Search database
Filter
201
Filtered Results: 201
Text search: efectos de COVID-2019
Featured
Language
Document type
Guidelines
93
Studies & Reports
59
Strategic & Response Plan
23
Manuals
10
Fact sheets
7
Situation Updates
3
No document type
3
Training Material
1
Brochures
1
Resource Platforms
1
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
46
Colombia
17
Ecuador
17
Bolivia
13
Venezuela
13
Argentina
12
Peru
12
Chile
12
Spain
10
El Salvador
9
Paraguay
9
Global
6
Honduras
4
Brazil
3
Guatemala
3
Dominican Republic
2
Mexico
2
Nicaragua
2
Guinea-Bissau
1
Mozambique
1
Cuba
1
Angola
1
East and Southern Africa
1
West and Central Africa
1
Middle East and North Africa
1
South–East Asia Region
1
Eastern Europe and Central Asia
1
Africa
1
Uruguay
1
Authors & Publishers
Organización Mundial de la Salud OMS
21
Pan American Health Organisation PAHO
15
World Health Organization WHO
12
World Health Organisation (WHO)
10
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
8
UNICEF
7
Ministerio de Salud Argentina
5
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
5
Ministerio de Salud, Peru
5
UN Children's Fund UNICEF
5
Ministerio de Salud Bolivia
4
Ministerio de sanidad - España
4
Organización Panamericana de la Salud
4
Pan American Health Organization (PAHO)
4
Ministerio de Salud El Salvador
3
OCHA
3
Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
3
OPS
3
Reliefweb
3
Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias
2
Centro de Coordinación de Alertasy Emergencias Sanitarias
2
et al.
2
F. P. Soruco Marc et al.
2
Flores Conde, F.
2
Global Handwashing Partnership
2
Ministerio de Salud Chile
2
Ministerio de Salud Publica Paraguay
2
Ministerio de Salud Pública del Ecuador
2
Organisation Mondiale de la Santé OMS
2
PAHO
2
Pan American Health Organisation PAHO, et al.
2
R4V
2
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
2
World Health Organization (WHO)
2
Africa CDC Centres for Disease Control and Prevention
1
African Union
1
Aguilar-León, P et al.
1
Alvarado R., Ramírez J. et al
1
and F. Morgado
1
and J. Garcia-Rosales Delgado
1
APMG Health
1
Benítez M. A., Martín E. P. S. et al.
1
Blanco C., Rivas G. et al.
1
Bracho C., Martinez C. et al.
1
C. Hoffmann, A. Gualani Gualani
1
Cadernos de Saúde Pública
1
Cifuentes, R-
1
Clínica Universitaria Psicología
1
Convention on Biological Diversity
1
Cubillos-Novella A., I. Bojorquez-Chapela, J. A. Fernandez-Nino
1
Dirección Nacional de Atención Pre-hospitalaria y Unidades Móviles, Ecuador
1
El Gobierno des Todos, Ecuador
1
Emergency Nutrition Network ENN
1
Equipo Humanitaria de Pais Guatemala
1
Faella O. M., Cardozo M. A. et al.
1
FAO, IFAD, UNICEF, WFP and WHO
1
Fenly Mejia, N.
1
Ferraretto, L.A.
1
Feune de Colombi, N.
1
Fida International. FAO, Pan American Health Organization PAHO, et al.
1
Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO
1
Frontiers in Public Health
1
G, Zambrano, E Salgato, F. M. Moyano et al.
1
Gavilanez Medina Patricia, Gualoto Lincango Blanca, Chamorro Obando Patricia et al
1
Global Polio Eradication Initiative GPEI
1
Guimaraes, Alice Soares
1
I. Páez, D. Moreno et al.
1
IASC Reference Group on Mental Health and Psychosocial Support in Emergency Settings
1
IFRC
1
Inter-Agency Standing Committee IASC, et al.
1
Inter-agency Working Group on Reproductive Health in CrisesInternational Rescue Committee
1
International Indigenous Women
1
International Labour Organisation
1
International Labour Organization ILO, R4V, UN Development Programme UNDP
1
International Organization for Migration IOM
1
Irarrazaval M., Norambuena P. et al
1
IRIS
1
Kamps, B.S.
