11/05/2020
Prevenir a contaminação de superfícies e manter condições adequadas de limpeza e desinfecção nos espaços públicos é fundamental para mitigar a transmissão do vírus e proteger a saúde dos trabalhadores e do público em geral. As superfícies com alta frequência de contato (m...açanetas de portas, corrimãos, mesas de refeitório etc.) requerem atenção especial para evitar contaminação a partir das mesmas.
more
A practical tool to help health workers in the clinical and operational management of multidrug-resistant tuberculosis with special focus on the introduction, implementation and management of the nine-month treatment regimen.
This publication summarizes the facilitators and barriers that will be encountered in the deinstitutionalization process and identifies useful and proven interventions in Latin American and Caribbean countries. Four areas of work are identified with the respective guidelines or suggestions for actio...n, which should provide an operational guide for countries that are restructuring mental health services and moving toward the deinstitutionalization of psychiatric care.
more
COVID-19 is a pandemic that is currently ravaging the world. Infection rate is steadily increasingin Sub-Saharan Africa. Pregnant women and their infants may suffer severe illnesses due to theirlower immunity. This guideline prepares and equips clinicians working in the maternal and new-born section...s in the sub-region to manage COVID-19 during pregnancy and childbir
more
Interim guidance, 12 August 2020This interim guidance has been updated with advice on safe and appropriate home care for patients with coronavirus disease 2019 (COVID-19) and on the public health measures related to the management of their contacts.
En el presente informe se señalan las principales deficiencias que padecen los servicios WASH nivel mundial: un tercio de los establecimientos de salud no disponen de los elementos necesarios para limpiarse las manos en los lugares donde se presta atención; uno de cada cuatro establecimientos care...ce de servicios básicos de agua, y uno de cada diez no cuenta con servicios de saneamiento. Esto significa que 1800 millones de personas son usuarias de unos establecimientos que carecen de servicios básicos de agua, y que 800 millones de personas acuden a centros que no disponen de aseos. Este problema es aún mayor en los 47 países menos adelantados del mundo, donde la mitad de los establecimientos de salud carecen de servicios básicos de agua. Por otro lado, la magnitud del problema sigue siendo una incógnita, ya que continúa habiendo importantes deficiencias de datos, sobre todo en materia de limpieza del entorno.
more
Il vise à permettre aux participants de
d'en savoir plus sur les réactions des enfants à la détresse
de savoir ce que sont les premiers secours psychologiques pour les enfants et ce qu'ils ne sont pas
de comprendre les trois principes d'action "Regarder, Écouter et Relier" en r...elation avec les enfants
se sont exercés à fournir les premiers secours psychologiques à un enfant et à une personne qui s'en occupe en situation de détresse
avoir pris en compte les réactions et les situations complexes
be aware of the importance of self-care when helping others.
more
Les Premiers secours psychologiques pour les Sociétés de la Croix-Rouge et du Croissant-Rouge ont été développés par
le Centre de Référence pour le soutien psychosocial de la FICR.
Il se compose :
• d'un Guide des premiers secours psychologiques pour les Sociétés de la Croix-Rouge et ...du Croissant-Rouge
• d'une Brève introduction aux premiers secours psychologiques pour les Sociétés de la Croix-Rouge et du Croissant-Rouge
• d'une Formation aux premiers secours psychologiques pour les Sociétés de la Croix-Rouge et du Croissant-Rouge :
· Module 1. Une introduction aux 1ers SP (4 à 5 heures)
· Module 2. Éléments de base des 1ers SP (8 à 9 heures)
· Module 3. Les 1ers SP aux enfants (8 à 9 heures)
· Module 4. 1ers SP en groupe – Soutien aux équipes (21 heures – trois jours)
more
The 20th century was a period of unprecedented ecological change, with dramatic reductions in natural ecosystems and biodiversity and equally dramatic increases in people and domestic animals. Never before have so many animals been kept by so many people—and never before have so many opportunities... existed for pathogens to pass from wild and domestic animals through the biophysical environment to affect people causing zoonotic diseases or zoonoses. The result has been a worldwide increase in emerging zoonotic
diseases, outbreaks of epidemic zoonoses as well as a rise in foodborne zoonoses globally, and a troubling persistence of neglected zoonotic diseases in poor countries.
