Search database
LIST OPTIONS
Filter
255
Filtered Results: 255
Text search: DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS
Featured
Language
Document type
No document type
124
Guidelines
48
Studies & Reports
38
Manuals
23
Strategic & Response Plan
14
Fact sheets
4
Training Material
3
Situation Updates
1
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
49
Paraguay
18
Colombia
16
Venezuela
11
Chile
9
Peru
8
Bolivia
8
Global
6
Argentina
5
El Salvador
5
Spain
4
Dominican Republic
3
Ecuador
3
Honduras
2
Guatemala
2
Cuba
1
Mexico
1
Nicaragua
1
Authors & Publishers
Organización Mundial de la Salud OMS
24
Organización Panamericana de la Salud
20
Pan American Health Organization (PAHO)
17
et al.
13
World Health Organization WHO
13
IACAPAP
12
World Health Organization (WHO)
10
Pan American Health Organisation PAHO
9
Pan American Health Organization PAHO
9
World Health Organisation (WHO)
9
Organización Mundial de la Salud
7
UNICEF
7
Human Rights Watch
3
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
3
NIH
3
Organización Panamericana de la Salud OPS
3
Organizaición Mundial de la Salud
3
PAHO
3
Quality Rights
3
Asociación Colombiana de Infectiologiá ACIN
2
CDC
2
Centers for Disease Control and Prevention CDC
2
Centers for Disease Prevention and Control CDC
2
DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS
2
Escuela de Salud Publica
2
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja
2
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies
2
IRIS
2
J. M. Rey
2
Ministerio de Salud, Gobierno de Chile
2
OCHA
2
OPS
2
Oranizatión Panamerica de la Salud
2
Organización Mundial de la Salud (Americas)
2
Organización Mundial de la Salud (Américas)
2
Organización Mundial de la Salud (Las Americas) (World Health Organization)
2
Organización Panamerica de la Salud
2
Pan American Journal of Public Health
2
Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias
2
USAID
2
World Health Organization
2
World Health Organization, Regional Office for the Americas
2
A. Kamarulzaman
1
A. L.C. de Vries, K. J. Zucker
1
Academia Nacional de Medicina (ANM)
1
Adriana Jiménez Rojas
1
Agencia Espanola de Cooperatión International para el Desarrollo
1
AIEPI
1
Ana Carvajal, José Félix Oletta López, Alejandro Rísquez
1
and J. Garcia-Rosales Delgado
1
and J. Roberto
1
Antares Foundation
1
B. Aracena-Genao
1
Barba, E.
1
Bernard van Leer Foundation
1
C. A. Bernad
1
C. Beyrer
1
C. Hoffmann, A. Gualani Gualani
1
C. M. Chern
1
C. P. Fernández
1
C. S. Biskup
1
Castro,, P.
1
CDC United States
1
Centers for Disease Control and Prevention
1
Centro de Referencia para el Apoyo Psicosocial
1
Christoffel Blinden Mission (CBM)
1
Christoffel-Blindenmission (CBM)
1
Cobrales, M.
1
Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social
1
Consejo
1
Cordner, S.
1
CoreGroup
1
Cubillos-Novella A., I. Bojorquez-Chapela, J. A. Fernandez-Nino
1
D. Fung
1
D. Sculier
1
Delphine Sculier, Haileyesus Getahun, Reuben Granich
1
Departamento Alimentos y Nutrición División Políticas Públicas Saludables y Promoción
1
Departemento de Salud y Servicios Humanos del los Esdados Unidos
1
Depto. Ciclo Vital División Prevención y Control de Enfermedades
1
DGVS
1
Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud, Colombia
1
Dr. J. M. Caldas de Almeida
1
Dr. V. A. Basauri
1
Dra. María Cristina Guillén
1
E. Aaraj
1
E. Serván-Mori
1
F. B. Assumpção, Jr
1
F. D. Zepf
1
Ferres M., Potin M.
1
Fiscalia Nacional Economica, Gobierno de Chile
1
Florian Daniel Zepf, Caroline Sarah Biskup, Martin Holtmann, &amp
1
Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas - UNFPA
1
G. Harper
1
G. M. Montes Zuluaga, F.N. Alcalde-Rabanal et al
1
GLI
1
Gobierno Nacional
1
Guimaraes, Alice Soares
1
H. Getahun
1
Health Policy Plus
1
ICRC
1
IFRC
1
Informe de la Nutrición Mundial
1
Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento
1
International Crisis Group
1
International Labour Organisation
1
International Labour Organization ILO, R4V, UN Development Programme UNDP
1
International Organization for Migration IOM
1
International Panel on Climate Change IPCC
1
J. A. Caminero, A. Van Deun, P. I. Fujiwara, et. al
1
J. Fuentes
1
J. J. Hudziak
1
J. L. Turban
1
J. R. Andrews, S. Basu, D. W. Dowdy, et al.
1
J.-J. Kim
1
J.F.Oletta, M.J.González, et al.
