La movilidad humana en Colombia incluye una combinación de migración interna e internacional, tanto de personas colombianas como originarios de otros países. Históricamente, el principal movimiento migratorio internacional en Colombia ha sido la emigración. Las razones son variad...as, muchas han estado relacionadas con el conflicto armado, la inestabilidad política y económica, unidas a la falta de oportunidades de algunos grupos de la población, lo que generó para muchas generaciones la salida del país en pro de una mejor calidad de vida. Un segundo movimiento masivo es el de las personas desplazadas internas por el conflicto armado. Más recientemente, a estos dos movimientos se ha sumado el de las personas venezolanas que ingresan a Colombia, ya sea con la intención de continuar hacia otros países de la región o para permanecer en este país. En este documento, abordamos los posibles impactos de la pandemia de COVID-19 en consideración de estas tres movilidades en Colombia.
more
Using data from two surveys and 164 countries, this research brief describes the educational strategies countries are putting into place, or plan to, in order to mitigate learning impacts of extended school closures, particularly for the most vulnerable children. In addition, it highlights emerging ...good practices.
more
2020 was a year like no other. Amidst on-going humanitarian crises, largely fuelled by conflict and violence but also driven by the effects of climate change – such as the largest locust infestation in a generation – the world had to contend with a global pandemic. In less than one year (March-D...ecember 2020), more than 82 million COVID-19 cases and 1.8 million deaths were recorded. In that timeframe, out of the global COVID-19 totals, 30 per cent of COVID-19 cases and 39 per cent deaths were recorded in GHRP countries.
more
En una crisis de salud pública como la actual pandemia de COVID-19, cuando se implementan medidas de “distanciamiento social” para frenar la propagación de la infección, las personas que enfrentan cualquier tipo de violencia basada en género, como violencia de pareja íntima, violencia psico...lógica, física o sexual, pueden correr riesgos adicionales. Muchas de las personas sobrevivientes de violencia basada en género (VBG) se encuentran encerradas en los mismos espacios con los agresores durante períodos prolongados de tiempo, lo cual limita su privacidad y su capacidad de huir de la violencia y exacerba las amenazas a su vida, salud e integridad.
more
COVID-19 has resulted in an unprecedented global crisis. As the pandemic spreads and countries around the world continue to struggle to contain its health and socio-economic consequences, UNRWA is issuing a new humanitarian appeal from August through December 2020 to address the worst impacts of the... pandemic on Palestine refugees across the Agency’s five fields of operation. Through this appeal the Agency seeks US$ 94.6 million. The funds requested in this appeal are additional to the previous UNRWA COVID-19 appeal for March to July.
more
Addendum: 2020 mid-year COVID-19 revision,summary of the reprioritisation & additional requirements in response to COVID-19
In June and July 2020, a mid-year revision of the 2020 Burundi Regional Refugee Response Plan (RRRP) was undertaken as an inter-agency consultative process to discuss and doc...ument the reprioritization of activities and corresponding budgets for the rest of the year, taking into account the impacts of COVID-19 and other developments.
more
Bajo el tema La equidad, el corazón de la salud, este plan procura catalizar los esfuerzos en los Estados Miembros para reducir las inequidades en materia de salud entre los países y los territorios y dentro de ellos, a fin de mejorar los resultados en materia de salud. En el plan se señalan medi...das específicas para abordar la desigualdad en la salud, incluidas las recomendadas de la Comisión sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas, y se sigue la orientación de la Comisión de Alto Nivel para la Salud Universal. El enfoque que se adopta en este plan para abordar los determinantes de la salud incluye cuatro temas transversales clave: la equidad, el género, la etnicidad y los derechos humanos
more