Search database
LIST OPTIONS
Filter
250
Filtered Results: 250
Text search: medidas de prevenção
Featured
Language
Document type
Guidelines
92
No document type
66
Manuals
22
Studies & Reports
21
Strategic & Response Plan
17
Fact sheets
11
Infographics
8
Training Material
7
Brochures
4
Resource Platforms
1
Online Courses
1
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
22
Argentina
19
Colombia
19
Mozambique
18
Brazil
18
Paraguay
16
Peru
14
Ecuador
12
Angola
11
Global
11
El Salvador
7
Venezuela
7
Bolivia
6
Chile
6
Africa
6
Spain
6
Guinea-Bissau
4
Portugal
4
Honduras
3
Guatemala
2
Ghana
1
Dominican Republic
1
Cuba
1
Mexico
1
Nicaragua
1
Uruguay
1
Authors & Publishers
Organización Mundial de la Salud OMS
14
Pan American Health Organisation PAHO
13
Ministerio de Salud Argentina
9
Ministerio de Salud de Peru
8
Organización Panamericana de la Salud
8
World Health Organization WHO
8
Pan American Health Organization PAHO
7
UNICEF
7
African Union
6
et al.
6
Ministerio de Salud, Colombia
6
Pan American Health Organization (PAHO)
6
Africa CDC Centres for Disease Control and Prevention
5
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
5
Organización Mundial de la Salud
5
Pan American Health Organization PAHO, World Health Organization WHO
5
UN Children's Fund UNICEF
5
Ministerio de sanidad - España
4
Africa Center for Disease Control and Prevention
3
Christoffel-Blindenmission (CBM)
3
IACAPAP
3
Ministerio de Salud
3
Ministerio de Salud Chile
3
OPS
3
PAHO
3
Pan American Health Organization (PAHO), OPS
3
Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias
2
Centro de Coordinación de Alertasy Emergencias Sanitarias
2
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
2
Cochrane Library
2
Global Handwashing Partnership
2
Hesperian Foundation
2
Ministerio de Salud Bolivia
2
Ministerio de Salud de El Salvador
2
Ministerio de Salud El Salvador
2
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: Organización Panamericana de la Salud, et al.
2
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
2
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
2
Ministerio de Salud, Peru
2
Ministério da Saúde
2
OMS
2
ONUSIDA
2
Organización Mundial de la Salud (Las Americas) (World Health Organization)
2
Pan American Health Organization
2
PRONASIDA
2
Secretaría de Salud de México
2
T.Samudio, P.Ovelar, et al.
2
UNAIDS
2
Unidad de vigilancia de la Salud, Gobierno de la répubica de Honduras
2
Universidad Central de Venezuela
2
Valdez Cazeneuve, R.
2
World Health Organization
2
World Health Organization (WHO)
2
A. Kamarulzaman
1
A.Lachman
1
Aceite o Desafio (Terminemos com a AIDS)
1
Adriana Jiménez Rojas
1
Africa CDC Centres for Disease Control and Prevention (
1
African Union, Africa CDC
1
Ahumada, K.
1
AIEPI
1
Alejandro Rísquez Parra
1
Argentina, Ministerio de Salud
1
Asociación Colombiana de Infectiologiá ACIN
1
Bernal O, López R, Montoro E, et al
1
Bolivia, Ministerio de Salud
1
Bousquet, J.
1
Bulletin of the World Health Organization
1
C. Alvarenga Cardoza
1
C. Beyrer
1
C. Ferreira-Borges
1
Carolina L.A. Barbieri, C. Carvalho de Souza Amorim Matos
1
CDC United States
1
Centros africanos para el control y la prevención de enfermedades El Centro de Dinámica de Enfermedades, Economía y Política
1
ch
1
Child Protection Working Group (CPWG)
1
Colegio Oficial de Psicología de Madrid
1
Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social
1
Comité Internacional de la Cruz Roja
1
Comité Permanente Interagencial
1
Communicating with Disaster Affected Communities (CDAC)
1
Conselho Nacional de Combate ao HIV e SIDA , Moçambique
1
Couto,M.T.
