Search database
LIST OPTIONS
Filter
324
Filtered Results: 324
Text search: Ministerio de Salud de Chile
Featured
Language
Document type
No document type
129
Guidelines
73
Studies & Reports
70
Strategic & Response Plan
20
Manuals
17
Resource Platforms
6
Training Material
2
Videos
2
Fact sheets
2
Brochures
1
Situation Updates
1
Infographics
1
Countries / Regions
Chile
66
Latin America and the Carribbean
55
Paraguay
25
Venezuela
19
Colombia
13
Ecuador
12
Bolivia
12
Argentina
11
Peru
9
Global
5
Brazil
4
El Salvador
3
North America
2
Uruguay
2
Nigeria
1
Malawi
1
Dominican Republic
1
Southern Africa
1
Spain
1
Authors & Publishers
Ministerio de Salud Chile
29
et al.
20
Organización Panamericana de la Salud
19
Pan American Health Organization (PAHO)
17
World Health Organization WHO
15
Pan American Health Organisation PAHO
14
Pan American Health Organization PAHO
14
Ministerio de Salud, Gobierno de Chile
11
Organización Mundial de la Salud OMS
9
UNICEF
8
World Health Organisation (WHO)
8
Pan American Health Organization
7
Organización Mundial de la Salud
5
PAHO Pan American Health Organization, Enfant du Monde
5
WHO
5
World Health Organization (WHO)
5
M. Alonso González
4
Ministerio de Salud - Chile
4
Ministerio de Salud Argentina
4
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
4
Oranizatión Panamerica de la Salud
4
PAHO
4
World Health Organization (Americas)
4
Human Rights Watch
3
Ministerio de Salud Bolivia
3
Ministerio de Salud El Salvador
3
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
3
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
3
Ministerio de Salud, Chile
3
PRONASIDA
3
Quality Rights
3
Valdez Cazeneuve, R.
3
World Health Organization
3
World Health Organization, Regional Office for the Americas
3
Escuela de Salud Publica
2
F. P. Soruco Marc et al.
2
Flores Conde, F.
2
Hospital Digital
2
L. Barrera
2
M. B. Mello
2
Martínez T. H.
2
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
2
OPS
2
Organisation Mondiale de la Santé OMS
2
Organización Mundial de la Salud (Americas)
2
Organização Mundial da Saúde (Américas)
2
Organização Pan-Americana da Saúde
2
Organizaición Mundial de la Salud
2
R4V
2
Rev Panam Salud Publica
2
T.Samudio, P.Ovelar, et al.
2
USAID
2
(World Psychiatry
1
A. Benzaken
1
A. Muñoz del Carpio Toia
1
A. O. Rojas Vistorte , W. Ribeiro, C. Ziebold, et al.
1
A. Spaulding
1
A.C. Sarubbi
1
Academia Nacional de Medicina (ANM)
1
ACCSI, CIAT
1
ACF International Network
1
ACNUR
1
Agencia Espanola de Cooperation International
1
Ahumada A., Ebensperger R. et al
1
Alejandra Carrillo Roa
1
ALNAP
1
Alvarado R., Ramírez J. et al
1
Anaya-Covarrubias, J.Y.
1
Aparecida Vincent, V. et al.
1
Avaria, A. et al.
1
B. Aracena-Genao
1
Barrera l., Imaz M. S., et al.
1
Barrios, A.
1
Benítez M. A., Martín E. P. S. et al.
1
Blanco C., Rivas G. et al.
1
BMJ Global Health
1
Bulletin of the World Health Organization
1
Burrone M. S., Reginatto G. et al
1
Busquets, J.
1
C. Aguilera
1
C. P. Fernández
1
Cad. Saúde Colet.
1
Caldas de Almeida, José Miguel (‎ed.)‎ & Cohen, Alex (‎ed.)‎.
1
Campero A.
1
Caqueo-Urízar A., Urzúa A. et al
1
Carrillo-Larco
1
Castillo C., Villalobos Dintrans P. et al
1
Castro, A.
1
Chang, S.W.
1
Channel Research
1
Cobrales, M.
1
CODEVIDA, Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y a la Vida
1
Colloquium on the International Protection of Refugees
1
Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social
1
Comité Internacional de la Cruz Roja
1
Confederación Boliviana de la Persona con Discapacidad
1
Conteh, L. et al.