1
Julián-Jiménez, A.
1
K. Ciceri
1
K. Munir
1
K. O’Loughlin
1
K. Runions
1
Kamala Achu, Kathy Al Jubah, Svein Brodtkorb, et al.
1
Kamps, B.S.
1
Kevin Runions
1
Lancet Migration
1
LIC. VILA UNSIHUAY LILA
1
Lloyd, Linda
1
López-Loyo, E.
1
M. Bakare
1
M. Holtmann
1
Maclean Soruco, Enrique y Eguivar, Mario A
1
Majumdar, P. and Fagan, T.
1
Managment of Health Sciences MSH
1
Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP
1
Maria Virginias Villegas
1
Martinez, ML et al.
1
Minesterio de Salud
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de Salud
1
Ministerio de Salud - Chile, ONEMI, CIGIDEN, JICA
1
Ministerio de Salud - Colombia
1
Ministerio de Salud Argentina
1
Ministerio de Salud Bolivia
1
Ministerio de Salud Chile
1
Ministerio de Salud Pública Santo Domingo
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS)
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay, et al.
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, et al.
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay todos y todas, et al.
1
Ministerio de Salud y Deportes (MSD)
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de salud y deportes, Bolivia
1
Ministerio de Salud y Protección Social
1
Ministerio de Salud, Bolivia
1
Ministerio de Salud, Peru
1
Minsalud
1
Myron L Belfer, Suzan Song
1
Naciones Unidas Derechos Humanos
1
Naciones Unidas Derechos Humanos Paraguay
1
Naciones Unidas El Salvador
1
Naciones Unidas, EHP
1
National Center for Emerging and Zoonotic Infectious Diseases Division of Vector-Borne Diseases (CDC)
1
NIOSH
1
OCHA Services reliefweb
1
OEA (Más derechos para más gente)
1
Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud
1
ONU Habita y Organización Mundial de la Salud OMS
1
Organisation mondiale de la Santé (OMS)
1
Organisation Mondiale de la Santé OMS
1
Organiuación Mundial de la Salud, Américas
1
Organización Funciones del Insitituto Nacional de Estadística e Informática, Peru
1
Organización Internacional para las Migraciones Misión con Funciones Regionales para el Cono Sur
1
Organización Mundial de la Salud & Organización Panamericana de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud (Las Américas)
1
Organización Mundial de la Salud (OMS), Federación Internacional Farmacéutica (FIP)
1
Organización Mundial de la Salud OMS, International League Against Epilepsy (ILAE) and the International Bureau for Epilepsy (IBE)
1
Organización Mundial de la Salud y Alzheimer’s Disease International
1
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
1
Organización Panamericana de la Salud
1
Organización Panamericana de la Salud PAHO
1
Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de Salud y Protección Social
1
Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud
1
Organización Panamericana de la Salud, Programa Mundial de Alimentos, Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Niño
1
Organizacíon Munidal de la Salud OMS
1
Organizaición Mundial de la Salud (OMS)
1
Organizaición Mundial de la Salud Américas
1
OSHA
1
OXFAM
1
PAHO (Pan American Health Organization
1
PAHO/World Health Organization
1
Pan American Health Organisation PAHO, OPS
1
Pan American Health Organization
1
Pan American Health Organization (PAHO), World Health Organization (WHO)
1
Parks, Will
1
Penal Reform International (PRI)
1
Phillipa Hay & Jane Morris
1
Puello A., Quezada, H. , et al.
1
R. Coninx
1
R. Leyva-Flores
1
R. R. Althoff
1
Ramiro Coa, Luis H. Ochoa
1
Reliefweb
1
Rev Panam Salud Publica
1
Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico
1
Roca de Sangüeza, M.A.
1
Rosas, F.
1
S. Shadianloo
1
Sanchez Cardenas, R.
1
Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS)
1
Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), et al.
1
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos
1
Shaun Grech
1
Sociedad Argentina de Pediatría
1
Sociedad Colombiana de Cardiología y cirugía cardiovascular
1
Sociedad Venezolana de Salud Pública
1
Sphere
1
Substance Abuse and Mental Health Services Administration SAMHASA
1
Susan MK Tan, Norazlin Kamal Nor, Loh Sit Fong, Suzaily Wahab, Sheila Marimuthu & Chan Lai Fong
1
T. Z. Ting Fang
1
U.S. Global Change Research Program
1
UN Country Team in Colombia
1
UN Country Team in Honduras, UN Office for the Coordination of Human Affairs
1
UN Human Rights Council
1
UNESCO
1
UNFPA, Save the Children USA
1
Universidad Católica Andrés Bello
1
US Department of Transportation, Transport Canada
1
Vanegas, D.