1
Damasceno, A
1
Departamento Alimentos y Nutrición División Políticas Públicas Saludables y Promoción
1
Departamento de Gestão e Incorporação de Tecnologias e Inovação em Saúde – DGITIS
1
Depto. Ciclo Vital División Prevención y Control de Enfermedades
1
DGS
1
Diabetes Internacional y endocrinología
1
Direccion General de Programa de Salud
1
Doctor Emigdio Balda, Doctora María Eugenia Landaeta
1
Dr. J. Breda
1
Dra. Ximena Garzón et al.
1
E. Aaraj
1
Ecuador, Ministerio de Salud Pública
1
Fernando, R. et al.
1
Fernández C.
1
Fundación Alzheimer Venezuela, et al.
1
G. Zulema Torres
1
GiZ Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit
1
Gonzales N., et al.
1
Government of the Republic of Mozambique
1
Gómez, F.R.
1
Guimaraes, Alice Soares
1
IASC
1
Iniciativa ETMI-PLUS
1
Instituto de Medicina Tropical, Paraguay
1
Insuasti et al.
1
International Committee of the Red Cross (ICRC)
1
International Labour Organisation
1
International Society for Infectious Diseases
1
J. Hourcade Bellocq
1
J. J. Hudziak
1
José, F.
1
K. O’Loughlin
1
Karina Casanova
1
Khaltaev, N.
1
Kirschbaum, A.
1
L. A. M. Osorio, D. I. Cárdenas Gamboa et al.
1
L. Aparecida de Souza Teles​​ and E.G. da Silva Andrade
1
L. Gujral, M. Benigna Matsinhe, M. Eusébio Luis, et al.
1
La Sociedad Argentina de Infectología S.A.D.I.
1
Lloyd, Linda
1
M. Alonso González
1
M. B. Mello
1
M. Dara
1
M. Fabiola Arias, et al.
1
M. V. Larico Rojas
1
Maclean Soruco, Enrique y Eguivar, Mario A
1
Maria Virginias Villegas
1
María Eugenia Landaeta, Mariano Fernández Silano y Alejandro Rísquez Parra
1
Martinez, E.
1
Mauder S., Geffert K.
1
Ministerio da Saude Brasilia
1
Ministerio de obras Publicas y de Transporte, El Salvador
1
Ministerio de Salud - El Salvador
1
Ministerio de Salud Colombia
1
Ministerio de Salud Ecuador
1
Ministerio de Salud Guatemala, UNICEF
1
Ministerio de Salud Peru
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestear Social
1
Ministerio de Salud Pública del Ecuador
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, DGVS Paraguay, et al.
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, et al.
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, UNICEF, et al.
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de Salud y Proteccion Social Bogota, Colombia
1
Ministerio de Salud y protección social de Colombia
1
Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia
1
Ministerio de Salud, Chile
1
Ministerio de Salud, Gobierno de Chile
1
Ministerio der Salud Argentina
1
Ministério da Saúde (MISAU), Direcção Nacional de Assistência Médica (DNAM)
1
Ministério da Saúde, Brazil
1
Ministério da Saúde, Direcção Nacional de Saúde Pública, Departamento de Epidemiologia,
1
Ministério da Saúde, Secretaria de Gestão do Trabalho e da Educação em Saúde
1
Ministry of Health Ghana
1
MISAU
1
Muñiz F. J., de Casado G. C. , et al.
1
NADMO Ghana
1
Nieto-Sanchez C., Hatley DM, Gijalva MJ., et al.
1
OCHA Services
1
OPAS
1
Orellana Bendek, A.C.
1
Organizacion Panamericana de la Salud, et al.
1
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
1
Organización Mundial de la Salud (Americas)
1
Organización Mundial de la Salud (Américas)
1
Organización Mundial de la Salud (OMS)
1
Organización Mundial de la Salud OPS
1
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
1
Organización Panamericana de la Salud OPS
1
Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de la Salud Pública y Bienestar Social, Paraguay et al.
1
Organização Mundial da Saùde
1
Organização Mundial da Saúde (Américas)
1
Organização Mundial da Saúde (OMS)
1
Organização Pan-American da Saúde OPS
1
Organização Pan-Americana da Saúde
1
Palmero, D.
