Esta tercera versión resumida de la Guía para el cuidado de pacientes adultos críticos con COVID-19 en las Américas se elaboró con el objetivo de facilitar la consulta de las recomendaciones para el manejo de pacientes adultos críticos con COVID-19 atendidos en las unidades de cuidados intensi...vos. Ofrece recomendaciones basadas en evidencia para la identificación de marcadores y factores de riesgo de mortalidad de los pacientes críticos, el control de la infección, la recogida de muestras, la asistencia a los pacientes (ventilatoria y hemodinámica), el tratamiento farmacológico, la rehabilitación temprana, el uso de imágenes diagnósticas, la prevención de complicaciones y los criterios de egreso. Las recomendaciones están dirigidas a todo el personal de salud que atiende a pacientes en los servicios de urgencias y de emergencias y las unidades de cuidados intensivos. Asimismo, tienen por objetivo brindar apoyo a los responsables de la toma de decisiones y miembros de entidades gubernamentales relacionados con el manejo de pacientes con COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos de la Región de las Américas
more
La presente publicación describe la evidencia científica publicada respecto a la hipertensión como factor pronóstico en pacientes con COVID-19. Se identificó una revisión sistemática que evaluó diferentes desenlaces de pronóstico en pacientes con hipertensión y diagnóstico confirmado de C...OVID-19 con evidencia procedente de treinta estudios.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19.
more
Guideline for the handling and the disposal of the remains of people who died of COVID-19
February 2020Earth's Future 8(2):e2019EF001377.The water planetary boundary attempts to provide a global limit to anthropogenic water cycle modifications, but it has been challenging to translate and apply it to the regional and local scales at which water problems and management typically occur. We... develop a cross‐scale approach by which the water planetary boundary could guide sustainable water management and governance at subglobal contexts defined by physical features (e.g., watershed or aquifer), political borders (e.g., city, nation, or group of nations), or commercial entities (e.g., corporation, trade group, or financial institution).
more
Civil disorder, authority credibility and public health: Chile’s unique sociopolitical
context in dealing with COVID-19.
La presente Nota Informativa sirve como orientación a los solicitantes que están preparando una solicitud de financiamiento del Fondo Mundial para la tuberculosis. Ofrece recomendaciones sobre cómo establecer prioridades y metas para que las intervenciones relacionadas con la tuberculosis consiga...n la máxima repercusión posible. Promueve inversiones estratégicas para salvar vidas y obtener beneficios económicos, teniendo en cuenta la situación de la tuberculosis en cada país y otros factores contextuales:
• Su perfil de tuberculosis: tanto farmacosensible como farmacorresistente.
• El contexto del sistema de salud del país.
• Los obstáculos relacionados con los derechos humanos y el género.
• Las barreras socioeconómicas y estructurales que impiden acceder a los servicios
de tuberculosis.
more
Las guías para la prevención de Infecciones del Sitio Quirúrgico (ISQ) resumen las medidas basadas en la evidencia que han demostrado disminuir su incidencia y mejorar la calidad asistencial de los pacientes sometidos a cirugía. La última revisión local fue realizada en el año 2009, en el mar...co del consenso intersociedades INE - SADI - ADECI.
more
Durante muchos años, la enfermedad de Chagas ha sido una entidad olvidada en nuestro medio, pese a que Colombia posee las condiciones apropiadas para que esta infección se desarrolle y se perpetúe en el tiempo.
Esto se refleja en el poco conocimiento de la enfermedad y en la existencia de muchos... individuos que sufren una pérdida significativa de su calidad y esperanza de vida, así como en costos importantes para el sistema de salud.
more
Acta Med Peru. 2017;34(3):203-7
En el Perú, la elaboración de guías de práctica clínica tiene exigencia normativa desde el año
2005; sin embargo, su desarrollo ha ténido poco énfasis en la calidad metodológica de las mismas, prefiriendo el tipo narrativo. Desde hace varios años se realiz...an esfuerzos dispersos para mejorar la calidad metodológica, principalmente que su elaboaración esté basada en evidencias científicas. Actualmente se cuenta con una nueva normativa que pone mayor enfasis en esta exigencia y algunas instituciones ya trabajan para adecuarse a estandares internacionales y poder generar impactos positivos en nuestro sistema de salud a través del adecuado desarrollo de guias de practica clínica en nuestro pais
more
Peru celebrates 200 years of independence in 2021. Over this period of independent life, and despite the turbulent socio-political scenarios, from internal armed conflict to economic crisis to political instability over the last 40 years, Peru has experienced major changes on its epidemiological and... population health profile. Major advancements in maternal and child health as well as in communicable diseases have been achieved in recent decades, and today
Peru faces an increasing burden of non-communicable diseases including mental health conditions. In terms of the configuration of the public health system, Peru has also strived to secure country-wide optimal health care, struggling in particular to improve primary health care and intercultural services.
