Version: 2.0 Date: 19.3.2020
This document provides up-to-date guidance on laboratory studies as well as smallscale (semi-field) and large-scale field trials to assess the efficacy and determine field
application rates of new molluscicide products for control of schistosomiasis.
Technical Note: Cholera treatment facilities provide inpatient care for cholera patients during outbreaks. Proper case management and isolation of cholera patients is essential to prevent deaths and help control the spread of
the disease. Traditionally, these structures have been referred to as ch...olera treatment centres (CTCs) and
cholera treatment units (CTUs). CTCs are usually large structures set up at central level (e.g. urban areas),
while CTUs are smaller structures set up in the periphery (e.g. peri-urban or rural areas). CTCs/CTUs can
be set up as independent structures in tents or within existing buildings or wards of health structures.
Whatever the structure, the principles described in this document should be respected
more
Cholera is an acute gastrointestinal infection caused by the bacterium Vibrio Cholerae serogroup O1 or O139, and is often linked to unsafe drinking water, lack of proper sanitation and personal hygiene. It adversely affects mostly the poor and vulnerable populations in countries, which are already d...eprived of proper health facilities and conducive environmental conditions. The disease spreads through oro-fecal transmission by the ingestion of contaminated food or water or by person-to-person contact. It has a short incubation period of 2 hours to 5 days and the number of affected cases can rapidly increase across large regions. Cholera is a significant threat to global public health leading to an estimated 3-5 million cases per year worldwide, with an annual toll of 100,000 deaths. The disease was first reported in 1817 from the Ganges Delta of India and since then the ongoing 7th pandemic has emerged from Indonesia, reached Africa in 1970 and Somalia happens to be one of the early affected countries. Over the past few decades,
Somalia has witnessed the occurrence of repeated AWD/Cholera disease outbreaks that have caused high morbidity and mortality across the country.
more
Biology, Diagnosis and Treatment, Epidemiology and Prevention
Ciudad de Panamá, Panamá 2 y 3 de marzo, 2010
La Ceiba – Honduras, 20 - 22 de febrero, 2013
Trabajemos por prisiones y países libres de tuberculosis
El manual tiene por objetivo ampliar los conocimientos sobre la enfermedad y aspira a ser una herramienta de trabajo para que el personal de salud y los equipos de gestión presten apoyo a los ministerios de salud en sus respectivos procesos de estructuración de los servicios de salud, así como en... la optimización de las actividades para reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas a las leishmaniasis.
more
Esta nota de orientación elaborada por el UNICEF tiene por objeto ayudar al personal de agua, saneamiento e higiene en su preparación y respuesta a la actual pandemia de COVID-19. Proporciona una visión general de la prevención y el control de las infecciones (IPC) y su intersección con el agua..., el saneamiento y la higiene (WASH), y cómo el personal puede ayudar a prevenir la infección y su propagación en las escuelas, ya sea a través de la relación entre personas o tocando superficies contaminadas con el virus. Los servicios de WASH, incluyendo la gestión de residuos y la limpieza del medio ambiente, son todos importantes para el CPI. Este informe está disponible en inglés, español y francés aquí.
more
La publicación consiste en un instrumento de gestión, que permite unificar los criterios de manejo clínico operacional en la lucha contra la tuberculosis y contribuye a que esta enfermedad deja de ser un problema de salud pública en nuestro país.
Objetivos:
• Brindar lineamientos conceptualessobre la Fasciolosis e Hidatidosis.
• Conocer el ciclo de transmisión de la Fasciolosis e Hidatidosis.
• Describir la epidemiología y vía de transmisión de la fasciolosis e hidatidosis.
• Conocer y aplicar las medidas de prevención y... control de la fasciolosis e hidatidosis.
• Aplicar los Protocolos de Atención de la fasciolosis e hidatidosis.
• Capacitar a la población sobre los mecanismos de prevención
de la Fasciolosis e Hidatidosis.
• Facilitar la coordinación interinstitucional con enfoque integral y multisectorial que aseguren el cumplimiento de las actividades programadas.
more
La Organización Panamericana de la Salud se complace en presentar la segunda edición del Manual de procedimientos para la vigilancia y el control de las leishmaniasis en la Región de las Américas, un instrumento de apoyo a las áreas de gestión y de servicios que trabajan con la leishmaniasis e...n los países de la Región. El manual tiene por objetivo ampliar los conocimientos sobre la enfermedad y aspira a ser una herramienta de trabajo para que el personal de salud y los equipos de gestión presten apoyo a los ministerios de salud en sus respectivos procesos de estructuración de los servicios de salud, así como en la optimización de las actividades para reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas a las leishmaniasis. En esta segunda edición, se han puesto al día los datos epidemiológicos y las recomendaciones, en consonancia con las Directrices para el tratamiento de las leishmaniasis en la Región de las Américas, publicadas en el 2022. Además, se han revisado y complementado todos los capítulos para ofrecer a los países información actualizada que contribuirá a fortalecer la vigilancia, la asistencia y el control de los casos en seres humanos, vectores y reservorios.
more
Rreport of a WHO Consultative Meeting Kolkata India 2012
World's largest Science, Technology & Medicine Open Access book publisher
Chapter 7 from the book People's Movements in the 21st Century - Risks, Challenges and Benefits
Guide for clinical case management and infection prevention and control during ameasles outbreak. This guide has been developed to reduce the high morbidity and mortality seen in some of the current outbreaks of measles. This short guide outlines practical clinical care interventions and is derived ...from previously published WHO documents.
more