1
Pan American Health Organisation PAHO, OPS
1
Parks, Will
1
Plan International
1
Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal
1
PRONASIDA, et al.
1
R. D. Blacutt Paniagua
1
R. M. Rapee
1
R. R. Althoff
1
R.D. Alarcón & S.A. Aguilar-Gaxiola
1
Reliefweb
1
República de Moçambique Direcção Nacional de Saúde - PNC
1
Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico
1
Rodrigues da Silva​​, M.
1
Rosylane Nascimento das Mercês, Rocha Francisco Cortes Fernandes, Josierton Cruz Bezerra
1
Ruiz, B., and K. Narcisa
1
S. Seedat
1
Salud Entre Culturas
1
Sociedad ecuatoriana de geriatria y gerontologia
1
Strba Idarraga, L., Alarcón Soto, J.
1
T. D. Benton
1
Tania Herrera M.
1
Uniandes Ambata Ecuador
1
UNICEF, Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud y Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna
1
United Nations General Assembly
1
United Nations Secretary-General
1
UNODC
1
USAID
1
W. S. Hinojosa Gallo
1
Wendy Wisbaum, UNICEF España
1
WHO
1
Women for Global Health WGH
1
World Health Organisation (WHO)
1
World Health Organization (WHO) & The World Bank (WB)
1
World Health Organization WHO, PAHO
1
Yonamine, K.
1
Publication Years
Category
Countries
147
Clinical Guidelines
18
Public Health
15
Key Resources
8
Women & Child Health
6
Pharmacy & Technologies
3
Capacity Building
1
Toolboxes
COVID-19
84
TB
34
Zika
12
Rapid Response
11
HIV
11
Mental Health
9
AMR
5
Disability
4
Caregiver
4
NTDs
4
Refugee
3
Pharmacy
3
NCDs
3
Planetary Health
2
Ebola
1
Cholera
1
Conflict
1
Specific Hazards
1
La Estrategia, una vez aplicada, contribuirá a que disminuyan radicalmente las ITS y las muertes relacionadas con dichas infecciones (incluidas las muertes fetales intrauterinas y el cáncer cervicouterino), al tiempo que mejorará la salud individual, la salud sexual ... los hombres y las mujeres, y el bienestar de las personas en general. Asimismo, guiará los esfuerzos destinados a: acelerar y focalizar las iniciativas de prevención integrales mediante la ampliación de los enfoques comportamentales, biomédicos y estructurales combinados que estén basados en datos científicos; facilitar el acceso de las personas a la información sobre su estado en relación con las ITS; mejorar el acceso a tratamiento y a cuidados integrales a largo plazo cuando sea necesario; y hacer frente a la estigmatización y la discriminación generalizadas. El proyecto de estrategia promueve un enfoque centrado en las personas, basado en los principios de los derechos humanos, la igualdad de género y la equidad sanitaria. more
El presente documento técnico tiene la finalidad de guiar el manejode cuidados intensivosde los pacientes conCOVID-19 con undoble objetivo: lograr el mejor tratamiento del paciente que contribuya a subuena evolución clínica; ygarantizar l... more
Recomendaciones elaboradas por el Ministerio de Salud, a través del Departamento de Ciclo Vital, a través de la División ... Prevención y Control de Enfermedades. El documento que se presenta a continuación, complementa a: “Estrategia Residencias Sanitarias, recomendaciones para la implementación en el marco del plan de acción coronavirus COVID-19”. more
La implementación de la presente Norma Nacional y Manual de Procedimientos Técnicos de la Leishmaniasis en el país, permitirá al personal ... salud del sistema público y privado fortalecer sus capacidades técnicas y operativas a través de la estandarización y unificación de estrategias y acciones para mejorar la prevención, atención, control, vigilancia entomológica y epidemiológica de esta enfermedad de manera oportuna y eficiente. Así mismo promoverá el cumplimiento de la Gestión Participativa y de Atención en Salud a través de la participación e involucramiento de la sociedad civil en la adopción de conductas prevenibles y de atención oportuna, así como demandar mayor acceso a la salud a través de la abogacía ante las Autoridades Locales y Municipales para el fortalecimiento en la otorgación de recursos humanos, insumos, infraestructura y medicamentos para este fin. more
