Este documento presente es para brindar lineamientos al personal del Sistema Nacional Integrado de Salud que atiende casos o personas con sospecha de TB durante el período de emergencia por el COVI...D-19. Incluye directrices de la distribución del medicamento antifimico a los establecimientos de salud, así como el seguimiento, con el fin de evitar la exposición de los casos diagnosticados de COVID-19. Finalmente brinda consejería y de medidas de protección a todos las personas con TB, para evitar el contagio de COVID-19.
more
National multi-sectoral strategic plan for tuberculosis control in El Salvador 2017-2021
El informe ofrece un análisis de los mayores retos para asegurar la acción humanitaria y da recomendaciones sobre aspectos que mejorar. Este estudio ayudará a mejorar la manera en que el personal... humanitario hace su trabajo en entornos de seguridad complejos.
more
Technical Guidelines for SARS-CoV-2 Vaccination: Third version
Herramientas de adaptación del Plan Estratégico Colombia Libre de Tuberculosis post 2015
Convenio 519 de 2015 Colombia, septiembre de 2016
En el presente documento, se suministra información sobre los métodos que deberán aplicarse para medir cada uno de los indicadores del Plan de acción del Caribe sobre la salud y el cambio climá...tico y presentar información sobre ellos. Está organizado de conformidad con los cuatro componentes principales de la Iniciativa Especial sobre el Cambio Climático y la Salud en los Pequeños Estados Insulares en Desarollo.
more
Esta guía es una herramienta que ha permitido desde su
primera edición, estandarizar los abordajes clínicos de las enfermedades más frecuentes atendidas a nivel de los hospitales del país. [Nicaragua] En el 2008 ...ight medbox">el Ministerio de Salud con la participación de otros colaboradores realizó la revisión de la guía
publicada hace 4 años y le incorporó los cambios y adaptaciones necesarios a cada uno de los capítulos tomando como referencia las mejores evidencias científicas actuales. Esto facilitará el abordaje clínico estandarizado de los principales problemas de salud de la niñez usuaria de nuestros servicios.
more
La silla de ruedas es uno de los medios de asistencia de uso más frecuente para mejorar la movilidad personal, condición previa para disfrutar de los derechos humanos y una vida digna, y ayuda a las personas con discapacidad a convertirse en miembros más productivos de sus comunidades. Para mucho...s, una silla de ruedas adecuada, bien diseñada y armada puede constituir el primer paso hacia la inclusión y participación en la sociedad.
Este documento ha sido publicado con el fin de ayudar a los Estados Miembros de la OMS a crear y desarrollar un sistema local de suministro de sillas de ruedas y poner así en ejecución los Artículos 4, 20 y 26 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad.
more
Esta segunda edición de Medios auxiliares para el diagnóstico de las parasitosis intestinales tienen por objeto servir tanto de manual dirigido a los trabajadores de laboratorio y sobre el terreno... en países con endemicidad, como de material didáctico para los estudiantes y las personas en formación. En este documento se ofrece orientación para elegir la preparación en los diferentes métodos copromicroscópicos y la técnica de tinción principal para el diagnóstico de los parásitos intestinales (nematodos, trematodos, cestodos y protozoos). Las microfotografías presentan la apariencia y las características diagnósticas de los diferentes parásitos en las diversas preparaciones. Los medios auxiliares se elaboraron en un formato plastificado impermeable que es sólido y fácil de usar en la mesa de laboratorio. Se recomienda su uso a todos los profesionales de salud que se ocupan del diagnóstico corriente de las parasitosis intestinales.
more
El manual detalla los procedimientos más apropiados para el diagnóstico de los enteroparásitos descritos en nuestro medio y se espera que sea una ayuda inmediata para ...ghlight medbox">el personal técnico y profesional de los laboratorios locales, intermedios y regionales de la Red Nacional de Laboratorios en Salud Pública del país.
more
El presente documento contiene los requisitos mínimos necesarios para el trabajo seguro en la red de laboratorios de TB del país, de acuerdo a las directrices emanadas del Laboratorio de Referenci...a Nacional de TB, correspondiente a la Sección Micobacterias en el Instituto de Salud Pública.
La estructura de la red de laboratorios se muestra en la siguiente tabla, con distintas denominaciones de acuerdo al criterio empleado para categorizarlos.
more
La tendencia al calentamiento en América Latina y el Caribe continuó en 2021. La tasa media de aumento de las temperaturas fue de aproximadamente 0,2 °C por década entre 1991 y 2021, en comparación con los 0,1 °C por década registrados entre ...1961 y 1990.En 2021, la temperatura se situó por encima de la media de 1981-2010 en todas las subregiones, habiéndose registrado la anomalía máxima de +0,59 (±0,1 °C) en la región de México y América Central, lo que corresponde a +0,97 (±0,1 °C) por encima del período de referencia de 1961-1990 de la OMM para el cambio climático.
more
El objetivo de esta GPC es proporcionar recomendaciones para el tamizaje organizado
del CCR en el territorio nacional, permitiendo ...ttribute-to-highlight medbox">el acceso equitativo a medidas de
prevención y detección temprana de la enfermedad con el fin de disminuir la
incidencia y la mortalidad por el CCR en Argentina. Esta guía está destinada a todos
aquellos trabajadores de la salud que desarrollen actividades de prevención del CCR.
La población objetivo incluye a aquellos individuos de riesgo promedio, sin
antecedentes personales ni familiares de CCR ni adenomas. Sin embargo, aquellos
individuos identificados con presencia de síntomas sospechosos de CCR, individuos
con incremento del riesgo para el desarrollo de esta enfermedad (síndrome de Lynch,
PAF, PAFA, poliposis hamartomatosas, síndrome de poliposis aserrada, EII, etc.) o con
antecedentes de resecciones de pólipos o adenomas, deberán ser priorizados en el
seguimiento o derivados a atención especializada consecuente, según las
recomendaciones vigentes.
more