Este informe se basa en la aplicación de un protocolo diseñado conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre los servicios de agua, saneamiento e higiene en establecimientos de salud, cuya metodología permite definir las características de dichos servicios y evalua...rlos. Los resultados abarcan los muestreos realizados en los establecimientos de salud de los siguientes siete países: Bolivia (Estado Plurinacional de), Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, con una muestra representativa y un valor de confianza de 95%.
more
La demencia es una enfermedad gravemente incapacitante para aquellos que la padecen y suele ser devastadora para sus cuidadores y familiares. Se estima que en la actualidad 35.6 millones de personas viven con demencia a nivel mundial. Este número se habrá casi duplicado para el 2030 y más que tri...plicado para el 2050. La alta prevalencia mundial y el impacto económico de la demencia en las familias, los cuidadores y las comunidades, así como el estigma y la exclusión social asociados, presentan un importante reto para la salud pública.
more
Conjunto de Guías sobre Servicios y Politicas de Salud Mental
Editores Médicos, s.a. EDIMSA. 2005
En las Actuaciones esenciales en materia de género y de SIDA se detalla una serie de pasos y procesos para ayudar a los involucrados en los países a acelerar y ampliar la acción en materia de igualdad de género, con el fin de fortalecer las respuestas nacionales al SIDA, y se destaca la importan...cia de establecer prioridades de programas de género y de SIDA y el hecho de que esas prioridades variarán según la configuración de la epidemia en el país y de su contexto local.
more
Misceláneo
Capítulo J.2
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Montserrat Pamias
El documento ayudará a los países a identificar las áreas de necesidades y determinar cómo se puede reforzar la red de entomología, especialmente en el contexto de un sistema de salud descentralizado. Las recomendaciones también tienen en cuenta los diferentes grados de desarrollo y las difere...ntes investigaciones entomológicas necesarias para dar soporte a las acciones de prevención y control de las enfermedades.
more
Objetivos
• Los dispositivos médicos enumerados en este documento proporcionan estándares mínimos y descripciones técnicas y especificaciones de dispositivos médicos para el tratamiento de soporte de COVID-19.§ • Estos dispositivos médicos no son limitados y son adaptables a todos los p...aíses de la región, independientemente de sus diferentes sistemas de atención médica y disparidades socioeconómicas. Además, se recomiendan para: o Terapia de soporte temprana y monitoreo de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) cuando se sospecha de infección por COVID-19; o Tratamiento de la insuficiencia respiratoria hipoxémica y el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) en pacientes con COVID-19; o Manejo del shock séptico en pacientes con COVID-19.
more
El propósito de este documento es presentar orientaciones para mejorar la aplicación de medidas de salud pública no farmacológicas durante la respuesta a la COVID-19, así como la adherencia a dichas medidas por parte de los grupos de población en situación de vulnerabilidad. Para ello, es nec...esario identificar los principales obstáculos a la aplicación de las medidas, lo que nos permite determinar los grupos y territorios más afectados en las diferentes fases de la pandemia. Con este objetivo, y desde un marco de equidad, derechos humanos y diversidad, se recomiendan políticas, estrategias e intervenciones que acompañan la aplicación y flexibilización de las medidas, de modo que nadie quede atrás.
more
En esta publicación se presenta un método integral para brindar apoyo a los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la preparación para la respuesta a los riesgos para la salud relacionados con el calor en la Región de las Américas. Se basa en los documentos de al...cance mundial de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Meteorológica Mundial, así como en los métodos de preparación para hacer frente a desastres aplicados en todos los países de la Región. La presente publicación forma parte de un esfuerzo coordinado por la OPS para ayudar a los Estados Miembros a prepararse para hacer frente a múltiples amenazas e incluye el fortalecimiento de los sistemas de alerta temprana; la caracterización de la amenaza; la definición de los procedimientos de activación y desactivación, y la coordinación institucional. Abarca diferentes disciplinas y reconoce la importancia de la colaboración intersectorial para responder a los riesgos para la salud relacionados con el calor. Procura sensibilizar a las autoridades de salud pública acerca de los efectos del calor sobre la salud de la población de la Región de las Américas y de esa manera fortalecer la prestación de los servicios de salud.
more
síntesis de hallazgos en cinco países de América Latina
Primera Edición
Serie: Documentos Técnico normativos
El maltrato infantil incluye la perpetración de violencia física, sexual y psicológica o emocional, y el descuido de bebés, niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años por parte de progenitores, cuidadores y otras figuras de autoridad, con mayor frecuencia en el hogar, pero también en entorno...s como escuelas y orfanatos. Es un problema importante de salud pública y
una violación de los derechos humanos fundamentales, incluido el derecho a la vida, el derecho a la protección contra todas las formas de violencia y el derecho al goce del grado más alto posible de salud. El maltrato infantil puede tener consecuencias negativas graves y, a menudo, de por vida para la salud mental y física, la salud sexual y reproductiva, el desempeño
académico y la vida social.
more
Informe Conjunto de Organizaciones de Defensa del Derecho a la Salud al Comité de Derechos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, con motivo del Examen del 3er Informe Periódico del Estado Venezolano en el Período de Sesión 55° del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y... Culturales
more
Misceláneo
Capítulo J.5
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traducción: Fernanda Prieto-Tagle, María Irene Rodríguez