1
Costa Rica Gobierno del Bicentenario
1
Cucunubá, Z.
1
Denise Razzouk , Guilherme Gregório, Renato Antunes, Jair de Jesus Mari
1
Departamento Alimentos y Nutrición División Políticas Públicas Saludables y Promoción
1
Depto. Ciclo Vital División Prevención y Control de Enfermedades
1
DGVS
1
Diabetes Internacional, Universidad Central de Venezuela
1
Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles
1
Dirección General de Epidemiología, Secretaría de Salud de México
1
Dirección Nacional de Atención Pre-hospitalaria y Unidades Móviles, Ecuador
1
Directorate of Public Health and the Mycobacteria Group
1
Disability Rights Promotion International
1
Dr. J. M. Caldas de Almeida
1
Dr. V. A. Basauri
1
Dra. María Cristina Guillén
1
E. Gimenez
1
E. Martinez
1
E. Quinonez de Meza
1
E. Serván-Mori
1
Ecuador, Ministerio de Salud Pública
1
Edgar Carrasco, Enrique González
1
El Gobierno des Todos, Ecuador
1
El Proyecto Esfera
1
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
1
F. Ndugulile
1
F.L.
1
Federal Ministry of Health, Nigeria
1
Ferres M., Potin M.
1
Feune de Colombi, N.
1
Fiscalia Nacional Economica, Gobierno de Chile
1
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
1
Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO
1
Forsyth, C.
1
Freel
1
Frontiers in Public Health
1
G. Franco-Sotomayor
1
G. Zulema Torres
1
Garcia, P.J.
1
Global Preparedness Monitoring Board
1
Gobierno de Guatemala
1
Gobierno de Cantabria
1
Gobierno de la Republica Guatemala
1
Gobierno Nacional
1
Gonzales N., et al.
1
Guimaraes, Alice Soares
1
Guzman-Vilca, W. C.
1
Heart, BMJ journals
1
Hernández, C. et al.
1
Herrera, G.
1
Hidalgo, R.
1
Instituto Nacional de enfermedades respiratorias
1
Insuasti et al.
1
Intebi, I.V.
1
Inter-Parliamentary Union (For democracy, For everyone)
1
International Association for Hospice and Palliative Care
1
International Crisis Group
1
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies
1
International Labour Organization ILO, R4V, UN Development Programme UNDP
1
International Society of Nephrology
1
Irarrazaval M., Norambuena P. et al
1
J.
1
J. Hourcade Bellocq
1
J.F.Oletta, M.J.González, et al.
1
Jara A., Undurraga E. A. et al
1
Julián-Jiménez, A.
1
K. Seeher
1
Kasmera
1
Kirschbaum, A.
1
Kohn R, Ali A, Puac-Polanco V, Figueroa C, López-Soto V, Morgan K, et al.
1
L. Davies
1
L. Sereno
1
L.A. Chimoy and C. Tunoque
1
Laaser, U., F. Beluli
1
Labbé, T.
1
Leon-Velarde, F.
1
López-Loyo, E.
1
M. B. Mello.
1
M. Beusenberg et al.
1
M. D. S. de Latini
1
M. Fabiola Arias, et al.
1
M. Ramos-Ramirez
1
M. V. Larico Rojas
1
Maclean Soruco, Enrique y Eguivar, Mario A
1
Manuel Sanchez-Montero and Núria Salse Ubach
1
Margie Buchanan-Smith and John Telford
1
María Eugenia Landaeta
1
Martinez, E.
1
Mercedes M. Maicán V., Ángel Granado, Jesús Cedeño, et al.
1
Méndez
1
MI. Troya,B. Bartlam, and C. A. Chew-Graham
1
Min de Salud Colombia
1
Minesterio de Salud
1
Ministerio da Saude Brasilia
1
Ministerio de Educacion Paraguay
1
Ministerio de Salud
1
Ministerio de Salud - Chile, ONEMI, CIGIDEN, JICA
1
Ministerio de Salud de Chile
1
Ministerio de Salud de Peru
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública Santo Domingo
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay todos y todas, et al.
