Search database
Filter
152
Filtered Results: 152
Text search: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Featured
Language
Document type
No document type
95
Guidelines
19
Studies & Reports
17
Manuals
13
Strategic & Response Plan
5
Situation Updates
2
Fact sheets
1
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
19
Paraguay
15
Venezuela
14
Argentina
9
Colombia
8
Global
5
Bolivia
3
Peru
2
Honduras
2
Guatemala
2
Chile
2
Mozambique
1
Brazil
1
Ecuador
1
El Salvador
1
Angola
1
Mexico
1
Nicaragua
1
Authors & Publishers
Organización Mundial de la Salud OMS
10
et al.
9
World Health Organization (WHO)
9
Pan American Health Organisation PAHO
8
Organización Panamericana de la Salud
7
Pan American Health Organization (PAHO)
7
IACAPAP
6
UNICEF
6
World Health Organisation (WHO)
5
UN Children's Fund UNICEF
4
World Health Organization WHO
4
Naciones Unidas
3
Quality Rights
3
United Nations Children's Fund (UNICEF)
3
World Health Organization
3
Christoffel Blinden Mission (CBM)
2
Christoffel-Blindenmission (CBM)
2
Ministerio de Salud Argentina
2
ONUSIDA
2
Organización Panamericana de la Salud OPS
2
Pan American Health Organization PAHO
2
Reliefweb
2
Save the Children
2
Secretaría de la Función Pública, Paraguay
2
Terre des hommes, Save the Children, Plan International, SOS Children's Villages International, World Vision, ChildFund Alliance
2
UNICEF, et al.
2
World Health Organization (WHO) & The World Bank (WB)
2
A. Kamarulzaman
1
A. Martin
1
A. Sondheimer
1
Academia Nacional de Medicina (ANM)
1
ACCSI, CIAT
1
Alzheimer's Disease International
1
Benítez M. A., Martín E. P. S. et al.
1
C. A. Bernad
1
C. Beyrer
1
C. Giannou and M. Baldan
1
CBM & handicap International
1
CDC
1
Centers for Disease Control and Prevention
1
Child Protection Working Group (CPWG)
1
Christoffel Blindenmission
1
Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
1
Comité International de la Cruz Rojay CICR
1
Confederación Boliviana de la Persona con Discapacidad
1
Consejo Nacional de Derechos Humanos
1
DGVS
1
DHS Program Demographic and Health Surveys
1
Disability Rights Promotion International
1
E. Aaraj
1
E. Gimenez
1
E. Martinez
1
Edgar Carrasco, Enrique González
1
El congreso de la Nacion Paraguaya Sanciona con Fuerza de Ley
1
Escuela de Salud Publica
1
F. B. Assumpção, Jr
1
F.L.
1
FIGO
1
Gobierno Bolivariano de Venezuela, UNICEF, et al.
1
Gobierno Nacional, Paraguay
1
Grech, S
1
Guimaraes, Alice Soares
1
Human Rights Watch
1
ILEP International Federation of Anti-Leprosy Associations
1
Informe de la Nutrición Mundial
1
Inter-Agency Network for Education in Emergencies (INEE)
1
Inter-agency Working Group on Reproductive Health in Crises
1
International Committee of the Red Cross (ICRC)
1
International Disability Alliance (IDA) & International Disability Development Consortium (IDDC)
1
International Labour Organization ILO, R4V, UN Development Programme UNDP
1
J. Hourcade Bellocq
1
J. M. Rey
1
J. M. Rey. M. Irarrázaval
1
J.F.Oletta, M.J.González, et al.
1
Kamala Achu, Kathy Al Jubah, Svein Brodtkorb, et al.
1
L. Ferreira
1
L. Pacione
1
La agencia de la ONU para los refugiados
1
La Alianza para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria
1
London School of Hygiene and Tropical Medicine.
1
López-Loyo, E.
1
M. Alonso González
1
M. B. Mello
1
M.Gl. Montórfano, et al.
1
Maclean Soruco, Enrique y Eguivar, Mario A
1
Martinetti, C.
1
Méndez
1
Ministerio de Educacion Paraguay
1
Ministerio de Salud - Chile, ONEMI, CIGIDEN, JICA
1
Ministerio de Salud - Peru
1
Ministerio de Salud Chile
1
Ministerio de Salud Publica Paraguay
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social - Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: Organización Panamericana de la Salud, et al.
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, UNICEF, et al.
1
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá
1
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
1
Myron L Belfer, Suzan Song
1
Naciones Unidas Derechos Humanos Paraguay
1
OCHA
1
OCHA Services
1
OCHA Services reliefweb
1
OEA (Más derechos para más gente)
1
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), et al.
