Search database
Filter
208
Filtered Results: 208
Text search: Dispositivos de Asistencia y Recursos
Featured
Language
Document type
No document type
90
Guidelines
64
Manuals
18
Strategic & Response Plan
16
Studies & Reports
14
Training Material
3
Fact sheets
2
Situation Updates
1
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
27
Argentina
16
Paraguay
15
Ecuador
10
Venezuela
10
Colombia
9
Chile
7
Peru
6
Global
6
Bolivia
4
Spain
3
Brazil
2
Honduras
2
El Salvador
2
Africa
1
Authors & Publishers
Organización Mundial de la Salud OMS
18
World Health Organization WHO
12
World Health Organization (WHO)
11
et al.
10
UNICEF
9
Ministerio de Salud Argentina
7
Ministerio de Salud Chile
6
Pan American Health Organization (PAHO)
6
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
5
Organización Mundial de la Salud
5
Pan American Health Organisation PAHO
5
World Health Organisation (WHO)
5
World Health Organization
5
Organización Panamericana de la Salud
4
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
3
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
3
Oranizatión Panamerica de la Salud
3
Organizaición Mundial de la Salud
3
Pan American Health Organization PAHO
3
Quality Rights
3
UN Children's Fund UNICEF
3
END TB
2
Escuela de Salud Publica
2
IACAPAP
2
Ministerio de Salud de Peru
2
Ministerio de Salud, Ecuador
2
Ministerio de sanidad - España
2
Naciones Unidas
2
PAHO
2
Stop TB Partnership
2
UNESCO
2
United Nations Children's Fund (UNICEF)
2
UNOPS
2
USAID
2
World Health Organization (WHO) & The World Bank (WB)
2
A. Aerts, M. Grzemska
1
A. Bone
1
Adele Harmer y Abby Stoddard, Humanitarian Outcomes
1
Adriana Jiménez Rojas
1
Africa CDC Centres for Disease Control and Prevention
1
African Union
1
Argentina, Ministerio de Salud, Presidencia de la Nación
1
Asociación Colombiana de Infectiologiá ACIN
1
Bolivia, Ministerio de Salud
1
C. Daniels
1
C. Giannou and M. Baldan
1
C. P. Fernández
1
C. Smyth, et al.
1
CBM
1
Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias
1
Centro de Coordinación de Alertasy Emergencias Sanitarias
1
Cepaz, Acion Solidaria, Convite, CodeVita, et al.
1
Christoffel Blinden Mission (CBM)
1
Christoffel-Blindenmission (CBM)
1
Clínica Universitaria Psicología
1
Comité internacional de la Cruz roja
1
Comité International de la Cruz Rojay CICR
1
Comité Permanente Interagencial
1
Confederación Boliviana de la Persona con Discapacidad
1
D. A. Enarson, S. M. Kennedy, D. L. Miller, et al.
1
D. Sculier
1
Delphine Sculier, Haileyesus Getahun, Reuben Granich
1
Department of Reproductive Health and Research
1
DGVS
1
Direccion General de Programa de Salud
1
Direccion Nacional de salud mental y adicciones del Ministerio de Salud
1
Disability Rights Promotion International
1
Dr. J. M. Caldas de Almeida
1
Dr. V. A. Basauri
1
Dra. María Cristina Guillén
1
Ecuador, Ministerio de Salud Pública
1
et al
1
FG Consulting Group
1
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
1
Global Handwashing Partnership
1
Gobierno Bolivariano de Venezuela, UNICEF, et al.
1
Gobierno de Cantabria
1
H. Getahun
1
Human Rights Watch
1
IASC
1
IASC Reference Group on Mental Health and Psychosocial Support in Emergency Settings
1
ILEP International Federation of Anti-Leprosy Associations
1
Instituto de Previsíon Social
1
Instituto Nacional de enfermedades respiratorias
1
Intebi, I.V.