1
Wiedenmayer, K. et al.
1
World Health Organization (WHO) & The World Bank (WB)
1
World Health Organization WHO, PAHO
1
World Health Organization)
1
World Health Organization, TB HIV working group, Stop TB Partnership
1
World Meteorological Organization
1
Xiaoyan Ke & Jing Liu
1
Publication Years
Category
Countries
80
Clinical Guidelines
22
Women & Child Health
13
Key Resources
10
Public Health
8
Pharmacy & Technologies
3
Toolboxes
Mental Health
42
COVID-19
31
TB
30
Disability
15
HIV
15
Planetary Health
13
Rapid Response
10
AMR
8
Zika
7
Caregiver
5
Pharmacy
5
NTDs
5
Conflict
4
Global Health Education
3
Cholera
2
Natural Hazards
2
Specific Hazards
2
Ebola
1
Polio
1
Typhoon
1
Refugee
1
Trastornos de Ansiedad Personas que sufren trastornos de ansiedad se sienten extremada mente atemorizadas e inseguras. De vez en cuando, la mayor... more
Si usted se ha sentido así durante por lo menos seis meses y estos sentimientos le hacen difícil hacer las tareas cotidianas, como hablar con otros en el trabajo o en la escuela, es posible que usted tenga un trastorno ... ansiedad social. more
¿Hay ocasiones en que tiene ataques repentinos de ansiedad y temor abrumador que duran varios minutos? Tal vez el corazón le late rápidamente, comienza a sudar ... siente como si no pudiera respirar o pensar. ¿Estos ataques ocurren en momentos impredecibles sin ningún factor desencadenante obvio, llenándole de inquietud de que pudiera tener otro en cualquier momento? more
Las necesidades de salud mental insatisfechas en la Región de las Américas son una de las prin... more
Mientras los países se esfuerzan por avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y... more
síntesis de hallazgos en cinco países de América Latina
El objetivo de esta publicación es ofrecer un enfoque práctico y gradual para la aplicación de los... more
En la actualidad, los daños que sufren los pacientes a causa de una atención poco segura constituyen un desafío importante ... creciente para la salud pública mundial y son una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo. La mayor parte de estos daños son evitables. Ahora que los países se esfuerzan por alcanzar la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los efectos beneficiosos de un mayor acceso a los servicios de atención de la salud pueden verse socavados por una atención poco segura. Los incidentes relacionados con la seguridad de los pacientes pueden causar muerte y discapacidad, así como sufrimiento a las víctimas y sus familias. Los costos económicos que conllevan los fallos de seguridad son elevados. A menudo se reduce la confianza del público en los sistemas de salud locales cuando se dan a conocer estos accidentes. El personal de salud implicado en sucesos graves que implican la muerte o un daño grave a un paciente también puede sufrir un deterioro psicológico duradero y sentimientos de culpa y autocrítica muy arraigados more
Health and Human Rights Series. 6 Tobacco: a rights-based approach.
En 2015, el 26% de los decesos de 5,9 millones de niños que murieron antes ... cumplir los cinco años podría haberse prevenido abordando los riesgos medioambientales; una impactante oportunidad perdida. El período prenatal y de la primera infancia representa un escenario de particular vulnerabilidad, donde los peligros medioambientales pueden conducir al parto prematuro y otras complicaciones, y aumentar el riesgo de desarrollar una enfermedad de por vida, como enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares y cáncer. De este modo, el medio ambiente representa un factor importante en la salud infantil, así como una gran oportunidad de implementar mejoras, con efectos observados en cada región del mundo more
El informe Indicadores básicos 2019: tendencias de la salud en las Américas comienza con un panorama demográfico de la Región que muestra ... cambios que han ocurrido a lo largo de los últimos 25 años. Estos indicadores demográficos proporcionan un contexto útil para comprender mejor las características de la población y el efecto que tienen en la salud. Los gráficos están acompañados de breves descripciones en las que se destaca la información más importante. more
En esta publicación se presenta un método integral para brindar apoyo a los Estados Miembros de la Organización Panamericana ... la Salud (OPS) en la preparación para la respuesta a los riesgos para la salud relacionados con el calor en la Región de las Américas. Se basa en los documentos de alcance mundial de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Meteorológica Mundial, así como en los métodos de preparación para hacer frente a desastres aplicados en todos los países de la Región. La presente publicación forma parte de un esfuerzo coordinado por la OPS para ayudar a los Estados Miembros a prepararse para hacer frente a múltiples amenazas e incluye el fortalecimiento de los sistemas de alerta temprana; la caracterización de la amenaza; la definición de los procedimientos de activación y desactivación, y la coordinación institucional. Abarca diferentes disciplinas y reconoce la importancia de la colaboración intersectorial para responder a los riesgos para la salud relacionados con el calor. Procura sensibilizar a las autoridades de salud pública acerca de los efectos del calor sobre la salud de la población de la Región de las Américas y de esa manera fortalecer la prestación de los servicios de salud. more