Las enfermeras y los enfermeros son actores clave en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades y la columna vertebral ... los sistemas de atención sanitaria en todo el mundo. Las enfermeras y los enfermeros trabajan en la primera línea de la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y la gestión de la salud, y a menudo son los héroes olvidados en los servicios de salud y en la respuesta a las emergencias. A pesar del papel fundamental que desempeñan en la atención de la salud, existe una escasez de enfermeras en todo el mundo que afectará a la prestación de cuidados de enfermería. more
"La finalidad del presente MANUAL DE LA OMS PARA LA GESTIÓN DE SALUD PÚBLICA DE LOS INCIDENTES QUÍMICOS es proporcionar una panorámica general ... more

Virus de Zika (Espagnol)

Hesperian Foundation (2016) C1
Hoja informativa sobre el virus Zika que contiene recomendaciones para las mujeres embarazadas e información para el tratamiento, prevención y control de la enfermedad. Esta hoja también está di... more
El Grupo de Trabajo para la Protección de la Infancia define a la protección de la infancia como “la ...n y la respuesta al abuso, negligencia, explotación y violencia contra los niños, niñas y adolescentes”. Complemento al Manual Esfera. more
Se espera que sean una referencia para la elaboración de protocolos clínicos y políticas sanitarias a nivel nacional y local relacionados con el embarazo, en el contexto de la transmisión del vi... more
Esta guía pretende orientar a equipos quienes deben intervenir frente a situaciones de suicidio, intentos de suicidio y autolesiones o ante signos de... more
WHO Medical Devices Donations - SPANISH Version - Las tecnologías sanitarias son fundamentales en un sistema de salud operativo. Los dispositivos médicos, en concreto, son cruciales para la prevenció... more
v.1 (3 de abril de 2020) Este guia de prática clínica fornece recomendações baseadas em evidências para o controle ... infecção, coleta de amostras, cuidados de suporte, tratamento medicamentoso e prevenção de complicações. As recomendações são dirigidas a todos os profissionais de saúde que atendem os pacientes no serviço de urgência/emergência e na unidade de terapia intensiva (UTI) (médicos com especialidade em medicina de urgência, pneumologia, medicina intensiva, clínica médica, anestesiologia, infectologia, fisioterapeutas respiratórios, enfermeiros e farmacêuticos). O guia deve ser usado por tomadores de decisão e membros de entidades governamentais relacionados com o tratamento de pacientes com COVID-19 em UTI na região das Américas. Este guia não incluirá aspectos relacionados com a nutrição, fisioterapia (exceto fisioterapia respiratória) e tratamento de complicações. more
A aplicação da tecnologia digital de saúde está crescendo rapidamente na África, com o objetivo de melhorar a prestação de serviços ... saúde e alcançar de forma mais eficaz comunidades remotas e carentes. A falta de diretrizes e padrões habilitadores em todo o continente, por outro lado, dificulta o compartilhamento de dados de forma significativa em todo o continente. Considerando isso, os Centros Africanos de Controle e Prevenção de Doenças (CDC África) estabeleceram uma força-tarefa de 24 membros para fornecer experiência e orientação no desenvolvimento de diretrizes e padrões da AU HIE. Os membros da força-tarefa eram especialistas no assunto que trabalhavam na África e internacionalmente na coleta, análise e troca de informações de saúde. Alguns desses especialistas estiveram envolvidos em consultas anteriores sobre a definição da estratégia de sistemas de informação de saúde do CDC África. Um presidente, copresidente e secretário foram eleitos para envolver os membros da força-tarefa em diferentes grupos de trabalho técnicos. more
O objectivo do presente documento é fornecer orientações claras e accionáveis para operações seguras através da prevenção, detecção precoce e controlo da COVID-19 nas escolas e outros estabelecimentos ... ensino. As orientações, embora específicas dos países que já confirmaram a transmissão da COVID-19, são relevantes em todos os outros contextos. A educação pode incentivar os alunos a tornarem-se defensores da prevenção e controlo de doenças em casa, na escola e na sua comunidade, falando com outros sobre a forma de prevenir a propagação de vírus. A manutenção de operações escolares seguras ou a reabertura de escolas após um encerramento exige muitas considerações mas, se bem feitas, pode promover a saúde pública. Traduzido com a versão gratuita do tradutor - www.DeepL.com/Translator more