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Programa Nacional de Control de VIH
1
Ministerio de Salud Pública, Paraguay
1
Ministerio de Salud y Deportes (MSD)
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de salud y deportes, Bolivia
1
Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Argentina
1
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
1
Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia
1
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
1
Ministerio de Salud, Bolivia
1
Ministerio de Salud, Ecuador
1
Ministerio de Salud, Uruguay
1
Ministerio der Salud Argentina
1
Misterio de Salud Peru
1
N. Chowdhary, et al.
1
Naciones Unidas Derechos Humanos
1
Nouvellet, P.
1
Observatorio Regional de Recursos Humanos de Salud
1
OCHA
1
OCHA Services reliefweb
1
OEA (Más derechos para más gente)
1
OECD and World Bank
1
ONUSIDA
1
OPAS
1
Organización Mundial de la Salud & Organización Panamericana de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud (Américas)
1
Organización Mundial de la Salud Américas
1
Organización Panamerica de la Salud
1
Organización Panamericana de la Salud OPS
1
Organización Panamericana de la Salud PAHO
1
Organizaición Mundial de la Salud Américas
1
Organizatión Mundial de la Salud
1
Ortiz-Jiménez
1
P. Bayr
1
P. Zitko, Á. Passi-Solar et al.
1
PAHO (Pan American Health Organization
1
Pan American Health Organisation PAHO, et al.
1
Pan American Health Organisation PAHO, OPS
1
Pan American Health Organization PAHO
1
Pan American Health Organization PAHO, World Health Organization WHO
1
Pan American Journal of Public Health
1
Páez, L.S.
1
Pedrozo e Silva de Azevedo, C.
1
Penal Reform International (PRI)
1
Peter Stastny
1
Petry, Nicolai and others
1
PNUD, et al.
1
Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal
1
Programma nacional de Control de la Tuberculosis, Paraguay, et al.
1
PROVEA , Programa Venezolano de Educación - Acción en Derechos Humanos
1
Publicación de las Naciones Unidas
1
Puello A., Quezada, H. , et al.
1
R. D. Blacutt Paniagua
1
R. Leyva-Flores
1
R. Loewenson, M. Mamdani and others
1
R.D. Alarcón & S.A. Aguilar-Gaxiola
1
R.M.
1
Ramiro Coa, Luis H. Ochoa
1
Regional Network for Equity in Health in east and southern Africa (EQUINET)
1
Reliefweb
1
Republic of Malawi, Ministry of Health
1
Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico
1
Revista médica de Chile
1
Rosas, F.
1
S.
1
S. Novoa, B. Nieto et al.
1
Sanchez Cardenas, R.
1
Sanmatino, M.
1
Santos, D.
1
Sánchez-Pérez, H. J.
1
Scientific Data
1
Secretaria de Vigilância em Saúde − Ministério da Saúde
1
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos
1
SEGO, SAC Ecuador
1
Sequeira, M.D.
1
Serrano, C.R. and A.Amarillo
1
Sociedad Colombiana de Cardiología y cirugía cardiovascular
1
Sphere
1
T. Fernández Dávil, P. A. Hidalgo Andrade, F. G. Torres Toala et al.
1
T. Samudio
1
Tania Herrera M.
1
Tarun Dua, Nicolas Clark, Neerja Chowdhary et al.
1
The Lancet Regional Health - Americas
1
The World Bank
1
Tribuna del Investigador
1
UN Country Team in Bolivia
1
UN Human Rights Council
1
UNAIDS
1
UNDP
1
UNESCO
1
UNHCR
1
UNICEF, et al.
1
UNICEF, OMS
1
United Nations Children's Fund (UNICEF)
1
United Nations Children's Fund (UNICEF) & Protecting Through Education (RET)
1
Universidad Católica Andrés Bello
1
USAID America
1
únete por la niñez
1
Vanegas, D.
1
Veláquez-Ortiz, N.
1
Vergès de López, C.
1
Villegas ST, Velásquez TL, Hernández SJM
1
W. S. Hinojosa Gallo
1
Wirth, James P.
1
World Bank
1
World Health Organization)
1
World Health Organization, Stop TB Department
1
World Meteorological Organization
1
Yonamine, K.
