Theodor Bilharz, a German professor of anatomy and chief of surgery at the Kasr El Ani Hospital of Cairo from 1850, first identified an infective organism, Distomum hematobium in 1851, which was renamed Schistosoma haematobium in 1858. It arose from a cestode worm, Hymenoleptis nana, lying in the sm...all colon of an Egyptian patient. He also discovered a trematode worm at the same time from an autopsy, thought to be the cause of urinary Schistosomiasis. Bilharz died from typhoid fever in 1862 at the age of 37. The Theodor Bilharz Research Institute in Giza, Egypt, stands as a tribute to him today. F. Milton published the first recorded peer-reviewed article report on Schistosomiasis in 1914.
more
Schistosomiasis is an acute and chronic parasitic disease caused by blood flukes (trematode
worms) of the genus Schistosoma. At least 249 million people required preventive treatment in
2012. Preventive treatment, which should be repeated over a number of years, will reduce and
prevent morbidity.
FIND and Standard Diagnostics (SD) have developed a lateral flow rapid diagnostic test (RDT) to screen for
T.b. gambiense HAT that is cheap and easy to use. The tests are packed individually and are stable at 40°C for
up to 25 months; they are performed on fresh blood obtained from a finger prick..., and no instrument or electricity is required. The RDT detects host antibodies to infection in populations that are at risk, or in suspect individuals. Positive cases are subjected to further confirmatory methods to identify HAT patients.
more
Leishmaniasis is a complex vector-borne disease involving in its transmission several species of protozoan parasites called Leishmania, a wide variety of animal reservoirs and phlebotomine sandflies vectors. Cutaneous Leishmaniasis (CL) is the most common form of the disease, and its clinical manife...stations vary from few papules to multiple ulcers affecting the skin but also the mucous membranes, leaving permanent scars and serious disability. It is a disfiguring and stigmatizing disease that often has a devastating psychosocial and economic impact on the affected resources limited communities.
more
This status report shows how far we have come—and how much further we must go—if we hope to meet the global commitments to end AIDS in children. It offers a snapshot of global progress and permits an early assessment of the impact of the Global Alliance’s work.
This document provides interim guidance on the prevention, identification and management of health worker infection in the context of COVID-19. It is intended for occupational health departments, infection prevention and control departments or focal points, health facility administrators and public ...health authorities at both the national and facility level.
more
Orientaciones provisionales
9 de agosto de 2021
El presente documento tiene por objeto describir un conjunto mínimo de actividades de vigilancia recomendadas a nivel nacional para detectar y supervisar la prevalencia relativa de las variantes del SRAS-CoV-2 y esbozar un conjunto de actividades pa...ra la caracterización y evaluación del riesgo que plantean estas variantes. También se ofrece un conjunto de indicadores para normalizar la vigilancia y la notificación pública de la circulación de variantes.
El documento está dirigido principalmente a las autoridades de salud pública nacionales y subnacionales y a los socios que apoyan la aplicación de la vigilancia de las variantes del SRAS-CoV-2
more
Orientação provisória 25 de junho de 2021
Recommendations for national testing strategies for SARS-CoV-2 and diagnostic capabilities
Journal of Social Work in Developing Societies 13
Vol. 2(1): 13-25 , June 2020
Guidelines for the care of children and adolescents diagnosed with COVID - 19.
Vaccinator's Manual SINOPHARM Vaccine - 28 FEBRUARY 2021
Resumen ejecutivo guía de práctica clínica manejo de la infección por Sars-CoV 2
Primera Edición
Serie: Documentos Técnico normativos
Vacunación Antigripal 2022 - Guía rapida
La sífilis es una infección curable de carácter sistémico causada por una bacteria llamada
Treponema pallidum. Se transmite por vía sexual y también durante el embarazo, de la persona gestante al feto, a través de la placenta (sífilis congénita) y en menor medida en el canal de parto. Dado... que la sífilis causa úlceras genitales, aumenta la probabilidad
de infección y transmisión del VIH.
more
La serovigilancia es una herramienta que complementa los métodos tradicionales de salud pública para la vigilancia de las enfermedades transmisibles y proporciona información valiosa sobre la transmisión de enfermedades en los grupos de la población; por ejemplo, para detectar brechas en la inm...unidad frente a las enfermedades prevenibles mediante vacunación. Esta información es útil para hacer un seguimiento de la exposición de la población a enfermedades como la malaria, las enfermedades infecciosas desatendidas, las enfermedades transmitidas por alimentos, agua y vectores, así como las enfermedades infecciosas emergentes. Como muchas enfermedades infecciosas están o han estado presentes en grupos que viven en entornos donde se superponen diversos factores de riesgo, la serovigilancia integrada facilita las sinergias y optimiza la utilización de los recursos de salud pública. Este conjunto de herramientas se elaboró para facilitar el diseño, la puesta en marcha, el análisis, la interpretación y el uso de los resultados de las encuestas serológicas integradas para reforzar las capacidades de los países con vistas a la eliminación de las enfermedades transmisibles. En la primera parte se describen los conceptos básicos sobre encuestas y vigilancia serológicas, sus usos, ventajas y desafíos, formas de mejorar su eficiencia, así como su potencial para contribuir a la toma de decisiones de salud pública. Posteriormente, se presenta un proceso gradual para la puesta en marcha de la vigilancia serológica integrada basada en encuestas serológicas. Incluye recomendaciones sobre cómo determinar la necesidad y el propósito de recopilar información serológica; el diseño y la metodología de la encuesta; los métodos del laboratorio; las consideraciones prácticas para la realización de encuestas; el análisis e interpretación de los datos y el uso de los resultados para respaldar la toma de decisiones. Su objetivo principal es apoyar a los directores de programas y equipos que participan en el control y eliminación de las enfermedades transmisibles. Se elaboró para ser usado, entre otros, por los coordinadores de enfermedades transmisibles, enfermedades infecciosas desatendidas y programas de vacunación; directores de vigilancia epidemiológica; personal de laboratorios de salud pública; y otros profesionales de los ministerios de salud y autoridades nacionales y subnacionales de salud que puedan estar interesados en incorporar la vigilancia serológica integrada como parte de las herramientas de sus sistemas de vigilancia, para obtener información adicional sobre la transmisión de enfermedades infecciosas en la población.
more