El objetivo de este artículo es analizar las condiciones de acceso a servicios de salud de las personas con tuberculosis en América
Latina y el Caribe (ALC), reflexionando desde la bioética sobre los aspectos de salud pública implicados. Se realizó una revisión
documental del contexto de la ...tuberculosis en ALC con base en datos epidemiológicos. Los resultados se analizaron a partir de su
relación con los determinantes sociales de la salud, los principios éticos que pautan la práctica médica y la responsabilidad social
more
Guía de medicamentos esenciales para primer nivel de atención – Edición 2019
Manual de Protocolos 2013
El desarrollo, desde 1991, de las Iniciativas Subregionales de Control de la Enfermedad de Chagas, y los avances de conocimiento en materia de diagnóstico y manejo de la infección/enfermedad de Chagas, llevan a la necesidad ética, y operativamente imperiosa, de estructurar el diagnóstico, atenci...ón y tratamiento de esta afección.
Una situación particularmente delicada, preocupante y alarmante, se constituye por la escasa einequitativa disponibilidad de los limitados recursos terapéuticos, actualmente disponibles, para el tratamiento etiológico de Chagas, en la mayor parte de los países endémicos de América.
En esta situación, se propone el desarrollo de la Consulta técnica regional OPS/MSF sobre organización y estructura de la atención médica del enfermo e infectado por Trypanosoma cruzi (enfermedad de Chagas), con los objetivos de:
- definir el alcance y estructura de la atención médica al paciente, tanto en diagnóstico, manejo como tratamiento;
- desarrollar modelos alternativos y optativos de atención, asimilables a las estructurassanitarias de los países;
- delinear la atención del chagásico, según su momento biológico-patológico evolutivo,dentro de los niveles de complejidad de la atención médica;
- establecer consideraciones sobre la atención pediátrica, materno-infantil, transfusional y mayor complejidad;
- definir las necesidades y alcances del diagnóstico de la enfermedad;
- establecer los alcances y facilidades que, dentro de los sistemas de atención, deben poseer estos pacientes;
- definir el panorama total de disponibilidad y accesibilidad de los pacientes al tratamiento etiológico de esta dolencia;
- proyectar conceptos y concepciones marco sobre el costo, impacto y efectividad del
desarrollo de este componente de morbilidad y atención en enfermedad de Chagas; y
- establecer las necesidades de investigación operativa y de gestión para avanzar en el
desarrollo de la atención médica a este grupo de pacientes.
Esta consulta, desarrollada en la ciudad de Montevideo, el 13 y 14 de octubre de 2005, pretende marcar la elaboración de una guía conceptual para comentarla y diseminarla en el año 2006, desde las cinco Iniciativas Intergubernamentales Subregionales de Control de Enfermedad de Chagas.
more
Promoting and protecting health is essential to human welfare and sustained economic and social development. This was recognized more than 30 years ago by the Alma-Ata Declaration signatories, who noted that Health for All would contribute
both to a better quality of life and also to global peace a...nd security
more
Chronic respiratory diseases, such as asthma and
chronic obstructive pulmonary disease, kill more than
four million people every year and affect hundreds
of millions more. These diseases erode the health
and well-being of the patients and have a negative
impact on families and societies. Women ...and
children are particularly vulnerable, especially those
in low and middle income countries, where they are
exposed on a daily basis to indoor air pollution from
solid fuels for cooking and heating. In high income
countries, tobacco is the most important risk factor
for chronic respiratory diseases, and in some of
these countries, tobacco use among women and
young people is still increasing.
more
To provide a foundation for the strategic policy and programme development needed to ensure the sustainable implementation of effective interventions for reducing the global burden of PPH
Evidence for technical update of pocket book recommendations. Newborn conditions, dysentery, pneumonia, oxygen use and delivery, common causes of fever, severe acute malnutrition and supportive care
This 2011 update of Guidelines for the programmatic management of drug-resistant tuberculosis is intended as a tool for use by public health professionals working in response
to the Sixty-second World Health Assembly’s resolution on prevention and control of multidrug-resistant tuberculosis and e...xtensively drug-resistant tuberculosis.
more
These guidelines are designed for settings with limited resources to provide inexpensive and effective control strategies for prevention of TB transmission in health care workers (HCW).
guidance for health managers, health workers, and activists
Las presentes Directrices para el Abordaje del VIH en Contextos de Asistencia Humanitaria tienen el propósito de ayudar a las organizaciones de asistencia humanitaria y VIH a planificar la administración de un conjunto mínimo de servicios de prevención, tratamiento, atención y apoyo para el VIH... a las personas afectadas por crisis humanitarias.
more
Working document from an informal consultation of experts. A Protocol for risk assessment at the field level. The purpose of document is to provide guidance on the methodology to be used for assessing, at field level, the yellow fever virus circulation in areas at risk, and is primarily intended fo...r public health specialists
more
Este documento pretende ser una herramienta de trabajo que ayude
a comprender las dimensiones de la desnutrición infantil en el mundo, sus causas y consecuencias, pero también y muy especialmente las líneas básicas de intervención en las que trabajamos para luchar contra ella en los contextos ...más difíciles. [UNICEF]
more
Este manual proporciona directrices prácticas para el tratamiento de los pacientes con malnutrición grave. Su objetivo es fomentar el mejor tratamiento disponible para reducir el riesgo de defunción, acortar la estancia hospitalaria y facilitar la rehabilitación y una
recuperación completa.
Guía detallada para el diseño e implementación de métodos de encuestas de conocimientos, actitudes y
prácticas para programas de protección de la infancia