La responsabilidad de elaborar planes de respuesta a deasastres y ...light medbox">de contingencia incumbe a todos los niveles de la organización. La Federación Internacional recomienda que las Sociedades Nacionales y las oficinas de la Federació Internacional elaboren ya sea un plan de respuesta a desastres ocasionados por múltiples peligros, con anexos específicos para ciertos peligros, ya sea planes de contingencia específicos para hacer frente a situaciones para las que existe un alto riesgo. Muchos procedimientos de gestión de emergencias son comunes a todos los desastres, independientemente de los peligros que éstos conllevan.
more
1. Salvar vidas, proteger los medios de sustento y apoyar la recuperación de desastres ...ass="attribute-to-highlight medbox">y crisis
2. Posibilitar una vida sana y segura
3. Promover la inclusión social y una cultura de no violencia y la paz
more
Supervisión de apoyo durante la COVID-19 está dirigido a las Sociedades Nacionales de ...ass="attribute-to-highlight medbox">la Cruz Roja y de la Media Luna Roja con el objeto de proporcionar orientaciones sobre cómo ofrecer supervisión de apoyo al voluntariado durante la COVID-19.
more
Hoy en día, más del 40 por ciento de la población mundial está en riesgo de contraer el dengue y...pan> el dengue grave
more
La presente publicación ha sido concebida como manual de carácter práctico. Los diferentes tipos de estrés experimentados por los delegados se ...describen junto con los síntomas asociados. Se pone de relieve la importancia de identificar y conocer los recursos personales, del equipo y de la organización.
more
Ginebra, 14-16 de marzo de 2011
Trabajar con recursos limitados en conflictos armados y otras situaciones de violencia. vol. 1
Segunda edición (revisada). Este manual tiene dos objetivos: en primer lugar, promover la gestión apropiada y digna de los cadavers ...attribute-to-highlight medbox">y, en segundo lugar, facilitar su identificación. Luego de muchos desastres, en particular los de mayor magnitud, la recuperación y la gestión inmediata de los cadáveres es llevada a cabo por las autoridades, las organizaciones, las comunidades, los residentes y los voluntarios locales.
more
*La situación
A nivel nacional en los 24 departamentos ha habido un grado de afectación particular en cada una de las zonas, actualmente se ti...enen registrado 72,115 personas damnificadas, 567,551 personas afectadas, 62 muertos y 170 heridos.
more
En los últimos 30 años los eventos adversos en la región de la Comunidad Andina ocasionaron ...la muerte de unas 227.000 personas, y pérdidas por cerca de 12.000 millones de dólares. Ecuador vivió una situación similar. El objetivo de este manual es propiciar una adecuada
y oportuna gestión de la asistencia internacional ante
desastres en que el Ecuador esté involucrado, sea en
condición de asistido o de asistente, o simplemente como
facilitador de asistencia, con el propósito de reducir la
pérdida de vidas humanas y daños materiales. Este Manual es como una herramienta que ayudará a fortalecer la relación entre los actores de la asistencia humanitaria.
more
Estos lineamientos están dirigidos principalmente a las autoridades y/o personal administrativo encargado de la gestión, planificación ...ss="attribute-to-highlight medbox">y adopción de decisiones para una adecuada inhumación de las personas fallecidas. Por ello, otro aspecto importante en el documento es la seguridad y protección del personal que participa en la gestión de los cadáveres.
more
El informe ofrece un análisis de los mayores retos para asegurar la acción humanitaria y da recomendaciones sobre aspectos que mejorar. Este estu...dio ayudará a mejorar la manera en que el personal humanitario hace su trabajo en entornos de seguridad complejos.
more
En el Plan estratégico de preparación y respuesta frente a la COVID-19, del 2021, la Organizac...ión Panamericana de la Salud invita a las autoridades nacionales a actualizar los planes nacionales para la COVID-19 a fin de incorporar las enseñanzas extraídas a lo largo del 2020, de prever los retos que habrá en el 2021 y de prepararse para ellos, incluida la preparación de todos los sistemas de salud para introducir de manera segura y equitativa nuevas herramientas para combatir la COVID-19, como las vacunas. En esta Orientación para la planificación operativa, que acompaña al plan estratégico de preparación y respuesta para el 2021, se proponen medidas prácticas de alto nivel en cada uno de los diez pilares de la preparación y la respuesta, que los países pueden adaptar según corresponda y ejecutar a escala nacional y subnacional para alcanzar los objetivos estratégicos del plan.
more
La Guía de intervención humanitaria mhGAP es una herramienta sencilla y práctica destinada a ayudar a los servicios ...ighlight medbox">de salud generales en contextos de emergencias humanitarias, a detectar y tratar los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias psicoactivas. Se trata de una adaptación para uso en emergencias humanitarias de la Guía de intervención mhGAP (2010) de la OMS, manual ampliamente utilizado y basado en criterios científicos para el manejo de dichos trastornos en los servicios de salud de tipo general.
more