1
Z. Suarez
1
Zulema Torres G., Victoria Pickett S. et al
1
Publication Years
Category
Countries
178
Clinical Guidelines
20
Women & Child Health
16
Public Health
11
Capacity Building
6
Key Resources
5
Toolboxes
COVID-19
61
Mental Health
35
TB
30
NTDs
15
HIV
12
Rapid Response
9
Planetary Health
9
Zika
8
AMR
6
Disability
5
NCDs
4
Global Health Education
3
Caregiver
3
Refugee
2
Health Financing Toolbox
2
Cholera
1
Conflict
1
Natural Hazards
1
Pharmacy
1
Los días 2, 3 y 4 de diciembre del 2008, se realizó la reunión subregional “Alimentación y Nutrición del Niño Pequeño”, en la ciudad de Lima-Perú. El propósito general ... la reunión fue analizar la interrelación entre la salud, la nutrición y el desarrollo infantil, dentro del marco de la “Estrategia Global para la Alimentación y Nutrición del Infante y Niño Pequeño” (OMS/UNICEF). more
El desarrollo, desde 1991, de las Iniciativas Subregionales de Control de la Enfermedad de Chaga... more
El documento La carga de los trastornos mentales en la Región de las Américas, 2018 tiene como propósito mejorar la evaluación de las necesidad... more
La técnica diagnóstica ampliamente usada a nivel mundial corresponde a la Prueba de Tuberculina o test de Mantoux, la que a través de la inyecci... more
Versión abreviada. En esta versión abreviada de las Directrices de práctica clínica basadas en la evidencia para el seguimiento de recién naci... more
Las enfermeras y los enfermeros son actores clave en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades y la columna vertebral ... los sistemas de atención sanitaria en todo el mundo. Las enfermeras y los enfermeros trabajan en la primera línea de la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y la gestión de la salud, y a menudo son los héroes olvidados en los servicios de salud y en la respuesta a las emergencias. A pesar del papel fundamental que desempeñan en la atención de la salud, existe una escasez de enfermeras en todo el mundo que afectará a la prestación de cuidados de enfermería. more
El uso de los antimicrobianos en seres humanos es imprescindible para combatir a los microorganismos causantes de distintas enfermedades, no obstante, el uso y abuso ... estos productos farmacéuticos ha propiciado un aumento en la resistencia, desarrollo y propagación de microorganismos multirresistentes. Consecuentemente, esto ha ocasionado una amenaza para la salud pública y un impacto en las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS). Las IAAS producen un aumento en la mortalidad, morbilidad, estancia hospitalaria, discapacidades en los pacientes, gastos en los servicios de salud, entre otros. Las IAAS son causadas por microorganismos tales como bacterias, virus, hongos, parásitos o priones y pueden afectar tanto a los pacientes como al personal sanitario du- rante la atención de la salud more
En diciembre de 2019 se identificaron los primeros casos del nuevo coronavirus -COVID-19 a nivel global en Wuhan, China. El 11 de marzo de 2020, la... more
La crisis de personas refugiadas y migrantes venezolanos es una de las mayores crisis de desplazamiento externo en el mundo. La pandemia COVID-19 h... more
The objective of the study was the validation and implementation of GeneXpert MTB/RIF for routine use in the rapid detection of tuberculosis and sensitivity to rifampicin in clinical samples; for this, 1592 respiratory samples were collected and analyzed in the laboratory of Instituto Nacional ... Investigación en Salud Pública Guayaquil. The analysis of the results of GeneXpert in comparison with smear microscopy showed an initial sensitivity of 99.8% and specificity of 93.2%; The analysis of discrepancies using the results of the culture as a reference method showed that the GeneXpert results considered false negatives turned out to be true negatives, the same happens with the false positives that correspond to true positives. Recalculated the sensitivity and specificity of the GeneXpert was 99.8% and 100% correspondingly. The comparison with the drugs susceptibility test showed a sensitivity of 91.4% and a specificity of 95.5% for the GeneXpert MTB/RIF system. It is concluded that the implementation of the GeneXpert system allows solution to certain problems associated with the application of conventional diagnostic methodologies, decreasing the waiting times, and increasing the sensitivity and specificity in the diagnosis of drug-resistant tuberculosis, thus generating a valuable opportunity for early diagnosis. more
El objetivo de esta GPC es proporcionar recomendaciones para el tamizaje organizado del CCR en el territorio nacional, permitiendo el acceso equitativo a medidas de prevención y detección temp... more