1
Lancet Migration
1
Maclean Soruco, Enrique y Eguivar, Mario A
1
Minesterio de Salud
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de Educacion Paraguay
1
Ministerio de obras Publicas y de Transporte, El Salvador
1
Ministerio de Salud - Chile
1
Ministerio de Salud - Peru
1
Ministerio de Salud Lineamientos para el diagnóstico, abordaje en el período agudo y seguimiento post COVID-19 de niños, niñas y adolescentes Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) y Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social - Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública, Paraguay
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de Salud y Proteccion Social Bogota, Colombia
1
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá
1
Ministerio de Salud y protección social de Colombia
1
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
1
Ministerio de Salud, Bolivia
1
Ministerio de Salud, Gobierno de Chile
1
Naciones Unidas Derechos Humanos
1
Naciones Unidas El Salvador
1
Naciones Unidas, EHP
1
OCHA Services
1
OCHA Services reliefweb
1
OEA (Más derechos para más gente)
1
OECD and World Bank
1
OPAS
1
Organisation mondiale de la Santé
1
Organisation Mondiale de la Santé OMS
1
Organización Mundial de la Salud & Organización Panamericana de la Salud
1
Palacio, M.G.
1
Pan American Health Organization
1
Pan American Health Organization (PAHO), OPS
1
Pan American Health Organization PAHO
1
Pan American Health Organization PAHO, World Health Organization WHO
1
Páez, L.S.
1
Publicación de las Naciones Unidas
1
R. D. Costa Benavides, V. C. Altamirano, A. L. Alvarado et al.
1
Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico
1
Roca de Sangüeza, M.A.
1
S. Novoa, B. Nieto et al.
1
Sánchez Báez E.A., Diego D. et al.
1
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos
1
SEGO, SAC Ecuador
1
Segvia, E. V. L. et al.
1
Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva
1
Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva/ Ministerio de Salud Bolivia
1
Sociedad Boliviana de Obstetricia y Ginecología
1
Sociedad Paraguaya de Pediatria
1
SSOAR
1
T. Fernández Dávil, P. A. Hidalgo Andrade, F. G. Torres Toala et al.
1
UN Country Team in Bolivia
1
UN Country Team in Colombia
1
UN Country Team in Honduras, UN Office for the Coordination of Human Affairs
1
UN Enivronemnt Programme UNEP
1
UNA
1
UNESCO
1
Unidad de Estudios División Política Comercial e Industrial
1
Unidad de vigilancia de la Salud, Gobierno de la répubica de Honduras
1
Universidad Complutense de Madrid
1
Universidad de Federal de Rio Grande do Sul
1
USAID
1
WFP
1
WHO
1
World Bank Group
1
World Food Program WFP
1
World Health Organization WHO, PAHO
1
World Meteorological Organization
1
Zapeta, T.
1
Publication Years
Category
Countries
132
Public Health
8
Women & Child Health
8
Clinical Guidelines
5
Key Resources
3
Pharmacy & Technologies
2
Capacity Building
1
Toolboxes
COVID-19
142
Mental Health
8
Planetary Health
7
Global Health Education
4
Caregiver
4
Refugee
3
TB
3
Rapid Response
2
Pharmacy
2
Polio
1
Conflict
1
HIV
1
AMR
1
NCDs
1
Resumen ejecutivo guía de práctica clínica manejo de la infección por Sars-CoV 2
En el último decenio, los datos de las secuencias genéticas de los patógenos han adquirido un papel crucial en la detección y el manejo de los ... more
Esta nota de orientación elaborada por el UNICEF explica cómo el sector del agua, el saneamiento y la higiene puede aplicar medidas de prevención y control ... las infecciones en los hogares y las comunidades. Se centra en la reducción de la exposición a las enfermedades en entornos comunitarios y espacios públicos vulnerables, así como en la transmisión de enfermedades en los hogares y entornos comunitarios con pacientes y contactos. Este dossier está disponible en inglés, español y francés aquí. more
Orientaciones provisionales 9 de agosto de 2021 El presente documento tiene por objeto describir un conjunto mínimo de actividades ... vigilancia recomendadas a nivel nacional para detectar y supervisar la prevalencia relativa de las variantes del SRAS-CoV-2 y esbozar un conjunto de actividades para la caracterización y evaluación del riesgo que plantean estas variantes. También se ofrece un conjunto de indicadores para normalizar la vigilancia y la notificación pública de la circulación de variantes. El documento está dirigido principalmente a las autoridades de salud pública nacionales y subnacionales y a los socios que apoyan la aplicación de la vigilancia de las variantes del SRAS-CoV-2 more
The growing understanding of how sequence information can contribute to improved public health is driving global investments in sequencing facilities and programmes. The falling cost and complexity of generating GSD provides opportunities for expanding sequencing capacity; however, challenges to wid... more
