Editorial Review
AIDS 2019, 33:1411–1420
PLOS ONE | DOI:10.1371/journal.pone.0133869 July 28, 2015, p.1-16
The spread of antimicrobial-resistant microorganisms poses anincreasing threat to affordable modern health care. In the Netherlands, efforts to control the dispersal of known and novel antimicrobial-resistant organisms have been mostly implemented at the hospital level. However, recent studies have ...recommended shifting the focus of control strategies fromsingle hospitals toward larger healthcare networks. These networks consist of clusters of hospitals that are connected viashared patients. Several studies have shown that patients transferred from one hospital to another can spread antimicrobial-resistant pathogens across the healthcare network
infection control & hospital epidemiology july 2016, vol. 37, no. 7
more
Временные методические рекомендации, представленные в документе, базируются на материалах по медицинской реабилитации пациентов с COVID-19 на различных этапах оказ...ания специализированной медицинской
помощи, опубликованных специалистами ВОЗ, анализе отчётов клиник, осуществляющие медицинскую реабилитацию пациентов с COVID-19 в данный момент, а также на результатах клинических исследований, проведенных ранее и посвященных реабилитации пациентов с ПИТ-синдромом (синдромом последствий интенсивной терапии) и ОРДС
взрослых некоронавирусной этиологии, нормативно-правовых документах Минздрава России и Роспотребнадзора.
more
La Agencia Española de Medicamentos y Producto Sanitarios (AEMPS) está monitorizando de manera continua con los expertos de las agencias europeas, la EMA y el resto de ag...encias mundiales todos los datos relativos al uso de medicamentos para tratar la COVID-19. Se trata de un escenario que puede ir cambiando por la enorme cantidad de datos, comunicaciones y publicaciones que se están generando a nivel mundial. El presente documento técnico tiene la finalidad de guiar el manejoclínicode los pacientes conCOVID-19 con un doble objetivo: lograr el mejor tratamiento del paciente que contribuya a su buena evolución clínica; y garantizar los niveles adecuados de prevención y control de la infección para la protección de los trabajadores sanitarios y de la población en su conjunto.
more
En el último decenio, los datos de las secuencias genéticas de los patógenos han adquirido un papel crucial en la detección y el manejo de los brotes de enfermedades infecciosas, contribuyendo al...> desarrollo de pruebas diagnósticas, medicamentos y vacunas y orientando la respuesta sanitaria.
more
In order to meet changing global population needs and consumer expectations, healthcare systems worldwide are under transformation and face restructuring. As systems adapt and shift their emphasis in response to the disparate requests for healthcare services, oppor-tunities emerge for nurses, especi...ally the APN, to meet these demands and unmet needs (Bryant-Lukosius et al. 2017; Carryer et al. 2018; Cassiani & Zug 2014; Cooper & Docherty 2018; Hill et al. 2017; Maier et al.2017). In 2002, the International Council of Nurses (ICN) pro-vided an official position on Advanced Practice Nursing (ICN 2008a). Since that time, worldwide development has increased significantly and simultaneously this field of nursing has matured. ICN felt that a review of its position was needed to assess the relevance of the definition and characteristics offered in 2002. This guid-ance paper defines diverse elements such as assump-tions and core components of the APN. The attributes and descriptors presented in this paper are intended to promote a common vision to continue to enable a greater understanding by the international nursing and healthcare communities for the development of roles commonly identified as Clinical Nurse Specialist (CNS) and Nurse Practitioner (NP).
more
Objetivos.
Estimar la carga de tuberculosis (TB) en menores de 15 años y describir las características clínico, epidemiológicas y los resultados del tratamiento antituberculoso en Ecuador.
M...étodos.
Se realizó un estudio retrospectivo utilizando los datos del programa nacional de TB de los años 2015 y 2016. Se estimaron la tasa y el porcentaje de casos de TB infantil y se describieron las características de la enfermedad y el resultado del tratamiento según las categorías de edad: 0-4, 5-9 y 10-14 años.
Resultados.
