Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Misceláneo
Capítulo J.6
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin 
Traducción: Fernanda Prieto-Tagle & Marina Romero
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Un panfleto, el cuál es fácil de leer, que explica que es el trastorno bipolar, cuando comienza, y cómo conseguir ayuda
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Este folleto define lo que es el trastorno bipolar y a quién le puede dar, su diagnóstico y tratamiento en los niños y los adolescentes, cómo ayudar a un niño o adolescente con este trastorno y cómo afecta a los padres y demás familiares.
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Evaluando y mejorando la calidad y los derechos humanos en los establecimientos de salud
mental y de apoyo social
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                ¿Hay ocasiones en que tiene ataques repentinos de ansiedad y temor abrumador que duran varios minutos? Tal vez el corazón le late rápidamente, comienza a sudar y siente como si no pudiera respirar o pensar. ¿Estos
ataques ocurren en momentos impredecibles sin ningún factor desencadenante obvio..., llenándole de inquietud de que pudiera tener otro en cualquier momento? 
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Trastornos del desarrollo
Capítulo C.2
Traducción de la versión inglesa del 2014
Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Otros trastornos 
Capítulo H.3
Edición 2018
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin 
Traducción: Beatriz Ortega & Macarena Espinoza
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Otros trastornos 
Capítulo H.5.1
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin 
Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Iván Olle Llopis
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Miscelánea 
Capítulo J.1
Editores: Matías Irarrázaval, Andres Martin & Laura Borredá
Traductores: Laura Álvarez Bravos, Elena Guillot de Mergelina, Álvaro Doña & Beatriz Ortega
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Misceláneo
Capítulo J.3
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin 
Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Ana Pérez
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                El matrimonio infantil viola los derechos humanos independientemente de si la persona involucrada es un niño o una niña, pero sin duda se trata de la forma más generalizada de abuso sexual y explotación de las niñas. Algunas consecuencias negativas son la separación de la
familia y los amigos..., la falta de libertad para relacionarse con las personas de la misma edad y participar en las actividades comunitarias, y una reducción de las oportunidades de recibir una educación. El matrimonio infantil también puede acarrear trabajos forzados, esclavitud,
prostitución y violencia contra las víctimas. Puesto que no pueden evitar las relaciones sexuales ni insistir en el uso del preservativo, las novias menores de edad se exponen a graves riesgos para su salud, como los embarazos prematuros, las infecciones transmitidas sexualmente y, cada vez más, al VIH/SIDA. Los progenitores a veces consienten estos matrimonios por necesidades económicas. En estos casos, el matrimonio se considera como un medio de proporcionar a sus hijas una tutela masculina, de protegerlas contra las agresiones sexuales, de evitar embarazos sin estar casadas, de alargar sus años de fecundidad o de asegurar su obediencia en el hogar del marido.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Ginebra, 14-16 de marzo de 2011
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Las relaciones importan 
Accessed: 15.04.2019