28 Dec 2020. acualizada 28 de enero 2021 Las presentes orientaciones tienen como objetivo principal facilitar a los equipos de salud herramientas que sirvan ... apoyo para la comunicación efectiva entre el personal de salud y la población general, con miras a lograr el objetivo de fortalecer, mantener o recuperar la confianza en las vacunas y en los programas de inmunización en la Región de las Américas. more
El Protocolo y guía operativa para el retorno seguro a instituciones educativas del Ministerio de Educacion y Ciencia de Paraguay para 2021 recoge experiencias desarrolladas en diversos países y r... more
Technical Guidelines for SARS-CoV-2 Vaccination: Third version
Centro de tratamiento de infecciones respiratorias agudas graves: manual práctico para instalar y gestionar un centro de tratamiento ... las infecciones respiratorias agudas graves y una zona para el tamizaje de estas en los establecimientos de asistencia médica more
COVID-19 has triggered the deepest global recession since the 1930s. Extreme poverty has risen for the first time in 22 years, and unemployment has increased dramatically. Women and young people aged 15 – 29 working in the informal sector are bein... more
Throughout the Americas, populations are aging and the Region is undergoing a rapid demographic transition. The aging index, which reflects the size of the older age groups per 100 compared to children under age 15, clearly demonstrates the increase in people aged 60 and older. Compared to global tr... more
Una guía para prevenir y abordar el estigma social Social stigma in the context of health is the negative association between a person or group of people who share certain characteristics and a specific disease. In an outbreak, this may mean people are labelled, stereotyped, discriminated against,... more
Organización Mundial de la Salud, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura & Organización Mundial de Sanidad A... more
Las enfermedades no transmisibles (ENT) suelen ser condiciones de salud de larga duración, resultado de determinantes sociales, factores genético... more
Objectives: This paper reviews the mental health policies that have been implemented in Chile in response to the COVID-19 pandemic and the international context of countries' responses. Even before the start of the pandemic, there were significant b... more
La finalidad de estas orientaciones es aumentar la capacidad de los establecimientos de salud para proteger y mejorar la salud ... las comunidades destinatarias ante un clima inestable y cambiante; y habilitarlos para que sean ambientalmente sostenibles, optimizando el uso de los recursos y reduciendo al mínimo el vertido de desechos en el medio ambiente. Los establecimientos de salud resilientes al clima y ambientalmente sostenibles favorecen una atención de alta calidad así como la accesibilidad de los servicios, y al ayudar a reducir los costos también garantizan una mejor asequibilidad. Por consiguiente, son un componente importante de la cobertura sanitaria universal (CSU). El presente documento tiene por objeto: ‚ Orientar a los profesionales que trabajan en el ámbito de la atención de salud a fin de que comprendan los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático y se preparen eficazmente para afrontarlos. ‚ Fortalecer la capacidad para llevar a cabo una vigilancia eficaz de las enfermedades relacionadas con el clima; y vigilar, prever y gestionar los riesgos para la salud asociados al cambio climático y adaptarse a ellos. ‚ Guiar al personal de los establecimientos de salud para que trabaje con los sectores determinantes de la salud (en particular los de agua y saneamiento, energía, transporte, alimentación, planificación urbana y medio ambiente) a fin de que se prepare para afrontar los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático mediante un enfoque de resiliencia, y promueva prácticas ambientalmente sostenibles en la prestación de los servicios. ‚ Proporcionar al personal de los centros salud instrumentos que le ayuden a evaluar la resiliencia de los establecimientos ante las amenazas del cambio climático y su sostenibilidad ambiental a partir del uso adecuado de los recursos (en particular el agua y la energía y las adquisiciones sostenibles) y el vertido de desechos peligrosos (biológicos, químicos y radiológicos) en el medio circundante. ‚ Promover medidas encaminadas al fortalecimiento constante y creciente de los establecimientos de salud y a garantizar que sigan siendo eficientes y responsivos para mejorar la salud y contribuyan a reducir las inequidades y la vulnerabilidad en los entornos en que están implantados. more
Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al brindar cooperación técnic... more
Biosafety involves the implementation of containment principles, technologies and practices to prevent unintentional exposure to biological agents. Biosecurity involves the protection, control and accountability of biological materials and information related to these materials and dualuse research,... more