1
Inter-Agency Standing Committee IASC, et al.
1
Inter-agency Working Group on Reproductive Health in Crises
1
International Centre for Evidence in Disability (ICED)
1
International Disability Alliance (IDA) & International Disability Development Consortium (IDDC)
1
International Labour Organisation
1
J. M. Rey
1
Jan Egeland, Instituto Noruego de Asuntos Internacionales
1
Julián-Jiménez, A.
1
K. Ciceri
1
Kamala Achu, Kathy Al Jubah, Svein Brodtkorb, et al.
1
L. Ferreira
1
La Sociedad Argentina de Infectología S.A.D.I.
1
Laboratorio Central de Salud Publica
1
London School of Hygiene and Tropical Medicine (LSHTM)
1
M.Gl. Montórfano, et al.
1
Managment of Health Sciences MSH
1
Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP
1
Maria Virginias Villegas
1
Mark, A.
1
Martinetti, C.
1
Minesterio de Salud
1
Ministerio da Saude, Brasilia
1
Ministerio de Salud - Peru
1
Ministerio de Salud El Salvador
1
Ministerio de Salud Peru
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestear Social
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS)
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: Organización Panamericana de la Salud, et al.
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay todos y todas, et al.
1
Ministerio de Salud Pública, Ecuador
1
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá
1
Ministerio de Salud, Colombia
1
Ministerio de Salud, Peru
1
Ministerio der Salud Argentina
1
Ministério da Saúde, Secretaria de Atenção Primária à Saúde Brasil
1
Naciones Unidas Derechos Humanos Paraguay
1
Naciones Unidas El Salvador
1
Naciones Unidas para la Acción contra Minas (UNMAS
1
Naciones Unidas, EHP
1
Nordic Development Fund
1
OCHA Services
1
Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH)
1
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), et al.
1
OPS
1
Organisation mondiale de la Santé (OMS)
1
Organiuación Mundial de la Salud, Américas
1
Organizacion Panamericana de la Salud, et al.
1
Organización Mundial de la Salud (Américas)
1
Organización Mundial de la Salud (OMS), Federación Internacional Farmacéutica (FIP)
1
Organización Mundial de la Salud Américas
1
Organización Mundial de la Salud OMS, IFRC
1
Organización Panamerica de la Salud
1
Organización Panamericana de la Salud
1
Organización Panamericana de la Salud OPS
1
Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud
1
Organizaición Mundial de la Salud (OMS)
1
Organizaición Mundial de la Salud Américas
1
Organizaion Mundial de la Salud OMS
1
Oxfam
1
P. N. Stearns
1
Pan American Health Organisation PAHO, OPS
1
Pan American Health Organization
1
Pan American Health Organization (PAHO), OPS
1
Pan American Health Organization (PAHO), World Health Organization (WHO)
1
Phillipa Hay & Jane Morris
1
PRONASIDA
1
Puibello, A.
1
R4V
1
reliefweb
1
República bolivariana de Venezuela
1
Santo Padre Francisco
1
Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS)
1
Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), et al.
1
Segvia, E. V. L. et al.
1
Shaun Grech
1
Sistema nacional de Protección Social
1
Sociedad ecuatoriana de geriatria y gerontologia
1
Sociedad Venezolana de Cardiología
1
The International Union Against Tuberculosis and Lung Disease
1
UN Country Team in Bolivia
1
UN Country Team in Colombia
1
UN Human Rights Council
1
UN Youth Office
1
UNAIDS
1
UNFPA
1
UNFPA, et al.
1
UNICEF, et al.
1
Unidad de vigilancia de la Salud, Gobierno de la répubica de Honduras
1
Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respirations
1
United Nations Population Fund
1
Universidad Complutense de Madrid
1
US Department of Transportation, Transport Canada
1
USAID & WHO
1
únete por la niñez
1
Vatican Press
1
WFP
1
Wiedenmayer, K. et al.
