Поэтому уже давно возникала мысль о том,что подробный комментарий по вопросам научных знаний и практическогоопыта, лежащих в основе политики ВОЗ по борьбе ...с туберкулезом, являлся бысущественным элементом технического сотрудничества ВОЗ с ее государствамичленами. Данная книга, написанная в форме вопросов и ответов, являетсяпервым шагом в этом направлении. Я надеюсь, что она станет доступной длявсех специалистов, участвующих в борьбе с туберкулезом, организаторов здравоохранения и администраторов, ответственных за формирование и выполнение национальных программ борьбы с туберкулезом, а также всех медицинскихработников, ежедневно решающих конкретные задачи борьбы с туберкулезомна местах.
more
Este informe proporciona una explicación descriptiva sobre los hallazgos de las actividades de monitoreo de protección llevadas a cabo por el ACNUR y sus socios de enero a junio de 2019. La estructura de este informe refleja la secuencia de las preguntas formuladas a las personas participantes. Es...te informe no pretende ser una evaluación de protección ni reemplaza ninguna política u orientación legal del ACNUR. Como esta es una actividad continua, posterior a este informe se realizarán actualizaciones semestrales.
more
HelpAge International es una red global de organizaciones que promueve el derecho de todas las personas mayores a llevar vidas dignas, saludables y seguras. Convite es una organización humanitaria, independiente, sin ánimo de lucro y no gubernamental que trabaja para garantizar y promover los dere...chos sociales, económicos y culturales en toda Venezuela y es un nuevo miembro de la Red Global HelpAge. Convite brinda apoyo directo a las personas mayores, además de ayudar al Comité Nacional de Jubilados y Pensionistas de Venezuela como parte de la Red Latinoamericana de Democracia. Uno de los principales objetivos de la organización es elevar el perfil de la crisis internacional en el país.
more
Le constat est accablant : toutes les 90 secondes une femme meurt suite à des complications qui interviennent durant la grossesse, l’accouchement ou les six semaines suivant celui-ci. 90% de ces décès ont lieu dans les pays en développement. La mortalité maternelle est parmi les problèmes de... santé qui révèlent le plus large fossé entre riches et pauvres. C’est pour cette raison que sa réduction est devenue l’un des huit Objectifs du Millénaire pour le Développement (OMD) qui se donne pour but de réduire de trois quarts, entre 1990 et 2015, le taux de mortalité maternelle1. Depuis 1990, on estime aujourd’hui que les décès maternels ont reculé de 45% à l’échelle mondiale….
more
Se sabe que las mujeres embarazadas experimentan cambios inmunológicos y fisiológicos que pueden hacerlas más susceptibles a las infecciones respiratorias virales, incluido COVID-19. Varios estudios revelaron que las mujeres embarazadas con diferentes enfermedades resp...iratorias virales tenían un alto riesgo de desarrollar complicaciones obstétricas y resultados adversos perinatales en comparación con las mujeres no grávidas, debido a los cambios en las respuestas inmunes. También sabemos que las mujeres embarazadas pueden estar en riesgo de enfermedad grave, morbilidad o mortalidad en comparación con la población general, tal y como se observa en los casos de otras infecciones por coronavirus
5relacionadas [incluido el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) y el coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV)] y otras infecciones respiratorias virales, como la gripe, durante el embarazo.
more
El ámbito de aplicación incluye a todos los trabajadores involucrados en trabajos de asistencia sanitaria (comprendidos los desarrollados en aislamiento, traslados, labores de limpieza, eliminación de residuos,etc.), así como los de transportes aéreo,marítimo y ferrocarril de ...larga distancia o internacional, los colectivos de rescate (bomberos, salvamento marítimo, policía, guardia civil, etc.), atención al público, hostelería, sector servicios, etc. Dado que el contacto con el virus puede afectar a entornos sanitarios y no sanitarios, corresponde a las empresas evaluar el riesgo de exposición y seguir las recomendaciones que sobre el particular emita el servicio de prevención,siguiendo las pautas y recomendaciones formuladas por las autoridades sanitarias.
more
Esta segunda edición de Medios auxiliares para el diagnóstico de las parasitosis intestinales tienen por objeto servir tanto de manual dirigido a los trabajadores de laboratorio y sobre el terreno en países con endemicidad, como de material didáctico para los estudiantes y las personas en formac...ión. En este documento se ofrece orientación para elegir la preparación en los diferentes métodos copromicroscópicos y la técnica de tinción principal para el diagnóstico de los parásitos intestinales (nematodos, trematodos, cestodos y protozoos). Las microfotografías presentan la apariencia y las características diagnósticas de los diferentes parásitos en las diversas preparaciones. Los medios auxiliares se elaboraron en un formato plastificado impermeable que es sólido y fácil de usar en la mesa de laboratorio. Se recomienda su uso a todos los profesionales de salud que se ocupan del diagnóstico corriente de las parasitosis intestinales.
more
El rastreo de contactos, junto con las pruebas diagnósticas sólidas, el aislamiento y la atención de casos, es una estrategia fundamental para interrumpir las cadenas de transmisión del SARS-CoV-2 y reducir la mortalidad causada por la COVID-19.
