Comment faire au mieux pour le patient et sa famille
How to do it best for the patient and the family
The first chapter provides an overview of gender and domestic violence in the HIV and AIDS discourse and their interconnect-
edness. It analyses literature regarding gender and HIV transmission, domestic violence, and HIV and AIDS. It then discusses how gender roles impact the effects of AIDS.
The... second chapter outlines implications of these findings for policy and practice. This section provides a definition for mainstreaming and deals with various aspects of mainstreaming HIV, AIDS and gender.
more
AGGE is a co-operation of the Medical Mission Institute (MMI), the German Institute for Medical Mission (DIFÄM) and the Institute of Public Health at the University of Heidelberg (IPH).
We are all working in the field of Global Health. This is our... common platform for capacity building and learning.
Accessed 5 March 2019.
more
Contact No 175 - October December 2001
Otros trastornos
Capítulo H.3
Edición 2018
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traducción: Beatriz Ortega & Macarena Espinoza
Carta Enciclica Fratelli Tutti sobre la fraternidad y la amistad social
Carta Enciclica Fratelli Tutti
sobre a fraternidade a amizade social
En la era del cambio digital, democrático, social y político, la comunicación se ha convertido en un medio esencial para expresar ideas y desarrollar iniciativas revolucionarias, capaces de crear comunidades más fuertes, mejor informadas y más comprometidas que nunca. El surgimiento del periodi...smo ético se ha vuelto fundamental para las salas de prensa y es el pilar de las noticias periodísticas que favorecen el desarrollo de la sociedad. Al comenzar estos cambios, la cuestión del género se vuelve inseparable del tema del progreso y del periodismo ético.
more
Las violencias por motivos de género atraviesan a mujeres, LGBTI+, niñeces y adolescencias con gran impacto en múltiples dimensiones de la vida y el sistema de salud tiene un rol fundamental en su detección temprana, en la evaluación del riesgo, en la prevención y la atención integral.Por... eso, desde el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) presentamos el Manual Clínico “Atención integral de la salud ante situaciones de violencias por motivos de género. Herramientas para equipos de salud”, adaptado técnica y culturalmente a nuestro país a partir de la versión original de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presente manual está dirigido a todas las personas que integran equipos de salud interdisciplinarios e intersaberes del sistema sanitario (formadas en Medicina, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, asesoramiento legal, agentes sanitarios, administración, promotoras y promotores de la salud, etc.) en especial a quienes trabajan en el primer nivel de atención. Su propósito es brindarles herramientas para la atención integral a mujeres, LGBTI+» y niñas, niños, niñes y adolescentes (en adelante, NyA) que atraviesan o han atravesado situaciones de violencias por motivos de género (en adelante, VMG).
more