1
World Health Organization Americas
1
World Health Organization, Stop TB Department
1
World Health Organization, Pan American Health Organization
1
World Health Organization, Regional Office for the Americas
1
World Health Organization, TB HIV working group, Stop TB Partnership
1
Publication Years
Category
Countries
97
Clinical Guidelines
13
Women & Child Health
8
Key Resources
7
Public Health
5
Pharmacy & Technologies
3
Capacity Building
2
Toolboxes
COVID-19
51
Disability
24
TB
23
Mental Health
17
HIV
7
AMR
6
Pharmacy
6
Caregiver
5
Conflict
4
Planetary Health
4
Rapid Response
3
Specific Hazards
3
NTDs
3
Ebola
1
Polio
1
Global Health Education
1
Social Ethics
1
NCDs
1
Trabajando con grupos de madres y padres – un recurso de capacitación para facilitadores, madres y... more
La silla de ruedas es uno de los medios de asistencia ... uso más frecuente para mejorar la movilidad personal, condición previa para disfrutar de los derechos humanos y una vida digna, y ayuda a las personas con discapacidad a convertirse en miembros más productivos de sus comunidades. Para muchos, una silla de ruedas adecuada, bien diseñada y armada puede constituir el primer paso hacia la inclusión y participación en la sociedad. Este documento ha sido publicado con el fin de ayudar a los Estados Miembros de la OMS a crear y desarrollar un sistema local de suministro de sillas de ruedas y poner así en ejecución los Artículos 4, 20 y 26 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad. more
El presente documento recoge los principales desafíos que, como sector tenemos para dar respuesta a las necesidades de salud mental de la población que habita en el territorio nacional. Desafíos ... more
WHO Medical Devices Donations - SPANISH Version - Las tecnologías sanitarias son fundamentales en un sistema de salud operativo. Los dispositivos médicos, en concreto, son cruciales para la preven... more
Guía de aplicación de la estrategia multimodal de la OMS para la mejora de la higiene ... las manos y del modelo “Los cinco momentos para la higienede las manos” more
La finalidad de estas orientaciones es aumentar la capacidad de los establecimientos de salud para proteger ... mejorar la salud de las comunidades destinatarias ante un clima inestable y cambiante; y habilitarlos para que sean ambientalmente sostenibles, optimizando el uso de los recursos y reduciendo al mínimo el vertido de desechos en el medio ambiente. Los establecimientos de salud resilientes al clima y ambientalmente sostenibles favorecen una atención de alta calidad así como la accesibilidad de los servicios, y al ayudar a reducir los costos también garantizan una mejor asequibilidad. Por consiguiente, son un componente importante de la cobertura sanitaria universal (CSU). El presente documento tiene por objeto: ‚ Orientar a los profesionales que trabajan en el ámbito de la atención de salud a fin de que comprendan los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático y se preparen eficazmente para afrontarlos. ‚ Fortalecer la capacidad para llevar a cabo una vigilancia eficaz de las enfermedades relacionadas con el clima; y vigilar, prever y gestionar los riesgos para la salud asociados al cambio climático y adaptarse a ellos. ‚ Guiar al personal de los establecimientos de salud para que trabaje con los sectores determinantes de la salud (en particular los de agua y saneamiento, energía, transporte, alimentación, planificación urbana y medio ambiente) a fin de que se prepare para afrontar los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático mediante un enfoque de resiliencia, y promueva prácticas ambientalmente sostenibles en la prestación de los servicios. ‚ Proporcionar al personal de los centros salud instrumentos que le ayuden a evaluar la resiliencia de los establecimientos ante las amenazas del cambio climático y su sostenibilidad ambiental a partir del uso adecuado de los recursos (en particular el agua y la energía y las adquisiciones sostenibles) y el vertido de desechos peligrosos (biológicos, químicos y radiológicos) en el medio circundante. ‚ Promover medidas encaminadas al fortalecimiento constante y creciente de los establecimientos de salud y a garantizar que sigan siendo eficientes y responsivos para mejorar la salud y contribuyan a reducir las inequidades y la vulnerabilidad en los entornos en que están implantados. more
