Search database
LIST OPTIONS
Filter
36
Filtered Results: 36
Text search: Comisión Nacional de Clasificación de Enfermedades CNCE
Featured
Language
Document type
No document type
17
Studies & Reports
8
Guidelines
7
Strategic & Response Plan
2
Manuals
1
Situation Updates
1
Countries / Regions
Argentina
5
Latin America and the Carribbean
5
Venezuela
5
Paraguay
4
Peru
2
Ecuador
2
Dominican Republic
1
Colombia
1
El Salvador
1
Global
1
Authors & Publishers
et al.
3
Ministerio de Salud - Peru
2
Ministerio de Salud Argentina
2
Organización Panamericana de la Salud
2
Pan American Health Organization (PAHO)
2
UNICEF
2
World Health Organization (WHO)
2
World Health Organization (WHO) & The World Bank (WB)
2
Berner, E.
1
C. P. Fernández
1
Castro, M. C., et al
1
Cepaz, Acion Solidaria, Convite, CodeVita, et al.
1
CODEVIDA, Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y a la Vida
1
Comisión Nacional de Clasificación de Enfermedades CNCE
1
D. A. Enarson, S. M. Kennedy, D. L. Miller, et al.
1
Dr. J. M. Caldas de Almeida
1
Dr. V. A. Basauri
1
Feune de Colombi, N.
1
Fida International. FAO, Pan American Health Organization PAHO, et al.
1
Gobierno Bolivariano de Venezuela, Juventud Bicentenaria
1
Health Policy Plus
1
IACAPAP
1
Instituto de Previsíon Social
1
International Association for Hospice and Palliative Care
1
La Sociedad Argentina de Infectología S.A.D.I.
1
Majumdar, P. and Fagan, T.
1
Ministerio de Salud Bolivia
1
Ministerio de Salud Publica, Santo Domingo
1
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: Organización Panamericana de la Salud, et al.
1
Ministerio de Salud Pública, Ecuador
1
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
1
OPS
1
Organización Mundial de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud (Americas)
1
Organización Mundial de la Salud (Las Américas)
1
Organización Mundial de la Salud OMS
1
Pan American Health Organization PAHO
1
Páez Silva, Gustavo Alejandro
1
Phillipa Hay & Jane Morris
1
PROVEA , Programa Venezolano de Educación - Acción en Derechos Humanos
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
1
Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respirations
1
United Nations General Assembly
1
United Nations Secretary-General
1
Publication Years
Category
Countries
24
Clinical Guidelines
2
Public Health
1
Key Resources
1
Toolboxes
COVID-19
5
Disability
3
Mental Health
3
Rapid Response
2
HIV
2
TB
2
Refugee
1
Global Health Education
1
Planetary Health
1
NCDs
1
la Clasificación tabular de problemas de salud es la herramienta primordial para la codificación, pero el Indice alfabético es un complemento qu... more
La salud es un estado de perfecto (completo) bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad. El Estado Peruano reconoce a... more
Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) constituyen una de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) más frecuentes que ponen en riesgo a los pacientes llevando muchas veces al fr... more
El presente documento tiene como objetivo brindar un conjunto de orientaciones que puedan constituirse en bases de toda la planificación de accio... more
El documento, "Progreso en la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles" (ENT), informa sobre los esfuerzos globales para reducir el impacto ... las ENT, como las enfermedades cardíacas, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas, siguiendo los compromisos asumidos en reuniones de alto nivel de las Naciones Unidas. Destaca el progreso insuficiente para alcanzar las metas establecidas en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3.4, que busca reducir en un tercio la mortalidad prematura por ENT para 2030. Los desafíos clave incluyen la falta de financiamiento, la implementación limitada de intervenciones efectivas y barreras políticas y económicas, especialmente en países de bajos ingresos. El informe hace un llamado para fortalecer la cooperación internacional, reformar políticas y adoptar enfoques innovadores para cumplir con las metas de salud global. more

Métodos de Investigación para la Promocon de la Salud Respiratoria

D. A. Enarson, S. M. Kennedy, D. L. Miller, et al. Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respirations (2001)
Recomendaciones para la eleboració de protocolos en países de bajos ingresos
En 2015, el 26% de los decesos de 5,9 millones de niños que murieron antes de cumplir los cinco... more
El informe de este año presenta una actualización de la situación de la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, in... more
Plan de mejora de la calidad de atencíon y seguridad de los pacientes
Strengthening of vaccination interventions during and post-Health Emergency by SARS-CoV-2 General Objective To strengthen vaccination interventions in the territory, during the COVID-19 health emergency, in order to emergency due to COVID-19, in order to prevent the reintroduction and maintain co... more
Accessed 24 November 2017
La intención de este documento es describir el perfil y la tendencia de morbilidad y mortalidad en el país. Es decir quiénes, dónde y de qué... more
Los Marcos de Referencia para la Formación en Residencias Médicas constituyen una herramienta central del proceso de armonización de la formaci... more
2a edicion. El objetivo principal del Atlas es dar seguimiento y reportar el grado de avance y desarrollo de los cuidados paliativos en Latinoamérica. El Atlas ... Cuidados Paliativos en Latinoamérica, y en especial esta segunda edición, demuestra diferencias importantes en el desarrollo de programas y sin duda será muy útil para tanto los líderes paliativos como para los líderes sanitarios, permitirá la adopción de conductas más exitosas que ayuden a desarrollar cuidados paliativos en Latinoamérica y ayudará a unificar futuros criterios para los cuidados paliativos primarios, secundarios y terciarios. more
Este documento de consenso brinda herramientas a los equipos de salud para acompañar modificaciones corporales vinculadas a procesos de construcci... more
Rev Méd Hondur, Vol 88, Núm 2, 202