Search database
LIST OPTIONS
Filter
39
Filtered Results: 39
Text search: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja
Featured
Language
Document type
No document type
26
Guidelines
6
Manuals
3
Strategic & Response Plan
3
Studies & Reports
1
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
4
Peru
3
Colombia
2
Ecuador
2
Venezuela
2
Bolivia
1
Paraguay
1
Global
1
Authors & Publishers
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja
5
Organización Mundial de la Salud OMS
4
et al.
3
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies
2
Pan American Health Organization PAHO
2
United Nations Children's Fund (UNICEF)
2
World Health Organization
2
World Health Organization WHO
2
Adele Harmer y Abby Stoddard, Humanitarian Outcomes
1
C. Giannou and M. Baldan
1
Centro de Referencia para el Apoyo Psicosocial
1
Comité Internacional de la Cruz Roja
1
Comité International de la Cruz Rojay CICR
1
Cordner, S.
1
Cruz Roja Colombiana
1
El Proyecto Esfera
1
Global Polio Eradication Initiative GPEI
1
ICRC
1
IFRC
1
Inter-Agency Standing Committee
1
International Committee of the Red Cross ICRC
1
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies
1
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies IFRC
1
J.-J. Kim
1
Jan Egeland, Instituto Noruego de Asuntos Internacionales
1
Ministerio de Salud, Peru
1
OCHA
1
Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH)
1
Organisation mondiale de la Santé
1
Organisation Mondiale de la Santé OMS
1
Organización Panamericana de la Salud
1
OXFAM
1
PAHO/World Health Organization
1
R. Coninx
1
R4V
1
Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SETECI), República del Ecuador
1
Sphere
1
UNHCR
1
UNICEF
1
UNICEF, Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud y Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna
1
World Health Organization, UN High Commissioner for Refugees
1
World Meteorological Organization
1
Publication Years
Category
Countries
8
Key Resources
6
Clinical Guidelines
2
Public Health
1
Women & Child Health
1
Toolboxes
Mental Health
7
COVID-19
7
Conflict
4
Natural Hazards
4
Zika
3
Ebola
2
Cholera
1
Polio
1
Typhoon
1
Rapid Response
1
Specific Hazards
1
Planetary Health
1
La responsabilidad de elaborar planes de respuesta a deasastres y ... contingencia incumbe a todos los niveles de la organización. La Federación Internacional recomienda que las Sociedades Nacionales y las oficinas de la Federació Internacional elaboren ya sea un plan de respuesta a desastres ocasionados por múltiples peligros, con anexos específicos para ciertos peligros, ya sea planes de contingencia específicos para hacer frente a situaciones para las que existe un alto riesgo. Muchos procedimientos de gestión de emergencias son comunes a todos los desastres, independientemente de los peligros que éstos conllevan. more
1. Salvar vidas, proteger los medios de sustento y apoyar la recuperación de desastres ... crisis 2. Posibilitar una vida sana y segura 3. Promover la inclusión social y una cultura de no violencia y la paz more
Supervisión de apoyo durante la COVID-19 está dirigido a las Sociedades Nacionales de ... Cruz Roja y de la Media Luna Roja con el objeto de proporcionar orientaciones sobre cómo ofrecer supervisión de apoyo al voluntariado durante la COVID-19. more
Hoy en día, más del 40 por ciento de la población mundial está en riesgo de contraer el dengue y... more
La presente publicación ha sido concebida como manual de carácter práctico. Los diferentes tipos de estrés experimentados por los delegados se ... more
Ginebra, 14-16 de marzo de 2011

Cirurgía de Guerra

C. Giannou and M. Baldan Comité International de la Cruz Rojay CICR (2011)
Trabajar con recursos limitados en conflictos armados y otras situaciones de violencia. vol. 1
Segunda edición (revisada). Este manual tiene dos objetivos: en primer lugar, promover la gestión apropiada y digna de los cadavers ..., en segundo lugar, facilitar su identificación. Luego de muchos desastres, en particular los de mayor magnitud, la recuperación y la gestión inmediata de los cadáveres es llevada a cabo por las autoridades, las organizaciones, las comunidades, los residentes y los voluntarios locales. more
*La situación A nivel nacional en los 24 departamentos ha habido un grado de afectación particular en cada una de las zonas, actualmente se ti... more

MANUAL PARA LA GESTIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA INTERNACIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRE

Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SETECI), República del Ecuador (2016) C1
En los últimos 30 años los eventos adversos en la región de la Comunidad Andina ocasionaron ... muerte de unas 227.000 personas, y pérdidas por cerca de 12.000 millones de dólares. Ecuador vivió una situación similar. El objetivo de este manual es propiciar una adecuada y oportuna gestión de la asistencia internacional ante desastres en que el Ecuador esté involucrado, sea en condición de asistido o de asistente, o simplemente como facilitador de asistencia, con el propósito de reducir la pérdida de vidas humanas y daños materiales. Este Manual es como una herramienta que ayudará a fortalecer la relación entre los actores de la asistencia humanitaria. more
Estos lineamientos están dirigidos principalmente a las autoridades y/o personal administrativo encargado de la gestión, planificación ... adopción de decisiones para una adecuada inhumación de las personas fallecidas. Por ello, otro aspecto importante en el documento es la seguridad y protección del personal que participa en la gestión de los cadáveres. more
El informe ofrece un análisis de los mayores retos para asegurar la acción humanitaria y da recomendaciones sobre aspectos que mejorar. Este estu... more
En el Plan estratégico de preparación y respuesta frente a la COVID-19, del 2021, la Organizac... more
La Guía de intervención humanitaria mhGAP es una herramienta sencilla y práctica destinada a ayudar a los servicios ... salud generales en contextos de emergencias humanitarias, a detectar y tratar los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias psicoactivas. Se trata de una adaptación para uso en emergencias humanitarias de la Guía de intervención mhGAP (2010) de la OMS, manual ampliamente utilizado y basado en criterios científicos para el manejo de dichos trastornos en los servicios de salud de tipo general. more