1
Organización Mundial de la Salud (Américas)
1
Organización Mundial de la Salud (Las Americas) (World Health Organization)
1
Organización Mundial de la Salud y Alzheimer’s Disease International
1
Organización Panamericana de la Salud PAHO
1
Organizaición Mundial de la Salud
1
PAHO
1
Pan American Health Organisation PAHO, OPS
1
Paraguay Todos y Todas
1
Plan International
1
PRONASIDA
1
R. Kronick
1
R4V
1
República bolivariana de Venezuela, Naciones Unidas
1
Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico
1
Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS)
1
Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), et al.
1
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos
1
Shaun Grech
1
Sphere
1
Stop TB Partnership
1
Susan MK Tan, Norazlin Kamal Nor, Loh Sit Fong, Suzaily Wahab, Sheila Marimuthu & Chan Lai Fong
1
T. Measham
1
UN Country Team in Honduras, UN Office for the Coordination of Human Affairs
1
UN Human Rights Council
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
1
UN Youth Office
1
UNDP
1
UNESCO
1
UNFPA, Save the Children USA
1
UNHCR ACNUR
1
UNICEF, OMS, UNESCO, UNFPA, PNUD, ONUSIDA, PMA y el Banco Mundial
1
United Nations
1
United Nations Children's Fund (UNICEF) & Protecting Through Education (RET)
1
United Nations Population Fund
1
Universidad Católica Andrés Bello
1
USAID
1
USAID & WHO
1
Víctor Santiago Pineda
1
World Health Organization, Pan American Health Organization, Food and Agriculture Organization of the United Nations
1
World Health Organization, Regional Office for the Americas
1
World Health Organization, UN High Commissioner for Refugees
1
Xiaoyan Ke & Jing Liu
1
Publication Years
Category
Countries
60
Women & Child Health
14
Public Health
7
Clinical Guidelines
7
Key Resources
2
Toolboxes
Mental Health
35
Disability
31
COVID-19
14
Conflict
5
Planetary Health
5
NTDs
4
TB
3
HIV
2
Global Health Education
2
Ebola
1
Polio
1
Natural Hazards
1
Rapid Response
1
Zika
1
En el presente estudio, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos... more
El documento WHO Guidance on community mental health services: Promoción de enfoques centrados en la persona y basados en los derechos humanos for... more
Convención sobre los Derechos de ... Personas con Discapacidad, Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad more
CBM está comprometida con el principio de que las personas ... discapacidad deben poder participar plenamente en la sociedad en igualdad de condiciones. Nuestro planteamiento se basa en los principios de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y en la responsabilidad de CBM de fomentar la accesibilidad y los principios del diseño universal en todos los ámbitos de su trabajo, incluyendo las comunicaciones y el contenido digital de CBM. La fnalidad de este set de herramientas es compartir una selección de herramientas y recomendaciones correspondientes a la accesibilidad de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Basándose en estándares internacionales y en el análisis de las tecnologías disponibles, estas herramientas y recomendaciones tienen como objetivo contribuir a la inclusión social y económica de las personas con discapacidad garantizando que la información sea equitativamente accesible. more
La silla de ruedas es uno de los medios de asistencia ... uso más frecuente para mejorar la movilidad personal, condición previa para disfrutar de los derechos humanos y una vida digna, y ayuda a las personas con discapacidad a convertirse en miembros más productivos de sus comunidades. Para muchos, una silla de ruedas adecuada, bien diseñada y armada puede constituir el primer paso hacia la inclusión y participación en la sociedad. Este documento ha sido publicado con el fin de ayudar a los Estados Miembros de la OMS a crear y desarrollar un sistema local de suministro de sillas de ruedas y poner así en ejecución los Artículos 4, 20 y 26 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad. more
Tras el terremoto de Turquía y Siria en febrero de 2023, se brindó respuesta de emergencia a la población afectada. ... personas jóvenes con discapacidad fueron uno de los grupos sociales más afectados por la crisis. Se trata de jóvenes que adquirieron una discapacidad como consecuencia del terremoto, o jóvenes con discapacidad que sufrieron mayor aislamiento tras el terremoto, debido a barreras estructurales, agravadas con la crisis. Como repuesta a esta situación, el Pacto para la Juventud en la Acción Humanitaria contactó al Grupo de Trabajo sobre Personas Jóvenes con Discapacidad de Juventud 2030, con el objetivo de apoyar a los equipos humanitarios que brindan asistencia en terreno. Concretamente, esta Guía Corta busca apoyar a los equipos en el terreno para asegurar la participación significativa de personas jóvenes con discapacidad en la respuesta humanitaria local. La versión actual de esta Guía Corta se ha creado para un contexto más amplio: será útil no solo en el caso de Turquía y Siria, sino también en otras crisis humanitarias. Las personas jóvenes con discapacidad son aquellas entre los 15 y los 24 años de edad con impedimentos físicos, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras sociales, pueden dificultar su participación completa y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con los demás1 . Sin embargo, según el contexto, se considera personas jóvenes a aquellas entre los 15 y los 29 años. Por ejemplo, en el movimiento por los derechos de las personas con discapacidad, algunas organizaciones proponen este rango de edad más amplio2 debido a las barreras estructurales que afectan al desarrollo de las personas con discapacidad y, por ende, su posterior transición hacia la edad adulta. more