more
En esta obra se presentan mensajes básicos para pasar a la acción, resumidos
en una serie de capítulos sobre diversos temas ligados a la salud ambiental,
consultables en línea en: http://www.who.int/ceh/publications/hehc_booklet/en/
index.html
Considerando las repercusiones del cambio climático cada vez más intensas en todo el mundo, las naciones deben aumentar drásticamente la financiación y la implementación de medidas diseñadas para ayudar a las naciones y comunidades vulnerables a adaptarse a la tormenta de fenómenos climático...s extremos, señala un reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
more
Le document Lignes directrices pour les activités des infirmières en salle d’opération fait suite à ces
engagements. Le rôle de l’infirmière, qui y est présenté, couvre l’ensemble du continuum de soins périopératoires. Il comprend la fonction de coordination clinique qui vise à ass...urer le bon déroulement des
interventions chirurgicales à l’intérieur de la salle d’opération et tient compte de la complexité des
diverses chirurgies ainsi que de la disponibilité des ressources. Le service externe et le service à l’unité
de soins postanesthésiques (USPA) sont aussi décrits, afin de faire ressortir les dimensions essentielles
des fonctions de l’infirmière et des actes rattachés à ces services.soi
more
En este folleto se resume la situación de los sistemas y servicios de salud en la Región de las Américas en su progreso hacia el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud (la “salud universal”). Se presenta la situación previa a la pandemia de COVID-19, el efecto que ha t...enido en los sistemas de salud y las recomendaciones para encarar los retos actuales y futuros en la construcción de sistemas de salud resilientes que permitan seguir avanzando hacia la salud universal en la Región.
more
Paraguay muestra avances en el compromiso asumido, de avanzar hacia la Salud Uni¬versal. La experiencia ha demostrado que el proceso puede acelerarse cuando existe un fuerte involucramiento social. En este marco se realizó un llamado a los líderes del MSPYBS, la sociedad civil y público en gener...al para lograr un sólido compromiso con las acciones que nos permitan avan¬zar hacia la salud para todos y todas en ámbitos específicos. El propósito fue el de abrir un espacio de diálogo que genere propuestas concretas para sentar las bases de un sistema de Salud Universal. En este marco se realizó un llamado a los líderes del MSPYBS, la sociedad civil y público en general para lograr un sólido compromiso con las acciones que nos permitan avan¬zar hacia la salud para todos y todas en ámbitos específicos. El propósito fue el de abrir un espacio de diálogo que genere propuestas concretas para sentar las bases de un sistema de Salud Universal.
more
En la actualidad, los daños que sufren los pacientes a causa de una atención poco segura constituyen un desafío
importante y creciente para la salud pública mundial y son una de las principales causas de muerte y discapacidad
en todo el mundo. La mayor parte de estos daños son evitables. Ahor...a que los países se esfuerzan por alcanzar la
cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los efectos beneficiosos de un mayor acceso
a los servicios de atención de la salud pueden verse socavados por una atención poco segura. Los incidentes
relacionados con la seguridad de los pacientes pueden causar muerte y discapacidad, así como sufrimiento a
las víctimas y sus familias. Los costos económicos que conllevan los fallos de seguridad son elevados. A menudo
se reduce la confianza del público en los sistemas de salud locales cuando se dan a conocer estos accidentes.
El personal de salud implicado en sucesos graves que implican la muerte o un daño grave a un paciente
también puede sufrir un deterioro psicológico duradero y sentimientos de culpa y autocrítica muy arraigados
more
L’initiative Médicaments contre les Maladies Négligées (DNDi) est une organisation internationale à but non lucratif spécialisée dans la recherche, le développement et la mise à disposition de traitements sûrs, efficaces et abordables aux patients les plus négligés.
Considerando los desafíos de la implementación de la Política Pública para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia 2010-2020 (PPDIPI), el Gobierno de Guatemala tomó la decisión de realizar su actualización a través de un proceso que se encuentra liderado por la Mesa Temática de la Pri...mera Infancia (MTPI), que forma parte de la estructura de gobernanza del Gabinete Específico de Desarrollo Social (GEDS), y siguiendo los lineamientos establecidos en la Guía para Formulación de Políticas Públicas de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN). Este proceso tiene como fin definir las acciones estratégicas que permitan potenciar el impacto de los programas nacionales integrados e incidir para mejorar la implementación de intervenciones que permitan alcanzar la amplia realización de los derechos y el potencial de todas las niñas y los niños del país.
more