A Organização Mundial da Saúde (OMS) convida seus Estados Membros, serviços de saúde e outras entidades para contribuírem com a OMS na vigilância de dados clínicos de casos de pacientes hospitalizados com COVID-19, a fim de melhorar o entendimento global sobre a apresentação clínica dessa
...
doença. A análise de dados clínicos padronizados e anônimos do mundo todo é essencial para o desenvolvimento de diretrizes baseadas em evidências para o manejo clínico da COVID-19 e para subsidiar respostas de saúde pública.
more
Panorama de la Salud: Latinoamérica y el Caribe 2020 presenta indicadores clave sobre la salud y los sistemas de salud en 33 países de Latinoamérica y el Caribe. Esta primera edición del Panorama de la Salud sobre Latinoamérica y el Caribe fue preparada en conjunto por la OCDE y el Banco Mundia
...
l. Los análisis se basan en los datos comparables más recientes de alrededor de 100 indicadores sobre equidad, situación de salud, determinantes de la salud, recursos y actividades, gasto y financiación, y calidad en la atención de salud. El editorial discute los principales desafíos para la región en el contexto de la pandemia de COVID-19, incluyendo tanto el manejo de la epidemia como la movilización y el uso eficiente de recursos para asegurar una respuesta efectiva
more
Para isso, propõe-se utilizar como marco de referência a pirâmide de intervenções para os serviços de SMAPS do Comitê Permanente Interagências (IASC). A pirâmide ilustra diferentes níveis de apoio que variam desde a integração de considerações sociais, de segurança e relativas às nec
...
essidades básicas, até a prestação de serviços especializados para o manejo de condições mais graves, assim como a provável dimensão de demanda para cada um dos níveis estabelecidos.
more
La guía se basa en las buenas prácticas existentes y se ha elaborado con la colaboración de enfermeras que trabajan en una amplia variedad de ámbitos, pero se enfoca principalmente en las áreas con recursos limitados. Representa el punto de vista del personal técnico
...
de La Unión y de la red de Enfermeras y Profesionales Sanitarios entre los miembros de La Unión. Las mejores prácticas se presentan como una serie de pautas que se pueden adaptar a los servicios locales en países de ingresos bajos y medios y que fomentan la evaluación a través del uso de resultados cuantificables. Cada pauta corresponde a un punto importante en el diagnóstico o tratamiento de un paciente con TB, tomando como referencia las estrategias recomendadas por La Unión2, 3 y los regímenes de tratamiento recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para TB susceptible a fármacos y TB resistente a fármacos.4, 5 A lo largo de esta guía, se remitirá a los lectores, a través de notas al pie, a la información relevante publicada en dos guías distintas de La Unión: Manejo de la Tuberculosis: Una guía esencial de buenas prácticas, 6ta edición, 2010 (denominada Guía Naranja)2y Lineamientos para el Manejo Clínico y Operativo de la Tuberculosis Drogorresistente, 2013 (denominada Guía de DR-TB).3 Otros materiales de referencia importantes se indican al final del documento y todos coinciden con las estrategias recomendadas a nivel internacional.
more
medPPE es una aplicación para dispositivos iOS y Android donde el personal de salud encontrará la información necesaria sobre los equipos de protección personal (EPP) sugeridos por la OPS/OMS, que deben ser utilizados de acuerdo con la función y la actividad que desempeña en el proceso de aten
...
ción de pacientes con enfermedades, como la COVID-19, transmitidas por gotas y contacto, o durante procedimientos generadores de aerosoles.
Es importante recordar que usar el EPP no es suficiente para estar protegido y que son varias las condiciones a considerar, tales como: seguir las indicaciones sobre el tipo de EPP a utilizar, usarlo por el tiempo y de la manera adecuada, conocer y señalar los flujos de pacientes establecidos, igual que los procedimientos de atención que va a realizar.
Hay que cumplir con las medidas de higiene de manos y con los procedimientos de vestido-desvestido de los EPP y la disposición y manejo de residuos. Es igualmente importante difundir la información y mantener el entrenamiento al personal sanitario y a los funcionarios administrativos. Además, se debe señalizar los flujos de circulación, e informar y educar a los pacientes y allegados.
Puede descargar el aplicativo para iOS e Android
more
Pan American Journal of Public Health.
Objetivo. Identificar os fatores associados ao êxito do tratamento da tuberculose multirresistente (TBMR) relacionados ao paciente e à equipe de saúde nos seis municípios da Colômbia com o maior número de casos. Métodos. Mediante regresiones logísticas
...
bifactorial y multifactorial se analizó la asociación entre el tratamiento exitoso (curación o cumplimiento del tratamiento) y las características de los pacientes, y de los médicos, profesionales de enfermería y psicólogos vinculados al tratamiento. Se exploró la importancia del conocimiento en el manejo de los casos de TB-MDR mediante grupos focales con esos profesionales.
more
Instructional Manual for the care of pregnant and postpartum women in the context of the covid-19 pandemic
Este Manual de Recomendações para a Assistência à Gestante e Puérpera visa orientar o acesso e a horizontalidade da assistência durante a pandemia Covid-19, abordando as vias de transmis
...
são, o diagnóstico precoce e o adequado manejo das gestantes e puérperas nas diversas fases da infecção, definindo diretrizes que evitem a morbimortalidade materna e os agravos ao concepto.
more
Introdução: A pandemia pela COVID-19 é menos incidente na população pediátrica quando comparada à adulta, sendo apenas 2% dos casos abaixo dos 20 anos. Recentemente, a infecção pelo SARS-CoV-2 em crianças e adolescentes está sendo associada a Síndrome Inflamatória Multissistêmica Pedi
...