La OMS ha elaborado una definición de caso clínico de la afección posterior a la COVID-19 mediante la metodología Delphi que incluye 12 dominios, disponible para su uso en todos los entornos. Esta primera versión fue elaborada por pacientes, investigadores y otras personas, en representación d...e todas las regiones de la OMS, en el entendimiento de que la definición puede cambiar a medida que surjan nuevas pruebas y siga evolucionando nuestra comprensión de las consecuencias de la COVID-19.
La afección posterior a la COVID-19 se produce en personas con antecedentes de infección probable o confirmada por el CoV-2 del SRAS, normalmente a los 3 meses de la aparición de la COVID-19 con síntomas y que duran al menos 2 meses y no pueden explicarse por un diagnóstico alternativo. Los síntomas más comunes son la fatiga, la dificultad respiratoria y la disfunción cognitiva, pero también otros, y generalmente tienen un impacto en el funcionamiento diario. Los síntomas pueden ser de nueva aparición tras la recuperación inicial de un episodio agudo de COVID-19 o persistir desde la enfermedad inicial. Los síntomas también pueden fluctuar o recaer con el tiempo.
more
La técnica diagnóstica ampliamente usada a nivel mundial corresponde a la Prueba de Tuberculina o test de Mantoux, la que a través de la inyección de antígenos de Micobacterium tuberculosis permite medir la reacción del individuo y estimar su probabilidad de infección. El presente manual tie...ne como objetivo describir la técnica para la realización del examen, además de ofrecer lineamientos para su uso programático en Chile.
more
El presente documento contiene los requisitos mínimos necesarios para el trabajo seguro en la red de laboratorios de TB del país, de acuerdo a las directrices emanadas del Laboratorio de Referencia Nacional de TB, correspondiente a la Sección Micobacterias en el Instituto de Salud Pública.
La ...estructura de la red de laboratorios se muestra en la siguiente tabla, con distintas denominaciones de acuerdo al criterio empleado para categorizarlos.
more
Servicios de Salud locales, distritales, regionales y Unidades de salud de la Familia.
La salud es un estado de perfecto (completo) bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad. El Estado Peruano reconoce a la salud como derecho fundamental, estableciendo que toda persona tiene derecho a la protección de su salud, la del medio familiar y la de la comunidad..., así como el deber de contribuir a su promoción y su defensa. La salud es derecho en lo cual es condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo y que la protección de la salud es de interés público, por tanto, es responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promoverla
more
La intención de este documento es describir el perfil y la tendencia de morbilidad y
mortalidad en el país. Es decir quiénes, dónde y de qué se enferma o muere la población en Argentina, así como también mostrar las condiciones de vida en las que se vive y cuáles son los recursos con los ...que cuenta el sistema de salud para dar respuesta a las necesidades.
more
Serie: Documentos Técnico Normativiso 495
Segunda edición (revisada). Este manual tiene dos objetivos: en primer lugar, promover la gestión apropiada y digna de los cadavers y, en segundo lugar, facilitar su identificación. Luego de muchos desastres, en particular los de mayor magnitud, la recuperación y la gestión inmediata de los cad...áveres es llevada a cabo por las autoridades, las organizaciones, las comunidades, los residentes y los voluntarios locales.
more
The World Heart Federation (WHF) Roadmap series covers a large range of cardiovascular conditions. These Roadmaps identify potential roadblocks and their solutions to improve the prevention, detection and management of cardiovascular diseases and provide a generic global framework available for loca...l adaptation. A first Roadmap on raised blood pressure was published in 2015. Since then, advances in hypertension have included the publication of new clinical guidelines (AHA/ACC; ESC; ESH/ISH); the launch of the WHO Global HEARTS Initiative in 2016 and the associated Resolve to Save Lives (RTSL) initiative in 2017; the inclusion of single-pill combinations on the WHO Essential
Medicines’ list as well as various advances in technology, in particular telemedicine and mobile health. Given the substantial benefit accrued from effective interventions in the management of hypertension and their potential for scalability in low and middle-income countries (LMICs), the WHF has now revisited and updated the ‘Roadmap for raised BP’ as ‘Roadmap for hypertension’
by incorporating new developments in science and policy. Even though cost-effective lifestyle and medical interventions to prevent and manage hypertension exist, uptake is still low, particularly in resource-poor areas. This Roadmap examined the roadblocks pertaining to both the demand side (demographic and socio-economic factors, knowledge and beliefs, social relations, norms, and
traditions) and the supply side (health systems resources and processes) along the patient pathway to propose a range of possible solutions to overcoming them. Those include the development of population-wide prevention and control programmes; the implementation of opportunistic screening and of out-of-office blood pressure measurements; the strengthening of primary care and a greater focus on task sharing and team-based care; the delivery of people-centred care and stronger patient and carer education; and the facilitation of adherence to treatment. All of the above are dependent upon the availability and effective distribution of good quality, evidencebased, inexpensive BP-lowering agents.
more