Guía de medicamentos esenciales para primer nivel de atención – Edición 2019
Las guías para la prevención de Infecciones del Sitio Quirúrgico (ISQ) resumen las medidas basadas en la evidencia que han demostrado disminuir su incidencia y mejorar la calidad asistencial de los pacientes sometidos a cirugía. La última revisión local fue realizada en el año 2009, en el mar...co del consenso intersociedades INE - SADI - ADECI.
more
El objetivo es proveer al equipo de salud, una guía de diagnóstico y terapéutica clínica, tanto farmacológica como no farmacológica, con recomendaciones basadas en evidencia de la mejor calidad disponible y adaptada al marco local.
Los usuarios de la Guía son todos los integrantes del ...equipo de salud y responsables de la atención de personas con EPOC (médicos, kinesiólogos, nutricionistas, psicólogos, enfermeros, educadores para la salud y otros); estudiantes de grado de todas las carreras vinculadas a la salud; proveedores, administradores y financiadores de servicios de salud; responsables de equipos de atención de la EPOC
y funcionarios de la salud pública.
more
El Sector Salud tiene, junto con otras áreas responsables de la implementación de políticas públicas, la función de promover los entornos protectores de los derechos de niños y niñas, garantizando su atención temprana en forma integral, de manera
que sean contemplados los aspectos biológi...cos, psicológicos y socioculturales. En la República Argentina, estos derechos están contemplados por la Ley Nacional N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
more
Desde el 2010, los Estados miembros de la Organización Panamericana
de la Salud (OPS) han asumido el compromiso de impulsar la eliminación de la transmisión materno infantil (ETMI) de la infección por el VIH y la sífilis. Estos compromisos se renovaron y ampliaron en el año 2016 mediante la... aprobación del “Plan de acción para la prevención y el control de la infección por el VIH y las infecciones de transmisión sexual 2016-2021”. Este Plan amplía la iniciativa de ETMI (la renombra "ETMI-Plus") para incluir la eliminación de otras enfermedades transmisibles prevenibles en la Región, como la hepatitis B y la enfermedad de Chagas.
more
Objetivo general: Delinear las recomendaciones para la atención médica de niños, adolescentes y adultos infectados por el T. cruzi, en cualquiera de sus fases y formas clínicas. Se espera de esta forma optimizar el uso de recursos y mejorar la calidad de atención de los pacientes, con el fin de... aumentar el número de personas diagnosticadas, controladas y tratadas, y contribuir a disminuir la morbimortalidad y la transmisión de la Enfermedad de Chagas en Argentina.
more
la Clasificación tabular de problemas de salud es la herramienta primordial para la codificación, pero el Indice alfabético es un complemento que facilita la búsqueda. De todas maneras siempre será necesario consultar la Clasificación tabular y sus
notas.
Accessed on 16.08.2022
Para ello integra:
• Las 36 recomendaciones sobre diabetes mellitus tipo 2:
1. Rastreo y diagnóstico.
2. Prevención.
3. Educación diabetológica para el automanejo.
4. Metas de control glucémico.
5. Tratamiento: estilo de vida saludable y tratamiento farmacoló...gico.
6. Automonitoreo glucémico.
• Recomendaciones aportadas por otras guías de práctica clínica y lineamientos
del MSN (se identifican como REx).
• Textos explicativos, cuadros, algoritmos y otras herramientas prácticas, para
facilitar su implementación.
more
El pediatra es el médico de cabecera de los niños pequeños y es el primero en ser consultado por las familias. Los padres esperan que el pediatra no solo sea un experto en atender al niño durante una enfermedad, sino que también lo sea en temas
vinculados al desarrollo. Las alteraciones del d...esarrollo son motivo frecuente de consulta en el ámbito pediátrico. La identificación temprana, el diagnóstico y el seguimiento de estos pacientes constituyen un verdadero desafío para los
médicos pediatras.Esta guía ofrece recomendaciones para la vigilancia del desarrollo, la pesquisa, la evaluación y el seguimiento de pacientes con
retrasos y discapacidades del desarrollo.
more
El presente documento constituye la versión breve de la “Guía de Práctica Clínica (GPC) Nacional de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Arterial 2019” y forma parte del conjunto de acciones que el Ministerio de Salud de la Nación (MSN) lleva adelante para mejorar la ...calidad de atención de personas con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT)1.
more
Vacunación Antigripal 2022 - Guía rapida
Los Marcos de Referencia para la Formación en Residencias Médicas constituyen una herramienta central del proceso de armonización de la formación en residencias en tanto establecen los componentes mínimos que tienen que estar presentes en la formación.