Centro de tratamiento de infecciones respiratorias agudas graves: manual práctico para instalar y gestionar un centro ... tratamiento de las infecciones respiratorias agudas graves y una zona para el tamizaje de estas en los establecimientos de asistencia médica more
Las presentes Directrices para el Abordaje del VIH en Contextos de Asistencia Humanitaria tienen el propósito de ayudar a las organizaciones ... asistencia humanitaria y VIH a planificar la administración de un conjunto mínimo de servicios de prevención, tratamiento, atención y apoyo para el VIH a las personas afectadas por crisis humanitarias. more

Cirurgía de Guerra

C. Giannou and M. Baldan Comité International de la Cruz Rojay CICR (2011)
Trabajar con recursos limitados en conflictos armados y otras situaciones de violencia. vol. 1
Tras el terremoto de Turquía y Siria en febrero de 2023, se brindó respuesta de emergencia a l... more
Las guías para la prevención de Infecciones del Sitio Quirúrgico (ISQ) resumen las medidas basadas en la evidencia que han demostrado disminuir su incidencia y mejorar la calidad ... de los pacientes sometidos a cirugía. La última revisión local fue realizada en el año 2009, en el marco del consenso intersociedades INE - SADI - ADECI. more
Desde el 2016, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha promovido la implementación de la Iniciativa HEARTS en las Américas, una adaptación regional ... la estrategia Global HEARTS de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Durante este tiempo, 33 países de la Región de las Américas se han comprometido a implementar HEARTS y la OPS ha desarrollado una amplia variedad de herramientas clínicas para asistir a los equipos de salud en su trabajo cotidiano e impulsarlos a buscar la mejora continua de la calidad. Este compendio pretende presentar en un solo documento, y de manera simple y didáctica, todos los recursos técnicos desarrollados por la Iniciativa HEARTS en las Américas para facilitar su implementación en la práctica diaria del ámbito clínico. El lector notará que cada herramienta se detalla en una sola página y se presenta en un formato modular. Por lo tanto, cada herramienta se puede utilizar en conjunto o por separado según sea necesario. Además, en la parte inferior de cada herramienta, el lector encontrará las referencias y los enlaces para acceder a los textos completos en caso de que los usuarios deseen profundizar más su conocimiento respecto a cada tema. more
Los datos incluidos en este informe demuestran que en la Región de las Américas existe un desarrollo progresivo en relación con las políticas, leyes, programas y servicios ... salud mental. Sin embargo, se necesitan aun grandes esfuerzos, compromisos y recursos para alcanzar los objetivos regionales. Los resultados del Atlas 2017 confirman una tendencia ya percibida en ediciones anteriores: los Recursos siguen siendo insuficientes para satisfacer la creciente carga de la enfermedad mental, y su distribución es heterogénea. Además, los servicios existentes requieren una transformación que permita mejorar la cobertura y el acceso a la atención en salud mental, asegurando que salud mental sea a todos los efectos parte de las políticas nacionales de cobertura universal en salud. more
La serovigilancia es una herramienta que complementa los métodos tradicionales de salud pública para la vigilancia de las enfermedades transmisibles y... more
Esta tercera versión resumida de la Guía para el cuidado de pacientes adultos críticos con COVID-19 en las Américas se elaboró con el objetivo de... more
Objetivo general: Delinear las recomendaciones para la atención médica de niños, adolescentes y adultos infectados por el T. cruzi, en cualquiera de... more

Paraguay. Sistemas de salud en Sudamérica: Desafíos hacia la integralidad y equidad

Dra. María Cristina Guillén Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay todos y todas, et al. (2011) C1