more
Manual de Normas para el Diagnóstico y Tratamiento de Chagas Congénito
Pathogens . 2021 Nov 16;10(11):1493.doi: 10.3390/pathogens10111493
.Chronic manifestations of Chagas disease present as disabling and life-threatening condi-tions affecting mainly the cardiovascular and gastrointestinal systems. Although meaningful research has outlined the different molecular mech...anisms underlying Trypanosoma cruzi’s infection and the host-parasite interactions that follow, prompt diagnosis and treatment remain a challenge, particu-larly in developing countries and also in those where the disease is considered non-endemic. This review intends to present an up-to-date review of the parasite’s life cycle, genetic diversity, virulence factors, and infective mechanisms, as well as the epidemiology, clinical presentation, diagnosis, and treatment options of the main chronic complications of Chagas disease.
more
In 2005, the World Health Organization (WHO) recognized Chagas disease (CD; Trypanosoma cruzi infection) as a neglected tropical disease (NTD) [1] and included it into the global plan to combat NTDs [2]. The Target 3.3 of the United Nations Sustainable Development Goals (UN/SDG) aims at ending the e...pidemics of NTDs by 2030 [3]. Mother-to-child (congenital/connatal) transmission is currently the main mode of transmission of T. cruzi over blood transfusions and organ transplantations in vector-free areas within and outside Latin America (LA). Based on recent demonstrations that congenital transmission can be prevented [4–7], WHO has shifted its objective, in 2018, from control to elimination of congenital CD (cCD).
more
Snakebite envenoming constitutes a serious medical condition that primarily affects residents of rural communities in Africa, Asia, Latin America, and New Guinea. It is an occupational, environmental, and domestic health hazard that exacerbates the already impoverished state of these communities. Co...nservative estimates indicate that, worldwide, more than 5 million people suffer snakebite every year, leading to 25,000–125,000 deaths, while an estimated 400,000 people are left with permanent disabilities.
more
[Presentación] El presente libro, elaborado por integrantes de múltiples generaciones
de técnicos e investigadores salvadoreños dedicados a la enfermedad de Chagas, refleja claramente su actual situación epidemiológica, la evolución
histórica de la misma y los retos y perspectivas que la... prevención, control
y atención médica de la enfermedad de Chagas presentan al país.
También se destaca el aporte de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que junto con OPS en Centroamérica y CIDA Canadá en Honduras, han ocupado un capítulo fundamental en el desarrollo de la vigilancia y control de la Enfermedad de
Chagas.
more
Tras el terremoto de Turquía y Siria en febrero de 2023, se brindó respuesta de emergencia a la población afectada. Las personas jóvenes con discapacidad fueron uno de los grupos sociales más afectados por la crisis. Se trata de jóvenes que adquirieron una discapacidad como consecuencia del te...rremoto, o jóvenes con discapacidad que sufrieron mayor aislamiento tras el terremoto, debido a barreras estructurales, agravadas con la crisis.
Como repuesta a esta situación, el Pacto para la Juventud en la Acción Humanitaria contactó al Grupo de Trabajo sobre Personas Jóvenes con Discapacidad de Juventud 2030, con el objetivo de apoyar a los equipos humanitarios que brindan asistencia en terreno. Concretamente, esta Guía Corta busca apoyar a los equipos en el terreno para asegurar la participación significativa de personas jóvenes con discapacidad en la respuesta humanitaria local. La versión actual de esta Guía Corta se ha creado para un contexto más amplio: será útil no solo en el caso de Turquía y Siria, sino también en otras crisis humanitarias.
Las personas jóvenes con discapacidad son aquellas entre los 15 y los 24 años de edad con impedimentos físicos, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras sociales, pueden dificultar su participación completa y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con los demás1 . Sin embargo, según el contexto, se considera personas jóvenes a aquellas entre los 15 y los 29 años. Por ejemplo, en el movimiento por los derechos de las personas con discapacidad, algunas organizaciones proponen este rango de edad más amplio2 debido a las barreras estructurales que afectan al desarrollo de las personas con discapacidad y, por ende, su posterior transición hacia la edad adulta.
more
The ethical governance of research assumes the existence of a national entity (or subnational if applicable, according to the constitution of a country) in charge of supervising the research ethics committees (RECs) that review and monitor research with human beings. This supervision includes the ac...creditation of the RECs that authorize them to operate in the jurisdiction in question. This tool has the objective of facilitating the work of accreditation of RECs and ensuring that it is carried out in accordance with international ethical standards.
more
The article focuses on "The State of the World’s Children 2023" report published by UNICEF. It highlights the critical role of vaccines in saving lives and the challenges in global immunization efforts, especially for marginalized and underserved children. The report emphasizes the impact of COVID...-19 on routine immunization, leaving millions of children unprotected from preventable diseases. It calls for urgent measures to restore and improve vaccination coverage, ensure equity in vaccine access, strengthen primary healthcare systems, and build trust in vaccines. The report also advocates for innovations and sustainable funding to achieve immunization for every child.
more