Resumen ejecutivo guía de práctica clínica manejo de la infección por Sars-CoV 2
La miocarditis es una enfermedad inflamatoria con compromiso focal o difuso del miocardio, que se presenta de forma fulminante, pudiendo ser aguda, subaguda o crónica.Las que poseen un nivel de gravedad suficiente para reconocerlas clínicamente, son raras, pero la prevalencia de los casos leves y ...asintomáticos probablemente sea más elevada.
more
CORONAVIRUS COVID-19 Manejo Clínico en Pediatría
Paraguay
En este apartado se presentan a modo de resumen las principales
conclusiones de este estudio realizado a 360 empresas paraguayas sobre el
impacto económico de la crisis provocada por la COVID-19.
Serie: Documentos Técnico normativos
Emergencias 2021: 33: 42-58
Campaña Nacional de Vacunación contra la COVID-19
As a result of Russia’s invasion of Ukraine, the people of Ukraine, especially the most vulnerable, are paying an enormous price. Lives and livelihoods are being lost, with more than ten million people forced from their homes— and their country—in search of safety. The war has unleashed catast...rophic damage to the country’s economy and threatens lasting increases in poverty and societal upheaval. The scale of the war and the devastation it has caused have jeopardized Ukraine’s hard-fought development gains, through destruction of production and property, disruption of trade, diminished investment due to amplified uncertainty, and erosion of human capita
more
For health care providers.
Sub-Saharan Africa has the highest maternal mortality in the world. According to estimates by the United Nations Maternal Mortality Estimation Inter-Agency Group (UN MMEIG)1 in September 2017, while the African Region had recorded a significant decline in maternal mortali...ty rate (MMR) of 37.8% between 2000 and 2017, 66% of the 295 000 maternal deaths reported globally occurred in sub-Saharan Africa. The African Region is also noted to have an extremely high MMR, estimated at 542 per 100000 livebirths, with an average annual rate of reduction of 2.9%.
more
La dosis de refuerzo está indicada una vez transcurridos los 4 meses (120 días) de la última dosis del esquema inicial y será con vacuna de plataforma ARNm: Pfizer-BioNTech pediátrica a partir de los 5 años o Moderna para uso pediátrico a partir de los 6 años.
La evidencia disponible a nivel internacional sobre el uso de un segundo refuerzo muestra una mayor duración de la respuesta inmune y una disminución de la internación y la mortalidad por COVID 19 en la población de adultos mayores y huéspedes inmunocomprometidos. Por otra parte, el personal de... salud se beneficiaría considerando el mayor riesgo de exposición y la caída de la respuesta inmune con el tiempo. En base a lo señalado previamente se recomienda incorporar y
priorizar un segundo refuerzo al esquema de vacunación contra la COVID-19 del:
- Personal de salud independientemente de la edad
- Personas de 50 años o mayores
- Personas de 12 años o más con inmunocompromiso
A la vez, se progresará de manera escalonada y simultánea con la vacunación de segundo refuerzo del:
- Personal estratégico
- Personas de 18 a 49 años con factores de riesgo
Continuando en la estrategia de segundo refuerzo todas las personas a partir de los 18 años. Las personas gestantes con indicación de segundo refuerzo, se recomienda vacunas de plataforma de ARNm (Pfizer-BioNTech o Moderna)
more
El siguiente manual se continuará actualizando, de ser necesario, a medida que se disponga de nueva información.
Guía de medicamentos esenciales para primer nivel de atención – Edición 2019