MENSAGENS PARA INSTITUIÇÕES RESPONSÁVEIS PELOS SERVIÇOS D E ÁGUA E SANEAMENTO (ESGOTO) 2 Os responsáveis pelos serviços de água e saneame... more
El 23 de julio del 2022, el Director General de la OMS declaró el brote de viruela símica una emergencia ... salud pública de importancia internacional. A raíz de esa declaración, se puso en marcha un dispositivo de respuesta coordinada con el objeto de interrumpir la transmisión y proteger a los grupos en situación de vulnerabilidad. En estas orientaciones se tratan diferentes aspectos relativos al uso de vacunas para respaldar las intervenciones primarias de salud púbica en la respuesta para detener la trasmisión de persona a persona. Tienen como propósito brindar información útil y accesible acerca de las vacunas contra la viruela símica a fin de facilitar el despliegue de estrategias de prevención adaptadas a la situación epidemiológica, con base en las recomendaciones de la VIII Reunión ad hoc del Grupo Técnico Asesor de la OPS sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación. more
El 31 de diciembrede 2019 las Autoridades de la República Popular China, comunicaron a la OMS varios casos de neumonía ... etiología desconocida en Wuhan, una ciudad situada en la provincia china de Hubei. Una semana más tarde confirmaron que se trataba de un nuevo coronavirus que ha sido denominado SARS-CoV-2. Al igual que otros de la familia de los coronavirus, este virus causa diversas manifestaciones clínicas englobadas bajoel término COVID-19, que incluyen cuadros respiratorios que varían desde el resfriado común hastacuadros de neumonía grave con síndrome de distrés respiratorio, shock séptico y fallo multi-orgánico. La mayoría de los casos de COVID-19 notificados hasta el momento debutan con cuadros leves.Un punto de detección importante de casos de COVID-19es la urgencia hospitalaria. El triaje tiene como objetivo identificar y priorizar al paciente más grave. Al tratarse deuna enfermedad transmisiblese debenextremar las medidas deprecaución. more
Este artículo analiza un grupo particularmente vulnerable a la pandemia de la COVID-2019: las personas privadas de libertad (PPLs). Con base en el análisis del Censo Carcelario ... 2019, presentamos la situación actual de las PPLs y las condiciones de los establecimientos penitenciarios de Bolivia, con énfasis en los aspectos que impactan en la salud. Posteriormente, identificamos los principales factores estructurales detrás de la mayor vulnerabilidad epidemiológica y sanitaria de las PPLs, no solo a la COVID-2019, sino a epidemias en general. Diferentes instituciones involucradas en el combate de la pandemia desarrollaron recomendaciones para su prevención y tratamiento en contextos carcelarios. Considerando estas recomendaciones y los datos de la situación de las PPLs de Bolivia, desarrollamos propuestas de reformas políticas y legales para reducir la vulnerabilidad epidemiológica de esta población. Argumentamos que, mientras algunas son sencillas de implementar, muchas se enfrentan a obstáculos estructurales para su ejecución, demandando reformas profundas en la política carcelaria y el sistema penal. more
Desde el 2010, los Estados miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han asumido el compromiso de impulsar la eliminación ... la transmisión materno infantil (ETMI) de la infección por el VIH y la sífilis. Estos compromisos se renovaron y ampliaron en el año 2016 mediante la aprobación del “Plan de acción para la prevención y el control de la infección por el VIH y las infecciones de transmisión sexual 2016-2021”. Este Plan amplía la iniciativa de ETMI (la renombra "ETMI-Plus") para incluir la eliminación de otras enfermedades transmisibles prevenibles en la Región, como la hepatitis B y la enfermedad de Chagas. more
Este manual se ha elaborado en el marco de la Iniciativa Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Cáncer Infantil, CureAll Ame... more