Änderung gegenüber der Version vom 26.1.2021: Aktualisierung der Informationen über monoklonale Antikörper und Rekonvaleszentenplasma
Orientations provisoires 19 juillet 2021
La presente publicación describe la evidencia científica disponible sobre la efectividad del uso de mascarillas o respiradores en la prevención y control de infecciones respiratorias virales incluido COVID-19 a nivel comunitario y hospitalario. Se identificaron 778 estudios publicados hasta abril... de 2020 como parte de la búsqueda sistemática de evidencias (320 población general y 452 personal de salud). Siete estudios fueron seleccionados para responder a las preguntas de investigación de los cuales cinco fueron ensayos clínicos respecto al subgrupo de población general y una revisión sistemática y un ensayo clínico respecto al subgrupo de personal de salud.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
more
El manual está orientado para dar a conocer las directrices y métodos para evaluar la calidad y confiabilidad de las baciloscopías que realizan los laboratorios. Aunque estos métodos o están concebidos para verificar el diagnóstico de cada paciente, el procedimiento de identificar y corregir l...os problemas observados en los laboratorios servirá para asegurar la calidad de los servicios de diagnóstico. Es por ello que la garantía o aseguramiento de la calidad de los laboratorios que realizan baciloscopías a partir de esputos, es esencial.
more
Les infections au SRAS-CoV-2 chez les enfants et les adolescents provoquent une maladie moins grave et moins de décès que chez les adultes. Bien qu'une évolution moins grave de l'infection soit un résultat positif, on s'inquiète du fait que des symptômes légers aient pu conduire à moins de t...ests, ce qui a entraîné un nombre moins important de cas identifiés de COVID-19 chez les enfants. Si les enfants présentant des symptômes légers ou inexistants transmettent la maladie, ils peuvent agir comme des vecteurs de transmission au sein de leur communauté. Il est essentiel de comprendre les symptômes, l'infectivité et les modes de transmission du SRAS-CoV-2 chez les enfants et les adolescents pour développer, adapter et améliorer les mesures de contrôle du COVID-19 à tous les âges. Ce document est un résumé des connaissances actuelles concernant l'acquisition et la transmission de l'infection par le SRAS-CoV-2 et les symptômes de la maladie COVID-19 chez les enfants et les adolescents. Il vise à éclairer les décisions, en fonction des contextes locaux, sur la meilleure façon de maintenir ouvertes les écoles, les jardins d'enfants et les crèches et sur les conseils à appliquer en matière de mixité intergénérationnelle.
more
Uso de doxiciclina para prevenção e tratamento de pacientes com Covid-19
Consensual Recommendation for treatment of COVID-19 in older adults
COVID - 19 and PREGNANCY
Management guidelines for SARS-CoV-2 infection
Recommendations for in-patient management of COVID-19 in adult patients
Version 10, November 2020.
Guidance for clinical case management of thrombosis syndrome with thrombocytopenia (TTS) following vaccination to prevent coronavirus disease (COVID-19)
Interim guidance 19 July 2021
Pulmonary tuberculosis predictors and rapid molecular diagnosis
Preditores de tuberculose pulmonar e experiência com o diagnóstico molecular rápido
Las guías para la prevención de Infecciones del Sitio Quirúrgico (ISQ) resumen las medidas basadas en la evidencia que han demostrado disminuir su incidencia y mejorar la calidad asistencial de los pacientes sometidos a cirugía. La última revisión local fue realizada en el año 2009, en el mar...co del consenso intersociedades INE - SADI - ADECI.
more
Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) constituyen una de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) más frecuentes que ponen en riesgo a los pacientes llevando muchas veces al fracaso del procedimiento quirúrgico. Con una incidencia mucho mayor en países de medianos y bajos ing...resos, representa un desafío de la práctica médica cotidiana que compromete la salud y la seguridad de los pacientes. La indicación de profilaxis primaria con antibióticos en relación a los procedimientos invasivos, tiene como objetivo disminuir la incidencia de infecciones con la consecuente disminución de la morbimortalidad debiendo utilizarse únicamente en aquellos procedimientos en los que hay evidencia de efectividad. Cabe destacar que la indicación inadecuada, tiene potenciales efectos adversos tales como infecciones por Clostridium difficile, emergencia de resistencia
bacteriana, reacciones adversas a drogas e incremento de los costos en salud.
La profilaxis antibiótica como complemento de una buena técnica quirúrgica, es una medida costo efectiva de prevención de las ISQ representando alrededor del 30% de la indicación de antibióticos entre los pacientes hospitalizados. Dado que en algunos estudios el uso inapropiado de antibióticos se ve reflejado en el 40 al
80% de las indicaciones médicas, desde la Comisión de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud y Seguridad del Paciente de SADI hemos realizado una actualización de la evidencia disponible. Este documento es una acción complementaria al consenso “Prevención de Infección del Sitio Quirúrgico” realizado entre SADI y el Instituto Nacional de Epidemiología “J. Jara” durante el Congreso de SADI 2015.
La posibilidad de contar con una guía actualizada de profilaxis quirúrgica adaptada a nuestro medio, constituye una herramienta de uso cotidiano por parte de los profesionales del equipo quirúrgico que permite la optimización de la utilización de fármacos restringiendo así la emergencia y diseminación de la resistencia bacteriana. Sin duda esperamos que pueda ser de utilidad para el equipo de salud.
more
Guía Clínica – Diabetes Mellitus tipo 1
A medida que el tratamiento antirretrovírico con dolutegravir se extiende a más personas que viven con el VIH en el
mundo, adquiere más importancia estimar la frecuencia con que surge la farmacorresistencia adquirida a este
antirretrovírico en las poblaciones tratadas con esquemas que lo conti...enen. Si bien no se ha detectado resistencia
al dolutegravir en los ensayos clínicos con poblaciones no tratadas antes con antirretrovíricos en las que se ha
detectado una viremia persistente pese al tratamiento, los datos indican que puede surgir en quienes toman esquemas
con dolutegravir. La OMS recomienda a los países que estén ampliando el tratamiento con dolutegravir que acompañen
su despliegue con la vigilancia sistemática de la farmacorresistencia.
more