trica (SIM-P), doença de Kawasaki-like. Objetivo: Relatar a ocorrência de uma das apresentações clínicas da COVID-19 na infância, a SIM-P, ressaltando suas manifestações clínicas, laboratoriais e manejo clínico.
more
La presente guía tiene además como objetivo, ser un respaldo y no una camisa de fuerza para los médicos, pues pretendemos con ella proveer evidencia sólida respecto a los riesgos, beneficios o consecuencias que puede generar la toma de una decisión en pacientes con tuberculosis. Como lo propone
...
el Ministerio Nacional de Salud en sus normas técnicas, se busca un manejo integral del niño con tuberculosis pulmonar, asegurando la oportunidad, la eficiencia y la calidad de la atención.
more
Las enfermedades transmitidas por vectores (ETV) son enfermedades infecciosas propagadas por organismos intermediarios como insectos hematófagos, garrapatas, ácaros, caracoles y roedores, que transmiten virus, parásitos y bacterias a los seres humanos. Estas enfermedades son la causa de una notab
...
le carga de enfermedad y mortalidad, que afecta a las personas enfermas, sus familias y sus comunidades. En la presente publicación se revisan y actualizan los principales métodos e indicadores de vigilancia entomológica, así como las medidas de control vectorial utilizadas contra las ETV en la Región de las Américas. Su elaboración se inscribe en la misión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de desarrollar actividades encaminadas a fortalecer la capacidad y las buenas prácticas entomológicas en salud pública de los países de la Región. Asimismo, el contenido se ha armonizado con los principios y fundamentos del marco estratégico mundial de la Organización Mundial de la Salud para el manejo integrado de vectores, adoptado como referencia técnica por la OPS para la organización y la estructuración de los programas de control de vectores en la Región. Se trata de un trabajo exhaustivo e integral que proporciona a los responsables de los programas nacionales de control vectorial, epidemiólogos, entomólogos y otros interesados directos acceso rápido a la información más relevante disponible.
more
Objetivos.
Estimar la carga de tuberculosis (TB) en menores de 15 años y describir las características clínico, epidemiológicas y los resultados del tratamiento antituberculoso en Ecuador.
Métodos.
Se realizó un estudio retrospectivo utilizando los datos del programa nacional de TB de los
...
años 2015 y 2016. Se estimaron la tasa y el porcentaje de casos de TB infantil y se describieron las características de la enfermedad y el resultado del tratamiento según las categorías de edad: 0-4, 5-9 y 10-14 años.
Resultados.
De los 10 991 casos de TB diagnosticados, 223 (2,03%) fueron menores de 15 años; según la región del país esta carga varió entre 0 y 5,5%. De los 223 casos, en 213 se había registrado el resultado del tratamiento y fueron incluidos en el estudio; 78 (37%) eran menores de 5 años y en 147 (69%) no hubo registro de la investigación de contactos. Sesenta y cinco (68%) de los adolescentes y 40 (51%) de los menores de 5 años tenían diagnóstico de TB pulmonar. La prevalencia de VIH fue 11,5% en los menores 5 años y 6,3% en el grupo de 10-14 años. El tratamiento fue satisfactorio en el 93% de los casos, (curación, 36,6%, tratamiento terminado, 56,8%).
Conclusiones:
Ecuador presenta un alto porcentaje de subdiagnóstico de TB infantil y una carga menor a la esperada, principalmente en menores de 5 años. La alta prevalencia de VIH y la falta de sistematización adecuada de la investigación de contactos en los adolescentes revelan la necesidad de considerar estrategias centradas en la familia y que involucren la capacitación del personal de salud en el manejo del paciente pediátrico centrándose en las necesidades específicas de cada población.
more
Update September 2021. Safe management of health care waste practices play an essential role in protecting human health during all disease outbreaks, including during Ebola Virus Disease (EVD) outbreaks. This question and answer document provides practical, evidence-based recommendations on minimum
...
requirements and best practices for health care waste management in facilities and communities. It was originally developed in 2014 during the West Africa Ebola Outbreak and has been updated in 2021 to reflect lessons learned and new operational research data, including on the use of low-cost treatment technologies . The key recommendations on health care waste remain the same.
more
The purpose of this Standard Operating Procedure (SOP) is to describe the detailed process on how to manage discarded COVID-19 vaccine vials and associated waste after COVID-19 vaccination activities end. The SOP provides clear instructions on how to perform the appropriate treatment and safe dispos
...
al of these wastes to minimize any associated health risk with consideration to local context.
more
This section provides general information on HCW and key elements of management procedures that are essential to know before developing a HCWM plan.
Health Care Facilities (HCFs) are primarily responsible for management of the healthcare waste generated within the facilities, including activities undertaken by them in the community. The health care facilities, while generating the waste are responsible for segregation, collection, in-house trans
...
portation, pre-treatment of waste and storage of waste, before such waste is collected by Common Bio-medical Waste Treatment Facility(CBWTF) Operator. Thus, for proper management of the waste in the healthcare facilities the technical requirements of waste handling are needed to be understood and practiced by each category of the staff in accordance with the BMWM.
more
Sector Environmental Guidelines, Full technical Update
Depuis les années ‘80, la politique et les pratiques de gestion des déchets ont connu une évolution considérable, tant pour les ménages que pour les entreprises et le secteur public. Plus récemment, l’obligation de tri pour les entreprises est entrée en
vigueur progressivement à partir
...
de 2015. Depuis lors, les objectifs de recyclage se sont sensiblement accrus pour de nombreux flux de déchets.
more