more
Guía de medicamentos esenciales para primer nivel de atención – Edición 2019
PLOS ONE | https://doi.org/10.1371/journal.pone.0196239 April 23, 2018
The goal of this Global Action Plan is to articulate synergistic actions that will be required to prevent HIVDR from undermining efforts to achieve global targets on health and HIV, and to provide the most effective treatment to all people living with HIV including adults, key populations, pregnant ... more
Prevention, early identification, assessment and intervention in low- and middle-income countries | A Review | CHILD AND ADOLESCENT HEALTH AND DEVELOPMENT
Skin and mucosal conditions are extremely common in all children and adults in particular in HIV-infected adults and children and are one of the commonest daily management problems faced by health care workers caring for patients with HIV infection
The objectives of these guidelines are to provide recommendations outlining a public health approach to managing people presenting with advanced HIV disease, and to provide guidance on the timing of initiation of antiretroviral therapy (ART) for all people living with HIV.
WHO recommends that a... more
Inerim Guidance. These guidelines have been developed in recognition that infection with Zika virus may present a risk to blood safety, and in consideration of the declaration on 1 February 2016 by the WHO Director-General of a Public Health Emergency of International Concern with regard to clusters... more