Propósito de la guía. Considerando el contexto de aumento de factores de riesgo ... origen natural y social al cual está sujeta la población en general y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) en forma particular, el propósito de esta guía es ofrecer orientaciones a los gobiernos para el desarrollo y la implementación de políticas públicas dirigidas a la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) bajo un enfoque multi-sectorial (específicamente en los sectores de Protección de la niñez y la juventud, Educación, Agua, saneamiento e higiene -WASH, por su siglas en inglés y Salud y Nutrición) para asegurar sus derechos en toda circunstancia. Estas orientaciones son sustentadas en los principios fundamentales de la Declaración Universal de los Derechos humanos (DUDH), la Convención de los Derechos de la Niñez (CDN), la Carta de la Niñez para la Reducción del Riesgo de Desastres, los Compromisos Básicos para la Infancia en la Acción Humanitaria de UNICEF (CCC´s por su siglas en inglés) principalmente, tomado en consideración los objetivos estratégicos y las prioridades del Marco de Acción de Hyogo (MAH) o Hyogo Framework for Action (HFA) por su nombre y siglas en inglés. more
Esta tercera versión resumida de la Guía para el cuidado de pacientes adultos críticos con COVID-19 en las Américas se elaboró con el objetivo de... more
Versión 1.2 13-07-2020 . La finalidad de los siguientes lineamientos del protocolo, es presentar las medidas adicionales que se pueden adoptar para preservar la integridad de la cadena alimentaria... more
Informe Conjunto de Organizaciones de Defensa del Derecho a la Salud al Comité de Derechos Econ... more
Health and Human Rights Series. 6 Tobacco: a rights-based approach.
América Latina y el Caribe se ha convertido en el epicentro de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y encabeza las estadísticas mundiales ... casos. La pandemia ha devenido en una inédita crisis económica y social y, si no se toman medidas urgentes, podría transformarse en una crisis alimentaria, humanitaria y política. Tanto para las acciones de control de la pandemia como para las etapas de reactivación y reconstrucción, es imprescindible aumentar la inversión pública en salud hasta alcanzar los parámetros recomendados, de modo de asegurar el fortalecimiento de los sistemas de salud, ampliando y reconfigurando los servicios de salud de calidad, con un enfoque de atención primaria de salud, y abordar de manera inmediata y acelerada las necesidades de salud insatisfechas, reducir inequidades y mejorar las condiciones de acceso a servicios esenciales, incluida la protección financiera. more
Esta publicación presenta la Agenda para las Américas sobre salud, medioambiente y cambio climático 2021-2030. Esta agenda es un llamamiento al sector de la ... para que lidere la labor a fin de abordar los determinantes ambientales de la salud en la Región de las Américas. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) colaborará con sus Estados Miembros para alcanzar el propósito y el objetivo de esta agenda de promover el bienestar de todos a todas las edades, utilizando un enfoque sostenible y equitativo en el que se otorgue prioridad a la reducción de las inequidades en la salud. La agenda se ha elaborado bajo la égida de la Estrategia mundial de la OMS sobre salud, medio ambiente y cambio climático, y se basa en los compromisos establecidos en la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030 y el Plan Estratégico de la OPS 2020-2025. La agenda se elaboró en consulta con el grupo técnico asesor y mediante un proceso de toma de decisiones basado en el consenso con los Estados Miembros durante el período 2019-2020. Con la finalidad de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, la agenda se centra en: mejorar el desempeño de los programas e instituciones de salud pública ambiental; fomentar sistemas de salud sostenibles y resilientes desde el punto de vista medioambiental; y promover ciudades y comunidades saludables y resilientes desde el punto de vista medioambiental. Su aplicación será específica para cada contexto y se basará en las necesidades y realidades de los diversos países. Beneficiará a los países y territorios al promover prácticas de buena gobernanza, fortalecer el liderazgo y la coordinación en el sector de la salud, fomentar la acción intersectorial, centrarse en la prevención primaria, y mejorar la evidencia disponible y la comunicación. Facilitará el acceso a los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para abordar los determinantes ambientales de la salud y garantizará que la Región se involucre plenamente en los procesos y acuerdos mundiales sobre salud, medioambiente y cambio climático. more
El Protocolo y guía operativa para el retorno seguro a instituciones educativas del Ministerio de Educacion y Ciencia de Paraguay para 2021 recoge... more