National Coordinating Agency for Population and Development
1
National Council on Disability Affairs (NCDA)
1
National Council on Disability Affairs, Philippines
1
National Department of Health South Africa
1
National Grassroots and Disabilities Organization (NGDO), National Council for Women with Disabilities (NCDW), Bangladesh Legal Aid and Services Trust (BLAST)
1
National Union of Disability Organisations in Rwanda (NUDOR)
1
National Union of Disability Organisations of Rwanda (NUDOR)
1
National University of Lesotho
1
NCDC
1
Niada T. F., M. Kircher, S. Kangnama et. al.
1
Nurcombe, B.
1
OCHA
1
OEA (Más derechos para más gente)
1
Office of the Chief Commissioner for Persons with Disabilities
1
Office on the Status of Disabled Persons, South Africa
1
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), et al.
1
Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud
1
ONU Habita y Organización Mundial de la Salud OMS
1
OpenWASH
1
Organización Mundial de la Salud (Americas)
1
Organización Mundial de la Salud OMS, International League Against Epilepsy (ILAE) and the International Bureau for Epilepsy (IBE)
1
Organización Mundial de la Salud OMS, IFRC
1
OSF and OSISA the Centre for Human RightsPretoria University Law Press (PULP)
1
P. J. de Vries
1
P. J. Frick
1
P. Korpinen
1
P. O. Lobe
1
Padmani Mendi & Romi Gurung
1
Pali Lehohla
1
Pan American Health Organization PAHO
1
Páez, L.S.
1
PEPFAR
1
Peprah Opoku,M.
1
Peruvian National Confederation of Persons with Disabilities (CONFENADIP)
1
PLoS ONE
1
Presiden Republik Indonesia
1
Prof. AHM E. Hussain
1
R. Kronick
1
R. R. Althoff
1
R. S. Diler
1
R2ECWD & Inclusive Education South Africa
1
Rashed Al Mahmud Titumir, Jakir Hossain
1
Reliefweb
1
REPOA
1
República bolivariana de Venezuela
1
Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes (RPCNA)
El maltrato infantil ha pasado a considerarse en la última década un problema de salud pública. Numerosos trabajos que analizan los efectos directos en la salud mental infantil informan de una alta prevalencia en alteraciones internalizantes, externalizantes y en trastorno por estrés postraumát...ico (TEPT). La Terapia Cognitivo Conductual-Focalizada en el Trauma ha sido la única que ha recibido la mención de tratamiento eficaz bien establecido en población infanto-juvenil. La técnica de exposición prolongada se considera de elección para el tratamiento del TEPT, si bien numerosos pacientes presentan dificultades para llevarla a cabo. La realidad virtual se ha convertido en una alternativa que facilita la técnica de exposición..more
No se puede subestimar la importancia de crecer en un ambiente familiar nutritivo y de apoyo. Criar a niños en un ambiente cálido y amoroso los sitúa en una trayectoria de desarrollo positiva para el éxito en su vida posterior. Por el contrario, los niños criados con parentalidad inconsistente ...y severa o con altos niveles de conflicto pueden verse afectados negativamente.more
Introducción
Capítulo A.10
Editores: Juan José García-Orozco, Matías Irarrázaval & Andrés Martin
Traducción: Juan José García-Orozco, Paula Placencia Morán & Laura Revert