De los 10 991 casos de TB diagnosticados, 223 (2,03%) fueron menores de 15 años; según la región del país esta carga varió entre 0 y 5,5%. De los 223 casos, en 213 se había registrado el resultado del tratamiento y fueron incluidos en el estudio; 78 (37%) eran menores de 5 años y en 147 (69%) no hubo registro de la investigación de contactos. Sesenta y cinco (68%) de los adolescentes y 40 (51%) de los menores de 5 años tenían diagnóstico de TB pulmonar. La prevalencia de VIH fue 11,5% en los menores 5 años y 6,3% en el grupo de 10-14 años. El tratamiento fue satisfactorio en el 93% de los casos, (curación, 36,6%, tratamiento terminado, 56,8%).
Conclusiones:
Ecuador presenta un alto porcentaje de subdiagnóstico de TB infantil y una carga menor a la esperada, principalmente en menores de 5 años. La alta prevalencia de VIH y la falta de sistematización adecuada de la investigación de contactos en los adolescentes revelan la necesidad de considerar estrategias centradas en la familia y que involucren la capacitación del personal de salud en el manejo del paciente pediátrico centrándose en las necesidades específicas de cada población.
more
El propósito de este documento es proporcionar orientación sobre la limpieza y desinfección de las superficies ambientales en el contexto de COVID-19. Esta orientación está destinada a los profesionales de la salud, los profesionales de la salu...d pública y las autoridades sanitarias que están elaborando y aplicando políticas y procedimientos operativos estándar (POE) sobre la limpieza y desinfección de las superficies ambientales en el contexto de COVID-19.
more
Características farmacológicas y clínicas más relevantes de los Medicamentos Esenciales utilizados en el manejo de las enfermedades infecciosas prevalentes en el primer nivel de atención. La misma se agrupa a su vez en: antibióticos, antimicó...ticos, antivirales, antiparasitarios y fármacos para el tratamiento de la Tuberculosis
more
Introducción
Capítulo A.7
Edición en español
Editor: Juan José García-Orozco
Traducción: Juan José García-Orozco y Carlos González Vivas
Revisor de traducción: Laura Borredá Belda
Se sabe que las mujeres embarazadas experimentan cambios inmunológicos y fisiológicos que pueden hacerlas más susceptibles a las infecciones respiratorias virales, incluido COVID-19. Varios estudios revelaron que las mujeres ... embarazadas con diferentes enfermedades respiratorias virales tenían un alto riesgo de desarrollar complicaciones obstétricas y resultados adversos perinatales en comparación con las mujeres no grávidas, debido a los cambios en las respuestas inmunes. También sabemos que las mujeres embarazadas pueden estar en riesgo de enfermedad grave, morbilidad o mortalidad en comparación con la población general, tal y como se observa en los casos de otras infecciones por coronavirus
5relacionadas [incluido el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) y el coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV)] y otras infecciones respiratorias virales, como la gripe, durante el embarazo.
more
Catalogage à la source : Bibliothèque de l’OMS Rapport mondial sur le vieillissement et la santé.
1.Vieillissement. 2.Espérance de vie. 3.Sujet âgé. 4.Services de santé pour personnes âgées. 5.Santé mondiale. 6.Dynamique des populations.... 7.Prestations des soins de santé. I.Organisation mondiale de la Santé.
ISBN 978 92 4 256504 1 (Classification NLM : WT 104) ISBN 978 92 4 069482 8 (ePub)
ISBN 978 92 4 069483 5 (Daisy)
ISBN 978 92 4 069484 2 (PDF)
more
orientaciones provisionales, 23 de diciembre de 2020
En este documento se resumen las recomendaciones de la OMS para utilizar de forma racional los equipos de protección personal (EPP) tanto en los centros sanitarioscomo en los domicilios, así como durante la manipulación... de mercancías. Además, se analizan las interrupciones actuales que sufre la cadena mundial de suministro y se tratan aspectos que cabe tener en cuenta para tomar decisiones durante periodos de escasez grave de estos equipos.
more