El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias ha elaborado esta sencilla guía dirigida a la comunidad para brindarle elementos básicos para prevenir, reconocer y asistir a eventuales víctimas de incidentes en el hogar, la escuela, el trabajo..., o la vía pública.
more
Frauenhäuser, Schutzwohnungen und Fachberatungsstellen bieten Frauen, die Gewalt in ihrem privaten Umfeld, im Berufsleben oder in der Öffentlichkeit erlebt haben, Schutz vor weiterer Gewalt. Gewalt bedeutet in diesem Arbeitsfeld nicht zwangsläufig körperliche Gewalt. Damit sind alle Verhaltenswe...isen gemeint, die darauf abzielen, die Betroffenen zu unterdrücken, zu beherrschen oder zu kontrollieren. Gewalt ist jedes Verhalten, das sich auf körperlicher, seelischer, sexueller, sozialer und emotionaler Ebene schädigend auswirkt und die Betroffenen daran hindert, ihr Leben selbstbestimmt zu gestalten. Frauenhäuser und Fachberatungsstellen helfen Frauen, die Folgen von Gewalt und Missbrauch zu überwinden und ein gewaltfreies Leben aufzubauen.
more
Frauenhauskoordinierung hat deshalb auf Wunsch der Fachpraxis die Ausarbeitung von Leitfäden zum Dolmetschen in Frauenhäusern und Fachberatungsstellen initiiert. Ein Leitfaden für Mitarbeiter_innen in Frauenhäusern und von Fachberatungsstellen, einer für Dolmetscher_innen und kurze, mehrsprachi...ge Leitfäden für Klient_innen sollen darüber aufklären, was beim Dolmetschen zu beachten ist – sowohl in der Zusammenarbeit mit professionellen Dolmetscher_innen als auch mit Laiendolmetscher_innen. Die Leitfäden sollen Beratung und Behördengänge erleichtern und ein gutes Zusammenwirken zwischen allen Beteiligten ermöglichen.
more
Climate change is a major risk to good development outcomes, and the World Bank Group is committed to playing an important role in helping countries integrate climate action into their core development agendas. The World Bank Group is committed to supporting client countries to invest in and build a... low-carbon, climate-resilient future, helping them to be better prepared to adapt to current and future climate impacts.
more
El objetivo de esta GPC es proporcionar recomendaciones para el tamizaje organizado
del CCR en el territorio nacional, permitiendo el acceso equitativo a medidas de
prevención y detección temprana de la enfermedad con el fin de disminuir la
incidencia y la mortalidad por el CCR en Argentina.... Esta guía está destinada a todos
aquellos trabajadores de la salud que desarrollen actividades de prevención del CCR.
La población objetivo incluye a aquellos individuos de riesgo promedio, sin
antecedentes personales ni familiares de CCR ni adenomas. Sin embargo, aquellos
individuos identificados con presencia de síntomas sospechosos de CCR, individuos
con incremento del riesgo para el desarrollo de esta enfermedad (síndrome de Lynch,
PAF, PAFA, poliposis hamartomatosas, síndrome de poliposis aserrada, EII, etc.) o con
antecedentes de resecciones de pólipos o adenomas, deberán ser priorizados en el
seguimiento o derivados a atención especializada consecuente, según las
recomendaciones vigentes.
more
El presente documento tiene como objetivo brindar un conjunto de orientaciones que puedan
constituirse en bases de toda la planificación de acciones en salud mental, así como para la elaboración de un nuevo Plan Nacional de Salud Mental. Para ello, en primer lugar, se parte de un Marco Conceptua...l Integral, explicitando un enfoque amplio, que va más allá de los problemas y enfermedades, abordando como aspectos esenciales el conjunto de condiciones favorables que permiten el desarrollo humano sostenible
more