El objetivo de esta nota conceptual y del marco que describe es la eliminación de un grupo de e... more
Esta publicación presenta la Agenda para las Américas sobre salud, medioambiente y cambio climático 2021-2030. Esta agenda es un llamamiento al sector ... la salud para que lidere la labor a fin de abordar los determinantes ambientales de la salud en la Región de las Américas. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) colaborará con sus Estados Miembros para alcanzar el propósito y el objetivo de esta agenda de promover el bienestar de todos a todas las edades, utilizando un enfoque sostenible y equitativo en el que se otorgue prioridad a la reducción de las inequidades en la salud. La agenda se ha elaborado bajo la égida de la Estrategia mundial de la OMS sobre salud, medio ambiente y cambio climático, y se basa en los compromisos establecidos en la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030 y el Plan Estratégico de la OPS 2020-2025. La agenda se elaboró en consulta con el grupo técnico asesor y mediante un proceso de toma de decisiones basado en el consenso con los Estados Miembros durante el período 2019-2020. Con la finalidad de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, la agenda se centra en: mejorar el desempeño de los programas e instituciones de salud pública ambiental; fomentar sistemas de salud sostenibles y resilientes desde el punto de vista medioambiental; y promover ciudades y comunidades saludables y resilientes desde el punto de vista medioambiental. Su aplicación será específica para cada contexto y se basará en las necesidades y realidades de los diversos países. Beneficiará a los países y territorios al promover prácticas de buena gobernanza, fortalecer el liderazgo y la coordinación en el sector de la salud, fomentar la acción intersectorial, centrarse en la prevención primaria, y mejorar la evidencia disponible y la comunicación. Facilitará el acceso a los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para abordar los determinantes ambientales de la salud y garantizará que la Región se involucre plenamente en los procesos y acuerdos mundiales sobre salud, medioambiente y cambio climático. more
Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (O... more
Se reconoce ampliamente la importancia de las frutas y las hortalizas para una alimentación nutritiva y saludable, ... en los últimos años se ha animado a los consumidores a incluir más de estos productos en su dieta. En muchos países, en particular los del mundo en desarrollo, las frutas y las hortalizas se han convertido en productos básicos valiosos. more
Mothers, newborns, young children and adolescents are losing 20 percent of their health and social services due to the COVID-19 pandemic says a Panel of senior global health experts.
Reseña normativa 24 de Julio de 2020 La pandemia de COVID-19 ha afectado de manera desproporc... more
En este documento se ofrece, en un formato de fácil consulta, el panorama general de las cuestiones relativas a la salud ... los derechos sexuales y reproductivos que pueden afectar a los derechos humanos, la salud y el bienestar de los adolescentes (de edades comprendidas entre los 10 y los 19 años) y las directrices pertinentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para abordar dichas cuestiones. Este documento permite acceder al amplio conjunto de directrices de la OMS al respecto y constituye un útil recurso para la labor de promoción, formulación de políticas, investigación y diseño de programas y proyectos. Tiene por finalidad apoyar la aplicación de la Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente 2016-2030 (1) y está armonizado con las medidas mundiales aceleradas en favor de la salud de los adolescentes (AA HA!) de la OMS y el marco operativo de la OMS sobre salud sexual y su relación con la salud reproductiva (2, 3). more
Este artículo analiza un grupo particularmente vulnerable a la pandemia de la COVID-2019: las personas privadas de libertad (PPLs). Con base en el análisis del Censo Carcelario ... 2019, presentamos la situación actual de las PPLs y las condiciones de los establecimientos penitenciarios de Bolivia, con énfasis en los aspectos que impactan en la salud. Posteriormente, identificamos los principales factores estructurales detrás de la mayor vulnerabilidad epidemiológica y sanitaria de las PPLs, no solo a la COVID-2019, sino a epidemias en general. Diferentes instituciones involucradas en el combate de la pandemia desarrollaron recomendaciones para su prevención y tratamiento en contextos carcelarios. Considerando estas recomendaciones y los datos de la situación de las PPLs de Bolivia, desarrollamos propuestas de reformas políticas y legales para reducir la vulnerabilidad epidemiológica de esta población. Argumentamos que, mientras algunas son sencillas de implementar, muchas se enfrentan a obstáculos estructurales para su ejecución, demandando reformas profundas en la política carcelaria y el sistema penal. more