La Convención de los Derechos del Niño (Convenció...) de las Naciones Unidas (ONU) y documentos relacionados tienen el potencial de mejorar enormemente varias dimensiones de la vida de los niños (definidos como desde el nacimiento hasta la los 18 años, dependiendo de la cultura), ofreciendo protección ante el abuso, fortaleciendo la relación de los niños con sus familias y garantizando la realización del potencial individual. Estos documentos van más allá de implicaciones para los gobiernos y deben considerarse en relación con todas las actividades profesionales relacionadas con la vida de los niños, incluyendo la práctica clínica, la investigación, la participación y educación. more
Las necesidades de salud mental insatisfechas en la Región de las Américas son una ... las principales causas de morbimortalidad, y tienen enormes consecuencias sociales, económicas y para la salud. La pandemia de COVID-19 ha exacerbado la crisis de la salud mental en la Región, por lo que se necesita una acción urgente en los niveles más altos del gobierno y en todos los sectores con el propósito de reconstruir para mejorar los sistemas y servicios de salud mental ahora y en el futuro. En este histórico informe, elaborado por la Comisión de Alto Nivel de la OPS sobre Salud Mental y COVID-19, se presenta un análisis de la situación de la salud mental en las Américas, seguido de una serie de recomendaciones y sus puntos de acción correspondientes, a fin de ayudar a los países a priorizar y promover la salud mental con enfoques basados en los derechos humanos y la equidad. more
El objetivo general del marco es apoyar a la OMS y a los Estados Miembros en lo relativo a la participación significativa de las ... con enfermedades no transmisibles y afecciones de salud mental y neurológicas con vistas a la creación conjunta y la mejora de políticas, programas y servicios que les afectan. Este marco contribuirá a avanzar en la comprensión, el conocimiento y las medidas adoptadas sobre la participación significativa y los enfoques participativos conexos a partir de una base empírica en evolución. En él se ofrece orientación práctica y medidas para pasar de la intención a la acción y hacer realidad la participación significativa. El objetivo del marco es orientar a quienes trabajan en la OMS y en los Estados Miembros para hacer realidad la participación significativa de las personas con experiencia vivida. La OMS promoverá, brindará asistencia técnica y pondrá en marcha el marco en sus tres niveles (Sede, oficinas regionales y oficinas en los países) y apoyará a los Estados Miembros en la aplicación a nivel nacional mediante los procesos y procedimientos establecidos. more
La Convención sobre los Derechos del Niño de... more
La Convención sobre los Derechos del Niño de... more
Esta publicación integra la experiencia acumulada de la OPS y las buenas prácticas desarrolladas por sus Estados Miembros en los últimos años, ... more
El objetivo de esta nota conceptual y del marco que describe es la eliminación de un grupo de enfermedades transmisibles y ... efectos negativos sobre la salud que generan que juntos crean una carga tangible en las personas afectadas, sus familias y comunidades, y en los sistemas de atención de salud en toda la Región. Aunque no hay consenso sobre las mejores medidas que se deben usar para la salud de las personas y de acuerdo con la situación epidemiológica de un país, es habitual medir la carga de enfermedad mediante las tasas de enfermedad (incidencia, prevalencia, etc.), las tasas de mortalidad por enfermedad específica, las tasas de morbilidad y mortalidad comparativas, la distribución geográfica y los años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD)…. Se analiza la situación epidemiológica actual, incluidos los datos sobre tasas de enfermedad o distribución geográfica para las enfermedades del cuadro 1. Hotez et al. (2008) fueron los primeros en examinar y comparar la carga de los AVAD en América Latina y el Caribe para las ETD, la infección por el VIH/sida, la malaria y la tuberculosis como era hace unos diez años atrás. Aunque la carga regional de tuberculosis, malaria y enfermedades infecciosas desatendidas (EID) es algo menor a la de hace diez años, se sigue perdiendo la posibilidad de trabajar (y de asistir a la escuela) debido a la enfermedad y muerte prematura o discapacidad, y la necesidad de acelerar los esfuerzos para eliminar las enfermedades es evidente en todas las comunidades en situación de vulnerabilidad. more
Accessed: 25.04.2020 El presente documento tiene por objeto brindar a las autoridades competentes algunas recomendaciones prácticas para reducir el impacto de la pandemia del virus responsable <... la COVID-19 (“la pandemia”) en lugares de detención. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) reconoce que la prevención y el control de la pandemia resulta compleja y ha puesto a prueba a toda la sociedad y los sistemas de salud del mundo y la región. La falta de preparación, así como de recursos humanos, materiales, y financieros puede dificultar la respuesta a las necesidades de las personas que sufren de la enfermedad y la contención de la pandemia. Igualmente, se comprende que los lugares de detención, en particular aquellos donde existe sobrepoblación podrían ser espacios proclives a una rápida propagación del virus. more
© Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos 2020 Accessed: 10.04.2020